• hace 5 días
El 24 de marzo es el día de la memoria y está prevista una marcha multudinaria. El 25 de marzo es el primer día sin moratoria y el 26 de marzo habrá una nueva marcha de jubilados.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:00Semana caliente, marcha, paro, movilización y fin de la moratoria.
00:00:08Bien, ahí estamos viendo lo que sucedió el miércoles pasado, Miguel.
00:00:12El miércoles pasado, esto, esta fue la imagen del miércoles
00:00:16y ahora se viene una marcha, mañana hay una marcha
00:00:18que está vinculada al 24 de marzo, sigue el Día de la Memoria,
00:00:22el Día de la Memoria mañana, 24 de marzo,
00:00:25y ahora lo que se viene también al miércoles
00:00:27es otra movilización de jubilados.
00:00:29Mañana la marcha de los jubilados, el miércoles,
00:00:31mañana está la marcha por el Día de la Memoria.
00:00:33Lo que vamos a ver el próximo miércoles es si se vuelve
00:00:37a realizar un operativo similar al anterior
00:00:40que tuvo una diferencia gigante.
00:00:41El gobierno no aplicó el protocolo antipiquetes
00:00:44porque el miércoles donde ocurrió la represión
00:00:47que le partió el cráneo a Pablo Grillo,
00:00:50ese miércoles Patricia Bullrich a las 15.55 dijo
00:00:53cuando corten la calle se viene la represión.
00:00:56No es lo que hicieron por todo lo que ocurrió en ese momento,
00:00:59no es lo que hicieron el miércoles pasado.
00:01:01Entonces lo que vamos a ver es si estamos en un nuevo escenario
00:01:04en el que el gobierno deja algunas calles
00:01:06para que se proteste el tiempo que se realice la protesta.
00:01:09Previo al paro del 10 de la CGT, ATE para el viernes.
00:01:13ATE no hay actividad estatal el viernes en la Argentina.
00:01:16¿Es así?
00:01:17Es así en todo el país porque Struzenegger,
00:01:21que es el arquitecto, el ideólogo del recorte sobre el Estado,
00:01:24quiere volver a aplicar un ajuste fusionando
00:01:28y cerrando organismos públicos y esto supone una amenaza
00:01:31de nuevos despidos de miles de trabajadores.
00:01:35Un paro para frenar esos despidos y por supuesto
00:01:39reclamar que se reabra la paritaria.
00:01:41El 80% de los sueldos, de los salarios
00:01:45de las trabajadoras y los trabajadores estatales
00:01:47hoy se ubica por debajo de la línea de la pobreza.
00:01:501.057.000 pesos el INDEC debe garantizar.
00:01:54Un hogar para no ser pobre, pero nosotros nos preguntamos
00:01:58qué ocurre con el que garantice 1.059.000.
00:02:02No es pobre, si medimos en la Argentina hoy,
00:02:04los pobres y los casi pobres nos da el 73%,
00:02:08por eso este gobierno empieza a ser rechazado
00:02:11porque hoy hay el 73% de los argentinos y argentinas
00:02:14son pobres, la clase media está desapareciendo.
00:02:17Bien, incluso los jubilados.
00:02:19Puedo decir recién, Fer, con respecto a esto,
00:02:22cómo está el haber mínimo de un jubilado.
00:02:25El máximo es 1.800 y lo que es la clase media
00:02:28en la Argentina, Miguel, corregime si no,
00:02:30para ser clase media en la Argentina
00:02:32tenés que ganar 2.500.000.
00:02:34Sí, esos son los estudios, dicen que para ser clase media
00:02:36tenés que tener en promedio 2.000.000 de pesos
00:02:38para poder cubrir lo que implica el gasto
00:02:41en un promedio de alquiler de dos ambientes o tres ambientes,
00:02:46todos los gastos en educación, vestimenta, comida,
00:02:48eso es en promedio 2.000.000.
00:02:50Y para los jubilados, según un estudio de Eugenio Semino,
00:02:53un jubilado necesita en promedio 1.200.000 pesos por lo menos.
00:02:57¿Cuántos lo ganan eso, doctor?
00:02:59Sí, el problema acá es que se viene achatando
00:03:00la pirámide muchísimo, entonces cada vez hay más jubilados
00:03:04que cobran menos y como te contaba hace un ratito,
00:03:07cuando vos te jubilás no hay proporción,
00:03:10relación entre lo que vos venías cobrando de salario
00:03:13con lo que pasás a cobrar de jubilación.
00:03:15Y con el paso del tiempo eso es aún mayor.
00:03:18El problema que hasta acá, cierro con esto,
00:03:20tampoco tenemos un fallo de la corte que establezca
00:03:23un reajuste para este sector.
00:03:25Bien, 2.500.000 para no ser pobres.
00:03:27Jorge, siguen llegando preguntas para el doctor.
00:03:29Ahora vamos en vivo y en directo, estamos con un móvil
00:03:31con respecto a lo que va a hacer esta semana caliente.
00:03:34Jorge y el móvil, Lalo.
00:03:35Te leo un mensajito, Walter de La Plata nos cuenta
00:03:37que tiene 52 años y tiene 24 años de aporte.
00:03:40¿Cómo hago para poder pagar los 6 años que me faltan de aporte?
00:03:43Esa es la pregunta que nos hace este caballero.
00:03:45Te falta muy poquito, dos alternativas.
00:03:47Una, como sos joven todavía, tratar de o esperar
00:03:50a que consigas un trabajo en relación de dependencia
00:03:52para tener salarios medios o altos.
00:03:54Si no conseguís trabajo en relación de dependencia,
00:03:56bueno, aportando de acá para adelante como autónomo
00:04:00o monotributista, vas a llegar sin ningún problema.
00:04:02Bien, estamos en vivo y en directo.
00:04:03Estamos con Jessica en vivo y en directo.
00:04:05¿Qué es lo que piensa el ciudadano común
00:04:07con respecto a lo que se viene?
00:04:08Se viene una semana caliente, ¿sí?
00:04:10Mañana marcha, día de la memoria.
00:04:12El viernes ya lo anunció Aguilar.
00:04:13Hay paro de ATE, paro.
00:04:15Ninguna actividad estatal va a estar en funcionamiento
00:04:17el próximo viernes.
00:04:21El miércoles, los jubilados.
00:04:23Y la otra semana se viene un paro de la CGT
00:04:25y una marcha masiva para apoyar a los jubilados.
00:04:28Jessy, estamos en vivo y en directo con vos.
00:04:30Estamos en la calle, todo tuyo.
00:04:34Carlos, equipo, muy buenas tardes.
00:04:35Así es, primero les quiero mandar un saludito,
00:04:37robo unos segunditos a Carlos, en este caso,
00:04:40uno de los enfermeros de la clínica La Esperanza
00:04:41que está cuidando de mi papá y de otros pacientes más.
00:04:43Le mando un saludo muy grande.
00:04:45Pero vamos a lo que nos lleva hoy, el móvil de hoy.
00:04:47¿Qué va a pasar con la gente?
00:04:49¿Qué piensan respecto al paro del jueves 10 de abril
00:04:52y las movilizaciones que ya van a haber previas?
00:04:54A ver, por este lado, vamos a ver.
00:04:56Hola, señora, buenas tardes.
00:04:57Señora, señora, buenas tardes.
00:04:58Ah, se me va.
00:04:59Hola, buenas tardes.
00:05:00Bueno, preguntarte.
00:05:03¿Estás al tanto del paro del jueves de la CGT?
00:05:07Sí.
00:05:08¿Te vas a adherir?
00:05:09¿Eh?
00:05:09¿Te vas a adherir?
00:05:10Sí.
00:05:11¿Vas a movilizar el miércoles también?
00:05:13Sí.
00:05:14Gracias.
00:05:14Bueno, acá vamos a cruzarnos con algunas personas.
00:05:16Se están llegando los trenes, otros no.
00:05:18Hola, buenas tardes.
00:05:19Una preguntita.
00:05:19Bueno, no quiere hablar.
00:05:21Vamos a hablar con este muchacho por este lado.
00:05:23Uy, se me va.
00:05:24Sí.
00:05:24Bueno, por acá, a ver.
00:05:26Hola, buenas tardes.
00:05:26Una sola pregunta.
00:05:27Ah, se le va el tren.
00:05:28Bueno, se me va.
00:05:29Hola, buenas tardes.
00:05:30Por acá, una preguntita.
00:05:32El jueves hay paro de...
00:05:33Va, es paro de la CGT.
00:05:35¿Estás al tanto?
00:05:36No, no sabía nada.
00:05:37¿No sabías?
00:05:38No.
00:05:38¿Te vas a adherir?
00:05:39No, yo trabajo igual.
00:05:40¿De qué trabajas?
00:05:41Seguridad.
00:05:42Gracias.
00:05:43Bueno, trabaja seguridad, sí, también algunos,
00:05:44pero quizás es difícil ponerse por ahí.
00:05:46Dame un segundo.
00:05:47Aguirre está mirando y está escuchando todo lo que sucede
00:05:50con las entrevistas que estamos haciendo ahí en Constitución.
00:05:52Algunas personas dicen, no, yo voy a laburar igual,
00:05:54porque si yo no laburo, no cobro.
00:05:56¿Qué se le dice a esa persona?
00:05:57No, no.
00:05:58Primero, hay que ser claros.
00:06:00Cada vez crece un rechazo silencioso al autoritarismo
00:06:03de este gobierno.
00:06:05Esas categorías de, el presidente es disruptivo,
00:06:08el presidente es auténtico porque dice lo que siente.
00:06:11Bueno, esas categorías ya no van.
00:06:14Nos damos cuenta que el presidente es un autoritario,
00:06:17que el presidente es un estafador.
00:06:20Me parece a mí que hay un creciente consenso social
00:06:25detrás de las medidas de fuerza que estamos convocando
00:06:28los sindicatos porque el deterioro en las condiciones
00:06:31de vida, no solo de las jubiladas y los jubilados,
00:06:34sino de todas las trabajadoras y los trabajadores,
00:06:37ya no se soporta.
00:06:39Bien, a raíz de esto, la imagen de Javier Milay,
00:06:41casi 42% de imagen positiva,
00:06:44más del 40% de imagen positiva tiene, Miguel,
00:06:47el presidente Javier Milay,
00:06:49y 58.5% de imagen negativa.
00:06:52¿Sigue siendo alta?
00:06:53Ahora seguimos con vos, Jessy, en Constitución,
00:06:55por las medidas que se vienen.
00:06:57Sigue siendo alta la imagen de Milay comparada
00:06:59con el ajuste brutal que hizo.
00:07:01Pensé que hay muchísima cantidad de personas
00:07:03que directamente quedaron despedidos,
00:07:05quedaron fuera del sistema, muchos perdieron calidad de vida,
00:07:07y a pesar de eso, un sector muy grande de los que votaron
00:07:10a Milay, están convencidos de que más adelante
00:07:12este modelo va a hacer que puedan estar mejor
00:07:15económicamente.
00:07:16Bien, doctor Rampasso, los 70.000 pesos,
00:07:18¿se mueven o no se mueven?
00:07:19Estamos hablando del bono que reciben los jubilados.
00:07:22Sí, tanto el bono como el aumento,
00:07:24como no tenemos ley de movilidad,
00:07:25queda a criterio del Ejecutivo.
00:07:27Se aumenta o no, el Ejecutivo determina
00:07:31o establece que va a aumentar.
00:07:32Hasta ahora, los 70.000 no aumenta desde hace mucho tiempo,
00:07:35y por eso también las jubilaciones quedaron
00:07:37en los valores que tenemos hoy.
00:07:40No, yo quiero sumar a todo lo que tienen que padecer
00:07:42los jubilados, lo que les pasa con el pago,
00:07:45que es su obra social, la obra social a la que aportaron
00:07:47durante toda la vida, y hoy no les garantiza
00:07:50el acceso libre y gratuito al sistema de salud,
00:07:53y hasta le redujeron de manera drástica
00:07:55las coberturas de todas las prácticas,
00:07:57medicamentos cero.
00:07:59Bien, seguimos en vivo y en directo en Constitución.
00:08:01Ahí está Jessica, ¿qué pasa con el ciudadano común?
00:08:03¿Para o no para?
00:08:04Jessica, tuyo.
00:08:06A ver, vamos a preguntar por este lado a estos dos chicos.
00:08:09Buenas tardes, ¿están de acuerdo con el paro
00:08:11del jueves de la CGT?
00:08:13No teníamos idea que había un paro.
00:08:17El jueves se hace un paro de transporte,
00:08:21afecta a varias áreas, me refiero a trenes, colectivos,
00:08:26no sé si estabas acá.
00:08:27Y creo que en un punto la gente se tiene que quejar
00:08:29de la realidad que estamos viviendo todos.
00:08:32¿Qué sentís, qué está pasando?
00:08:34Está complicado para todos, la economía, todo, no sé,
00:08:38eso es lo que yo siento, pero bueno, no sé.
00:08:40No sabía lo del paro, así que no te voy a decir mucho más.
00:08:44Por este lado, señorita, ¿usted sabía lo del paro
00:08:46del jueves?
00:08:47Sabía lo del paro.
00:08:48¿Estás de acuerdo que haya un paro en este caso?
00:08:50Estoy bastante de acuerdo que haya un paro, sí, sí.
00:08:53¿Por qué?
00:08:53Está muy complicada la situación de todos.
00:08:57Por acá, hola, buenas tardes, ¿cómo estás?
00:08:59¿Estás de acuerdo con el paro del jueves de la CGT?
