Con ayuda de Mercedes Rodríguez (Libertad Digital), Enrique Hueso (alcalde de Navalmoral de la Mata) y Elena Nevado (eurodiputada PP), comentamos la decisión de Teresa Ribera de ignorar las demandas de las asociaciones en defensa de Almaraz.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00¿Qué tal amigos? Muy bienvenidos a Conánimo de Lucro. Ya saben que es un espacio de información
00:00:05y análisis económico de confianza. Un oasis para la economía entendida desde el lado
00:00:10correcto de la historia. Desde la defensa de la libertad, la prosperidad, la propiedad
00:00:15privada y el respeto a la búsqueda de la felicidad. Arrancamos hoy y lo hacemos con
00:00:20un tema necesario que hay que analizar en profundidad. Y tienen que saber ustedes lo
00:00:25que está haciendo la vicepresidenta y comisaria para la competencia en la Comisión Europea,
00:00:32ex vicepresidenta primera del Gobierno de España, segunda perdón, y ex ministra para
00:00:37la Transición Ecológica, Teresa Rivera. ¿A quién acaba de dar calabazas Teresa Rivera?
00:00:42¿A quién acaba de no recibir en Bruselas Teresa Rivera? A aquel sector, en este caso
00:00:48a aquella plataforma que va a sufrir la última de las decisiones que firmó la señora ministra
00:00:54cuando lo era y que hoy milita en la Comisión Europea, en esa vicepresidencia que es Teresa
00:01:01Rivera. Firmó el cierre de las nucleares y esta semana pasada la plataforma contra
00:01:07el cierre de la central nuclear de Almaraz se plantó en Bruselas. No fue recibida por
00:01:14Teresa Rivera. Vamos enseguida.
00:01:16Bueno, pues tenemos que hablar de esto. ¿Por qué sucedió la semana pasada? Porque no
00:01:24tuvimos oportunidad de tratarlo con ánimo de lucro la semana pasada, pero hoy desde luego
00:01:30no nos íbamos a escapar sin contarles todo lo que ha pasado y la trascendencia de lo que está
00:01:34pasando. Ya hasta la propia industria, hasta las propias eléctricas, que de una manera muy formal
00:01:42hasta ahora prácticamente han estado diciendo que iban a cerrar las nucleares y no queriendo
00:01:49discutir nada más, ya que el Ejecutivo había planeado el cierre, se había firmado el cierre
00:01:54de las nucleares y hay que decirlo, habían ahogado a impuestos a las eléctricas por sus instalaciones
00:02:00nucleares. Bueno, pues el sector había dicho que no, que no iban a continuar y que como el gobierno
00:02:06había decidido que se iban a cerrar todas las nucleares, bueno, pues que en su agenda, en su
00:02:10calendario, en sus objetivos y en todos los planes estratégicos de empresa figuraba el cierre de sus
00:02:16plantas nucleares, así lo ha dicho Iberdrolandes, etcétera. ¿Qué pasa? Bueno, pues que se va
00:02:21acercando la fecha y la primera que tiene que echar el cierre es Almaraz, una de las cinco
00:02:28centrales nucleares más seguras y mejores del mundo. Bueno, pues esa, Almaraz, mientras en
00:02:38Europa se aprueban ayudas para prolongar la vida de las centrales nucleares de otros países,
00:02:42mientras tenemos a otros países vecinos anunciando la construcción de nuevas centrales nucleares,
00:02:48mientras tenemos a países vecinos lamentando haber decidido cerrar todas sus nucleares como
00:02:54el caso de Alemania, pese a que competidores como Estados Unidos está aumentando la vida
00:03:01de sus centrales nucleares, en España la decisión es cerrarlas. Sepan ustedes que las nucleares en
00:03:09España están suministrando prácticamente el 20% de la demanda de energía eléctrica en España y
00:03:15funcionan más del 85% de las horas del día de cada año. No, a esto hay que resolverlo con las renovables,
00:03:25con fotovoltaica y con eólica. ¿Y las noches que no hace viento qué hacemos? No encendemos la luz,
00:03:33no ponemos la lavadora, no cargamos el coche eléctrico que tanto nos quieren meter por los
00:03:39ojos, por los oídos y por todas partes, no podemos, qué sé yo, tener un calefactor encendido si no
00:03:47tenemos gas, en invierno para que no pasen fríos los niños, no podemos encender la luz por la noche
00:03:55porque como no hay energía renovable que nos respalde, pues chico, mejor apagones. Es que esto
00:04:02es lo que nos espera. No hombre, no, si no es con energía renovable será con ciclos combinados,
00:04:07mejor me lo pone usted. O sea, usted pretende eliminar de un plumazo el 20% de la producción
00:04:15de energía eléctrica de España y sustituirla por ciclos combinados de gas. Bueno, pues sepan
00:04:19ustedes que el gas es el principal responsable de los precios de energía eléctrica que estamos
00:04:24pagando. Imagínense si ahora hay que suplir el 20% de la demanda de energía eléctrica con gas.
00:04:31¿Hasta dónde nos iríamos? ¿Qué precios estaríamos pagando? Bueno, pues este es el plan. Este es el
00:04:38plan que firmó Teresa Rivera antes de irse a Bruselas. ¿Y ahora qué pasa? Primera central
00:04:42que tiene que cerrar, Almaraz. La plataforma, haciendo un crowdfunding, como se dice ahora,
00:04:49es decir, pidiéndole caridad a todos los vecinos y afectados de la zona, han juntado dinero para
00:04:56poder enviar una delegación a Bruselas para tratar de explicarle la realidad de Almaraz de
00:05:02primera mano y en primera persona a la comisaria de turno, en este caso a Teresa Rivera. Bien,
00:05:09pues ¿sabe qué ha hecho Teresa Rivera? Portazo. O sea, se ha gastado el dinero, la gente de Almaraz,
00:05:16en vano. ¿Estaba muy ocupada la señora Teresa Rivera? Bueno, pues de los dos días que fueron,
00:05:22uno es que no tenía nada en agenda, pero no pudo atender a los afectados por el cierre de Almaraz.
00:05:30A los afectados por el cierre de Almaraz no los recibe, pero ¿a quiénes ha recibido durante estos
00:05:35meses que lleva siendo comisaria y vicepresidenta? Bueno, pues en un trabajo de investigación que
00:05:41tengo que agradecer muy especialmente a mi compañero Rubén Folguera, hemos averiguado
00:05:45lo siguiente. Pues que pocos días después de tomar posesión como comisaria, la señora Teresa
00:05:52Rivera decidió recibir con honores a, atención, Nadia Calviño. Claro, claro, Nadia Calviño que
00:06:00representa los intereses del Banco Europeo de Inversiones, pero así de problemas que
00:06:05atravesemos en España no parece que ahora sea una de las prioridades de la señora Calviño.
00:06:10Más gente a la que ha recibido la señora Teresa Rivera. El 20 de enero, Carlos Cuerpo. 29 de enero,
00:06:17a Lendakari Manol Pradales. El 11 de febrero, al presidente de Asturias, Adrián Barbón. El 19 de
00:06:26febrero, al ex vicepresidente, perdón, al presidente, perdón, al alcalde, que no estaba traducido en
00:06:37francés, era al alcalde Jaume Colboni. También ha recibido a María Guardiola, la presidenta
00:06:43extremeña. El 20 de febrero ha recibido a Salvador Illa. El 20 de febrero también recibió a Emiliano
00:06:50García Page, a Alfonso Rueda. Y en marzo, fuera del gobierno, a Sánchez Llibre y a Francisco
00:06:57Reinés. También a Cani Fernández, la presidenta de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia
00:07:03de España. Competencia que es precisamente la comisaria que la comisaría que lleva Teresa
00:07:10Rivera en la Comisión Europea. En fin, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 9 miembros del gobierno,
00:07:20tres personajes que no pertenecen a gobiernos pero que fueron recibidos en este caso por la
00:07:29vicepresidenta de la Comisión Europea. Señora Rivera, no tenía un hueco de verdad en su agenda
00:07:36para siquiera recibir y saludar a la delegación que vino de España, para discutirle a usted o
00:07:43siquiera ponerle sobre la mesa los problemas que va a atravesar la región, amén, de los
00:07:49problemas que va a atravesar el mix energético español con su decisión de cerrar las nucleares?
