Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El otro es el ámbito internacional y el otro es el ámbito de la competitividad. Vamos
00:06a contar con la presencia en la comida del secretario general de Naciones Unidas, que
00:10es muy importante, porque creo que en este momento en el que hay grandes potencias que
00:14se están retirando del orden multilateral, que están abandonando acuerdos multilaterales
00:19como el Acuerdo de París o la propia Organización Mundial de la Salud en estos meses que estamos
00:26celebrando o recordando el quinto aniversario de la pandemia, es importante que Europa
00:31demuestre un mayor compromiso, si cabe, con los debates multilaterales, con debates que
00:36tienen que ver con el cambio climático, con la ayuda al desarrollo, con el respeto al
00:43derecho internacional humanitario, que estamos viendo absolutamente atropellado y pisoteado
00:49de nuevo en Gaza, lamentablemente, y que queremos condenarlo desde el Gobierno de España con
00:55la mayor de las contundencias. Y creo que en ese sentido es muy importante la presencia
01:01hoy del secretario general de Naciones Unidas y que desde Europa, en este Consejo, demos
01:05también una señal inequívoca de nuestro compromiso en la defensa y en la reforma del
01:10orden multilateral. ¿Por qué digo esto? Porque se van a tratar distintos temas en esa comida
01:15con el secretario general, pero uno de especial importancia para España, que es la celebración
01:21de la Conferencia de Financiación al Desarrollo, que se va a celebrar en Sevilla entre los
01:28meses de junio y de julio, donde vamos a contar con importantes líderes del sur global y
01:33en los que yo voy a pedir explícitamente a los líderes europeos que participen activamente.
01:38Porque ahí tenemos que hablar de cómo podemos reformar el sistema de financiación internacional
01:42para que los recursos económicos lleguen también a los países que más necesitan
01:46hacer frente a la pobreza, al desarrollo económico y lógicamente también a las consecuencias
01:52derivadas de la emergencia climática que se está viviendo en el planeta y particularmente
01:57en estos países. Dos, evidentemente vamos a hablar del orden internacional, del derecho
02:03internacional y de su respeto, y ahí España ha mantenido siempre una posición de absoluta
02:08coherencia con el respeto al derecho internacional, a la resolución de los conflictos por vías
02:14pacíficas y por tanto al rechazo contundente ante esta escalada vilicista que hace tres
02:21años inició Putin, en este caso en Ucrania, o que por desgracia estamos viendo en Gaza
02:26y en Cisjordania por parte del actual gobierno de Israel, liderado por el primer ministro
02:32Netanyahu. En el ámbito de Ucrania saben ustedes que el gobierno de España, tanto
02:38a nivel europeo como también a nivel bilateral con Ucrania, estamos apoyando a Ucrania desde
02:43nuestras capacidades también para que tengan mayores capacidades militares y puedan defenderse
02:49de la agresión de Putin y lógicamente a nivel europeo pues estamos apoyando todo tipo
02:55de sanciones, todo tipo de acciones que de alguna manera sirvan para que se consolide
03:01un alto el fuego que derive en una paz justa y duradera. Quiero también trasladarles que
03:07en el Consejo Europeo, lo diré de manera mucho más contundente y visible, que nosotros
03:13vemos bien la propuesta del gobierno finlandés. El gobierno finlandés viene desde hace ya
03:18unos cuantos meses, y también el propio presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, defendiendo
03:22la necesidad de que Europa dé un paso al frente a la hora de liderar o de participar
03:29en las negociaciones de paz que se están produciendo ahora mismo entre Estados Unidos,
03:34Rusia y Ucrania. Europa tiene que estar en la mesa, el presidente de Finlandia ha planteado
03:40una estrategia de negociación en la que inevitablemente necesitamos un equipo de
03:44negociación y también un representante o una representante que hable en nombre de todos
03:50los europeos, y yo por supuesto voy a apoyar esta propuesta del gobierno finlandés y también
03:55lógicamente la propuesta que ha hecho de manera informal el presidente del Consejo
04:01a todos los líderes del Consejo Europeo. Finalmente, un apunte sobre competitividad.