00:09:01Sí, estoy de acuerdo, pero también siento que la CGT
00:09:03no está aportando demasiado para hacer la posición
00:09:05de este gobierno, pero bueno, veo más problemas en la ciudad,
00:09:08eso es lo que noto.
00:09:10¿Qué tipo de problemas?
00:09:12Y en la ciudad, mucha honora, perdón por la palabra,
00:09:15meo, mucha inseguridad también, pero bueno,
00:09:17estoy alegre nada más porque Santoro está midiendo bien,
00:09:20pero tampoco hubo una posición fuerte,
00:09:21por lo menos en lo nacional.
00:09:23Bien, sí, sí.
00:09:24Eso, muchas gracias.
00:09:25Dame un segundo, Miguel, con respecto a lo que decía
00:09:28recién la otra persona, esto del paro,
00:09:31la CGT reaccionó, se despertó la CGT,
00:09:34algo que también decía Guiar, parece que ahora se despertó
00:09:37y ahora tomó la decisión de ir a una medida fuerte.
00:09:40El 9 de abril, miércoles, la CGT marcha con los jubilados,
00:09:45incluso va a marchar con ATE porque ATE va a estar ahí, ¿o no?
00:09:47Sí, por supuesto, nos vamos a sumar.
00:09:49Y el 10 el paro general, ¿por qué ahora y no antes?
00:09:53La CGT con el gobierno de Milaices fue tomando
00:09:55bastante tiempo, es el tercer paro.
00:09:59Lo que fue ocurriendo es que entre noviembre y diciembre
00:10:03parecía que la CGT iba a realizar un paro y se iba a oponer
00:10:06y por algunos motivos que no conocemos,
00:10:08dejó de enfrentarlo en ese momento.
00:10:10Ahora están decididos a hacer este paro el jueves 10 de abril
00:10:14y lo más fuerte va a ser ver a la CGT acompañando
00:10:17a los jubilados desde el miércoles 9 de abril al mediodía.
00:10:21Bien, desde lo psicológico, licenciado,
00:10:23¿qué implica que un jubilado a los 75 años tenga que ir
00:10:27a un lugar como el Congreso, a la plaza de los dos Congresos,
00:10:31es decir, necesito que me paguen más si no lo vivo?
00:10:33¿Qué significa eso?
00:10:35En principio yo supongo que debe dar muchísima tristeza
00:10:38a la persona después de toda una vida de trabajo
00:10:40y de aportar y ser parte como un ciudadano responsable,
00:10:46tener que ir a pedir porque justamente no llega
00:10:49a fin de mes.
00:10:50Y por otro lado, también no dejo de destacar que es importante
00:10:54que lo pueda manifestar y poder sentirse acompañado
00:10:59por la sociedad en su reclamo que obviamente como todos reclamo,
00:11:02siempre en principio es legítimo.
00:11:04¿Cuánto va a cobrar el mes que viene un jubilado?
00:11:06La mínima, doctor.
00:11:07¿Cuánto va a ser la que va a cobrar el jubilado?
00:11:08Y el aumento prácticamente no se ve porque como aumenta
00:11:12el reflejo de la inflación de 60 días para atrás,
00:11:16va a aumentar 2%, 2,4, no se materializa,
00:11:20no se percibe en el haber.
00:11:22Entonces, eso es lo que van aumentando las jubilaciones,
00:11:24la inflación de dos meses para atrás, es muy poquito
00:11:28y los servicios y muchas cosas al jubilado le aumentan
00:11:32por encima de esos 2%.
00:11:33O sea, el jubilado va a cobrar un 2% más de lo que percibe hoy.
00:11:38Este mes fue de 2,2, yo no recuerdo cuánto fue la inflación,
00:11:42pero similar.
00:11:432,4.
00:11:45Claro, 2,4.
00:11:47Entonces el aumento del mes que viene va a ser de 2,4.
00:11:50Bien, Jorge, hay preguntas para el doctor.
00:11:51Otro mensajito, acá tenemos un nieto que pregunta
00:11:53en representación de su abuelo.
00:11:54Mi abuelo tiene 70 años y 30 años de aporte,
00:11:57¿conviene jubilarse o puede seguir trabajando?
00:12:00Una pregunta medio rara, pero creo que la puede evacuar
00:12:02la duda, doctor.
00:12:03No, no, es muy interesante.
00:12:05Bueno, la empresa tiene un año, lo puede intimar,
00:12:09y él tiene un año para hacer el trámite,
00:12:11porque ya está dentro de la edad en la que lo pueden obligar
00:12:14a jubilarse, 70 años, y tiene los 30 años de aportes.
00:12:17Así que podría trabajar un año más si la empresa lo intima.
00:12:21Si no lo intima, ni él quiere, puede seguir trabajando.
00:12:23Bien, seguimos en vivo y en directo.
00:12:24Semana caliente, marcha, paro, movilización,
00:12:26y fin de la moratoria.
00:12:28Seguimos con Jessica en la calle, el ciudadano común.
00:12:30¿Qué es lo que dice con respecto a lo que se viene?
00:12:322 millones y medio para no ser pobre en la Argentina.
00:12:35Jueves 10 de abril, paro general.
00:12:38Jessy, tuyo en vivo.
00:12:41¿Estás de acuerdo con el paro de la CGT para el 10 de abril?
00:12:44Decíme entero, estoy poco informado,
00:12:46no soy de ver los medios, pero si hace falta una medida,
00:12:50considero que sí, pero bueno, como siempre,
00:12:53es el trabajador el que la padece.
00:12:55¿De qué trabaja él?
00:12:57De Comitá, que siempre es como un gasto extra
00:13:01o pueden perder el presentismo por el trabajo.
00:13:03¿A qué te dedicas?
00:13:04Soy enfermero.
00:13:06¿Trabajás de lunes a viernes o trabajás de lunes a lunes?
00:13:08Trabajo de noche, noche por media.
00:13:10¿Y llega bien el fin de mes?
00:13:12¿Llegás a fin de mes con lo que ganás?
00:13:14Sí, llego raspando, pero bueno, cambios, como se puede decir,
00:13:18cambios.
00:13:20Me gustaría que el sueldo de todos aumente,
00:13:24pero bueno, se puede decir todo lento a medida que vaya
00:13:27progresando todo.
00:13:30De a poco se ven mejoras.
00:13:32Lo que sí me gustaría es que, además de eso,
00:13:35se le dé mayor importancia a lo que es la seguridad,
00:13:37que mayormente uno vive con el miedo de no solo llegar
00:13:39a fin de mes, sino de llegar vivo a casa.
00:13:42Por eso el mismo tema es que no miro a muchos medios,
00:13:44siempre hay asesinatos por acá, asesinatos por allá,
00:13:47yo vivo estresado, con miedo, así que prefiero abstenerme
00:13:52de tener que ver malas noticias.
00:13:54Gracias, muy amable.
00:13:55Bueno, también nos mencionaba esto, lo más preocupante,
00:13:58el tema de la inseguridad.
00:13:59A ver por acá, Palencha de Huracán, buenas tardes.
00:14:01¿Estás de acuerdo con el paro de la CGT para el 10 de abril?
00:14:04No sé nada, no sé nada.
00:14:07¿Estudias, trabajás?
00:14:08Estudio, sí.
00:14:09¿Qué estudias?
00:14:10Abogacía.
00:14:11¿Qué pensás respecto a hoy a la realidad tanto social
00:14:14como política de Argentina?
00:14:16Siento que puede llegar a mejorar, que estamos bien,
00:14:18pero puede llegar a mejorar mejor a la hora presente ahora.
00:14:21¿Sentís que estamos bien?
00:14:22Sí, estamos bien, va.
00:14:24O sea, hay gente que no, pero hay gente que está mal,
00:14:28pero puede llegar a ser mejor la situación que estamos.
00:14:32Puede llegar a ser mejor.
00:14:33Gracias, muy amable, muy amable.
00:14:35Bueno, por este lado, a ver, vamos a hablar con este muchacho.
00:14:37Buenas tardes, señor.
00:14:38Preguntarle, ¿está de acuerdo con el paro de la CGT
00:14:40para el 10 de abril?
00:14:41Es tarde para el paro ese porque son todos gorilas ensobrados,
00:14:45malditos, traidores a toda la sociedad argentina
00:14:49y se cagan los traidores y, sin embargo,
00:14:52en vez de apoyar a los abuelos, que los policías golpearon
00:14:55el otro día, mataron a un periodista gráfico.
00:15:00Está internado, todavía no, no murió, sí,
00:15:04pero es entendible el enojo.
00:15:05...con esto que está pasando ahora.
00:15:07Así que nada, eso, te puedo decir que estoy completamente
00:15:11en contra.
00:15:12El paro tenía que haberse el día que los abuelos
00:15:14estaban reclamando algo.
00:15:15Ahí tenía que estar, no cagarse todos los trabajadores,
00:15:19que ellos también fueron trabajadores,
00:15:21y van a todos los jóvenes que están ahora,
00:15:22van a ser jubilados como los que estuvieron
00:15:24en la plaza de Congreso.
00:15:25Y los policías se cagaron en la gente grande,
00:15:28se cagaron en la puta gente grande.
00:15:30Gracias, señor.
00:15:31Eso es una ruina jubilada.
00:15:33Gracias.
00:15:33Bien, Jessy, dame un segundo.
00:15:34Se nota, obviamente, el enojo del hombre,
00:15:36obviamente, por la situación que pasó el miércoles pasado.
00:15:38Bien, estamos en Constitución, estamos en vivo y en directo,
00:15:41Jessyca, ahí con respecto a lo que se viene,
00:15:43una semana caliente y un paro de la CGT.
00:15:45Recién decía esta persona,
00:15:46no, tendrían que haber estado antes.
00:15:48¿Por qué no estuvieron antes? ¿Por qué eso?
00:15:50Bueno, yo digo, frente a lo que estamos escuchando
00:15:52de la calle, a mí me tocó estar sentado en este estudio
00:15:54casi cuando el gobierno asumía,
00:15:56y frente a los paros anteriores,
00:15:58la gente no se animaba a hablar o estaba en contra.
00:16:01Es decir, que esas expectativas de una buena parte
00:16:06de la población en las que se asentaba el gobierno
00:16:09de mi ley, están desapareciendo.
00:16:11Vamos un poquito de historia, la CGT se crea en 1930,
00:16:14desde 1930 hasta ahora nunca participaron.
00:16:17¿Qué me vienen a decir ahora?
00:16:18Se despertaron después de 100 años,
00:16:21después no pasaron.
00:16:22Pasaron 95 años, no, pero es lindo conocerlo,
00:16:25que la CGT se crea en 1930 y después de 95 años,
00:16:29no es mucho, se acordaron de los jubilados.
00:16:31Recién una persona que estaba ahí en Constitución decía,
00:16:36¿por qué no fueron antes?
00:16:38Esos dirigentes dialoguistas, esos dirigentes que dijeron
00:16:43durante más de un año y medio con mi ley,
00:16:45tenemos que ir a tomar café a la Casa Rosada,
00:16:47no pudieron explicar todavía a cambio de qué,
00:16:50iban a tomar café porque no se anunció una sola mejora,
00:16:52un solo beneficio concreto para los trabajadores.
00:16:55El paro, por supuesto que puede considerarse tardío,
00:16:58pero la huelga es el derecho sagrado que tenemos
00:17:05para defendernos de este ataque sistemático.
00:17:08Yo quiero decir que estamos dejando pasar por alto una cosa,
00:17:12que es la movilización de mañana.
00:17:14Mañana van a rebalsar las plazas de toda la Argentina
00:17:18y va a ser una medida, por memoria, verdad y justicia,
00:17:21pero fundamentalmente una medida contra este gobierno
00:17:24negacionista de los crímenes atroces de la última dictadura.
00:17:29Bien, Miguel.
00:17:30¿Es cierto que los empleados del Ministerio de Justicia
00:17:33No se te escucha, no se te escucha, no es tuya.
00:17:36Jessy, seguimos en vivo en Constitución, tuyo, dale.
00:17:40Bien, a ver por acá, por este lado, hola, buenas tardes.
00:17:44¿Estás de acuerdo con el paro de la CGT?
00:17:46No, no, gracias.
00:17:47Bueno, le quiero hablar por acá.
00:17:49Señor, buenas tardes, ¿está de acuerdo con el paro de la CGT?
00:17:51No, no.
00:17:53¿Por qué?
00:17:54Bueno, no quiere decirlo, por acá, por este lado.
00:17:56Señor, buenas tardes, ¿está de acuerdo con el paro de la CGT?
00:17:59Sí.
00:18:02Gracias, bueno, por acá.
00:18:04Señorita, ¿está de acuerdo con el paro de la CGT?
00:18:07Por parte sí, por parte no.
00:18:10¿Por qué?
00:18:11Y porque una nos perjudica a nosotros y por otro,
00:18:14por todas las cosas que está pasando.
00:18:16¿Qué sentís que es lo que está pasando que te está perjudicando hoy?
00:18:19Y el tema de, bueno, el tema, uno de los jubilados,
00:18:23con todo esto, mi mamá es jubilada y lamentablemente
00:18:27no le alcanza y a veces me dice, hija, no puede comprar
00:18:30un cargador, por ejemplo, y yo, claro, exactamente.
00:18:33¿Cuánto cobra?
00:18:34400.000, nada, y yo la tengo que ayudar inclusivamente.
00:18:39¿Qué trabajás?
00:18:40Yo soy enfermera.
00:18:42¿Trabajás muchas horas de lunes a lunes, lunes a viernes?