00:07:55Porque a esta gente le interesaría saberlo. Vamos ya a analizar este asunto. Desde todos
00:08:02los puntos de vista vamos a hablar con protagonistas. Pero antes, como siempre,
00:08:06vamos a resumir la portada del Libre Mercado. Y tengo ya conmigo a Beatriz García, jefa Libre
00:08:11Mercado. Bea, ¿cómo estás? Muy buenas. Temas importantes, lo que viene fuerte el lunes. Sí,
00:08:18bueno, el reportaje del día lo realiza nuestra compañera Mercedes y es sobre el mapa de los
00:08:27minerales españoles en España. Ahora mismo la Unión Europea parece que ha abierto ligeramente
00:08:32los ojos, no del todo, sobre la cantidad de recursos naturales que tenemos en el viejo
00:08:39continente y que necesitamos extraer para no tener lo que comprar fuera, si lo tenemos dentro. Y
00:08:45España es uno de esos territorios de oro, territorio rico en minerales, en materias
00:08:51primas que, por supuesto, como hacemos siempre, pues no explotamos lo que tenemos y perdemos
00:08:56dinero. Bueno, pues ahora el Ministerio de Transición Ecológica ha elaborado un mapa,
00:09:02parece que ahí no le gustan las tierras raras, pero sí le gustan otro tipo de materiales y,
00:09:08por lo menos, hemos puesto el contexto de dónde están las materias primas y los minerales que
00:09:14necesitamos y cómo podemos extraerlos. Bueno, pues ahí queda ese reportaje extraordinario de
00:09:23Mercedes Rodríguez, a quien vamos a tener ya y vamos a saludar enseguida, porque si alguien sabe
00:09:28de lo que está pasando con las nucleares en España es Mercedes. Más asuntos. Bueno, pues
00:09:33tenemos también un reportaje muy curioso de Pablo Haro sobre, bueno, pues que Hacienda también sufre
00:09:40la ocupación. No creo que sufra mucho en Hacienda, pero sí que es verdad que tienen numerosos
00:09:45inmuebles, en concreto 67 propiedades del Estado, que dependen de patrimonio, que depende de
00:09:51patrimonio de Hacienda, que han sido ocupadas entre 2010 y 2024. Fíjate qué curioso que esa
00:09:58ocupación que no existe le afecta hasta el Gobierno, donde tiene estos inmuebles con el
00:10:05coste que supone no solo tener ocupas, sino todos los procesos judiciales, emprendidos para desalojar
00:10:11y demás, que nos cuestan mucho dinero a los contribuyentes. ¿Y qué otro tema nos traes hoy,
00:10:18que es también importante? Bueno, pues podemos hablar del reportaje de José María Rotellar. Todos
00:10:24los lunes no falla de cómo se está empobreciendo nuestro país, cómo es cada vez más caro ir al
00:10:30supermercado y la cesta de la compra está completamente disparada. Analiza el precio de
00:10:36la leche, analiza el precio de las naranjas, de los tómates, de todos los bienes básicos y de cómo
00:10:42las familias españolas tienen que soportar, bueno, pues subidas de doble dígito para afrontar y
00:10:48comprar estos productos del día a día. ¿Y qué más nos traes para mañana? Bueno, pues mañana vamos a
00:10:53hablar de la economía sumergida, esto que tanto presume el Gobierno de perseguir, y que no
00:10:59solo Sánchez no consigue perseguir, sino que está subiendo respecto a la Unión Europea. Bueno, pues
00:11:04ese reportaje no me lo pienso perder, no me pierdo ninguno, pero ese le voy a prestar especial
00:11:09atención. Estupendo. Bea García, muchas gracias. Hasta mañana. Estoy ya con Rubén Folguera para tratar el
00:11:15tema del día, importante, necesario y además yo creo que va a estar muy completo el programa, porque
00:11:21vamos a hablar con quienes más se lo saben y los protagonistas además. Pero antes déjenme que les
00:11:26recuerde, Cibislend, si ustedes quieren obtener unas buenas rentabilidades inmobiliarias y hacerlo
00:11:31además en concepto de renta fija, tienen una renta fija inmobiliaria a través del crowdlending que
00:11:36practica la plataforma de Cibislend. Entran ustedes en www.cibislend.com
00:11:44y ahí encuentran toda la información de las promociones que Cibislend va a financiar gracias
00:11:50a inversores como usted. Rentabilidades de entre el 10 y el 13 por ciento en plazos de entre 10 y 15
00:11:56meses. Una muy buena alternativa para participar de la inversión inmobiliaria sin tener que comprar
00:12:01una casa y desde tan solo 250 euros. Aquí queda esa recomendación y ahora sí nos vamos al tema del día.
00:12:08Rubén Folguera, ¿qué tal? Muy buenas tardes. Buenas tardes, ¿qué tal? A ver, minuto y resultado, ¿qué fue lo que pasó la semana pasada?
00:12:13Lo que sucedió es que el lunes y el martes pasado, una delegación de varios integrantes de la
00:12:19plataforma SIA Almaraz, SIA El Futuro, viajaron hasta Bruselas para exponer ante los eurodiputados
00:12:25sus reclamaciones y las necesidades que ellos demandan debido sobre todo a la ofensiva del
00:12:31gobierno de Sánchez contra las nucleares porque sabemos que ya en 2025 comenzará el cierre de
00:12:37nucleares que se prevé que finalice en 2035, dentro de una década, y por eso pues distintos
00:12:45integrantes, entre ellos el alcalde de Navalmoral de la Mata o el alcalde de Belvis de Monroy,
00:12:51acudieron allí para exponer todo esto. ¿Qué sucedió? Que Teresa Rivera, la ex ministra de
00:13:00Transición Ecológica Española, les dio plantón y no les recibió cuando, según la web del
00:13:04Parlamento Europeo, el día 17 no tenía nada, al menos según la web, y el día 18 recibió a
00:13:11distintas personalidades, entre ellos el ministro de Transición Ecológica italiano. Debe ser que
00:13:16le importa más eso que lo que sucede en Almaraz. Vamos, si te parece Rubén, a hablar con, decimos,
00:13:22la persona que más sabe de estos temas en Libertad Digital y yo me atrevería a decir que la prensa
00:13:26española, que es mi compañera Mercedes Rodríguez. Ella es no sólo la especialista para estos temas
00:13:33en Libertad Digital sino la autora del reportaje que nos comentaba antes Beatriz, el mapa de los
00:13:38minerales españoles que busca la Unión Europea, del entusiasmo por el Wolframio al desprecio por
00:13:44las tierras raras y fue quien dio cuenta la semana pasada de todo lo que tiene que ver con Almaraz.
00:13:50Ella es además la subdirectora de Libertad Digital y a mí me encanta recibirla aquí en
00:13:55Conánimo de Lucro. Mercedes, ¿cómo estás? Muy bien, Luisfer, encantada también. Buenas tardes y muchas
00:13:59gracias por dejar que te saque de la redacción en la que estabas ahí con un montón de temas,
00:14:06ahí tratando, como decimos, siempre con los palillos, los platitos con los palillos,
00:14:09intentando que todo vaya como la seda, no intentándolo sino consiguiéndolo porque eres
00:14:14fantástica en todo eso, por eso estás ahí, sino que nos cuentes en este momento esto que
00:14:21nos ha avanzado Rubén. ¿Cómo fue aquella reunión y en qué momento nos encontramos? Puesto que
00:14:27parece que la agenda del Gobierno no va a cambiar, sigue siendo el del cierre de las nucleares.
00:14:32No, los argumentos del Gobierno siguen siendo los mismos que el calendario sigue adelante porque
00:14:37se pactó en 2019 que las empresas ya lo acordaron y que no hay marcha atrás y les está dando lo
00:14:45mismo que las empresas antes, más calladas sobre este asunto, ya sí que están hablando abiertamente
00:14:51de que sí que quieren sentarse, que la situación ha cambiado mucho y que quieren negociar,
00:14:56hablarlo y bueno, están hablando todos, ha hablado Bogas, ha hablado Sánchez Galán.
00:15:01Sánchez Galán es el que quizá más vehemente ha sido de los últimos en pronunciarse.
00:15:10Además lo ha hecho varias veces, lo hizo en el foro de Davos que fue muy comentado,
00:15:14lo hizo la semana pasada en el Financial Times también de una forma absolutamente clara.
00:15:20Abierta y clara.
00:15:21Sí, sí y bueno, desde el Ejecutivo siguen diciendo no, no lo han pedido oficialmente,
00:15:26no hay sobre la mesa una petición para que continúen adelante y bueno, lo que están
00:15:32pidiendo es simplemente sentarse y hablar, abordar la situación, porque tampoco quieren seguir de
00:15:40cualquier manera, hay muchos temas que tratar, inversiones pendientes que va a pasar en el
00:15:46futuro con el desmantelamiento, impuestos que es la reivindicación habitual y de momento la
00:15:53situación sigue en que está. Es que esto hay, yo creo que aquí hay un tema que aclarar Mercedes,
00:15:58si es aquellos que todavía mantienen o digamos comparten la posición del Ejecutivo utilizan el
00:16:07argumento habitual del Gobierno que es no, no, pero si es que las propias centrales,
00:16:11las propias empresas dueñas de las centrales nos dicen que son deficitarias y que quieren
00:16:16cerrar esas instalaciones. Claro, nos hurtan dentro de ese argumento que desde que Sánchez gobierna
00:16:23les han subido los impuestos en un 70% respecto a lo que pagaban haciendo de verdad inviable la
00:16:30actividad de estas centrales, pero también hay que decir que si eso lo reviertes serían actividades
00:16:36rentables, no solo eso sino que además dentro del mix energético juegan un papel fundamental,
00:16:41es una doble vía la que anularía ese argumento. Claro, juegan un papel fundamental, siguen
00:16:48aportando el 20% de la demanda eléctrica que es muchísimo, de hecho lo comentaban la semana
00:16:55pasada en un acto otra vez de la industria con distintos expertos, estuvo también Jordi Sevilla,
00:17:01el exministro de Zapatero que se ha convertido totalmente en este asunto.
00:17:05El otro día le preguntaron que qué poco le habían cundido las dos tardes de Zapatero,
00:17:14dijo que nunca había tenido esas dos tardes, que nunca pudo sacar un hueco para tener esas dos tardes con Zapatero.
00:17:20Perdón, es que me acaba de venir a la cabeza. Nada, pues se comentaba eso que suponen el 20% y que el
00:17:26PENIEC hoy por hoy lo que dice es que en 2030 las renovables tienen que llegar hasta un 80%.
