Vanessa Vallecillo cuenta que el Gobierno sigue sin arreglar diques y regadíos en Valencia y las empresas renovables buscan sacar rédito.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Yo pensaba de niño que este era el himno del cine, que en el cine, como solo era Cifesa
00:08y se te queda enseguida, en uno de los Valencias está el Miguelete, además en el eso de...
00:12Fíjate, es el himno del cine, no Cifesa, Valencia, pero este es un himno precioso.
00:19Impresionante.
00:20Es el himno más bonito que hay, que además empieza para ofrendar nuevas glorias a España.
00:25Con eso ya está todo dicho, ¿no?
00:27Bueno, hoy vamos a hablar de muchos temas, pero vamos a empezar por uno que todavía
00:31colea desde aquella riada, porque cerca de 80.000 personas se quedaron sin suministro
00:35eléctrico después de la dana y hoy, cinco meses después, esta es la situación.
00:39Anoche se fue la luz cinco horas, se fue a las doce y media o así, que yo estaba trabajando,
00:44trabajo mucho por las noches, y no volvió hasta las seis de la mañana.
00:48La semana pasada, de lunes a viernes, nos quedamos sin luz tres días, por lo menos,
00:52por la mañana.
00:54Bueno, Jessica, depende, como decía, de la electricidad para trabajar, así que imaginaros
00:58lo que es extrapolar eso a los comercios o, por ejemplo, a una cafetería, como explica
01:03Patricia.
01:04Yo todavía no estoy con el comercio abierto, pero está la cafetería, está Martínica,
01:08y a ellos se les va la luz en mitad de, pues eso, están ahí currando, que tienen ahí
01:13a toda la gente sentada desayunando y almorzando, y entonces se les va la luz, pero se van durante
01:19rato, ¿eh?
01:20Eso es la que en Miguel Chirivella, Lucas, que yo vivo ahí, justo esa noche, el día
01:2429 de octubre, se nos fue una farola y, por supuesto, no la han repuesto todavía.
01:27Entonces, en Miguel Chirivella, aunque haya luz en la calle, nosotros no tenemos luz.
01:30O sea, lo que es mi patio, nunca tengo luz para acceder, o sea, tengo que ir con la linternita
01:36para encajar la llave.
01:38Esto afecta al tráfico porque se funden los semáforos y afecta también al centro de
01:41salud.
01:42Imagínate que en el centro ambulatorio que tenemos, que ese es otro tema aparte, el centro
01:48ambulatorio, no sé si ya tenemos médicos de cabecera, creo que no, hasta ahora solo
01:52teníamos de urgencias, pero imagínate que hay alguien atendiendo en urgencias y se les
01:57va la luz cinco horas.
01:58Bueno, pues no habrá luz, pero adivina…
02:01Es que se mueren, es que la gente se muere, aparte del agobio, con todo lo que tiene encima,
02:06que cuatro meses después se vaya la luz cinco o seis horas.
02:10Y lo de la farola, lo que más me van a decir es la farola, parte del saqueo fue porque
02:14se fue la luz, se apagaron las farolas y en la nocturnidad y alevosía se dedicaron
02:19a robar y a agredir a la gente para robarla.
02:21Bueno, no habrá luz como estamos contando, pero adivinad lo que sí hay.
02:25Bueno, pues son empresas de energías renovables que ya están pululando por las zonas afectadas,
02:29sobre todo por la huerta.
02:31Así que voy a poner en situación, estas últimas semanas hemos estado hablando de la situación
02:34de la huerta, hemos estado escuchando agricultores y arroceros contar cómo el Ministerio de
02:38Transición Ecológica sigue sin arreglar los diques y sin arreglar esos regadíos y
02:42este es un resumen de lo que nos contaba Miguel, un arrocero de sueca.
02:46Con el ministerio, sin el ministerio, como sea, nosotros tenemos que rehacer el dique
02:49a tiempo para trabajar, como sea, sí o sí, nosotros no podemos pasar un año sin cultivar.