00:18:46También, sí, la verdad es que tengo que trabajar un montón
00:18:49porque el sueldo no me alcanza y los sueldos del Estado
00:18:52no aumentan, inclusivamente hay despidos que seguramente
00:18:55ahora en marzo hay una, una tanda bastante.
00:18:58Y otra cosa que si tenemos que volver a buscar otro trabajo,
00:19:02te pierde un montón de requisitos, por ejemplo, el examen,
00:19:04el examen que no tuvo nada que ver con respecto a la salud,
00:19:07que fueron las leyes, la constitución, todo eso.
00:19:10Termina, bueno, en este caso complicando bastante la situación.
00:19:13Exactamente, sí.
00:19:14Gracias, muy amable.
00:19:15Bien.
00:19:17Bien, bien, Jessy, estamos en vivo, en directo con vos,
00:19:19hay información que tiene que ver con lo que estaba diciendo
00:19:21recién esta chica, yo tengo que ayudar, soy enfermera,
00:19:25tengo que ayudar a mi mamá jubilada, cobra 400...
00:19:28No cobra la mínima, doctor, muchas personas cobran la mínima,
00:19:34pero hay muy pocos, muy chiquitas...
00:19:43...con todo su caso...
00:19:47...beneficio.
00:19:49...ni el ingreso de la jubilación, ni la cobertura social,
00:19:56ni la obra social.
00:19:58Bien, Aguiar, recién estábamos escuchando una persona
00:20:00que dice, se vienen, lo decía usted recién,
00:20:02una persona que trabaja en el Estado, una chica que trabaja
00:20:04en el Estado, que dijo, estamos esperando porque se viene
00:20:08una tanda de despidos fuertes, tengo miedo por los nuevos despidos.
00:20:11Esto fue lo que dijo la chica.
00:20:13¿Cuántos despidos va a haber en esta semana?
00:20:15...estamos esperando 24 horas y movilizarnos el jueves
00:20:22de esta semana.
00:20:24Reclamando, el cese de los despidos, la reincorporación
00:20:29inmediata de todos los que han sido sesanteados de manera
00:20:32ilegal y por supuesto que se rehabla la palitaria ya.
00:20:34Hoy, un empleado público que tiene hijos y tiene que pagar
00:20:37alquiler, no llega ni siquiera a mitad de mes.
00:20:40Bien, marzo, mañana movilización tiene que ver con el día
00:20:43de la memoria, mañana gran movilización en todo el país,
00:20:47día de la memoria.
00:20:48Miércoles, marcha de jubilados en el Congreso.
00:20:50Jueves, paro de Aten, no haber actividad en el Estado.
00:20:54Ojo con lo que se viene y con respecto a un dato que teníamos
00:20:56que responder, que es una resolución...
00:20:59...en el boletín oficial, la decisión administrativa 7-2025
00:21:07de Jefatura y Gabinete, que dice lo siguiente, escuchen,
00:21:11que un funcionario público podrá incrementarse su haber
00:21:15sin pasarse del monto que cobra un ministro con el ahorro,
00:21:19proporcionalmente con lo que ahorre de los despidos,
00:21:22es decir, el gobierno de mi ley es un gobierno de mercenarios,
00:21:26le están pagando por hacer el trabajo sucio de destruir
00:21:30el Estado, si despediste podés autoaumentar el sueldo.
00:21:33No pasó nunca.
00:21:34Ayer, en enero, los empleados del Ministerio de Justicia
00:21:39dejaron de percibir el incentivo que les permitió,
00:21:42a través de entes privados, cobrar una parte importante
00:21:44del salario, y eso implica que cobren un 50%...
00:21:51A través de entes cooperativos.
00:21:53Los trabajadores no tenemos responsabilidad ni culpa
00:21:57a partir de la modalidad de contratación que nos proponen
00:22:00para ingresar al Estado y mucho menos de los adicionales
00:22:03salariales mediante los cuales nos permite garantizar
00:22:07un ingreso digno.
00:22:08Recorte salarial, usted aporta un dato,
00:22:11hay sectores del Estado en los que hay una migración
00:22:16que no se puede considerar, en algunos lados son más
00:22:21los que se van por renuncia que por despidos
00:22:24a partir de los bajos salarios.
00:22:25Y además por el temor también de decir,
00:22:27por lo menos tengo la posibilidad de buscar otro laburo,
00:22:29tengo otro laburo, me voy de acá porque si no me voy a quedar
00:22:31sin nada.
00:22:32Seguimos en Constitución, ahí está Jessy,
00:22:34ahí voy con vos, Jorge, porque hay preguntas
00:22:35para el doctor Rampazos.
00:22:36Jessy, vos.
00:22:37Sí, acá estamos con una señorita, Estela,
00:22:41le estaba preguntando si estaba de acuerdo con el paro
00:22:43de la CGT.
00:22:44No, yo de los paros no estoy de acuerdo nunca,
00:22:47pero porque afecta a los trabajadores,
00:22:49pero también creo que los jubilados se merecen cobrar bien,
00:22:52igual que los profesores, todo eso.
00:22:54Y nada, eso, pero afecta mucho también a la persona
00:22:57que van a trabajar.
00:22:58¿Estás de acuerdo vos con el paro del jueves?
00:23:01Tampoco.
00:23:02¿Por qué?
00:23:04Porque hay muchos jubilados que yo veo que tienen necesidad
00:23:08y piden, y hay uno que está en la calle.
00:23:10O sea, que estás de acuerdo en que paren o no.
00:23:13No, no, tiene que pedir...
00:23:15Pero, claro, la CGT va para el jueves 10 de abril,
00:23:18justamente para reclamar entre ellos...
00:23:20Hay los jubilados, lo que yo no puedo entender,
00:23:22los CGT no tienen nada que ver.
00:23:24No, no, paran justamente en reclamo también,
00:23:25en este caso por la situación de los jubilados.
00:23:28Ah, bueno, ahí es otra cosa, pero hay muchos jubilados
00:23:31que están de mucha necesidad.
00:23:33Yo sé, mucho, porque yo la vi.
00:23:35Bueno, es verdad eso.
00:23:37Bueno, muchas gracias.
00:23:38Gracias, gracias.
00:23:39Sí, me estaba mencionando justamente situaciones
00:23:40de los jubilados que vienen.
00:23:41Bien, dejáme preguntarle al licenciado.
00:23:43Voy con Jorge, que tiene una pregunta para el doctor Rampazzo.
00:23:45Licenciado, recién decía una persona,
00:23:47estamos atentos porque va a haber una ola de despido
00:23:50importante y podemos quedar afuera.
00:23:52¿Qué significa la ansiedad de esperar un telegrama
00:23:55o la ansiedad de decir, no llego?
00:23:58La ansiedad, por sí, no es una buena consejera.
00:24:02Si prolongada en el tiempo, justamente provoca daños
00:24:06a nivel, a veces, irreversible, como una gastritis, por ejemplo,
00:24:10o también puede provocar alteraciones a la hora del dormir.
00:24:14Vos sabés que un paciente que no duerme
00:24:20es un paciente que está sometido, evidentemente,
00:24:23a un grado muy fuerte de estrés, con lo cual,
00:24:25desde un accidente doméstico hasta una enfermedad
00:24:28psicosomática que puede despertarse,
00:24:31enfermedades de la piel, del aparato gástrico,
00:24:34así que es grave.
00:24:35Bien, es grave.
00:24:36Jorge, tiene pregunta al doctor Rampazzo,
00:24:38porque siguen llegando y tiene que ver,
00:24:40se termina la moratoria, ahí estamos viendo el reloj,
00:24:42en horas nada más, en 4 horas 52 minutos
00:24:46se terminó la moratoria, Jorge.
00:24:47Exactamente, nos escribe Laura Oviedo, televidente,
00:24:49y dice, hola, buenas tardes, tengo 57 años
00:24:51y en abril cumplo 25 años de aportes.
00:24:54Soy empleada del Estado, ¿tengo que jubilarme a los 63
00:24:56o puedo jubilarme a los 60 años?
00:24:59Esa es la pregunta de Laura Oviedo.
00:25:01Bueno, Laura, va a depender de que cuando vos llegues
00:25:03a los 60 sigas siendo 60 a la edad jubilatoria.
00:25:07Ahora, como tenés 25, para tu 60 vas a llegar ahí,
00:25:11te van a faltar dos o tres años, podrías aprovechar
00:25:14y completarlo con la moratoria 24.476,
00:25:17de esa manera vas a tener todos los años de aportes
00:25:20y el día de mañana solamente te va a quedar esperar
00:25:23o llegar a la edad jubilatoria.
00:25:24Bien, Aguiar, el jueves paro, ate, tomo una medida de fuerza,
00:25:28no hay actividad en ninguna oficina o ninguna dependencia
00:25:31del Estado.
00:25:33Ahora, el Gobierno Nacional dice, nosotros vamos a poner
00:25:35un techo en las paritarias, que es el techo de la inflación.
00:25:38¿La inflación es 2%? Le damos el 2%.
00:25:40¿Está mal eso?
00:25:41No, está muy mal porque se le quiere poner un techo
00:25:44a las paritarias después de haber aplicado una devaluación
00:25:48salvaje cuando asumían y que nunca la pudimos recuperar.
00:25:52En el caso del empleo público se perdieron más de 40%
00:25:56del poder de compra, del poder adquisitivo de nuestros ingresos.
00:25:59Si hay que tener en cuenta que ese techo que se le pretende
00:26:02imponer a la paritaria en el Estado Nacional,
00:26:04quieren que funcione como una herramienta de disciplinamiento
00:26:07al resto de las negociaciones salariales.
00:26:09Yo digo, muchos sindicalistas de actividades privadas
00:26:12que se quejan del techo a las paritarias,
00:26:14no se quejen solo con mi ley, reclámenle también
00:26:18a quien en el Estado firman, al compañero de ellos
00:26:20de la CGT que se llama Andrés Rodríguez
00:26:22y que firma el 1% del Estado.
00:26:24Tendría que estar prohibido por ley que los sindicalistas
00:26:27firmaran aumentos por debajo de la evolución de los precios.
00:26:30Bien, Jessy, seguimos con vos.
00:26:31Constitución, el ciudadano común, se viene una semana caliente.
00:26:34El día del paro de la CGT. Jessy, tuyo.
00:26:39Sí, a ver, vamos a hablar con este señor que está acá.
00:26:41Señor, una sola preguntita.
00:26:42¿Está de acuerdo con el paro de la CGT?
00:26:44No sé, no tengo idea de todo eso.
00:26:47No, no estoy de acuerdo.
00:26:51¿Por qué no está de acuerdo?
00:26:53Porque, bueno, yo creo que los paros y las marchas,
00:26:58yo creo que ya no deberían estar más.
00:27:02¿Por más que reclamen, quizás, en este caso,
00:27:04por los jubilados, por las subas,
00:27:07en este caso de sueldos y demás,
00:27:08que es lo que están reclamando también?
00:27:10Toda la vida se reclamó por eso,
00:27:12pero en algún momento hay que empezar a hacer otra cosa.
00:27:17Los paros no sirven nunca, para nada.
00:27:20Gracias, señor. Muy amable.
00:27:21Bueno, para él no está de acuerdo, no sirven.
00:27:23Vamos a ver por este lado.
00:27:25Seguimos en constitución, a ver qué es lo que sucede.
00:27:27Acá están llegando.
00:27:30A ver, por acá los chicos.
00:27:31Una sola preguntita.
00:27:32¿Están de acuerdo con el paro de la CGT?
00:27:34No, ni idea.
00:27:36No está al tanto. Bueno, por este lado no está.
00:27:38Señora, una sola preguntita.
00:27:40¿Está de acuerdo con el paro de la CGT?
00:27:42No.
00:27:43Quiere hablar. Bueno, vamos a ver.
00:27:45Vamos a ver si podemos hablar con los que llegan por este lado.
00:27:49Señor, una sola preguntita.
00:27:51¿Está de acuerdo con el paro de la CGT?
00:27:53No.
00:27:55Bueno, pero acá me dice que no.
00:27:56Vamos por este lado.
00:27:58Señoritas, una sola preguntita.
00:28:00¿Están de acuerdo con el paro de la CGT?
00:28:03No.
00:28:04No quieren hablar. Bueno, a ver por acá.
00:28:06Vamos a hablar con este...
00:28:09Hola, buenas tardes. Este es el muchacho.
00:28:11Preguntar, ¿estás de acuerdo con el paro de la CGT?
00:28:13No entiendo mucho de eso.
00:28:16¿Van a parar el 10 de abril?
00:28:18No, no sé.
00:28:20Para reclamar justamente, no solamente el tema de la suba
00:28:23de paritarias, también la situación de los jubilados.
00:28:26Los de jubilados no, pero los otros sí.
00:28:29Más que nada por los jubilados son personas mayores
00:28:32que apenas tienen para poder mantenerse ellos, así que sí.
00:28:36¿A qué te dedicas?
00:28:37Yo trabajo en seguridad.
00:28:39Trabajo para la empresa de seguridad 16, consorcios, así que...
00:28:42¿A vos te afecta o te hacen en este caso ir a trabajar igual?
00:28:46Porque va a haber paro de transporte ese mismo día.
00:28:48No, la empresa de seguridad 17 te obliga a trabajar igual.
00:28:52Si vos no trabajás, te suspenden o te sancionan
00:28:56o te causan un problema, te descuentan los días de trabajo.
00:29:01Pero más que nada te suspenden o te causan alguna causa.
00:29:05Siempre te causan un problema siempre.
00:29:08Eso es algo que no podés, aunque vos lo reclames o lo peleés,
00:29:14te van a criticar y te lo van a pelear igual.
