• hace 4 días
El #HuertoRomaVerde es un laboratorio biosocial que recurre a buenas prácticas socioambientales donde se emplea arte y cultura para generar herramientas de empoderamiento ciudadano para enfrentar la emergencia ambiental.

#LoDijoZea #ImagenNoticias

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Miguel Batalo Mata está en la Roma. Miguel Batalo, adelante.
00:05Así es, Paco, aquí en la Colonia Roma, en la calle de Jalapa 234.
00:11Es el huerto Roma Verde donde me encuentro. Mira, ahorita estos temas,
00:15y sabemos que son importantísimos, ambientalismo, medio ambiente,
00:20incluso, pues, un huerto comunitario como este se puede trabajar muy bien.
00:25El impulso, el apoyo a los productores que hay en la Ciudad de México,
00:30como en Milpa Alta, en Xochimilco, etcétera.
00:33Pues, se pueden hacer muchísimas cosas, incluso viene un famafest,
00:37del cual ahorita te vamos a platicar. Estoy con Paco Ayala,
00:40él es director de aquí, de este huerto. ¿Cómo estamos, Paco?
00:42Muy bien, Atalo, mucho gusto. Saludar a mi tocayo, Paco.
00:45A tu tocayo, Paco. O sea, oye, ¿qué se hace aquí?
00:48¿Cuál es la esencia? Platícales, por favor, a nuestro público.
00:50Bueno, el huerto Roma Verde es un laboratorio biosocial
00:53que emplea buenas prácticas socioambientales,
00:56en donde empleamos articultura para generar herramientas de empoderamiento ciudadano
01:02que ayuden a la gente a trabajar dentro de su esfera hiperlocal
01:05para enfrentar la emergencia ambiental.
01:07Eso es lo que hacemos en el huerto Roma Verde,
01:09obviamente es un lugar donde se hacen muchísimas actividades,
01:13no solamente desde el punto de vista agroecológico,
01:16sino también desde el punto de vista del reciclaje,
01:20los temas que tienen que ver con vida animal,
01:23talleres de cerámica, de carpintería, de música, de radio comunitaria,
01:30en fin, es una gran cantidad de cosas,
01:33hacemos conciertos, talleres diversos,
01:37es un mundo de cosas lo que hace el huerto Roma Verde
01:40aquí desde hace más de doce años y medio en el corazón de la colonia Roma.
01:44Y ahora con el concepto de la colmena,
01:46viene este FamaFest, ¿cuándo es?
01:49Si puedes dar los datos, detalles, sobre todo de horarios y fecha.
01:53Sí, el Festival de Arte y Medio Ambiente FamaFest
01:56es la cuarta edición que llevamos haciéndolo,
01:59cada año tiene una causa determinada,
02:02este año es colmena social, cohesión social y comunidades inclusivas,
02:06creemos que es muy importante que todas las organizaciones colectivas,
02:10colectivas que estamos trabajando por temas ambientales o socioambientales,
02:14pues nos podamos interconectar para buscar soluciones
02:19sobre las graves problemáticas que estamos enfrentando en estos temas,
02:22hay un montón de talleres, hay conversatorios que llamamos
02:26Diálogos Calientes para Enfriar el Planeta,
02:28vienen varios expertos y expertas especialistas en temas muy específicos
02:33y también pues hay performance, activismo,
02:36hay exhibición de arte, hay música, gastronomía,
02:41esto va a ser 29 y 30 de marzo, aquí en Huerto Roma Verde, Jalapa 234.
02:48Muy bien, ¿redes sociales tiene?
02:50Sí, claro, bueno, tenemos las redes sociales de Huerto Roma Verde
02:53y de FamaFest también, todo con arroba, facebook, tiktok, todo, ahí andamos.
02:58Muy bien, pues muchas gracias, gracias por recibirnos, Paco regreso.
03:02Gracias, me quedo a Talo y saludos al Tocayo, por supuesto.
03:06Claro que sí, aquí le pasamos tus saludos, gracias.
03:09Gracias.

Recomendada