02:54Estas ayudas nos obligan a hacer unos compromisos plurianuales.
02:56Si tú no cultivas arroz en un año, no es que no cobras, es que pierdes la posibilidad
03:00de hacerlo, de cobrar en años subsiguientes y que tienes que devolver el dinero que has
03:05cobrado en años anteriores.
03:06Entonces el que no cultiva arroz este año, administrativamente tiene un problemón.
03:11Bueno, esto provoca que no puedan cultivar, que la huerta se eche a perder y con ella
03:14el trabajo de cientos de agricultores, sumado a la cantidad de hectáreas que han quedado
03:18fuera del catastro.
03:19Estamos hablando de una huerta bimilenaria en la que la tragedia de muchos es el negocio
03:23de otros.
03:24Hace unas semanas, en Alcácer, los agricultores de la zona fueron invitados al centro social
03:28que gestiona el ayuntamiento para asistir a una reunión que resultó ser de una empresa
03:32de renovables.
03:33Cuando yo fui allí, me encuentro un tío que parecía chicote, pero de años atrás,
03:37un valenciano perfecto para que la gente no sospechara.
03:42Porque si te aparece un tío con corbata americana y en plan, os voy a saquear, pues la gente
03:49decía.
03:50Pero este iba de guay, iba de hortelano, elit, un bicharachero que te invita a un almuerzo,
03:56ese tipo de personaje perfectamente diseñado.
04:00Es idéntico a lo que contaba el presidente de la Diputación de Teruel, que es alcalde
04:04de un pueblo.
04:05Se presentaba de forestalia con el delegado del gobierno.
04:08Pero sería terrible, ¿no?, que una tragedia como esta, al final, llevara al abandono de
04:13la huerta, de los cultivos del arroz bimilenario, como decimos, que ya es de alguna manera segunda
04:17actividad en esa zona.
04:18Alguien tiene...
04:19Porque, claro, dar las cosas da donde sí, lo que dan de sí.
04:21Tiene un trabajo y lo complementa atendiendo tu zona, que algo tan devastador, al final,
04:28lo que concluye es que en vez de volver a plantar arroz, se planten máquinas y placas
04:32solares y herramientas.
04:34Eso sí que cambia la fisonomía y la realidad de la huerta valenciana y no otras cosas.
04:39El primero que nos dijo algo así, ¿te acuerdas, Rosana?
04:43Fue el presidente de Murcia, Balcarce, que nos dijo, la mitad de la huerta de Murcia
04:48la quieren convertir en placas solares.
04:50Se ha acabado la huerta, porque el señor mayor, hace ya años, hace como 15 o 20 años.
04:56Empezaban entonces los de las placas, luego ya ha llegado lo de los molinos y ya la apoteosis.
05:00Y cuando van juntos, que es lo que pasa ahora, famosas renovables, lo que se renueva es
05:04la destrucción del campo de cultivos rentables.
05:07Esenciales en el paisaje y en la economía y en la realidad y la identidad del territorio.
05:13Y la calidad.
05:14Vamos a decir, si vas a pasar por la Lufere no vas a tener arrozales.
05:17Y a cambio de una producción de energía ridícula que no sirve para cubrir ninguna
05:21energía.
05:22Eso es la habilidad de llamarlo también huertos solares.
05:24Sí, sí.
05:25Las palabras siempre son palabras.
05:26Si cuela, cuela.
05:28Bueno, pues precisamente el objetivo de ese hortelano dicharachero era ese, convencer
05:31a los vecinos de que le vendieran sus tierras para instalar placas solares.
05:35Una de las cosas más sangrientas fue cuando el tío suelta que los motores, edificios
05:41que hay no muy grandes, pero que es donde se saca el agua de los pozos de bajo tierra,
05:46que todo se iba afuera.
05:47Porque una mujer tiene una casita y dijo, ay, pero eso, si te vendemos la tierra o la
05:51alquilamos, eso.
05:52Y entonces se quedó callado, como meditando, a ver cómo se lo ha suelto, ¿sabes?