00:29:18Y te van a buscar la manera de perjudicarte igual.
00:29:21Bien, bien.
00:29:22Bueno, gracias, muy amable.
00:29:23Bueno, acá en este caso afecta, en este caso a los trabajadores.
00:29:25Claro, afecta.
00:29:26Ahora, donde vos estás, los trenes no van a funcionar.
00:29:28Están analizando el paro total de trenes,
00:29:31el paro total de transporte, un sector importante
00:29:33de lo que tiene que ver con los colectivos.
00:29:36Tampoco van a funcionar los colectivos el 10 de abril
00:29:39y el subte tampoco.
00:29:41Ahora, todos están hablando con respecto a lo que tiene que ver
00:29:44y los jubilados y las jubiladas, lo que reciben.
00:29:47Una persona decía, no, mi mamá no cobra la mínima,
00:29:50cobra 400.000 pesos, tampoco alcanza.
00:29:53Jorge, preguntas para el doctor Ramón.
00:29:54Más mensajes nos escribe César, dice,
00:29:56tengo 55 años y 31 años de aporte,
00:29:59¿me puedo jubilar o todavía no?
00:30:01Pregunta César Televidente.
00:30:03La única alternativa, voy pensando a las alternativas,
00:30:07la única alternativa es que tengas algún problema de salud
00:30:09y que te puedas retirar por ese trámite.
00:30:12Si no sos muy joven todavía y tenés que esperar,
00:30:14por más que ya tengas los años de aportes.
00:30:17Bien, ahora, Aguiar, ¿hay miedo, incluso en las preguntas
00:30:20que están llegando para el doctor Rampazos,
00:30:22hay miedo de decir, qué hago, ¿me apuro a jubilarme
00:30:24o no me apuro a jubilarme?
00:30:26¿Por qué hay miedo a perder el trabajo?
00:30:28Pero también hay miedo de decir, si me jubilo
00:30:30voy a ganar menos de 400.000 pesos.
00:30:32Bueno, sin lugar a dudas que el terror psicológico
00:30:35que implantó este gobierno apenas asumía,
00:30:39todavía tiene plena vigencia.
00:30:43Yo creo que el paro y la medida de fuerza empieza
00:30:47a tener consenso y respaldo a partir de que hay tres mentiras
00:30:53que no podemos dejar de pasar al Presidente,
00:30:55que nos diga que creció la economía,
00:30:57solo han crecido actividades que son las que demandan
00:31:00tan solo el 4% de los puestos de trabajo en la Argentina,
00:31:04intermediación financiera, energía y petróleo,
00:31:08mientras que el comercio, la construcción y la industria
00:31:12que son los de mayor demanda de empleo,
00:31:14han sido los sectores más castigados.
00:31:16Con mi ley perdemos casi todos y ganan muy poquitos.
00:31:20Licenciado, recién Aguiar decía el terror psicológico,
00:31:22¿qué es el terror psicológico?
00:31:24El terror psicológico es una herramienta así como tal,
00:31:28más que herramienta, un arma, diría yo, de dominación.
00:31:31Siempre los seres humanos, a todos aquellos que le tememos,
00:31:35tratamos de evitarlo y el miedo justamente provoca
00:31:39que nos paralicemos, ¿por qué?
00:31:41Por esto que dice el saber popular, el miedo no es tonto.
00:31:43Bien, jueves día, hoy paro, apoyo el paro.
00:31:46Los que son jóvenes ahora van a ser jubilados después.
00:31:49En constitución, Jessica, Jessy, tuyo.
00:31:53Sí, seguimos trabajando en constitución.
00:31:55Preguntarle a la señora que está acá solamente,
00:31:57¿está de acuerdo con el paro de la CGT?
00:31:59No.
00:32:00¿Por qué?
00:32:01Porque nunca solucionan nada.
00:32:02Bueno, está bien, por este lado, a ver.
00:32:05Señor, buenas tardes.
00:32:06Preguntarle, ¿está de acuerdo con el paro de la CGT?
00:32:08Sí, sí.
00:32:09¿Por qué?
00:32:09Está bien, está bien, gracias.
00:32:10Bueno, está bien, está de acuerdo,
00:32:12pero no sé por qué, vamos por este lado.
00:32:14Chicas, buenas tardes.
00:32:16Preguntarles, ¿están de acuerdo con el paro de la CGT?
00:32:18No quiere hablar, por acá, a ver, las chicas están al tanto.
00:32:22Chicas, preguntarle, ¿están al tanto del paro de la CGT
00:32:25para el 10 de abril?
00:32:26Sí, sí, sabíamos algo.
00:32:28¿Estás de acuerdo con el paro?
00:32:29No, no.
00:32:31¿Por qué?
00:32:32No, no, porque se paraliza todo, ¿viste?
00:32:35Y uno tiene que salir a trabajar.
00:32:37Bueno, está bien, por acá.
00:32:38Señor, buenas tardes.
00:32:39Una sola preguntita, por acá.
00:32:40Señorita, una sola preguntita.
00:32:42Bueno, a ver, por este lado.
00:32:43Señorita, una preguntita.
00:32:44¿Están de acuerdo con el paro de la CGT?
00:32:46No, bueno, por este lado.
00:32:49Bien, Jessy, Jessy, ahí te contestaba una persona.
00:32:53La CGT nunca resuelve nada.
00:32:55¿Ustedes sienten lo mismo los que no están en la CGT,
00:32:58pero son dirigentes sindicales o gremiales?
00:33:01Bueno, yo siempre, claro, yo digo primero,
00:33:04el cuestionamiento no puede ser a la CGT,
00:33:07en tanto organización que nació con un fin noble.
00:33:10Siempre los cuestionamientos no son a las organizaciones,
00:33:13si a los hombres y a las mujeres que las integran.
00:33:16Desde ahí entonces sí decir que tenemos que discutir,
00:33:20debatir el modelo sindical en la Argentina.
00:33:22Tenemos que decir de qué lado del mostrador estamos.
00:33:25O te aplauden tus compañeros o te aplauden tus jefes,
00:33:28pero los dos a la vez no te pueden aplaudir.
00:33:30Yo tengo la sensación que hay un sindicalismo en la Argentina
00:33:33que anda en esa línea delgada queriendo que lo aplaudan
00:33:36los dos a la vez y eso no se puede.
00:33:38Por otro lado, el sindicalismo ha mantenido
00:33:42enormes privilegios.
00:33:44Es hora de discutirlos, estoy de acuerdo,
00:33:46pero que no venga a proponer la reforma sindical
00:33:49un tetás que no sabe lo que es trabajar media hora en su vida.
00:33:53Que la reforma sindical la llevemos adelante
00:33:55los trabajadores, porque le digo una cosa,
00:33:57un funcionario público está obligado a presentar
00:34:01una declaración jurada de bienes e ingresos.
00:34:04¿Sabe qué? Hoy la sociedad no tiene derecho todavía
00:34:07después de 40 años de democracia a saber en qué auto anda,
00:34:09en qué casa vive y cuánto gana un sindicalista.
00:34:13Bien, estamos en vivo y en directo en Constitución.
00:34:15Jorge, siguen llegando preguntas para el doctor Rampasso.
00:34:18¿Por qué? Porque estamos en Constitución
00:34:20hablando con respecto a lo que sucedió el miércoles
00:34:22y a raíz de esto la medida de fuerza que se viene,
00:34:25y todo tiene que ver con el haber,
00:34:27tanto de los jubilados como de los trabajadores, Jorge.
00:34:29Exactamente, nos escribió Horacio y nos pregunta,
00:34:31tengo 68 años y 26 años de aporte,
00:34:35¿qué me recomienda, doctor?
00:34:37Hay que armar tu jubilación, vos te tenés que jubilar
00:34:40porque tenés un montón de años de aporte,
00:34:42te faltan muy poquitos, habría que ver si lo podés completar
00:34:45con la moratoria 24.476, no necesitas mucho
00:34:48porque ya tenés una compensación por lo que te excediste
00:34:51de los 65, así que con muy poquito juntás los 30 años
00:34:54de aportes y te jubilás.
00:34:56Doctor, recién estábamos hablando con respecto
00:34:59a lo que es la jubilación máxima, 1.800.000 pesos.
00:35:02Para ser clase media, para pertenecer a la clase media
00:35:06en la Argentina hay que ganar más de 2.500.000 de pesos.
00:35:11¿Alguna vez sucedió esto?
00:35:12Lo que está pasando es, esto sí sucedió en muy pocos momentos
00:35:18de la historia, en que la gente no se quiere jubilar
00:35:23porque si se jubila termina cobrando el 50% aproximadamente
00:35:26de lo que viene cobrando de salario.
00:35:29Entonces no se jubila, trata de seguir trabajando
00:35:31mientras conserva el trabajo porque no puede vivir
00:35:36con lo que pasa a cobrar de jubilación.
00:35:38Esta desproporción que hay, sí, yo nunca la vi.
00:35:43Bien, Miguel, la desproporción que está hablando el Doctor Rampazzo
00:35:45está hecha a propósito, es decir, sigan laburando,
00:35:48no se jubilen porque si se jubilan van a cobrar 2 pesos.
00:35:51Yo creo que el sistema lo que lleva a esas jubilaciones,
00:35:53primero que son muy bajas para la mayoría,
00:35:56mucha gente cobra la mínima, pero el fenómeno que tenés
00:35:59de, llamarle empeoramiento de todas las condiciones,
00:36:01es la cantidad de gente que está como informal,
00:36:05con lo cual hay menos aportes, hay menos trabajo,
00:36:08y lo peor de todo es que en el último año hay más desempleo
00:36:12que en el gobierno anterior, con lo cual la situación
00:36:15es más complicada que antes, después está la expectativa
00:36:18de que esto mejore, pero hasta ahora en cuanto al empleo
00:36:20no ha habido un mejoro.
00:36:21Bien, seguimos en Constitución, Jessy Tullo.
00:36:25Bien, a ver por acá, señora, buenas tardes.
00:36:27¿Está de acuerdo con el paro de la CGT?
00:36:29No quiere hablar.
00:36:30Buenas tardes, señor.
00:36:31¿Está de acuerdo con el paro de la CGT?
00:36:33Soy independiente.
00:36:36¿Pero no está de acuerdo con el paro de la CGT
00:36:39para el jueves 10 de abril?
00:36:40Soy neutral.
00:36:41Ah, neutral.
00:36:42No, o sea, ¿le da igual si paran o no?
00:36:44No, no es que me dé igual, sino que no quiero emitir
00:36:46opiniones políticas.
00:36:47No, está bien, no hay problema, muy amable.
00:36:49No, no es igual, por favor, gracias.
00:36:50Bueno, a ver por este lado, vamos a ver si podemos hablar
00:36:53con la gente que está viniendo acá a Constitución.
00:36:56Hay trenes que van y vienen, lo que pasa es que quizás
00:36:59salen todos juntos y por momentos quizás no.
00:37:01Pero a ver, acá hay una familia.
00:37:03Bien, dale, seguimos en Constitución.
00:37:04Señorita, buenas tardes.
00:37:06Por acá, chicos, una pregunta.
00:37:08¿Están de acuerdo con el paro de la CGT?
00:37:10No, ni idea, no sabía que hacían paro.
00:37:13No sabía que hacían paro.
00:37:14¿Puedo llamar a esto?
00:37:17No, está bien.
00:37:18No, el problema, bueno, no sabía que estaban...
00:37:20Déjame preguntarle, Jessy, déjame preguntarle a Aguiar
00:37:23con respecto, ¿es el inicio lo que va a suceder esta semana
00:37:27y la otra?
00:37:28¿Es el inicio de lo que va a venir después o es el final
00:37:31de lo que pasó?
00:37:33No, yo creo que hay una conflictividad en ascenso
00:37:37que no se va a poder detener.
00:37:39La gente le está perdiendo el miedo al gobierno de Milley
00:37:44y las condiciones de vida se deterioran cada día más.
00:37:48La falsedad más grande es que el ajuste lo pagó la casta,
00:37:53el ajuste lo pagaron un 20% los jubilados,
00:37:5620% obra pública que resulta indispensable
00:37:59para el desarrollo de las regiones
00:38:00y otro 20% subsidios que también se sienten hoy
00:38:04cuando hay que pagar la boleta de la luz, del gas, del agua.
00:38:08Por lo tanto, hay una conflictividad en ascenso
00:38:11que yo le digo, este gobierno no se conmueve
00:38:15cuando se cae la jubilada muerta de un palazo
00:38:18o porque un fotógrafo esté pillando por su vida.
00:38:21El gobierno recién cambió el dispositivo de represión
00:38:24de un miércoles al otro porque la conflictividad en ascenso
00:38:27está provocando que impacta en el mercado
00:38:30y entonces nadie quiere venir a invertir,
00:38:32cae el precio de los bonos, aumenta el riesgo país,
00:38:34aumenta el dólar y eso sí le preocupa a Milley y a Caputo.
00:38:38Jueves 10 de abril, paro general.
00:38:41La CGT convoca un paro general el jueves 10 de abril.
00:38:44Tengo miedo por los nuevos despidos.
00:38:46Esto es lo que dicen los trabajadores,
00:38:47sobre todo lo del Estado.
00:38:49¿Qué va a pasar con aquellos que no tengan 30 años de aporte?
00:38:52El doctor Rampazzo contesta todas las preguntas.
00:38:54En horas, nada más, se termina la moratoria
00:38:57y muchas personas están escribiendo
00:38:59para la respuesta del doctor Rampazzo.
00:39:02Jorge tiene la pregunta.