00:17:32Parece lógico pensar que pueden ser perfectamente compatibles tanto la generación renovable con la
00:17:42nuclear. Si no tenemos nuclear habrá que generarlo de otra manera, además se está jugando con esa
00:17:48expectativa de que las renovables van a seguir invirtiendo, va a haber un parque más grande,
00:17:52pero también con el tema del almacenamiento que no está tecnológicamente demasiado claro todavía.
00:17:58En fin, no parece que sea necesario correr un riesgo que se podría solventar. Sevilla propuso una
00:18:07moratoria de diez años o incluso uno o dos años de retraso en el calendario, simplemente para hablar,
00:18:13para ver si se puede hacer, para ver hasta dónde está dispuesta a llegar cada oposición. De momento
00:18:19no hay ningún movimiento y precisamente por ello fueron a Bruselas esta plataforma,
00:18:26que está formada tanto por alcaldes de la zona como por trabajadores, que también se está
00:18:35movilizando. Fueron los que organizaron la manifestación del pasado mes de enero. Estuvieron
00:18:41también en Madrid cuando se votó una proposición no de ley para que no se cierren las centrales y
00:18:46han pasado dos días allí celebrando distintas reuniones, viendo a obrodiputados, incluido del
00:18:53PSOE también. Comentan que creen que ha sido un viaje bastante productivo, que esperan que haya
00:18:59iniciativas en el Parlamento Europeo encaminadas a que no se cierre Almaraz. Y preguntados por
00:19:05nosotros, pues también nos comentaban que eso que Teresa Rivera no les había recibido, a pesar de
00:19:10que ellos habían solicitado un encuentro. Esto resulta curioso. Hemos hecho una enumeración en
00:19:17el comentario inicial de todas las citas que ha tenido desde que ha sido nombrada vicepresidenta
00:19:23de la Comisión Europea, recibiendo a Nadia Calviño, a Colboni, a Carlos Cuerpo. Se ha recibido a
00:19:30muchísima gente, pero este tipo de peticiones no las atiende y de hecho el día 18 fue el día de
00:19:38los dos de la visita, que dijo que no los podía atender porque tenía asuntos con representantes
00:19:46del gobierno italiano. No pudo sacar un ratito ni siquiera para tomarse un café con ellos y
00:19:51recibirlos siquiera de manera informal. Esto yo creo que ya de por sí, y dada además la sensibilidad
00:19:58que hay sobre este tema, es una declaración de intenciones. Quiero pensar que si tú, oye, de
00:20:03verdad no puedes meter en agenda ese encuentro, pues sabiendo que vienen en un pasillo, en un
00:20:11momento determinado, por la tarde antes de ir, oye pues venga nos vemos media hora, os saludo, por lo
00:20:16menos que veáis que quiero, pero ni siquiera tener el detalle cuando sabe que se trata de una
00:20:21preocupación real en España y además una preocupación creciente a medida de que el deadline del cierre
00:20:27se acerca. Sí, se acerca, vamos, está ya encima con los tiempos de las nucleares de este tipo de
00:20:33industrias. El tiempo ya es muy breve, o sea, si se quiere dar marcha atrás, bueno, dicen que se
00:20:41podría hacer en el último momento, que hasta el último momento lo van a intentar, pero bueno, que
00:20:46implica una planificación que va a hacer que las cosas sean más difíciles. Y sí, resulta llamativo
00:20:53que no encontrará un hueco para ello cuando es un tema que afecta de manera tan importante a
00:21:00nuestro país, que es una decisión que ya ha abanderado totalmente, bueno, ahora su sucesora era
00:21:06su mano derecha y está manteniendo exactamente la misma postura y diría que de una forma todavía
00:21:13más contundente, o sea, está manteniendo los mismos argumentos cuando el debate se ha intensificado
00:21:19bastante desde que se ha ido River a Europa. Bueno, a ver qué pasa. Mercedes, una última reflexión.
00:21:29¿Qué te llega a ti de cómo se está viendo este tema en Europa, ya que se ha querido trasladar
00:21:36este debate a Europa? Porque, claro, yo desde fuera ves, dices, hombre, Alemania que tomó esa decisión y ha
00:21:44demostrado que ha sido pegarse un tiro en el pie, lo están pasando mal, se han carecido mucho la luz,
00:21:48han tenido apagones, digamos, no han salido muy satisfechos de esa decisión. Otros vecinos
00:21:56europeos han anunciado que van a construir nuevas centrales nucleares. Vemos a los competidores
00:22:03principales, al gran al gran ogro de ahora, que es Estados Unidos, y resulta que en Estados Unidos se va
00:22:09a prolongar la vida de las centrales nucleares en este país. La taxonomía europea decide que las
00:22:16nucleares son energías verdes, limpias, como era lógico, porque es que lo son, no emiten gases de
00:22:22efecto invernadero. Y tenemos una comisaria que, mientras firma el cierre de las nucleares en España,
00:22:28aprueba la subvención para prolongar la vida de otras centrales nucleares en otros países como
00:22:34Bélgica. De este asunto en la Comisión Europea, ¿cómo lo ven? Porque, claro, resulta, no sé, kafkiano,
00:22:42el hecho de que Teresa Rivera continúe apoyando esta deriva en España. Pues ojalá en breve,
00:22:50como ha pedido esta plataforma, haya un debate en el Parlamento Europeo donde se vea realmente la posición
00:22:56de cada uno y quede claro, de una forma política, en un escenario político, cómo España no es que se esté
00:23:05quedando sola, es que ya se ha quedado sola. Porque incluso Alemania, que tomó esta decisión, en Alemania
00:23:11el debate, después del cierre de las tres últimas, sigue en pie. O sea, quiere decir, el ganador de las elecciones
00:23:20lleva en su programa una revisión del cierre y está por ver qué se puede hacer, pero bueno, ya lo están hablando.
00:23:28¿Vale? O sea, y en este contexto de que hay países que quieren abrir centrales o se están planteando
00:23:34y que incluso el que las ha cerrado se está planteando cambiar de rumbo. Pues España es la única que hoy por hoy
00:23:40continúa en el mismo camino. La verdad que resulta incomprensible. Solamente lo comprendemos porque la claridad
00:23:50de tus crónicas es extraordinaria y además nos encanta leerlas y vamos a seguir leyéndolas. Así que como este tema
00:23:56no se ha terminado, Mercedes, siento decirte que más de una vez te tendré que volver a sacar de la redacción
00:24:02para tratarte con ánimo. Pues encantada de hablar de esto, de lo que queráis. El placer es nuestro. Muchísimas gracias, Mercedes.
00:24:07Gracias. Seguimos con Rubén Folguera. Es una cuestión, Rubén, como comentábamos con Mercedes, importante por el contexto también.
00:24:17Cómo en Europa, incluso en Alemania, gana una fuerza política que lleva en su agenda la revisión de esa decisión,
00:24:25pues consciente de que ha sido literalmente, como se dice normalmente, un tiro en el pie lo que hizo Alemania.
00:24:33Se ha encarecido la factura de la luz, se han sucedido los apagones, están teniendo un déficit energético brutal,
00:24:42está afectando a la propia industria alemana. No ha traído ningún beneficio ese cierre de las nucleares en Alemania.
00:24:49En otros países de nuestro entorno se anuncian nuevas centrales nucleares y la propia Teresa Rivera se ve obligada a firmar subvenciones
00:24:59o ayudas a algunos países para poner al día sus centrales nucleares y poder así prolongar la vida de las mismas.
00:25:07Mientras, aquí en España sigue queriendo hundir al sector. No sé si es un problema ideológico o si es, no sé,
00:25:15si es una animadversión especial al sector en España, pero lo que está claro es que los datos hablan por sí solos, Rubén.
00:25:24La energía nuclear en España es necesaria para poder mantener una sostenibilidad en el sistema de atención a la demanda eléctrica que tenemos.
00:25:33Sí, recordemos que este año pasado, 2024, hasta en tres ocasiones hubo que cerrar el suministro de energía para la industria,
00:25:43para aquellas industrias que tienen pactado, pues ya sabemos que cuando sea necesario cerrar ese suministro de energía.
00:25:50Y claro, esto es así en la medida en que la energía nuclear supone uno de los mayores pesos en el mix energético.
00:25:58En concreto, con datos de 2024 proporcionados por la red de energía eléctrica de generación,
00:26:06tenemos que supuso el 20% del total de la energía, de la producción de energía, solo por detrás de la eólica, que supuso el 23%,
00:26:16y por delante de la fotovoltaica, que fue el 17%, la hidráulica, el 13%, y el carbón, el 11%, y también el ciclo combinado, por supuesto.
00:26:24Y de hecho, en 2023, todo esto digamos que se enmarca en un contexto en el que las asociaciones ecologistas y los grupos de izquierda
00:26:33están de algún modo presumiendo de que cada vez hay un mayor peso de energía renovable en el mix energético.
00:26:41Claro, también por introducir la energía nuclear, porque recordemos que no se consideró verde hasta que hizo falta por parte de Europa,
00:26:47hasta que se produjo la invasión de Ucrania por parte de Rusia, y claro, había que de algún modo garantizar el suministro de energía,
00:26:55y se decidió considerarla verde desde entonces.
00:26:59En todo caso, lo que tenemos es que la energía nuclear, según un foro nuclear, ha vuelto a ser, durante el año 2024,
00:27:05la tecnología que ha estado operativa más horas equivalentes a plena potencia, en total el 87% de las horas.
00:27:12Esto es una de las claves de bóveda del problema que tenemos.
00:27:17No puedes prescindir de una energía que te cubre siempre que no hay otras que te puedan cubrir,
00:27:25y que lo hacen de una manera segura, constante, continua y con seguridad, con garantías.