05:56Se dijo en pocas palabras, si ya no vas allí, si eso al final, como diciendo, si te vas
06:00a morir ya.
06:01Y los precios, pues decían, bueno, iban escalando, ¿no?
06:04Dicen, en un principio se podían llevar 120 hectáreas prácticamente por 24.000 euros
06:09o 6.000, si son 50 euros.
06:11A 2.000 euros estaba la cabeza de humano en Teruel, 2.000 euros, que publicamos además
06:18el contrato tipo, que además renunciaban a cualquier actuación legal, que es algo absolutamente
06:23ilegal.
06:24Pero lo firmaban.
06:25En fin.
06:26Bueno, esto sucedía en Alcácer, pero no ha sido la única zona.
06:29Tienen cinco proyectos y todos ellos afectan o huerta fértil o secano de toda la vida
06:35súper rentable.
06:37Picasem, Catadau, Torrent, Salval, que es decir, te vas a cargar la huerta y encima
06:44vas a meter unas placas, vas a quemar la tierra para la eternidad y no pasa nada.
06:49Y vas a destrozar los pozos y cuando haya otra dana o otra pandemia o lo que sea y no
06:54haya para comer, pues nada, comeremos placas, que además no se pueden reciclar la mayoría.
06:59No, no se pueden reciclar.
07:01Es que no se pueden reciclar, o sea, las placas solares y también los motores de los Tesla,
07:07de los coches eléctricos, no se pueden reciclar.
07:10Pero es que las aspas de los molinazos, que eran de 50 metros, ahora en Galicia van a quitar
07:16buena parte.
07:18Bueno, bueno, aparte como el 80%, pero es que un molino de 200 metros de altura vale
07:25por 20 molinos de los de antes y todo ese aluminio, esa aleación extraña, no lo disuelve
07:32la tierra pero ni en 2000 años.
07:34Además eso lo hemos contado aquí, cuando se rompe una aspa la entierran debajo del molino
07:37y ya está.
07:38Exactamente.
07:39Junto con todos los aparatos voladores, pájaros, que mata el aspa.
07:45Es destrozar el medioambiente en nombre del medioambiente, como han hecho siempre.
07:49En medio siglo, protestando por los residuos de las plantas nucleares y tal, el debate
07:53que se generaba, la ofrensa tal, el lío tremendo, y con el tema de las energías renovables
07:58nadie, es un debate que nadie quiere abrir, que también hay residuos y que no hay previsión
08:04de que eso se pueda...
08:05Y el criterio objetivo, o sea, cuánto espacio necesitas con una central nuclear para producir
08:09energía y cuánto necesitas con las placas solares.
08:12Bueno, hablabas efectivamente de las expropiaciones, en este caso la presión solamente venía
08:17por los plazos.
08:18Para acabar la sesión de espiritismo, que eso fue, pues eso, faltaba una ouija porque
08:23estaba llena de fantasmas, o bueno, había uno, entonces dijo, ahora cogéis el papel
08:28y tenéis el plazo hasta final de mes.
08:30Y como diciendo, para que no penséis mucho, ni que tengáis asesores que os digan que
08:34esto es un asalto a mano armada, pues nada, os doy unas dos semanitas o tres para que
08:40penséis.
08:41Bueno, como en este programa hemos denunciado a largo y tendido este tipo de prácticas,
08:45hay muchas empresas que ya tenemos localizadas, en este caso Miquel decía en su audio que
08:49en esa sesión de espiritismo sólo había un fantasma y efectivamente es que esta empresa
08:52sólo tiene un trabajador.
08:54En su página web, el Quienes Somos que aparece, se podría cambiar perfectamente a Quiensoy
08:59porque esa misma persona es administrador y socio único de otras diez empresas, todas
09:03con un capital social de 3.000 euros, que ya le cunde, porque según el último año
09:07y medio, por lo que he visto con estas prácticas que les estamos contando, ha ingresado entre
09:11medio millón y un millón de euros.