00:39:03Sí, nos escribe Carmelo, televidente,
00:39:05y dice, hola, tengo 57 años, trabajé 10 años
00:39:07en un frigorífico, como es insalubre,
00:39:09mi edad de jubilar varía,
00:39:11¿o tengo que esperar hasta los 65?
00:39:13La pregunta de Carmelo, doctor.
00:39:14Carmelo, no vas a tener que esperar hasta los 65,
00:39:17pero todavía, como recién tenés 57,
00:39:19no llegarías al requisito.
00:39:21Hay que hacer un cálculo, hay que ver
00:39:23cuántos años de aportes tenés en total,
00:39:25pero solamente con 10 años en un frigorífico y 57,
00:39:29todavía no llegás.
00:39:30Si tuvieras 62 años, ya ahí la cuenta
00:39:33y la cuestión sería diferente.
00:39:34Doctor Rampazzo, ¿hay un número, una estadística exacta
00:39:37de cuántas jubilaciones de privilegio hay en la Argentina?
00:39:41Más o menos.
00:39:42Lo que pasa es que se confunde el término privilegio,
00:39:46a veces con el régimen especial,
00:39:48gente que tal vez se jubila antes por las tareas
00:39:53o por el ambiente insalubre,
00:39:55con aquellas jubilaciones de privilegio
00:39:57destinadas a políticos del sector judicial y demás.
00:40:00Yo ese número no lo tengo.
00:40:02Pero es chiquito.
00:40:03Es muy pequeño, lo mismo que este número que hablábamos hoy,
00:40:06de cuánta es la gente que cobra el tope.
00:40:08Es un porcentaje muy, pero muy pequeño,
00:40:10que no mueve nada, no mueve ninguna cuenta.
00:40:13O sea, el 70% de los jubilados cobra el haber mínimo.
00:40:17Entonces eso demuestra la situación del sistema en general.
00:40:21Seguimos con Jessica en Constitución.
00:40:22Jessie, seguimos con vos.
00:40:23Se viene una semana caliente, jueves 10 de abril,
00:40:27paro general de la CGT.
00:40:28También para todo el transporte, ojo con esta situación,
00:40:31el paro del transporte, en vivo, tuyo, Jessie.
00:40:35Sí, así es, seguimos trabajando en Constitución.
00:40:37A ver, por acá, ¿estás de acuerdo con el paro de la CGT?
00:40:39La verdad que no.
00:40:40¿Por qué?
00:40:41Porque cae a toda la gente.
00:40:43¿Con el tema del transporte?
00:40:44Sí, porque hay mucha gente que tiene que viajar, no.
00:40:46¿A qué te dedicas?
00:40:47Hombre o carne.
00:40:49¿Viajas mucho?
00:40:50A todos lados.
00:40:52Mirá.
00:40:54¿Para dónde vas?
00:40:55Gracias a ti.
00:40:56Gracias a ti, claro, sí, es un viaje bastante largo.
00:40:58Gracias, muy amable.
00:40:59Bueno, no está de acuerdo justamente por eso que mencionábamos,
00:41:01el tema de los transportes va a terminar afectando
00:41:03absolutamente todo, vamos a ver si también se acopla
00:41:05a lo que son trenes, subtes, por lo menos teníamos entendido
00:41:08que sí se van a estar acoplando a este paro.
00:41:11Por acá, señor, buenas tardes, preguntarle,
00:41:12¿está de acuerdo con el paro de la CGT?
00:41:14Ni idea.
00:41:16No, está al tanto, por acá, a ver, por este lado.
00:41:19Señorita, buenas tardes, ¿está de acuerdo con el paro de la CGT?
00:41:21No quiere hablar.
00:41:23A ver, por este lado, ¿está de acuerdo con el paro de la CGT?
00:41:25No, no quiere hablar.
00:41:28A ver, por acá, señor, buenas tardes,
00:41:30¿está de acuerdo con el paro de la CGT?
00:41:32No, la verdad que no.
00:41:33¿Por qué?
00:41:34Porque nos arruina a todos los trabajadores,
00:41:36siempre lo mismo, siempre pasa lo mismo,
00:41:38los más grandes siempre están bien y nosotros los laboradores
00:41:41tenemos que pagar los platos rotos de los demás.
00:41:44¿A qué te dedicás?
00:41:45Yo me dedico a seguridad, así que imagínate,
00:41:49vengo de 12 horas de trabajo fundido y todavía no puedo
00:41:52llegar a mi casa, así que gracias.
00:41:54Gracias, muy amable, por acá, señor, buenas tardes,
00:41:55¿está de acuerdo con el paro de la CGT?
00:41:57Dame un segundo, el paro arruina a todos los trabajadores,
00:41:59señor, ¿qué se le dice a esa persona?
00:42:01No, esa persona evidentemente lo que tiene es la concepción
00:42:07de que el desprestigio sobre el que cargan las espaldas
00:42:12es el sindicalismo, pero en realidad todo trabajador
00:42:16se beneficia de las peleas del sindicato,
00:42:18es un viejo debate, una vieja discusión,
00:42:21si hay un aumento de sueldo que logra el sindicato,
00:42:23no lo dona después el trabajador que no está afiliado al sindicato,
00:42:27parece que tenemos que reunir los desafíos,
00:42:29muestra esto que estamos llamados a recuperar
00:42:32conciencia de clase en la Argentina,
00:42:33y mañana 24 de marzo es una buena oportunidad
00:42:36porque con la dictadura militar el sindicalismo
00:42:41siguió luchando y ahí si parabas no sólo te descontaban
00:42:44el día o si parabas no sólo no tenías el colectivo
00:42:47para llegar a tu trabajo, te detenían, te torturaban
00:42:50y hasta te hacían desaparecer.
00:42:52Eso es un éxito de la comunicación de quienes
00:42:54están en contra del sindicalismo,
00:42:56porque lograron instalar que cuando ocurre un paro
00:42:59pierden los trabajadores, y vos te perjudicás
00:43:02porque no podés ir a tu trabajo.
00:43:04Obviamente el que está totalmente informal
00:43:06y no tiene absolutamente nada y se dedica a vender remedias
00:43:10o que es el cuentapropista, no va a tener nunca un beneficio,
00:43:13pero todo el que está en algún tipo de convenio asalariado
00:43:16termina recibiendo los aumentos que logran los sindicatos
00:43:20generando una confrontación con la patronal.
00:43:22Jessy, seguimos con vos en Constitución, dale.
00:43:26Bien, a ver, seguimos acá, trabajando en Constitución.
00:43:28Señor, buenas tardes.
00:43:30Preguntarle, ¿está de acuerdo con el paro de la CGT?
00:43:32¿Está de acuerdo con el paro de la CGT?
00:43:35Ni idea, mientras que yo labure...
00:43:37Bueno, no estaba hasta el tanto.
00:43:38El 10 de abril paran.
00:43:40Es muy probable que haya paro de transporte en general.
00:43:43Y tengo que ir a laburar igual, así que...
00:43:44¿A qué laburás?
00:43:45Carnicería.
00:43:48Carnicería. Bueno, está bien, gracias.
00:43:49Muy amable. A ver, por este lado,
00:43:51vamos a ver si podemos hablar con esta pareja
00:43:53que está de este lado.
00:43:54Sí.
00:43:54Buenas tardes.
00:43:56Preguntarle, ¿están de acuerdo con el paro de la CGT?
00:43:59Mirá, la verdad que, si tengo que ser sincero,
00:44:03me parece que no.
00:44:05A ver, lo que pasa es que en este país
00:44:07todo siempre es político.
00:44:09Entonces, la CGT hace paro cuando le parece
00:44:13que a ellos les conviene hacerlo.
00:44:15Entonces, esa es la...
00:44:18¿Sentís que es tardío el paro?
00:44:21Sí, sí, sí, es tardío.
00:44:23Es como ahora que se dan cuenta
00:44:24que tienen que hacer la marcha en apoyo de los jubilados.
00:44:27Yo, desde que era chiquito,
00:44:28que mi viejo se quejaba de la jubilación.
00:44:30Tengo 69 años y a vos te parece que ahora la CGT
00:44:34se da cuenta que hay que apoyar a los jubilados.
00:44:39Es político, este país es todo político.
00:44:41Gracias, señor. Muy amable.
00:44:43Bueno, el señor nos expresaba lo que está pensando
00:44:45con respecto al paro.
00:44:46A ver, por este lado, vamos a ver si seguimos hablando
00:44:48con la gente que viene acá y que está en Constitución.
00:44:52A ver, con esta pareja.
00:44:53Buenas tardes, señor.
00:44:54Una pregunta, ¿está de acuerdo con el paro de la CGT?
00:44:57Y la verdad que no,
00:44:58porque nos perjudica a todos los trabajadores.
00:45:00O sea, nosotros sabemos que sí a ellos por ahí les favorece,
00:45:08porque es un reclamo,
00:45:10pero para nosotros que vamos y venimos todos los días,
00:45:13nos perjudica un montón.
00:45:15¿A qué te dedicás?
00:45:16Yo soy policía.
00:45:18¿El tema del viaje y todo eso?
00:45:19Porque va a afectar mucho el tema del transporte.
00:45:20La verdad que sí, pero bueno,
00:45:23no queda otra que buscarle la vuelta
00:45:25como para llegar a cumplir la función.
00:45:27Gracias, muy amable.
00:45:29Gracias.
00:45:30Bueno, a ver, por este lado seguimos.
00:45:31Quería saber, porque estábamos hablando con respecto a...
00:45:33No, ¿cuánto ganaba un policía?
00:45:35Porque hablábamos con respecto a lo que es el tema
00:45:38de la jubilación del haber, pero bueno, ya se fue,
00:45:41no importa.
00:45:42Ah, y lo tenés ahí, para saber cuánto gana.
00:45:45Más o menos, un promedio.
00:45:46Para poder decirme, ¿cuánto ganas?
00:45:47Un sueldo promedio.
00:45:49Sí, el sueldo promedio de la policía de la provincia
00:45:52está a 1.200.000, 1.300.000.
00:45:57¿Llegás bien a fin de mes?
00:45:59No, no, para nada.
00:46:01Pero bueno, ahí estamos haciendo adicionales a full.
00:46:04De esa manera, claro, ¿qué hacés?
00:46:06Yo tengo poco tiempo con ellos, incluso con los chicos,
00:46:08todo, que lo veo muy poco, pero bueno,
00:46:10yo hago 12 horas de servicio, 12 horas adicional,
00:46:13y a veces tengo que reforzar un poquito más con otras cosas,
00:46:16pero bueno, no queda otra, la verdad.
00:46:19Gracias, ya sí, gracias.
00:46:21El tema es este, lo que decíamos recién.
00:46:24Aguilar, ¿cuánto gana en promedio un trabajador del Estado?
00:46:28Que tenga aproximadamente 10 años en el Estado, más o menos.
00:46:31Sí, entre 600 y 800.000 pesos, dependiendo el organismo
00:46:35en el cual se trabaja.
00:46:36El deterioro desde que asumió el último gobierno es gravísimo.
00:46:41Todos los incrementos salariales se ubicaron por debajo
00:46:45de la inflación, a pesar de que había existido ya
00:46:47una devaluación previa, los ingresos en el sector público
00:46:51están destrozados, pero no solo a nivel nacional.
00:46:54También en las provincias y en las más de 2200 municipalidades
00:46:58que hay en el país, el desafío que tenemos es sacar
00:47:01a todas y a todos los estatales de la pobreza.
00:47:03Bien, y doctor Rampazos, hablábamos con respecto
00:47:05a la jubilación mínima, la jubilación mínima sin el bono.
00:47:09¿Cuánto es?
00:47:11Y a 350 hay que restarle los 70.000,
00:47:14te quedan 280.000 pesos aproximadamente.
00:47:17380.000 una jubilación mínima.
00:47:20Claro, y a eso hay que descontarle cuota demoratoria,
00:47:23la cuotita de la obra social que resta todo,
00:47:27y hay mucha gente que todavía tiene créditos con el organismo
00:47:30que viene pagando de años anteriores,
00:47:31que también cuando sacasen limpio le queda muy poquito dinero.
00:47:35Bien, recién hablábamos de las jubilaciones de privilegio.
00:47:38Las jubilaciones de privilegio, literalmente las que quedan
00:47:41son 11, son las que cobra Mauricio Macri,
00:47:44cobra 15 millones en promedio.
00:47:47Rolfo Rodríguez Sá, que estuvo una semana de presidente,
00:47:4915 millones.
00:47:50Zulema Lloma cobra 13 millones.
00:47:52Betty Andrés, que es viuda de Livingston, cobra 12 millones.
00:47:57Michetti, 11 millones.
00:47:58Cobos, 11 millones.
00:47:59Inés Pertinet, 12 millones.
00:48:01Elcera Martínez, perdón, Perón, 9 millones.
00:48:03Amalia Guido, Alberto Fernández y Daniel Scioli
00:48:06son los otros que cobran las jubilaciones de privilegio
00:48:09en Argentina, quedan 11 jubilados con estas jubilaciones.
00:48:11Bien, 11 jubilaciones de privilegio solamente
00:48:13en la Argentina, digo porque muchas veces el discurso es
00:48:16que hay que terminar con las jubilaciones de privilegio
00:48:18y quizás ahí hay que terminar.
00:48:20Ahora, recién veíamos a un policía que dice,
00:48:23pongo en riesgo mi vida, trabajo un montón,
00:48:25soy un trabajador y no llega al millón y medio.
00:48:28No llega al millón y medio.
00:48:30Para hacer clase media en la Argentina se necesitan
00:48:322 millones y medio de pesos.