00:27:31Esto se pretende cambiar por más energía renovable y por ciclos combinados.
00:27:37Insisto, parece que es una reducción al absurdo explicarlo para niños, pero es que es así.
00:27:43Por muchas placas fotovoltaicas que se instalan en España, como si se instalaran todos los centímetros cuadrados en la península ibérica,
00:27:53que no están dedicados a ninguna otra cosa, y llenásemos literalmente España de paneles fotovoltaicos,
00:28:00por la noche no funcionan. Por la noche no producen.
00:28:05Si alguno de ustedes tiene instaladas placas en su casa y tienen esa aplicación,
00:28:09en donde se dice cuánto está produciendo en ese momento la placa, ábranla cuando ya se ha hecho de noche,
00:28:15a ver cuánto está produciendo su placa fotovoltaica. Cero.
00:28:19Y da igual las que tenga, como si tiene tres tejados llenos de placas, por la noche producen cero.
00:28:24Y si además no hace aire, y además no hace viento, y además la eólica no puede entrar a formar parte de este mix,
00:28:31resulta que tiene usted un agujero de demanda brutal.
00:28:38¿Por qué? Porque no tiene usted manera posible de suplir eso sin una energía sostenida, segura, constante y garantizada
00:28:48que es la energía nuclear. Por eso es tan importante el dato que le damos.
00:28:52Las centrales nucleares estuvieron atendiendo demanda energética el 87% de las horas del año.
00:29:01Resten ustedes todas las noches del año, a ver cuántas horas les da a ustedes de utilización o de atención a la demanda de la energía solar,
00:29:11y quiten ustedes todos los días que no hizo viento de la demanda de energía eólica.
00:29:17Bueno, pues esto es la realidad. Así tiene que funcionar, así es el mix energético.
00:29:24Por eso, quienes más saben, más insisten en que es necesario.
00:29:28Sí, y es que, por ponerlo en números, ese 83% del total fueron 7.314 horas de las 8.784 horas del total del año.
00:29:40Y sin embargo, desde el gobierno se sigue poniendo impuestos y se sigue lastrando la generación de energía nuclear.
00:29:47Por un lado, por la ofensiva para cerrarlas, y por otro, porque como destaca PWC en un informe de julio del 24,
00:29:57PricewaterhouseCoopers,
00:29:59destacaban que la fiscalidad que soporta el parque nuclear se ha incrementado más de un 70% en los últimos cinco años.
00:30:05Y entre 2025 y 2035 se estima que supondrá más de un 40% de los costes totales.
00:30:12Y sin embargo, lo sabemos, que desde el sector insisten.
00:30:16La energía nuclear es necesaria para la producción total de energía, lo estamos viendo.
00:30:20Aparte, son seguras.
00:30:22Y además, el problema que atraviesan, que no sólo que quieran cerrarlas, como decimos,
00:30:27es sobre todo de un régimen fiscal que no deja de asfixiar la producción de energía nuclear.
00:30:32¿Y qué tenemos en España?
00:30:33Pues, mientras tanto, lo hablamos hace unas semanas aquí,
00:30:35tenemos que la factura eléctrica en nuestro país es un 140% casi más cara que la francesa
00:30:41y un 32% con respecto a la alemana,
00:30:45con datos de asociación de empresas con gran consumo de energía.
00:30:50Esto es un informe de enero del 25.
00:30:52Y esta diferencia se explica principalmente, entre otras cuestiones,
00:30:57a que los consumidores electrointensivos en España deben hacer frente a unos costes
00:31:02por los servicios de ajuste del sistema que no son considerados en Francia y en Alemania.
00:31:06Lo que amplía la brecha competitiva en más de 12€ por cada megavatio.
00:31:13Bueno, es que los datos, dato mata relato.
00:31:18Al final, es lo que les estamos contando.
00:31:21Esto va a ser un problema, pero más allá de que sea un problema,
00:31:23el problema se amplía y tiene un altavoz adicional cuando, aparte,
00:31:30lo que implica es el cierre de instalaciones que son vitales para determinadas regiones.
00:31:37Es el caso de la extremeña y es el caso de esta plataforma
00:31:40en la que están implicados distintos municipios de la zona
00:31:46y que obtienen una actividad enorme y una dependencia enorme de la actividad de Almaraz.
00:31:55Creo que podemos hablar ya, Rubén, con el alcalde, en este caso de Navalmoral de la Mata,
00:32:01con don Enrique Hueso, que creo que ya nos puede atender.
00:32:04Enrique, alcalde, muy bienvenido a Conánimo de Lucro.
00:32:08Hola, buenos días. ¿Qué tal?
00:32:10Un placer, Enrique. Muchas gracias por atender nuestra llamada.
00:32:13Estamos analizando esa comitiva que acudió la semana pasada a Bruselas
00:32:20y que se encontró con el portazo de la comisaria responsable,
00:32:23entre otras cosas, de firmar el cierre de las nucleares en España cuando todavía era ministra.
00:32:29Con una mano firmaba el cierre de las nucleares,
00:32:32con la otra ya como comisaria, a pruebas subvenciones
00:32:35para continuar la vida de las nucleares en otros países.
00:32:38¿Cómo se tomaron ustedes este portazo de Teresa Rivera en Bruselas?
00:32:43Bueno, yo creo que es algo evidente de cómo se actúa.
00:32:49Yo no entiendo, y nadie de la plataforma entiende,
00:32:52cómo se puede firmar el cierre de la política energética nuclear de un país como España,
00:32:58dentro de la Unión Europea, y cómo desde la vicepresidencia de la comisaria
00:33:02realiza medidas políticas sobre energía nuclear,
00:33:08invirtiendo de una manera difícil de entender,
00:33:12pero que realmente se está dando dinero para la energía nuclear en Europa.
00:33:16Estamos yendo como país en autovía y por el carril contrario.
00:33:20Cuando queremos una independencia soberana en energía en Europa,
00:33:24España está cerrando sus centrales nucleares.
00:33:28Y la política energética, evidentemente, es una decisión gubernamental
00:33:34exclusivamente del gobierno de España,
00:33:36pero desde Europa hay que levantar la voz y hacer la voz,
00:33:39diciéndole a España que estamos en sentido contrario.
00:33:41¿Qué supone Almaraz para la zona?
00:33:44¿Qué supone Almaraz para su pueblo y alrededores, alcalde?
00:33:49Bueno, Almaraz es la capital de la comarca del Camponoyolo,
00:33:52en la que se ubica Almaraz, que está a 14 kilómetros,
00:33:55tiene zona 1, zona 2, que son influenciadas por la central,
00:33:59pues imagínate lo que son 3.500 puestos de trabajo directos e indirectos,
00:34:04más luego los inducidos, serían colegios, serían servicios públicos también.
00:34:08Sería una bajada de producción interior bruto solamente en Extremadura un 5%,
00:34:11pero en la comarca del Camponoyolo sería superior al 30-35%,
00:34:15una pérdida, a lo mejor, en dos años de habitantes de unos 4.000 habitantes,
00:34:18solo en Navalmoral y en la comarca, a lo mejor, 6.000.
00:34:21Creemos que es una injusticia social también cuando se requiere de Europa
00:34:28que las zonas 1, como es Extremadura, es una de las zonas más pobres que recibe
00:34:32fondos FEDER, pues responsabilidad de Europa también en no hacer más pobres zonas pobres.
00:34:37Son más de 110 millones de euros los que figuran en el producto interior bruto de Extremadura,
00:34:43la central nuclear de Almaraz.
00:34:45Imagínate el daño que sería cerrar la central nuclear de Almaraz.
00:34:48Bueno, tenemos dos vías de camino, sí, Almaraz, hacia el futuro,
00:34:52para continuar con la central nuclear de Almaraz,
00:34:54pero que viene a ser el inicio de una actividad para todo el resto de nucleares,
00:34:58porque si se cierra Almaraz se cierra el resto de reactores
00:35:01y, bueno, yo creo que España no se puede permitir el lujo, quizás,
00:35:05de ir en sentido contrario a lo que es la política energética de Europa,
00:35:08donde sí se está haciendo política para incrementar la energía nuclear como energía limpia.
00:35:14Alcalde, ¿qué mueve a Teresa Rivera a darles portazo a ustedes?
00:35:20Siendo española, además siendo la ministra responsable de la situación que ustedes viven
00:35:24y estando en un puesto en el que debería atender, como lo hace, a otros países
00:35:30y, además, ayudar al sector nuclear en otros países, igual que tendría que hacerlo en España.
00:35:37¿Estamos ante un problema de cerrazón ideológica?
00:35:40¿Estamos ante un problema de, no sé, posicionamiento político o de dejadez?
00:35:48Bueno, yo realmente esa pregunta habría que hacésela a ella,
00:35:52que por qué nos pegó el cerrojazo.
00:35:54Pero, sinceramente, pienso que es simplemente un cerrazón de ideología o política.
00:36:00No existe ningún sentido común económico, social, energético para tomar esta decisión.
00:36:06Y yo creo que los contextos son distintos en cada momento
00:36:11y, actualmente, el contexto que se está dando no es para cerrar la energía nuclear.
00:36:16No digo que en un futuro se haya visto como se vio en el pasado,
00:36:19pero es que los contextos van cambiando
00:36:21y no tienen nada que ver las políticas energéticas en el año 2010, 2012, 2019
00:36:26que en el 2023, en el futuro 2027, 2029.
00:36:29Yo creo que no tiene nada que ver y que esos contextos hay que cambiarlos.
