• la semana pasada

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Agenda Viva es el nombre de este colectivo social que busca por medio de un compilado de propuestas
00:06solucionar la crisis sin precedentes que atraviesa el país. El documento se puso a disposición del
00:12país, partidos políticos y organizaciones que quieran sentarse a dialogar y tomarlo en
00:18consideración de cara a las elecciones presidenciales del dos mil veintiséis.
00:22Agenda Viva es un colectivo social donde convergen más de ciento veinte personas
00:27de diferentes visiones políticas, sexo, grupos étnicos y representantes de zonas rurales y
00:35urbanas con diferentes profesiones que construyeron una agenda mínima para presentarle al país una
00:42base con nueve llamados importantes de hacia dónde consideramos debe de ir la Costa Rica
00:48mirando en adelante para satisfacer algo muy importante que es la necesidad de modernizar
00:54el estado costarricense y transformarlo para que las instituciones estén al servicio de las
01:00y los costarricenses y sus requerimientos. En el documento se desprenden nueve consignas que
01:06atienden las prioridades actuales del país, se incluyen temáticas como seguridad, salud,
01:11educación, desarrollo humano, ambiente, agricultura, economía, cultura, deporte,
01:17género y gobernanza. Estuvimos revisando los diferentes temas en que el país se siente o
01:23sentimos más bien que hay que atender en Agenda Viva buscamos realmente hacer una reflexión pero
01:30no solamente quedarnos en la reflexión sino que hacer propuestas para que el país cuente con una
01:36herramienta que puede ser una base programática en los partidos políticos en las organizaciones
01:41civiles para analizar desde una posición teórica porque hemos trabajado diagnósticos hemos analizado
01:47los temas más relevantes y hemos hecho propuestas de solución. La presentación de las propuestas se
01:53realizó en el colegio de periodistas donde se hicieron presentes más de 160 personas,
01:58entre ellas miembros del poder legislativo, judicial, partidos políticos, candidatos y
02:04precandidatos presidenciales, movimientos sociales, colegios profesionales, cámaras,
02:10líderes de opinión y ciudadanos independientes.

Recomendada