00:48:35Ni un jubilado, ni una jubilada, ni un trabajador de ATE,
00:48:38ni un policía llegan a ese punto.
00:48:40¿Qué hay que hacer en la Argentina?
00:48:42No, lo que tenemos que hacer es primero cambiar al gobierno.
00:48:46Hay que cambiar a este gobierno.
00:48:48En principio poniéndole límites institucionales
00:48:51y no le va a poner límites institucionales el Congreso.
00:48:55Ya lo vimos, después de lo del senador Cuéllar
00:48:57en el único lugar que pudieron dolarizar la economía
00:49:00parece que es ahí adentro.
00:49:01El Congreso está lleno de cohimeros y de cohimeados.
00:49:04Los tres poderes del Estado en este momento están hackeados.
00:49:07En el Congreso se matan atrompadas las diputadas
00:49:10y los diputados.
00:49:11En la Casa Rosada se tuitean estafas
00:49:13y en el Poder Judicial la mayoría de los jueces
00:49:17de la Corte Suprema de Justicia están designados a dedos.
00:49:21Está en crisis la división de poderes,
00:49:23ese control republicano entre poderes
00:49:25que debe existir en la Nación.
00:49:27Bien, ahora, ninguno llega a los 2 millones y medio.
00:49:30Hasta ahora, el jubilado, la jubilada,
00:49:32lo máximo es 1.800.000, doctor.
00:49:34Sí, a ver, máximo 1.800.000 hoy.
00:49:38Bien, los únicos que superan los 2 millones y medio, Miguel,
00:49:41son los que estamos hablando, los jubilados, jubiladas,
00:49:44que tienen precisamente ese haber de privilegio,
00:49:48que supera los 2 millones y medio de pesos.
00:49:50Son los únicos que lo superan y tiene que ver
00:49:52con las jubilaciones que cobran ex presidentes,
00:49:55ex vicepresidentes, una hija de un expresidente
00:49:58y las viudas de expresidentes son los únicos que cobran.
00:50:01Son 11 que quedaron con esas jubilaciones
00:50:04y los demás tienen este límite de la jubilación máxima.
00:50:08Incluso hay algo que para muchos queda extraño,
00:50:12pero funciona así.
00:50:13Alguien que tenga ingresos bastante grandes
00:50:16comparado con un empleado o superiores,
00:50:18por ejemplo, un autónomo,
00:50:20termina cobrando la jubilación mínima.
00:50:22Una persona que, por ejemplo, doctor Rampazzo,
00:50:24una persona que en los últimos 5 años de su vida laboral,
00:50:28que se va a jubilar, cobra 5 millones de pesos por mes.
00:50:33Ese se va a jubilar con 1.800.000.
00:50:35Después tenés, que acá tengo el dato,
00:50:36tenés un 4,2% de jubilados que tienen
00:50:40regímenes de haberes especiales,
00:50:43que no es lo mismo que jubilación de privilegio.
00:50:45¿Quiénes son?
00:50:46Son los docentes, investigadores científicos,
00:50:48personal del servicio exterior,
00:50:50miembros del Poder Judicial.
00:50:524,2% tienen régimen de haberes especiales,
00:50:56que por lo general es el 80% del último sueldo,
00:50:59del promedio de los últimos sueldos.
00:51:01Es un universo también que sigue siendo pequeño.
00:51:03Muy pequeño.
00:51:04Siguen llegando mensajes.
00:51:05Ahora vamos con Jessy a Constitución por el tema...
00:51:07Ahí está, ahí voy.
00:51:08Jorge, dame un segundo porque me llama Jessy.
00:51:09Jessy, seguimos con vos en Constitución.
00:51:11Dale.
00:51:13Sí, seguimos trabajando en Constitución.
00:51:15Señorita, disculpá, preguntarle,
00:51:18¿estás de acuerdo con el paro de la CGT?
00:51:19No tengo idea de nada, disculpá.
00:51:21No pasa nada.
00:51:22Bueno, hay muchas personas que no saben,
00:51:24eso me llama un poco la atención.
00:51:26A ver por este lado.
00:51:27Señorita, preguntarle,
00:51:28¿está de acuerdo con el paro de la CGT?
00:51:29No.
00:51:30¿Por qué?
00:51:31No, porque no podemos ir a trabajar.
00:51:35¿Usted en qué trabaja?
00:51:37En casa de familia.
00:51:38¿Llega a fin de mes con lo que cobra?
00:51:41No.
00:51:42¿Cuánto promedio cobra, para tener una idea?
00:51:47Mucho no.
00:51:49¿Cuánto cobra a la hora?
00:51:51No le alcanza. ¿Cuánto cobra a la hora?
00:51:53Cinco, una parte.
00:51:55¿Cuántas horas tiene que hacer por día?
00:51:59Por lo menos 10, 12 horas, no sé.
00:52:01Muchísimo tiempo.
00:52:02¿Cuántos años tiene?
00:52:03Si trabaja de luna a luna, igual no alcanza la plata.
00:52:06Gracias, señora.
00:52:09Es que trabajando 10 horas por día va a cobrar 50.000 pesos.
00:52:13Exacto.
00:52:1410 horas por día, 50.000 pesos.
00:52:16Y además en este tipo de trabajo lo que tienen que buscar
00:52:18es poder organizar para hacer varios trabajos en varias casas
00:52:21para poder juntar la mayor cantidad de horas posible
00:52:24y es bastante difícil, por eso a veces logran tener 4 horas,
00:52:28a veces 5 en el día y pueden ganar muy poco.
00:52:30Bien, seguimos con vos, Jessy, dale.
00:52:34Sí, seguimos trabajando.
00:52:34Señora, buenas tardes.
00:52:35Preguntarle...
00:52:36A ver, por acá se me va, bueno, a ver por este lado.
00:52:39Buenas tardes.
00:52:40¿Estás de acuerdo con el paro de la CGT?
00:52:42Sí, obviamente, nuestro gobierno nos está matando de hambre.
00:52:45¿Por qué estás de acuerdo?
00:52:46Porque yo soy un laburador y la plata no alcanza.
00:52:48¿De qué trabajas?
00:52:49Operario de logística.
00:52:51Llegás a fin de mes y se te complica.
00:52:53Ustedes.
00:52:55¿Tenés una nena, otro hijo más, tenés o solamente ella?
00:52:58Yo solo.
00:52:59Estamos esperando que se acomoden un poco las cosas
00:53:02para que todos los argentinos salgamos para adelante mejor.
00:53:05Gracias, muy amable.
00:53:06Bueno, claro, también es complicado cuando también hay hijos.
00:53:09Claro, el otro tema es el tema de los hijos.
00:53:12Jessy, aquí ha recién una trabajadora decía yo,
00:53:15empleada doméstica, trabajo en casa de familia,
00:53:20cobro 5.000 pesos por hora.
00:53:23No estoy de acuerdo con el paro porque no puedo trabajar.
00:53:25Y este trabajador de una logística dice,
00:53:28yo no cobro bien, estoy de acuerdo con el paro.
00:53:31Frente a una misma situación, dos trabajadores,
00:53:34trabajadores, lo veíamos recién, situaciones diferentes.
00:53:36Yo paro y yo no paro.
00:53:38Uno que cree y otro que no cree en la herramienta,
00:53:40la única que tenemos que es la huelga y es la manifestación.
00:53:45Nos dicen desde el gobierno los salarios crecieron en dólares.
00:53:49Mire, jubilaciones crecieron un 16% en dólares,
00:53:52los salarios un 36%, pero resulta que el costo
00:53:55de la canasta alimentaria básica creció en dólares un 44%.
00:53:59Es decir, en este momento en la Argentina
00:54:02no tenemos que medir para cuánto comprar,
00:54:04cuántos dólares me alcanza mi salario,
00:54:06sino para comprar cuántos litros de leche,
00:54:08cuántos kilos de carne, cuántos alquileres puedo pagar
00:54:11con mi salario y cada vez estamos peor.
00:54:14Por eso es que me parece a mí esa necesidad
00:54:17de establecer un protocolo inconstitucional
00:54:20antimovilizaciones, llevar adelante un procedimiento
00:54:26de fuerte y brutal represión para intentar frenar
00:54:30los justos reclamos que hoy tiene el pueblo argentino.
00:54:33La de mañana es una marcha en defensa de la democracia.
00:54:37Cuando vamos a manifestarnos, hay detenidos ilegales,
00:54:40gaseados y más de 300 heridos.
00:54:43Yo le digo, Patricia Bullrich, cada vez que le toca
00:54:47ocupar un cargo en la función pública,
00:54:49lo único que hace es acumular muertos.
00:54:52Bien, Miguel, el 10 paro.
00:54:54Después va a haber una movilización de la CGT,
00:54:56convocada por la CGT, va a haber una movilización
00:54:59a plaza de los dos congresos en apoyo a los jubilados
00:55:02y las jubiladas.
00:55:03Y el 10, el paro, el transporte completo para el 10.
00:55:07Hay paro, ya avisó UTA que se adhiere al paro general
00:55:11del 10 de abril, que eso es lo más importante
00:55:12que hace que sea muy contundente el paro,
00:55:14porque no existen colectivos, posibilidad de movilizarse,
00:55:16tampoco van a funcionar los trenes,
00:55:19no funcionan los subtes tampoco,
00:55:21entonces no hay transporte público el jueves 10 de abril
00:55:26donde va a realizar este paro de la CGT.
00:55:28Y la protesta va a comenzar 12 horas antes,
00:55:31el miércoles 9 de abril, va a marchar la CGT,
00:55:35los dirigentes de la CGT, junto a los jubilados
00:55:37para adherirse a la protesta.
00:55:39Ahí le agrego una cosa, porque se suele decir,
00:55:41no, el paro va a ser un éxito porque no hay transporte.
00:55:45Bueno, los colectivos y los trenes y los aviones
00:55:48no paran solo, paran los trabajadores,
00:55:51los choferes de colectivos, los camioneros,
00:55:53los pilotos y el personal de abordo.
00:55:55Por lo tanto, el paro no es del transporte,
00:55:58el paro son de las trabajadoras y los trabajadores del transporte.
00:56:01Ahora, guiar, no va a haber ni subtes, ni colectivos,
00:56:04ni aviones, ni trenes, para todo.
00:56:08El paro va a ser contundente y va a ser una demostración
00:56:11frente a un gobierno que hasta aquí,
00:56:15por lo único que se ha preocupado,
00:56:17es por garantizarle ganancias multimillonarias,
00:56:20nada más que a tres o cuatro grupos empresarios,
00:56:22además de las que están juntando ellos
00:56:24con las estafas que hacen.
00:56:26Seguimos con Jessy en Constitución,
00:56:28seguimos en vivo y en directo.
00:56:29¿Estás de acuerdo o no estás de acuerdo con el paro?
00:56:31Se termina la moratoria, son los dos puntos,
00:56:34y hablamos también de una semana caliente.
00:56:37Se viene una semana, varios días,
00:56:40que tienen que ver con medidas de fuerza.
00:56:43La CGT se suma a la marcha el 9 de abril,
00:56:45la marcha de jubilados y jubiladas.
00:56:47El 10 de abril, paro.
00:56:49Mañana 24, movilización.
00:56:51El jueves próximo, paro de ATE.
00:56:54Mientras tanto, la moratoria se está por terminar.
00:56:57Jorge.
00:56:57Más mensajes. Doctor, uno que es bastante didáctico.
00:56:59Preste mucha atención.
00:57:00Tengo 62 años y sigo aportando en la actualidad.
00:57:04¿Cómo no llego a los 30 años de aporte?
00:57:06Compré aporte con la ley 24.476.
00:57:09Aportando hasta los 65 años, tendría 27 años y 5 meses.
00:57:12Faltan 2 años y 7 meses de aporte.
00:57:14Si compro esos aportes faltantes con la ley 27.705,
00:57:18¿me puedo jubilar a los 65?
00:57:20¿O queda en la nada por más que haya comprado
00:57:23los aportes faltantes teniendo 62 años?
00:57:25Podés comprar con la 27.705,
00:57:29porque todavía no tenés los 65 años,
00:57:31así que podés comprar.
00:57:33La otra pregunta, que no te puedo responder,
00:57:35es si cuando vos llegues a los 65,
00:57:37vas a seguir siendo 65 o vas a tener que esperar
00:57:40para poder jubilarte más adelante.
00:57:43Bien, Jessy, seguimos con vos en Constitución.
00:57:45Paro de la CGT el 10 de abril, tuyo.
00:57:50Bien, por acá, señor. Buenas tardes.
00:57:52Ah, está bien, no hay problema, no quiere hablar.
00:57:54Señorita, ¿está de acuerdo con el paro de la CGT?
00:57:57No sé, no sé.
00:57:59Sí, supongo que sí.
00:58:00¿Por qué?
00:58:02No sé, para el bien de la gente, digo yo.
00:58:06Gracias, muy amable.
00:58:07Bueno, por este lado, a ver si podemos hablar
00:58:10con la gente que está circulando acá en Constitución.
00:58:12Están los trenes ingresando, saliendo,
00:58:14pero bueno, a veces se complica un poco acá.
00:58:15La señora, buenas tardes.
00:58:17Preguntarle, ¿está de acuerdo con el paro de la CGT?
00:58:20Sí.
00:58:21¿Por qué?
00:58:22Porque no se puede vivir.
00:58:23Bueno, está de acuerdo, pero no me dice el por qué.
00:58:25A ver, por este lado.
00:58:27Buenas tardes, ¿están de acuerdo con el paro de la CGT?
00:58:29No, no, esperá.