00:36:33¿Ese cerrazón ideológico?
00:36:34Bueno, pues yo creo que eso es una cosa que preguntarle a ella.
00:36:38Nosotros siempre vamos ahí para que nos escuchen todas las partes.
00:36:42Estuvimos con los diputados de todos los símbolos políticos.
00:36:45De hecho, como anécdota, en el aeropuerto nos encontramos con la ministra
00:36:49y nos atendió en el aeropuerto.
00:36:50Bueno, fuimos nosotros los que estuvimos hablando con ella.
00:36:53La hemos pedido muchas veces cita en Madrid.
00:36:55Bueno, pues la vimos en el aeropuerto de Bruselas
00:36:57y en el aeropuerto de Bruselas tuvimos una mini reunión con ella de cinco minutos.
00:37:01La señora Ageser.
00:37:02Sí, la señora Ageser.
00:37:04Estuvimos hablando con ella en el aeropuerto.
00:37:06Nos encontramos y desde luego no vamos a perder la oportunidad de tener una conversación con ella.
00:37:11¿Y qué nos puede contar? ¿Qué opinaba de sus pretensiones en Bruselas?
00:37:15Bueno, ya se cogió un poco de sorpresa el hecho de que nos viera en el aeropuerto.
00:37:19Sabía de nosotros, sabía que estábamos allí.
00:37:21Sabía ella, lo sabe Teresa Rivera, lo sabe muchísima gente que estábamos allí.
00:37:25Y lo que queríamos era que nos escucharan, simplemente.
00:37:28Y, bueno, pues se la premió sobre todo al cambio de una política energética
00:37:33que yo creo que sería una injusticia social para Extremadura,
00:37:35pero también sería soberanía para Europa y para nuestro país.
00:37:39Y, bueno, nos dijo que había diálogo, que estaban dialogando, que estaban dialogando
00:37:43y ella repetía siempre lo del diálogo.
00:37:45Y, claro, evidentemente el diálogo tiene que haber entre las empresas,
00:37:48que también somos los primeros que decimos que las empresas tienen que sentarse a hablar con el Gobierno
00:37:53o con las empresas, y que había de luego.
00:37:56Pero, claro, si el diálogo es en bucle y no se quiere llegar a un acuerdo, pues entonces…
00:38:00Bueno, yo me imagino, y discúlpeme mi imaginación, pero me imagino sus caras diciendo
00:38:06pero qué diálogo, si hemos venido aquí y ni siquiera nos quieren recibir.
00:38:10Y tenemos un diálogo con usted porque le acabamos de abordar en el aeropuerto,
00:38:14porque, desde luego, le llevamos pidiendo citas y no se conceden.
00:38:17Es que a mí esto del diálogo me llama la atención.
00:38:20El diálogo tributario con las empresas, ¿no?
00:38:22Yo les voy subiendo a ustedes los impuestos para que ustedes me digan que la nuclear no es rentable.
00:38:28Y lo que sí que tenemos, y encima de la mesa, y eso yo creo que sí rema a favor de sus propios intereses,
00:38:33señor Alcalde, y de los de la Plataforma, la Comarca y, por ende y por extensión,
00:38:38que yo creo que es lo importante para todos los españoles, puesto que a todos nos interesa
00:38:42que se mantenga la actividad en Almaraz y en el resto de centrales de reactores nucleares,
00:38:46bueno, pues que tendrían que haberles escuchado, ¿no?
00:38:52Yo entiendo que se les tiene que escuchar y que la empresa, evidentemente, lo que busca es una…
00:38:58Porque hay una cosa lógica, se ha subido la tasa de empresa, que es la de residuos,
00:39:04una tasa que va en función de los costes y que se ha subido un 60%
00:39:08desde que se le amplía el contrato a la central nuclear, ¿no?
00:39:13Esa fiscalidad… Cuidado, ojo, que nos hemos pasado con la fiscalidad
00:39:17y la rentabilidad de las empresas se ve menoscabada.
00:39:19Siéntese ustedes con las empresas y las empresas con ustedes a ver qué tipo de rentabilidad hay que llegar
00:39:24y, sobre todo, el cómo se hace, porque sé que en los dos reactores nucleares en Bélgica,
00:39:28y lo sabe todo el mundo, han llegado a un acuerdo a través de Europa de pagar una especie de tasa de golpe,
00:39:35pero luego después van a tener derechos incentivos, como se dan desde Europa, ¿no?
00:39:39Y en Europa tienen mucho que hablar para que miren al Gobierno de España
00:39:44que pueda cambiar este tipo de política, porque creemos que debe ser así.
00:39:48Europa es responsable también de los países miembros, aunque no tome decisiones
00:39:52sobre las políticas energéticas, pero sí que puede hacer las pertinentes recomendaciones, ¿no?
00:39:55De decirles…
00:39:57Sí, bueno, y que las empresas de aquí ya se han…
00:39:59Están por vía camino, las empresas han pronunciado ya más de una vez
00:40:03que la energía nuclear es necesaria para…
00:40:05Ignacio Sánchez Galán con vehemencia.
00:40:09Sí, sí, sí, yo lo tengo claro y creo que Iberdrola también lo tiene claro.
00:40:15Sobre todo cuando quieres reindustrializar o cuando quieres industrializar zonas
00:40:20o cuando quieres poner industrias, lo primero que te pide una gran industria es agua y energía,
00:40:26y aquí estamos quitando energía, energía continua.
00:40:30Hay muchos tipos de energía, todas son compatibles, Extremadura está llena de tipo de energía renovable,
00:40:37llena, pero no es la energía con una fuente continua como puede ser la nuclear.
00:40:43Pues don Enrique Hueso, muchísimas gracias por atendernos, alcalde de Navalmoral de la Mata.
00:40:52Confío y espero que tengan éxito en sus reclamaciones y a ver si la próxima vez les reciben en Bruselas.
00:40:58Bueno, nosotros el esfuerzo lo llevamos haciendo y lo vamos a hacer.
00:41:02Hemos conseguido muchas cosas en estos últimos cuatro meses y vamos a seguir esforzándonos
00:41:07para no solo que no se cierre Almaraz, que sería una injusticia social enorme,
00:41:12sino para que la política pueda ser modificada de tal manera que las nucleares permanezcan.
00:41:17Y aquí lo contaremos, don Enrique. Muchísimas gracias, un placer.
00:41:21Muchas gracias, gracias.
00:41:22Continuamos analizando el tema del día con los principales protagonistas,
00:41:26los que vivieron en primera persona esa reunión.
00:41:29Y qué mejor que hablar con, en este caso, una de las eurodiputadas que recibió a la plataforma en Bruselas
00:41:35y que trató sin éxito de ser recibido por la vicepresidenta y comisaria para competencia Teresa Rivera,
00:41:42insisto, sin ningún éxito.
00:41:44Podemos hablar ya con doña Elena Nevado, eurodiputada del Partido Popular en el Parlamento Europeo.
00:41:50Doña Elena, ¿qué tal? Muy buenos días.
00:41:52Muy bien, muy buenos días. Un placer estar con vosotros.
00:41:55El placer es nuestro. La idea de hablar con una protagonista es para que también nos cuente cómo fue,
00:42:02cómo recibieron ustedes a la plataforma y qué excusas se les puso desde la vicepresidencia de la Comisión Europea
00:42:08para negar la visita de esta plataforma con la persona que defiende en España el cierre de las nucleares,
00:42:16aunque en Europa defiende su continuidad.
00:42:19Pues así es. Yo, además, como soy extremeña…
00:42:23Paisana, yo también lo soy.
00:42:25Cuánta gente de Extremadura anda por el mundo.
00:42:29Quisimos llevar la voz de la plataforma. El presidente Fernando, que es alcalde de uno de los ayuntamientos afectados de la comarca,
00:42:40quiso llevar la voz de Almaraz, de las reivindicaciones de Almaraz, no al cierre de Almaraz,
00:42:47hasta el Parlamento Europeo con la finalidad de que la comisaria responsable,
00:42:51en este caso la señora Rivera, les escuchara de primera mano.
00:42:55La señora Rivera no quiso recibirles a mi juicio o mi opinión porque se les debe caer la cara de vergüenza
00:43:03de ponerse delante de toda una comarca que vive de los recursos que genera la central nuclear de Almaraz
00:43:13y comprobar cómo su último acto en España como ministra fue la firma del cierre de la central
00:43:20y su primer acto como comisaria de la Unión Europea, las ayudas de Estado,
00:43:28autorizar las ayudas de Estado, por ejemplo, a Bélgica para que pueda reactivar dos reactores nucleares
00:43:34que tanta falta hacen ahora en este déficit de energía y, sobre todo, en la defensa de las energías limpias
00:43:43como Europa tiene declaradas a las nucleares.
00:43:46Elena, ¿pero cómo puede ser esto? Tenemos a la comisaria de competencia, como bien dice,
00:43:52firmando antes de irse de aquí el cierre para aprobar ayudas para la continuidad de centrales nucleares
00:43:57en otros países. ¿Cuál es su problema con las centrales nucleares españolas?
00:44:02Que dicho sea de paso y especialmente Almaraz son ejemplo para todo el mundo de buena gestión,
00:44:07de seguridad y de instalaciones de última tecnología, es decir, centrales con una capacidad extraordinaria
00:44:14de permanencia en el tiempo y de generación eléctrica de una manera segura, sostenible y continua
00:44:20a lo largo del tiempo. Esa posición de Teresa Rivera con España se debe a una ojeriza singular al sector en España,
00:44:30se lleva mal con las eléctricas, a quien, por cierto, en estos años de gobierno socialista
00:44:36lo que han hecho ha sido hacer prácticamente imposible la viabilidad de las empresas de las centrales
00:44:42de las instalaciones nucleares por sí mismas, grabándolas con impuestos de una manera brutal,
00:44:47subiéndole los impuestos más de un 70% en estos años. ¿A qué responde esto?