04:08Yo creo que España puede demostrar muchas cosas sobre la política económica que hemos
04:15hecho durante estos años. Hemos visto esta semana como de nuevo vamos a ser la principal
04:20economía avanzada que más crezca en previsiones en el año 2025, con todo este complejo escenario
04:27de incertidumbre. Se están rebajando las previsiones de crecimiento económica en otros
04:31países europeos, pero no en el caso de España, que se están aumentando al 2,6, al 2,7 en
04:35función de cuál sea el organismo internacional o el organismo nacional al que nos refiramos,
04:42y por tanto desde esa perspectiva creo que es importante que traslademos uno, que la
04:48transición ecológica y por tanto la adaptación y la lucha contra el cambio climático no
04:52es un freno a la competitividad, sino que van de la mano, seguir apostando por una transición
04:58energética verde, cumplir con nuestros objetivos del Pacto Verde son fundamentales para seguir
05:04ganando competitividad. En segundo lugar, que tenemos que dar ese salto tecnológico
05:10de transformación digital y en ese sentido pues damos la bienvenida con algunos matices
05:15que ya luego en la rueda de prensa explicaré sobre al menos el marco en el que se desarrolla
05:21el discurso del libro blanco. Tengo que decirles que a mí el término rearme no me gusta en
05:27absoluto, no comparto ese término, creo que tenemos que hablar de otra manera, de
05:34dirigirnos a nuestros ciudadanos de otra manera cuando hablamos de la necesidad de mejorar
05:40la seguridad y las capacidades de defensa europeas, pero en todo caso creo que ese salto
05:46tecnológico que tenemos que dar también es bastante coherente con lo que hemos hecho
05:50durante estos siete años de gobierno y que vamos a aprovechar precisamente ahora que
05:55vamos a dar un paso al frente en una mayor inversión en seguridad y en defensa. Y finalmente
06:02hablaremos del marco financiero plurianual para que nos entiendan los ciudadanos y ciudadanas,
06:06estamos hablando de los presupuestos de la Unión Europea que empezamos el debate y que
06:12tendrá que sustanciarse en los próximos meses y en los próximos años. Yo creo que
06:16ahí hay elementos importantes que tienen que ver con políticas que han sido muy buenas
06:21para Europa y para España, la política agrícola común, la política de cohesión y los fondos
06:27estructurales, en definitiva políticas que son señas de identidad del proyecto europeo
06:31y que lógicamente nosotros queremos seguir preservando y defendiendo. Pero en todo caso,
06:36como digo, hay muchos temas, al final son dos, uno la dimensión internacional y otro
06:42la dimensión de competitividad económica, y yo lo resumiría, la posición del gobierno
06:47de España con una frase muy sencilla, yo creo que el desafío que tiene ahora mismo
06:51Europa es el de crecer hacia adentro y abrirse aún más hacia afuera. Crecer hacia adentro
06:57significa potenciar el mercado único europeo y abrirnos hacia afuera significa participar
07:05de manera activa y constructiva en el orden multilateral, en los debates globales, sobre
07:10todo el de la transición ecológica o de la inteligencia artificial, y sin duda alguna
07:14seguir tejiendo lazos, relaciones comerciales con otras regiones del mundo, como pueda
07:20ser el Mercosur, Chile, México, Canadá, India, en la reciente visita de la Presidenta
07:26de la Comisión Europea. En definitiva, creo que estamos en un momento en el que necesitamos
07:32más Europa, y más Europa significa más política social, significa más relaciones
07:38con otros bloques regionales, significa más implicación en los debates multilaterales
07:44y, lógicamente, significa también más seguridad y defensa, que es de los temas
07:48que hablaremos hoy en el Consejo.
07:50Yo sé que tienen ustedes preguntas, pero luego tendremos una rueda de prensa en la
07:54que prometo responder a todas las preguntas, pero ahora me voy para adentro.
07:59Gracias.