00:58:30Bueno, por acá.
00:58:31¿Están de acuerdo con el paro de la CGT?
00:58:32Sí, obvio.
00:58:33A ver, por este lado.
00:58:36Vamos a ver si podemos hablar con este señor
00:58:38que es padre de... Hola, buenas tardes.
00:58:39¿Qué tal? ¿Cómo está?
00:58:40Preguntarle, ¿está de acuerdo con el paro de la CGT?
00:58:42Y si va a ser para bien, si algo se va a solucionar,
00:58:47sí, estoy de acuerdo.
00:58:49Si algo se va a solucionar, sí.
00:58:51Pero, no sé, como van las cosas,
00:58:53ojalá que ayuden un poco y que vean la necesidad que hay
00:58:57y lo que estamos pasando hoy en día.
00:58:59Ojalá que sirva, ojalá que...
00:59:02O sea, que ayude más que nada a concientizar
00:59:06y que ojalá que el Gobierno también vea
00:59:08que por la gente humilde más que nada...
00:59:10¿A qué te dedicás?
00:59:12Yo trabajo en la construcción, soy albañil.
00:59:15Y bueno, vivo y siento la necesidad diariamente
00:59:18como estamos hoy, ¿no?
00:59:20¿Cuesta llegar a fin de mes?
00:59:21Sí, cuesta.
00:59:22Sí, claro que cuesta, cuesta viajar al día.
00:59:25Cuesta todo, cuesta todo.
00:59:27¿Pero medio cuánto gana un albañil?
00:59:29Y depende, depende.
00:59:31Un ayudante de albañil como yo, por ejemplo,
00:59:33saca 150.000 semanales.
00:59:36Imagínate, diariamente gastando pasaje, qué sé yo,
00:59:39comida, de todo un poco, bueno, cuesta mucho.
00:59:43Son sueldos bajos, son sueldos pobres
00:59:47y no alcanza la plata, sinceramente no alcanza la plata.
00:59:51A veces dicen, o yo escucho que mejora la economía
00:59:56o como que la inflación baja,
00:59:58pero en realidad no se ve, no se siente eso todavía.
01:00:00¿Sos padre de cuántos hijos?
01:00:02Yo ahora tengo tres hijos y bueno, sí, soy padre de familia.
01:00:06Como le digo, cuesta mucho.
01:00:08Gracias, muy amable.
01:00:09Bueno, acá el señor me estaba dando su punto de vista.
01:00:11Estábamos hablando del tema de los sueldos,
01:00:13viste que mencionabas, Carlos,
01:00:14que la mayoría son menos de 2 millones.
01:00:16Bien, Jessy, dejame preguntarle a Aguiar.
01:00:19Estaba hablando recién una señora,
01:00:20decía, bueno, no va a pasar nada, siempre lo mismo.
01:00:23Y un señor decía también lo mismo.
01:00:24Dice, bueno, pero al final nunca resuelven nada.
01:00:26¿Qué va a pasar el 11 de abril?
01:00:28Todo paro sirve, toda medida de fuerza sirve.
01:00:32El señor decía, aunque sea para tomar conciencia,
01:00:36es decir, nos permite empezar a crecer
01:00:40en nuestra decisión de que tenemos que seguir confrontando
01:00:45contra este gobierno nacional.
01:00:47Este es un gobierno que no dialoga,
01:00:49el diálogo no está dentro de las herramientas
01:00:53de gestión del gobierno.
01:00:54No solo con el sindicalismo,
01:00:55no dialoga ni con el poder político,
01:00:57ni con los gobernadores.
01:00:58Por lo tanto, si hay un presidente
01:01:01que a nosotros, por lo menos los estatales,
01:01:03desde el primer día nos declaró la guerra
01:01:05y utilizó términos de guerra,
01:01:07porque dice vamos a infiltrarnos para destruir el Estado
01:01:11como un topo desde adentro.
01:01:12Bueno, si estamos en una guerra, ¿es él o somos nosotros?
01:01:16Vamos a seguir confrontando y vamos a ser nosotros.
01:01:19Bien, licenciado, ¿qué siente, por ejemplo,
01:01:21un trabajador cuando dice, bueno,
01:01:22me tengo que enfrentar al presidente de la Nación?
01:01:25Lo que dice Aguiar es decir, bueno,
01:01:26te vas a enfrentar al poder, hay que enfrentarse al poder.
01:01:29¿Qué siente una persona que es un trabajador común,
01:01:32corriente, que no tiene ese poder de decir,
01:01:33bueno, vení mi ley, nos peleamos,
01:01:35nos subimos los dos al ring y hacemos uno contra uno?
01:01:38¿Sabe que no es así?
01:01:39¿Qué siente? ¿Siente inferioridad o no?
01:01:41Sí, por supuesto, inferioridad.
01:01:43A ver, partiría de la base fundamentalmente
01:01:46que ningún tipo de enfrentamiento es sano.
01:01:49El diálogo es quizás lo que más nos caracteriza
01:01:52como especie, como seres humanos,
01:01:54como para poder abordar aquello que nos provoca un malestar.
01:01:58Si tomamos el enfrentamiento,
01:02:00todo lo que vamos a resolver socialmente, individualmente,
01:02:04lo basamos en un enfrentamiento, es un poco complejo, digamos.
01:02:09Bien, Miguel, recién decía el licenciado con respecto a esto,
01:02:11el tema del diálogo, lo mejor es dialogar.
01:02:14¿El gobierno va a dialogar con respecto
01:02:15a mejorar las paritarias?
01:02:17No dialoga el gobierno con las paritarias,
01:02:19no dialoga el gobierno ni siquiera con los opositores.
01:02:22El gobierno lo que dice es, vamos en esta dirección
01:02:26y en la curva aceleramos.
01:02:27Esa es la postura directamente que tienen
01:02:29desde hace muchísimo tiempo,
01:02:30y lo que están planteando es que en el caso de las paritarias
01:02:34van a ser como la inflación o por debajo de la inflación.
01:02:37Por eso tenés paritarias que son del 2%, del 1%.
01:02:42En eso no piensan cambiar absolutamente nada.
01:02:44Y para los jubilados la respuesta que existe es,
01:02:48lo que van a tener es la actualización de la inflación
01:02:50y a futuro va a mejorar la calidad de vida.
01:02:53Bien, Jorge, siguen llegando preguntas para el doctor Rampazo.
01:02:56A raíz de lo que decía recién Miguel,
01:02:57el 2% de aumento. Dale.
01:02:58Y otro mensajito cortito.
01:03:00Mi papá cumplió 65 en febrero, no tiene aportes.
01:03:03¿Puede iniciar una jubilación?
01:03:06Sacale un turno hoy mismo y le vas a poder hacer
01:03:09una jubilación con moratoria.
01:03:11Si no le sacás un turno hoy, va a poder acceder a una POAM,
01:03:14que es el 80% de una VER mínimo.
01:03:17Así que ya, ingresá a la página con su QUIL y sacale un turno.
01:03:20Bien, estamos en vivo y en directo en Constitución.
01:03:22Estamos viendo lo que sucede en Constitución.
01:03:25Ahí estamos en vivo y en directo.
01:03:27Ahí está Jessy.
01:03:28Jessy, dame un segundo nada más, ya volvemos con vos.
01:03:31Ahora dejame contarte otra cosa.
01:03:33Si necesitas vender, ahora voy, Jessy, un segundo nada más.
01:03:37Ahora sí, si necesitas vender oro o alhajas en Joyería Malena,
01:03:41pesa en tu joya delante tuyo.
01:03:43Y si algo no llega a ser oro, lo prueban con vos comparándolo.
01:03:47O sea, vos ves si es o no es.
01:03:48Con otra pieza para que tengas la cotización real
01:03:51y transparente.
01:03:52Joyería Malena, visitanos en la Ciudad de la Plata,
01:03:56en Diagonal 742047.
01:03:59Mirá.
01:04:00¿Querés vender tus alhajas de oro?
01:04:02Vení a Joyería Malena, que una persona calificada
01:04:06te lo va a pesar y te lo va a probar delante tuyo.
01:04:09Así vos vas a tener una cotización real y transparente.
01:04:18Reiteramos.
01:04:26Semana caliente, marcha, paro, movilización
01:04:29y fin de la moratoria.
01:04:35Marcha, paro, todo caliente, se viene una semana caliente.
01:04:38Estamos en vivo y en directo en Constitución.
01:04:42Ahí está Jessy, un segundo nada más, ya voy con vos.
01:04:45Siguen llegando mensajes porque se termina la moratoria.
01:04:48Jorge, el doctor Rampazzo las contesta, dale.
01:04:50Exactamente, más mensajitos, buenas noches.
01:04:52Si le conviene a mi mamá que se cambie a la jubilación,
01:04:55ella es pensionada.
01:04:57¿Y qué va a pasar con los pensionados?
01:04:58Es la pregunta que se trata de la evidente.
01:05:00¿Qué va a pasar?
01:05:01Primero, hay que ver si puede cambiarse de pensión
01:05:04a jubilación, por lo que me contás,
01:05:05cobra una pensión no contributiva.
01:05:07Todo este tipo de beneficios, la pensión no contributiva
01:05:10es una ayuda, es un beneficio que se le da a aquellas personas
01:05:13que tienen un problema de salud, pero que no tienen aporte.
01:05:15Bueno, este tipo de beneficios están revisando,
01:05:18los están citando con un médico de PAMI
01:05:20para ver qué porcentaje de incapacidad tienen
01:05:22y si no cumplen con la normativa, se les da de baja esa prestación.
01:05:26Entonces, primero hay que ver si tiene derecho
01:05:28a transformar esa pensión en jubilación.
01:05:31Si lo tuviera, hacelo, sacale un turno para jubilación,
01:05:35después el funcionario, el operario te dirá
01:05:38si puede o no puede, pero sacale un turno hoy,
01:05:40ya que hoy está vigente la moratoria.
01:05:42Bien, 4 horas 11 minutos, tiene 4 horas para la moratoria,
01:05:46porque en 4 horas se termina, se tiene que anotar ahora
01:05:48antes de las 12, antes de las 24,
01:05:51y a partir de ahí saca un turno y después verá.
01:05:54Claro, saca un turno y después verá lo que le dice el funcionario
01:05:57si se puede transformar o no lo que cobra
01:05:59en una jubilación con moratoria.
01:06:01Bien, Aguiar, usted decía al principio de la charla
01:06:04que el ajuste lo están haciendo los jubilados,
01:06:06¿van a seguir ajustando en ese sector?
01:06:08Bueno, sin lugar a dudas, el gobierno está llegando
01:06:13al equilibrio fiscal destrozándole la vida a la gente.
01:06:17Por ejemplo, tenemos Brasil, Lula, que también está llegando
01:06:20al equilibrio fiscal, pero por un camino inverso.
01:06:23Si pudiéramos, si habría que mejorar las cuentas públicas,
01:06:27bueno, se las puede hacer también de otra manera,
01:06:29yendo a buscar renta minera, renta petrolera,
01:06:32casinos y salas de juegos, bancos y entidades financieras,
01:06:35y sobre todo, volver a establecer un impuesto
01:06:38a las grandes fortunas.
01:06:40Llegó la hora en la Argentina que paguen más impuestos
01:06:43los que mayor capacidad contributiva tienen.
01:06:45No tenemos que tener miedo de empezar a hablar
01:06:48de las propuestas alternativas a este gobierno.
01:06:50Yo tengo la sensación que el gobierno logró
01:06:52que la oposición política, que los sindicatos,
01:06:55nos autocensuremos con nuestras ideas.
01:06:58El pueblo sabe y conoce muy bien las ideas de Miley,
01:07:01tiene que empezar a conocerlas nuestras.
01:07:03Macri, cuando se metió con los jubilados, perdió,
01:07:05ahora Miley empezó a perder.
01:07:07Bien, Miguel, se viene una semana caliente,
01:07:1010 días calientes hasta el 10 de abril aproximadamente,
01:07:13va a ser muy caliente, mañana hay una movilización,
01:07:1524 de marzo, Día de la Memoria,
01:07:17el jueves una medida de fuerza de los trabajadores del Estado,
01:07:20el otro miércoles, 9, una movilización importante
01:07:23en respaldo a los jubilados y a las jubiladas,
01:07:25y después el 10 de abril, el gran paro,
01:07:29el transporte va a adherir, ya lo están diciendo.
01:07:31No va a haber colectivos, no va a haber subnes,
01:07:33no va a haber trenes, no va a haber aviones.
01:07:35¿Qué va a pasar o qué va a decir el gobierno el 11 de abril?
01:07:38El gobierno lo que sostiene la mayoría de las veces
01:07:40es que esto genera un perjuicio para los que quieren sacar
01:07:44el país adelante porque genera pérdidas económicas
01:07:47y lo que plantea es que no hubo resultados.
01:07:51El problema que va a tener con un paro tan contundente
01:07:53de esa manera, es poder plantear que no tuvo acatamiento.
01:07:57Eso es lo que va a generar una discusión al otro día,
01:08:01el 11 de abril, para plantear si tuvo acatamiento
01:08:04o no tuvo acatamiento el paro.
01:08:05Y además lo que vamos a ver en ese momento
01:08:08es si los adversarios u opositores del gobierno
01:08:11de distintas áreas, aumentan el enfrentamiento
01:08:14y aumentan las protestas al modelo económico
01:08:16del Presidente Piley.
01:08:18Bien, doctor Rampaso, lo cierto es que estamos hablando
01:08:21en 4 horas 9 minutos se termina la moratoria.