09:12No está mal, con esa inversión de 3.000, hay que decir que así empezó también Forestalia,
09:18pero esa familia rica por el cochino, se llamaban el cochinero, pero hay que decir que la técnica
09:23es la misma, ir a los jubilados, saquearlos, engañarlos, en Teruel dijeron que les iban
09:29a dar la luz, es imposible, es ilegal, no pueden hacerlo, las colaba, porque un señor
09:34que lo que quería era irse a una residencia donde vivía su hija, pues se va, y no vuelve
09:39a, ni se acuerda de lo que ha firmado, o sea, es todo ilegal.
09:42Sí, en este caso una persona que a lo mejor no está recibiendo las ayudas, que tiene
09:45la huerta en un estado lamentable, que no puede reconstruir un dique, y que encima los
09:49hijos no van a querer heredar, pues puede ver en esto una salida.
09:52Pero bueno, hay una responsabilidad pública, porque para poder hacer eso, alguien administrativamente
09:55tiene que habilitar que las tierras de la huerta puedan ahora acoger...
09:59La famosa transición, el reto ecológico, renovable, sostenible y patatín y patatán.
10:04Mentira, la primera especuladora que ha protegido el delito ambiental es la ministra Rivera,
10:11que es la responsable técnica de la masacre de Valencia, porque de ella dependía la Confederación
10:17Hidrográfica del Júcar y la EMT, y ninguno de los dos hizo nada, y encima la izquierda
10:22valenciana, que aparte de querer convertir a Valencia en una sucursal, en una colonia
10:27de Cataluña, que es la cuestión de fondo, en la que nadie repara, es que encima quieren
10:32volver al cauce viejo del turismo.
10:34Teresa Rivera, hemos olvidado que fue la número 3 de una empresa en Andalucía muy potente
10:40llamada Isofotón, plagada de ayudas públicas, plagada de irregularidades y metida en los
10:43tribunales hasta las cachas, que al final nadie ha pagado por lo típico de la prescripción
10:48de los delitos, y ha pasado sobre ella sin que nadie le señale su responsabilidad, aquellos
10:53años una empresa fraudulenta, con placasulares, por cierto.
10:57Sí señor, y lo que hacen, que ahora seguramente el JETA este, el artista solar, es que lo
11:06revenden a compañías extranjeras, ahora en Aragón lo que ha hecho Forestaria, porque
11:11este el vikingo será Obélix, pero no es tonto, entonces se la han dilgado a una holandesa,
11:19que a lo mejor es suya o no, es una multinacional, que compra un montón de frecuencias de capacidad
11:25de colocar, y luego, ah yo no, yo no soy, no, no, yo ya no quiero, tenía razón eso
11:30de los paisajes los destroza, pero se los ha vendido a la que va a destrozar los paisajes.
11:35Y en otros casos lo que hacen también es subarrendar esas tiendas, esas tiendas.
11:38También, también.
11:39En fin, pues así está el patio, será peor.
11:42Sí, nos vamos a ir a las noticias, si os parece hacemos una pausa, porque siguen ocurriendo
11:46cosas en España, y bueno, no son todas, también lleno de fantasmas por todos los lados.
11:53Y algún fantasmón.
11:55Oye, qué rara es la postura del presidente del gobierno en ABC, ¿no?
12:00Sí, la fotografía, la fotografía.
12:03Es que es una foto, sí.
12:05Pero tiene una manera de andar un poco especial, ¿no?
12:07Yo no acabo de ver.
12:09Eduardo Parra es el autor de la fotografía.
12:11Es que está raro, está como...
12:13Si fuese mujer llevaríamos la botín, ¿no?
12:16Sí, la suela del zapato.
12:18Y por un tarro con la parte roja.
12:20Sí, está como bailarín, pero bailarín del Bolshoi.
12:23Es como desfilando, ¿no?
12:25El hermano de San Peter.
12:26Es muy buena la fotografía, muy buena la fotografía.
12:29Sí, en fin.