00:44:53Nosotros la única explicación que encontramos es que haya una motivación ideológica.
00:44:59El gobierno de España, por desgracia para todos, está sustentado por una multitud de partidos
00:45:07donde las nucleares, como la defensa, no permitirían el gobierno de Sánchez,
00:45:16este gobierno que se sustenta en los siete votos de Junts.
00:45:20Nosotros estamos altamente preocupados por eso porque, además, Almaraz está declarada
00:45:26como una de las cinco centrales nucleares más seguras del mundo, no ya de Europa, sino del mundo.
00:45:34Durante todo este tiempo se ha intentado culpabilizar a las empresas del cierre de Almaraz,
00:45:40pero las excusas y la careta se acaban de caer porque han sido los propios empresarios
00:45:46los que han dicho que están dispuestos a continuar con la central nuclear de Almaraz.
00:45:50Mientras los Estados Unidos están prolongando la vida útil de sus nucleares hasta los 80 años,
00:45:56nosotros cerramos aquí y seguimos, por cierto, comprando gas ruso.
00:46:02Una central nuclear que proporciona el 7% de la electricidad en nuestro país,
00:46:07que abastece ni más ni menos que a 4.000 hogares y que, por lo tanto,
00:46:13en ese mix energético seguro, verde y que está dando tan buenos resultados,
00:46:21va a provocar, además, una subida para los consumidores de la factura de la luz que es injustificable.
00:46:28Por lo tanto, son razones ideológicas las que, a mi criterio, pesan en esta decisión,
00:46:35en ese aferrarse a la moncloa que tiene el señor Sánchez y saben que sus socios
00:46:42también pintan una línea roja con el cierre de las nucleares y lo están llevando a cabo,
00:46:48cueste lo que cueste y nos cueste lo que nos vaya a costar también a los españoles
00:46:53y a los propios europeos, porque comprar gas ruso en Europa no está bien visto,
00:47:00más con las sanciones que se tienen impuestas al régimen de Putin
00:47:04y nosotros aquí en nuestro país ayudando, por un lado, al agresor
00:47:10y, por otro, abrazándonos al oprimido que, en este caso, es Ucrania.
00:47:15Doña Elena, ¿usted qué tiene una visión privilegiada de la situación de esta problemática
00:47:20en el seno de la Unión Europea y las políticas que alrededor de ellas se van implementando
00:47:26en los distintos países, las ayudas, las decisiones que se toman precisamente sobre este asunto
00:47:31en Alemania, en Francia o en otros países?
00:47:36¿Cómo lo ven otros colegas europeos, no sé si de su grupo o incluso de otros grupos,
00:47:42esta realidad en España, esta decisión de España de, según y a todas luces,
00:47:48según todos los expertos y a todas luces, darse un tiro en el pie
00:47:51del calibre del que estamos dispuestos a darnos el tiro en el pie?
00:47:55Pues, directamente, no lo entienden.
00:47:58De hecho, nosotros vamos a organizar también un foro en Bruselas
00:48:02con otros compañeros de distintos países, precisamente eurodiputados de Francia o de Bélgica,
00:48:08para poner encima de la mesa este debate, para seguir hablando de la necesidad
00:48:13de prolongar la vida útil de las nucleares, y más cuando tenemos un objetivo en 2050
00:48:21que es emisiones cero.
00:48:23No lo vamos a conseguir si los Estados miembros optan, como en España,
00:48:29que por cierto es el único país que abiertamente ha decretado el cierre
00:48:34de sus centrales nucleares, pues esta posición.
00:48:39Por lo tanto, vamos a llevar este debate, vamos a seguir llevando este debate al Parlamento,
00:48:44con la plataforma, con debates entre los distintos grupos parlamentarios,
00:48:50tanto del Partido Popular como de todos aquellos que quieran sumarse.
00:48:54Vamos a llevar a este foro también a expertos y vamos a intentar revertir una decisión
00:49:01que es mala, no solo para Extremadura, que lo es, y mucho, sino también para toda España,
00:49:08porque al final la sostenibilidad de la que tanto se habla la aportan en el sector eléctrico
00:49:14las centrales nucleares, y no solo tenemos encima de la mesa el cierre de Almaraz,
00:49:19que va a ser el primero en 2028, sino que en el 2035 está previsto el cierre
00:49:25del resto de centrales nucleares que están en Cataluña.
00:49:28La pregunta que nos hacemos los extremeños es si Sánchez va a ser capaz de decirle
00:49:34a Junts que también va a cerrar las centrales nucleares catalanas.
00:49:40Y nos tememos muy mucho que esto no se va a producir porque hay siete votos encima de la mesa
00:49:46que pesan mucho más que el resto de coherencia en la sostenibilidad energética en nuestro país
00:49:54y, por lo tanto, desde Extremadura esto lo estamos también vigilando muy de cerca,
00:50:00intentando hacer una alianza para que la nuclear, que es sostenible, que es segura
00:50:07y que nos aporta la energía que necesitamos y no se encarezca esa factura a los ciudadanos,
00:50:14pues se revierta esa decisión tan dramática, desde luego para la comarca del campo arañuelo,
00:50:21pero como digo, para el resto del país.
00:50:23Bueno, pues confiemos en que así sea y que antes más pronto que tarde esta decisión pueda cambiar por completo
00:50:31y que finalmente se pueda mantener ese parque nuclear español tan necesario, tan importante
00:50:37para ese mix energético y, de hecho, tan necesario, tan importante para evitar que en el futuro,
00:50:42en un futuro no muy lejano, la factura de la luz se nos dispare aún más de lo que ya se ha hecho a los españoles.
00:50:50Y no abandonar a Extremadura, que el gobierno de España abandona a Extremadura siempre.
00:50:56Desde luego y mucho bien que lo sabemos quienes procedemos de esa tierra.
00:51:01Doña Elena Nevado, eurodiputada del Partido Popular en el Parlamento Europeo,
00:51:05muchísimas gracias por estar en Conánimo de Lucro.
00:51:07Gracias a vosotros por darle voz a este problema.
00:51:11Y es momento de irnos a hacer una pequeña pausa.
00:51:14Nos vamos al boletín informativo de la UNA, vemos y conocemos todas las noticias de primera mano
00:51:20y regresamos aquí a Conánimo de Lucro porque tenemos que echar el vistazo a los mercados.
00:51:25Continuamos en Conánimo de Lucro y lo hacemos a esta hora analizando la actualidad de los mercados.
00:51:30Conánimo de Lucro y lo hacemos a esta hora analizando la actualidad de los mercados.
00:51:41Mercados que pasan por un IBEX 35 que está avanzando hoy con bastante brío.
00:51:47Es verdad que a primera hora superaba los 13.400 puntos.
00:51:50En este momento 13.381 avanzando un 0,24%.
00:51:55Con especial mención a Fluidra, Santander y Unicaja Banco que están cosechando subidas por encima del 1,7%.
00:52:04En cambio, por la parte del Farolillo Rojo, Acción Energía Inmobiliaria Colonial con caídas del entorno del 1%
00:52:11y Solaria Energía, Farolillo Rojo con una caída del 2,52%.
00:52:15Sin embargo, como les contábamos, el IBEX estaba cosechando prácticamente máximos del año
00:52:21en los primeros compases de cotización y eso que nos encontramos en un momento de incertidumbre,
00:52:26según nos dicen todos los analistas, y que la política herética de Donald Trump unida a esas negociaciones en Ucrania bastante estancadas
00:52:37parece que estaba atrayendo mucha incertidumbre dentro del mercado y esto no suele ser bueno para los índices.
00:52:45Pero en España estamos, como decíamos, en máximos del año.
00:52:48Para analizar todo esto, qué mejor que hacerlo con una de las personas que más saben de bolsa de mercados de España
00:52:54que no es otro que el periodista y amigo, aparte director de Finec, que es Vicente Baró.
00:53:00Vicente, ¿cómo estás?
00:53:01¿Qué tal? Muy bien, fenomenal.
00:53:03Oye, un gusto.
00:53:04Viendo este mercado tan apasionante.
00:53:05Desde luego, ¿verdad? Nos está dando... Mira que hemos tenido épocas un poco tediosas de avance del 0,2%, descenso del 0,3%
00:53:12y que no se movía nada y que Estados Unidos seguía brillando mucho, pero hemos tenido épocas un poco más anodinas.
00:53:19Pero estas últimas no podemos parar.
00:53:23Desde luego que no. Hay muchos frentes abiertos en todas partes.
00:53:27Uno se pone a mirar en renta variable, en renta fija, incluso en materias primas, con el oro también en máximos,
00:53:35con el petróleo también en mercado, que está testando una zona que ha sido donde ha rebotado otras veces.
00:53:43Bueno, yo creo que como observadores de los mercados no nos podemos quejar.
00:53:48Desde luego que no. ¿Cómo lees tú este nuevo máximo que hemos cosechado a primera hora en este momento de incertidumbre?
00:53:56¿Tenemos calma chicha en España y aprovechan los inversores para comprar?
