La tasa de inflación interanual de la zona euro se situó en febrero en el 2,3%, dos décimas por debajo del dato del 2,5% de enero y una décima menos de lo estimado inicialmente por Eurostat, mientras que para el conjunto de la UE los precios subieron un 2,7%, frente al 2,8% del primer mes del año.
(Fuente: Europa Press / EBS)
(Fuente: Europa Press / EBS)
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La tasa de inflación interanual de la zona euro se situó en febrero en el 2,3%, dos
00:07décimas por debajo del dato del 2,5% de enero y una décima menos de lo estimado inicialmente
00:13por Eurostat, mientras que para el conjunto de la Unión Europea los precios subieron
00:17un 2,7% frente al 2,8% del primer mes del año.
00:22En concreto, en febrero el precio de la energía registró una subida interanual del 0,2% frente
00:27al incremento del 1,9% del mes anterior, mientras que el coste de los alimentos frescos aumentó
00:33un 3% anual frente al 1,4% de enero.
00:37De tal modo, al excluir del cálculo el impacto de la energía, la tasa de la inflación interanual
00:41de la zona euro en febrero se situó en el 2,6% en línea con el dato de enero.
00:46En cuanto a la tasa de inflación subyacente, que además de los precios de la energía
00:50deja fuera del cálculo también los alimentos frescos, el alcohol y el tabaco, se moderó
00:54al 2,6% frente al 2,7% de los cinco meses anteriores y su menor lectura desde enero
01:01de 2022.
01:02Entre los 27 las tasas anuales de inflación más bajas se registraron en Francia, Irlanda
01:07y Finlandia, mientras que las mayores subidas de precios correspondieron a Hungría, Rumanía
01:11y Estonia.
01:12En el caso de España, la tasa de inflación armonizada en febrero se mantuvo en el 2,9%
01:17interanual, lo que implicó un diferencial de precios desfavorable respecto a la zona
01:21euro de seis décimas frente a las cuatro décimas de enero.