01:08:24Cuando sean las 12, cuando empiece el lunes,
01:08:28nadie podrá acogerse a la moratoria.
01:08:31¿Qué va a pasar con esa porción de jubilados y jubiladas
01:08:34que no van a poder hacerlo?
01:08:36Bueno, ahora comienza otra etapa.
01:08:37Hasta ahora la mujer, el hombre, la mujer más que nada
01:08:40esperaba cumplir los 60 años para ir al organismo
01:08:43y hacer la jubilación con la moratoria.
01:08:44Ahora hay que planificar la jubilación.
01:08:47Hay que ver si hay aportes en otro país, en otra caja,
01:08:50porque Argentina tiene convenios con otros países
01:08:53y vos podés traer aportes.
01:08:54Con otras cajas, deudas como autónomo o monotributista,
01:08:58cuánto tenés que aportar de acá para adelante
01:08:59para cobrar algo, hay que planificar la jubilación.
01:09:02Ya no va más el ir el día del cumpleaños a jubilarte.
01:09:05Bien, ahora, es cierto también que la idea es sacar
01:09:08la pensión por viudés que ninguna persona pueda tener
01:09:12de aquí en adelante una pensión por viudés.
01:09:14Bueno, a ver, lo que trascendió,
01:09:16hay varias ideas dando vuelta con respecto a la pensión.
01:09:21Lo que se quiere con la pensión es restringir los años
01:09:24que va a cobrar una señora, un señor, la pensión por viudés.
01:09:27Por ejemplo, una de las ideas es que cobre en relación
01:09:31a los años que convivió, por ejemplo.
01:09:33Convivió 5 años con alguien, bueno, que cobre por 5 años
01:09:37una pensión.
01:09:38Esto es, a ver, son ideas que todavía no están formalizadas
01:09:42en un proyecto hasta ahora, ¿no?
01:09:44Sí hubo algunas modificaciones en otras cajas,
01:09:46pero no hay ningún proyecto con respecto a la caja de ANSES.
01:09:50Bien, Aguiar, el gobierno prepara también una reforma laboral.
01:09:53Atrás, una reforma previsional.
01:09:56¿Tienen que ir de la mano?
01:09:58Mire, no tiene que haber ni reforma previsional ni laboral.
01:10:02Podríamos aceptar discutir una reforma laboral
01:10:05si es para beneficio de las trabajadoras
01:10:07y los trabajadores, pero la reforma que quiere el gobierno
01:10:10ya la estudió la OIT en 63 países del mundo
01:10:14y legislaciones similares fracasaron,
01:10:16no contribuyeron a generar más empleo
01:10:19ni empleo de más calidad.
01:10:22Sin lugar a dudas, lo que tenemos que hacer,
01:10:25todos los que estamos perdiendo con mi ley,
01:10:27es seguir uniéndonos para seguir confrontando.
01:10:31Mire, si uno pudiera sintetizar las tres políticas
01:10:35de este gobierno, la primera es quita de derechos,
01:10:38nos están quitando derechos a todos,
01:10:40pero a todos los ciudadanos, derechos fundamentales.
01:10:43Lo segundo, destrucción de puestos de empleo.
01:10:45No solo se pierden miles de puestos de empleo
01:10:48en el sector público, sino también decenas de miles
01:10:50todos los días en el sector privado.
01:10:52Se acaba de comprobar que aumentó la desocupación
01:10:54del último trimestre de este año comparándole
01:10:57con el último trimestre del año anterior,
01:10:59que también es gestión mi ley.
01:11:01Y por último, demolición de todos los ingresos.
01:11:04Bien, Miguel, el 10 de abril, paro.
01:11:07Es el tercero, ¿sí?
01:11:09Estamos hablando de un nuevo paro de la CGT,
01:11:13digo el tercero, contra el gobierno de Javier Milley.
01:11:16¿Este va a ser el más contundente?
01:11:18Es probable que sea el más contundente,
01:11:19porque además ya lo que tenés es un año
01:11:22después del modelo de Javier Milley.
01:11:24Hubo muchísimas personas que no estaban de acuerdo
01:11:26con los paros al comienzo porque sostenían que esto
01:11:29con el transcurso de los meses iba a mostrar
01:11:31que todos iban a empezar a estar mucho mejor.
01:11:34Bueno, a esta altura ya se sabe que el ajuste
01:11:36no fue para la casta, que hay pérdida de poder adquisitivo,
01:11:38y es cierto que hay muchos que a pesar de todo eso
01:11:40quieren seguir bancando al gobierno,
01:11:42pero otro sector de los trabajadores esperaba
01:11:45después de un año tener una mejora mucho mayor.
01:11:48Bien, licenciado, durante la conferencia de prensa
01:11:51de la CGT se habló de la soberbia, ¿sí?
01:11:54De la soberbia del gobierno que no escucha.
01:11:55¿Qué es la soberbia?
01:11:57La soberbia es un exceso de narcisismo, podríamos decir.
01:12:00Nosotros todos los seres humanos tenemos que tener
01:12:02una cuota de narcisismo que es la que nos hace
01:12:04justamente salir adelante, que nos permite sanar
01:12:08después de las heridas, la que nos permite cada día
01:12:11ponernos una vestimenta.
01:12:13Pero la soberbia es justamente un no registro
01:12:17de la presencia y de la disparidad que puede haber
01:12:20con otro en donde solamente existe un discurso hegemónico,
01:12:24diríamos caseramente, pienso a través de mi propio ombligo.
01:12:29Bien, gracias licenciado por haber estado.
01:12:31Muy generoso.
01:12:32Aguiar, para cerrar, ¿sí?
01:12:34Hay personas que dicen, no, el paro no,
01:12:37no puedo ir a trabajar.
01:12:38¿Qué le dice a esa persona desde su lugar,
01:12:41desde dirigente gremial, para esa persona que dice,
01:12:44no, yo no quiero parar porque si no pierdo plata?
01:12:46Conciencia de clase.
01:12:48Los ricos y las clases altas tienen otras herramientas.
01:12:51Nosotros, los pobres, los trabajadores,
01:12:54lo único que tenemos es el paro y que nos costó sangre
01:12:58de generaciones anteriores poder conseguir.
01:13:00Este 27 de marzo, ate, los estatales paramos
01:13:04en todo el país y nos movilizamos.
01:13:06Quieren destruir el Estado y no los vamos a dejar
01:13:09porque si se destruye el Estado,
01:13:11pierde derechos toda la sociedad.
01:13:13Bien, gracias por haber venido.
01:13:14Nosotros lo agradecemos siempre.
01:13:16Bien, hay un último momento, vamos, dale.
01:13:19Último momento.
01:13:29Semana caliente, marcha, paro, movilización
01:13:31y fin de la moratoria.
01:13:36Quedan cuatro horas para poder jubilarte.
01:13:42Cuatro horas, se termina la moratoria.
01:13:45Ya se suma Tomás Méndez, ya empieza su programa.
01:13:48Se termina la moratoria.
01:13:50¿Cómo estás?
01:13:51¿Qué haces, Carlos? ¿Cómo estás?
01:13:52¿Todo bien? ¿Acá estás?
01:13:53¿Qué es eso?
01:13:54O sea, preocupado por toda la situación,
01:13:55se ha dado de baja a 400.000 personas
01:13:58del monotributo social.
01:13:59La gente no se va a poder jubilar.
01:14:01Esta es la verdad, digamos, a partir de ahora,
01:14:03dentro de una hora nada más.
01:14:04Siete de cada diez no se van a poder jubilar.
01:14:06Ya está hasta afuera y hay que ver después
01:14:08cuáles van a ser las condiciones para esas personas
01:14:10que van a poder tener acceso a la jubilación
01:14:12y las que no, digamos.
01:14:13Muy complicado.
01:14:14Les hablábamos recién con respecto a esto.
01:14:16El gobierno tomó la decisión, fue hasta el final,
01:14:18dijo, se terminó la jornada y se terminó.
01:14:20Más o menos lo sabíamos, Carlos, ¿no?
01:14:23Yo creí que en algún momento también,
01:14:25por la situación social que se está viviendo en Argentina,
01:14:27podía pegar, digamos, una prórroga,
01:14:30seis meses más, tres, cuatro, pero no fue así.
01:14:32Bueno, ya está, se dio.
01:14:34Y además lo que se viene a raíz de lo que es el tema
01:14:37de los jubilados, las jubiladas,
01:14:38más allá de la moratoria,
01:14:40todo lo que sucedió el miércoles pasado
01:14:42o los dos miércoles pasados,
01:14:43el anterior también fue un tema importante,
01:14:45y lo que se viene ahora.
01:14:47Estábamos analizando el paro que se viene.
01:14:49Va a ser una semana caliente,
01:14:50mañana hay una gran movilización.
01:14:51Bueno, lo de mañana va a ser, digamos,
01:14:53se mezcla entre el rechazo del gobierno,
01:14:55la verdad es un gobierno que rechaza la marcha del 24,
01:14:59entonces lo opone a toda la gente que va a salir
01:15:02a movilizarse del otro lado del gobierno,
01:15:05con lo cual me parece que la movilización
01:15:06se va a contar desde ese lugar.
01:15:08Quienes no están de acuerdo con el gobierno sería.
01:15:10Dice que va a ser histórica la marcha.
01:15:12Sí, recién decía Aguilar, estaba comentando
01:15:14la cantidad de personas o agrupaciones sindicales,
01:15:18más allá de los organismos de derechos humanos,
01:15:20organizaciones sindicales, gremios,
01:15:22hasta incluso hablan de la CGT que va a llevar
01:15:25bastante gente...
01:15:26La CGT lo anunció ya, Carlos.
01:15:27Por eso, y que va a llevar mucha gente mañana a la CGT,
01:15:30algo que no había hecho,
01:15:31algo que no había hecho de manera orgánica.
01:15:34Claro, orgánica no, es cierto.
01:15:35Bueno, por eso, venimos a ver qué cantidad de gente
01:15:38hay mañana, me parece que eso también va a marcar
01:15:39un poco la cancha, mucho más que inclusive
01:15:41la de los propios miércoles.
01:15:43Hay que ver cuál es la reacción de la gente
01:15:45y también, guarda que si la marcha es un fracaso,
01:15:47va a ser contabilizada a favor del gobierno.
01:15:50Esto es así, cuando se juega a todo o nada,
01:15:52bueno, se pone en tela de juicio esta situación, digamos, ¿no?
01:15:56O sea, es a todo o nada, eso también.
01:15:59Bueno, me parece que lo que estamos viendo ahora,
01:16:01la situación política está ahí, o sea, directamente.
01:16:04Ya se está jugando o todo o nada.
01:16:06Sí, eso es así.
01:16:07Recién hablamos, por favor.
01:16:08Ahora ya no es, bueno, negociamos, nos centramos,
01:16:11a todo o nada, o blanco o negro, chao.
01:16:13He visto varias encuestas que han circulado, Carlos,
01:16:15que le dan dramáticamente mal a algunos funcionarios
01:16:18de Javier Milay, no tanto al presidente de la Nación.
01:16:20El presidente de la Nación sigue estando bastante fuerte,
01:16:22para todas las cosas que han pasado, él mismo lo dice,
01:16:25para todas las cosas que han pasado,
01:16:26el presidente está bastante fuerte.
01:16:28El tema es que está muy sola en la imagen
01:16:29del presidente de la Nación.
01:16:30Ha bajado Ulrich con estas cosas que estamos viendo acá,
01:16:33con esto ha bajado mucho Patricia Ulrich
01:16:35y ha bajado mucho también el resto del gabinete de Javier Milay.
01:16:39Ahora, sorprende cómo Javier Milay está en ese porcentaje
01:16:42arriba del 40%.
01:16:43Arriba del 45.
01:16:45Recién mostrábamos una 41,1.
01:16:47Después de todo lo que estábamos viendo,
01:16:50esto también es de Milay.
01:16:51No es solo de Patricia Ulrich.
01:16:53Patricia corre con el costo político.
01:16:55Exactamente, le pone la cara, guarda, ¿eh?
01:16:57Y no es poco.
01:16:58No, no, no, es como, digamos, es una ministra
01:17:01que le pone la cara a este tipo de situaciones,
01:17:03con lo cual está arrastrando toda esta negatividad.
01:17:05También a Libra, el caso Libra, la estafa de Javier Milay,
01:17:08le puso la cara a su hermana, Karina,
01:17:10y ha bajado estrepitosamente, la gente no la quiere.
01:17:13Con lo cual, si en algún momento se pensó que Karina Milay
01:17:15podría ser candidata, no va a ser así.
01:17:17Entonces, el gobierno de Javier Milay está respaldado
01:17:19solo en la cara del Presidente de la Nación.
01:17:21Ahora, ¿qué va a pasar después del 10 de abril?
01:17:24El 11, ¿qué es lo que va a suceder?
01:17:25¿Qué va a decir el gobierno?
01:17:27Se descarta que la medida va a ser una medida importante.
01:17:30Quizá de las tres, o hubo dos, ahora se viene la tercera,
01:17:34quizá sea la más contundente.
01:17:35Lo analizábamos recién con Miguel Ponce de León.
01:17:38Quizá la del 10 sea la más contundente.
01:17:40Debido a las circunstancias.
01:17:41Probablemente sí.
01:17:43¿Pero qué va a pasar a partir del 11?
01:17:44No creo que el gobierno cambie nada eso.
01:17:46Me parece que no, me parece que llega bien a la elección.
01:17:49El gobierno mira, básicamente, si va a ganar la guita
01:17:51o no va a ganar la guita del FMI,
01:17:53que eso es lo que lo va a hacer.

Recomendada