00:54:04Bueno, es en toda Europa, en realidad. Hay que tener en cuenta que las bolsas europeas son las que están liderando,
00:54:11que lo iba a decir hace al menos tres meses, pues sí, son las que están liderando los mercados de este año.
00:54:17Y cuando nadie ha dado un duro por ello, Alemania está subiendo más que España.
00:54:22Yo creo que el mercado lo que está valorando es, primero, ese giro en la política que puede llevar a más gasto público.
00:54:30Está a favor o en contra de que haya más, pero la realidad es que al principio le mete un impulso al tipo.
00:54:37El mercado siempre lo aplaude y se frota las manos.
00:54:41Claro, claro. Es una parte importante. Luego, ese mayor gasto público hace que los tipos de interés no vayan a bajar tanto,
00:54:48probablemente, como se pensaba, por lo que se lo estaba pensando. Y eso, bueno, para los bancos es bueno.
00:54:55Son buenas noticias que no bajen tanto los tipos de interés.
00:54:58Entonces, hay que tener en cuenta que en el caso del IBEX, ya entrando en la bolsa real en concreto,
00:55:02el sector financiero en el IBEX pesa en torno a un 30%. Uno se coge las subidas, los valores del IBEX que más suben este año,
00:55:09me parece que son de los seis que más suben, cuatro o cinco, son bancos y, además, con subidas bastante fuertes.
00:55:15Pues ahí está un poco la explicación. Entorno económico yendo a mejor, más inversión,
00:55:21porque si vemos las cifras, de nuevo también quien lo iba a decir hace tres meses,
00:55:26lo que estamos viendo es muchas entradas de dinero en fondos de renta variable europea y muchas salidas o algunas salidas en Estados Unidos.
00:55:34Entonces, hay expectativas de que se reanime un poco el crecimiento en Europa.
00:55:40Dentro de las economías europeas, no las ordena Porfirio, España es la que sale mejor.
00:55:45Flujos entrando y el peso del sector financiero en el IBEX 35 es el mix, es el cóctel que está degustando el selectivo español.
00:55:56Quería preguntarte, Vicente, por una acción en concreto que la verdad que genera bastante morbillo en los últimos tiempos,
00:56:05sobre todo porque su actualidad empresarial no deja de estar en las portadas de los periódicos.
00:56:13Hablamos de Prisa, de promotora de informaciones, que ha estado debatiéndose incluso por debajo de los 30 céntimos por acción
00:56:23y desde que Ugurlian declaró la guerra a Contreras y Núñez y de paso al Gobierno, parece que ha subido bastante.
00:56:33Ha tocado los 50 céntimos por acción, hoy está en 44 céntimos por acción,
00:56:39pero lo que sí que hemos visto ha sido un volumen de cotización mucho más alto y un nivel de ventas que ha crecido muy notablemente en estos últimos días.
00:56:48¿A qué crees que se debe? ¿A compras específicas de accionistas interesados?
00:56:54¿O crees que es un interés por, oye, ha empezado una guerra, esto está muy barato, aquí a lo mejor se gana algo?
00:57:02Bueno, yo creo que es más bien, y esto es opinión, en base también a la rumorología extensa que siempre hay cuando hay movimientos políticos en torno a una compañía.
00:57:14Primero ha habido un efecto alivio, digamos así, entre los inversores al caerse el plan directo de crear la televisión,
00:57:24teniendo en cuenta que el año que viene Prisa tiene unos vencimientos de deuda bastante importantes.
00:57:30Entonces, al mercado, cuando tiene dudas sobre cómo se va a refinanciar la deuda, de pronto meterte en un proyecto que puede llevar más inversión y más pérdidas a corto plazo,
00:57:38pues no le hace ninguna ilusión al inversor.
00:57:41Entonces, al caerse ese plan, digamos así, puede que haya habido inversores que hayan dicho, oye, parece que hay una apuesta por la dirección de la compañía
00:57:50en enfocarse, efectivamente, en la salud financiera de la compañía y no en proyectos que la puedan cuestionar.
00:57:56Yo creo que eso puede ser una parte del rally, pero tanto movimiento en la acción, tanta compra, pues hombre, hace pensar que pueden haber también otros factores.
00:58:06Hay que tener en cuenta que, por ejemplo, en una compañía que era muy importante, por lo que parece, para el gobierno, que era telefónica,
00:58:16vimos cómo hubo compras por parte de CEPI para tener un mayor control de la compañía.
00:58:24Hemos visto que acabó habiendo una dirección con un cambio en el consejo de delegado.
00:58:30Quizá el mercado está diciendo, oye, a lo mejor puede pasar algo aquí, o quizá directamente está habiendo compras relacionadas con toma de control o tener más persona en el control,
00:58:40que es difícil, porque la actividad principal tiene una parte muy importante, sería una batalla cruenta a nivel accionario.
00:58:49Sí, no es tan fácil como en otras compañías donde no está tan claro el control, pero desde luego hay mucha actividad toda la empresa, sin duda, y la que viene, y la que seguirá viendo.
00:59:00No parece que se vaya a solventar esto en cuestión de días, sino que nos van a dar mucha actualidad,
00:59:07y yo creo que siempre está muy bien el observar un poco cómo funciona a nivel accionarial y a nivel cotización este tipo de actualidad,
00:59:19actualidad empresarial en este caso, con algo tan sensible como Esprisa y todo lo que hemos visto,
00:59:25el ministro intentando negociar con uno de los accionistas en París, según la prensa francesa, que es un salseo que también a los periodistas nos gusta mucho.
00:59:35Por último, Vicente, quería preguntarte cómo ves un poco esta pelea que parece que va a ser la que nos va a protagonizar el año entre mercado americano y mercado europeo.
00:59:47¿Tú cómo ves esa pugna ahora mismo?
00:59:50Bueno, yo creo que el mercado, como siempre, se va de un lado al otro, de un extremo al otro.
00:59:55Hace tres meses que Europa no había ni que mirarla, y en Estados Unidos iba a seguir creciendo para siempre con el impulso de Donald Trump y en la América First,
01:00:05de pronto hemos pasado a todo lo contrario, que las medidas de Trump lo que van a hacer es que sea Europa great again,
01:00:12y que Europa se está rearmando y reinvestiendo para no depender de Estados Unidos y fortalecer el crecimiento.
01:00:19Y los flujos, el giro en los flujos de dinero ha sido muy importante hacia Europa.
01:00:24Yo tiendo a pensar que ahora estamos en el otro extremo, yo hablaba el otro día con un gestor que tiene inversiones,
01:00:32tiene un fondo global de inversión en acciones y tiene inversiones en Europa, y él me decía,
01:00:38el problema que tengo es que ahora me pesa demasiado la bolsa europea.
01:00:41Ha subido tanto los valores que yo no lo esperaba de hecho, pero ahora se me ha ido un peso mayor del que quiero tener en candela.
01:00:49Yo creo que mucha gente tendrá ahora situaciones parecidas, de que, oye, con la fluida ahora tiene que reequilibrar un poco
01:00:56y luego dejar de estar tan carísimo Estados Unidos como estaba, según algunos, y tampoco me parece tan hipercaro.
01:01:04Pero no están las valoraciones en las que estaba hace tres meses.
01:01:09Yo creo que tendremos un reequilibrio, pero bueno, en el conjunto del año sí pienso que Europa en el conjunto del año
01:01:16puede hacer lo mejor que Estados Unidos, no tanto probablemente con la diferencia que estamos viendo ahora.
01:01:21Pues Vicente, te agradezco mucho tu análisis, no te molesto más y espero escucharte muy prontito de vuelta aquí en Conánimo de Lucro.
01:01:29Será un placer para mí, muchas gracias.
01:01:31Un abrazo.
01:01:33Y como todos los lunes, con Rocío Recio del equipo de relación con inversores del Cobas AM.
01:01:37Rocío, ¿cómo estás?
01:01:38Muy bien, encanta estar aquí.
01:01:39Oye, qué bien poder tenerte aquí este ratito que echamos los lunes y que siempre es muy agradable porque aprendemos de gente muy importante
01:01:47y hicimos este programa, Rocío, Conánimo de Lucro, para aprender.
01:01:51Así que todas las semanas de tu mano y de la mano de los expertos que pronunciaron esas frases o las dejaron escritas algún día,
01:01:59pues seguimos aprendiendo y mucho.
01:02:00Y además hoy me traes a alguien que yo no conocía.
01:02:02Estuvimos hablando hace poco de Buffett, pero el de hoy yo no lo conozco.
01:02:06Sí, la verdad es que me gusta traer determinadas citas diferentes en cualquier sector, en cualquier ámbito.
01:02:16Y la verdad es que hoy he traído una de un famoso trader de Wall Street, que es Víctor Esperandeo,
01:02:21que ha escrito varios libros además acerca de la negociación, de cómo tener éxito comercial.
01:02:27Y la verdad es que os traigo una frase muy interesante, que es la siguiente.
01:02:30Dice, la clave del éxito comercial es la disciplina emocional.
01:02:34Si la inteligencia fuera la clave, habría mucha más gente ganando dinero comerciando.
01:02:40Claro. Aquí es donde entra la máxima, hasta que también he oído muchas veces de cómo era esto, conocimiento y disciplina o la ruina.
01:02:52Pero dentro de los dos, 20 conocimiento, 80 disciplina.
01:02:56Exacto, eso es así. Y además es una frase que en esta línea también piensa Ray Dalio,
01:03:04que es multimillonario y uno de los mayores gestores de fondos de cobertura.
01:03:08Y es cuando la emoción se apodera de la razón.
01:03:13Es decir, se piensa o se cree que al controlar tus emociones, empiezas a ver las cosas desde un nivel superior.
01:03:22Y esto es así, aplicado, y lo digo prácticamente cada lunes, independientemente de en qué ámbito estemos hablando,
01:03:28si el personal, el profesional, el mundo de la inversión.
01:03:30O sea, al final, si tú controlas, si eres capaz de controlar esas emociones,
01:03:36pues obviamente vas a ver las cosas desde una perspectiva mucho mejor, con mucho más éxito.
01:03:42Tendrás mucho más éxito y muy diferente.
01:03:46Y además saber discernir lo que es esas emociones, esos sentimientos, esos impulsos que te llevan a actuar en bolsa
01:03:54y ser capaz de controlar todos esos movimientos a la hora de tomar decisiones de inversión.
01:04:00No solo eso, claro. Dices, en todos los ámbitos de la vida, y es tal cual.
01:04:04O sea, al final, cuando eres capaz de controlar tus emociones y tratar de imponer la razón sobre ellas,
01:04:13tanto en tus relaciones personales, familiares, educativas con tus hijos, incluso decisiones vitales,
01:04:22al final vas a tener siempre mucho más éxito y te das cuenta, cuando miras a tu alrededor,
01:04:28de que efectivamente sucumbimos demasiado a las emociones y las ponemos por encima de la razón.
01:04:35¿Cuánta gente no conocemos que en el plano personal han dilapidado grandes oportunidades
01:04:42por una gran discusión o por querer quedar por encima de otra persona?
01:04:46Pues sí, mira, macho, habrás quedado por encima de lo que tú quieras, pero has perdido la gran oportunidad de tu vida.
01:04:52Bueno, pues efectivamente yo estoy muy de acuerdo con Esperandeo en esta reflexión,
01:04:59que además hace no necesariamente sobre la bolsa, sino sobre las buenas actitudes necesarias para ser un buen comercial.
01:05:07Exacto, la actitud en la vida en general. Por eso lo decimos muchas veces, pues invertir,
01:05:14a la hora de invertir tener esa mente fría, que no nos pueda ese miedo, esa codicia,
01:05:20esa impaciencia que hablábamos precisamente la semana pasada, y ser capaces de discernir todo eso a la hora de invertir.
01:05:31Y fíjate, Luisfer, que en materia de todo esto que estamos contando hay dos conceptos aplicados al ámbito de la inversión,
01:05:38que yo creo que muchos de los que nos estarán escuchando quizás alguna ocasión lo han podido escuchar,
01:05:44que es el famoso FOMO y el famoso FUD. Entonces, el hilo común precisamente de estos factores emocionales
01:05:50y que están basados en el miedo que afectan a los operadores precisamente del mercado.
01:05:56Entonces, el FOMO, para aquel que no lo conozca, es el fear of missing out, que en español lo que quiere decir es el miedo a perdérselo.
01:06:05Es decir, es un impulso que muchos inversores van a sentir precisamente por quedarse fuera, no quieren que se lo cuenten.
01:06:13O sea, quieren estar dentro de esa vivencia y en este caso ha aplicado a una compra de una casa, de una inversión, de lo que sea,
01:06:21tecnológicas, criptomonedas. Entonces, eso puede conllevar a muy malas decisiones de inversión,
01:06:27porque precisamente, Luisfer, los que tienen FOMO menosprecian sí o sí los remordimientos de tomar una decisión equivocada.
01:06:37Y el FUD, que sería el Fear, Uncertainty and Doubt, que en español es el miedo, incertidumbre y duda,
01:06:44precisamente yo creo que sería la cara opuesta a ese FOMO. Es decir, sucede cuando se vierten informaciones controvertidas
01:06:51que lo que van a hacer precisamente es sembrar temor a la hora de invertir. Es verdad que el FUD es una práctica, yo diría, poco ética
01:06:59y que está más vinculada a los fake news y que muchos a día de hoy utilizan. Políticos, entre otros, marketing, ¿por qué no?
01:07:08Es decir, oye, y sucede. Y esto a la hora de invertir, pues también tienes aquí este ejemplo de ese inversor que tiene ese miedo,
01:07:15porque le han metido ese miedo en el cuerpo.
01:07:17Miedo, no sé, impaciencia, excitación, frustración, son sentimientos humanos al final. Y los seres humanos somos seres sentimentales,
01:07:30nos guste o no nos guste. Y yo creo que aquí Esperandeo no se refiere tanto a que no tengamos esos sentimientos,
01:07:36que son inherentes al ser humano, sino que busques los mecanismos necesarios como para poderlos domar en el momento en el que hagan su aparición.
01:07:45Porque yo no conozco a ningún inversor, no sé tú Rocío, que no le hayan temblado las canillas alguna vez en los mercados.
01:07:53A todos. A todos nos ha pasado eso.
01:07:56O bien porque hay grandes caídas. O bien porque de repente una tesis que tú tenías absolutamente cerrada y controlada,
01:08:05se da la vuelta por la única vía en la que no habías pensado ni se te había ocurrido.
01:08:13Y de repente el resto de tus creencias empiezan a tambalearse. La frustración por no haber sido capaz de hacer eso que pensaste que tenías que haber hecho
01:08:21y que no hiciste y entonces eso ya te impide tomar decisiones. A lo que voy, y esto lo trabajáis mucho y muy bien en Cobas,
01:08:29es a que muchas veces, no, no, es que yo soy muy impulsivo, pues yo no valgo para la bolsa.
01:08:35No, no, sí, tú puedes ser tan impulsivo como yo o más o menos, pero lo que es importante es aprender mediante el conocimiento,
01:08:43mediante la ayuda, mediante el entrenamiento, precisamente a meter en cintura esas emociones y a que no te dominen.
01:08:51A que no te domine el miedo, a que no te domine la frustración, a que no te domine la excitación o la impaciencia a la hora de abordar.
01:08:57Pero vamos, una inversión o cualquier aspecto de la vida, lo hemos dicho. Y bueno, pues una vez los vas entrenando y aquí, insisto, en Cobas tenéis...
01:09:07Hay que dejarse ayudar.
01:09:08Hay unas mentorías fantásticas para esto. Estás mucho más preparado para que la razón de esas mediciones de las que hablábamos aquel día,
01:09:19del conocimiento para las decisiones que tengamos que tomar, siempre las tomemos con más conocimiento de causa y no tan impulsados muchas veces por un corazón
01:09:30que a veces nos lleva a buen mal camino.
01:09:32Está claro. Y sobre todo, como decías, es muy importante dejarse ayudar. Es decir, a ver, el primer paso yo creo que es reconocer.
01:09:39Decir, oye, mira, me pasa esto, me da miedo, soy impulsivo, soy impaciente, tengo esta sensación a la hora de invertir.
01:09:48Lo primero es reconocerlo porque, obviamente, por mucho que te intentes dejar ayudar o que te digan o que tú investigues o que tengas ese conocimiento,
01:09:57si no reconoces que tienes ese problema, no problema, pero sí ese sesgo, ese, digamos, ese impulso y no eres consciente de ello, es difícil.
01:10:06Por eso el primer paso es reconocerlo y una vez que ya lo reconoces y eres consciente de ello, déjate ayudar.
01:10:13Es decir, hay muchas herramientas y desde Cobas lo hemos dicho muchas veces e insisto, me repito de nuevo,
01:10:19lo hacemos de una forma gratuita y sobre todo con conocimiento de causa y encantados de hacerlo y de ayudar a inversores y a no inversores,
01:10:29a que tomen esas buenas decisiones, a que estén tranquilos, a minimizar esos sesgos financieros, psicológicos que les pueda suceder a la hora de invertir.
01:10:40Hacemos un programa de mentoring completamente gratuito, acompañamos al inversor en todas las facetas y en todas las fases de inversión,
01:10:50le acompañamos, pues oye, a que esté tranquilo, a que pueda tomar esas buenas decisiones y a que no sea ese impaciente y caigan los sesgos más comunes.
01:11:00Entonces, dejarse ayudar creo que es fundamental en esta materia.
01:11:05Bueno, pues ahí en Cobas estáis haciendo, insisto, una labor fantástica con esa aplicación además muy buena, la Preinvestor,
01:11:13que nos ayuda y mucho porque no tenemos que sucumbir a ellos y esto es lo principal.
01:11:20Vosotros ayudáis y mucho en el ámbito de la inversión, pero esto nos lo podemos aplicar, como decía antes, a absolutamente cualquier otro aspecto de nuestra vida.
01:11:30¿Qué razón tenía en este caso Víctor Esperandeo? Fíjate, curiosa reflexión de alguien que viene más del ámbito comercial o del ámbito de ese corto plazo.
01:11:44Es un trading, un auténtico broker, un lobo de Wall Street, que el lobo de Wall Street no quiere decir que haga las cosas mal, como el de la película.
01:11:55No quiere decir que se salte las normas, pero sí que opera muy en el corto plazo con operaciones agresivas.
01:12:01Rocío, muchas gracias.
01:12:02Nada, a vosotros, como siempre.
01:12:09Y a ustedes, señores oyentes, gracias como siempre por estar ahí un día más, por querer aprender con nosotros de todas las cosas que nos trae Rocío de estas frases
01:12:18y del resto de asuntos que traemos con ánimo de lucro.
01:12:21Mañana estaremos aquí con más asuntos de su interés y yo les dejo en la mejor compañía, la de mis compañeros de radio, y mañana les espero con temas que seguro que nos van a interesar a todos.
01:12:32Un fuerte abrazo, amigos.