Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Tremendo tema, difícil y complicado.
00:04Ahora, vamos a hacer algo.
00:07Tengo hambre.
00:08Quiero hacer mi, estoy entemporada de hacer panes y
00:10panes sencillos para la casa.
00:12Vamos a hacer un pan de yuca y queso.
00:15Cuando yo hablo de queso, es el queso cremoso.
00:17Y lo primero que vamos a hacer para esto,
00:19es agarrar harina de yuca o mandioca.
00:22La puedes encontrar así en el supermercado.
00:24Y no me digas a mí que no la encuentro en ningún supermercado.
00:26Porque justo en el supermercado que está aquí al lado de nosotros
00:28en TVN, lo vende.
00:31Vas a agarrar un toque de azúcar morena o blanca.
00:35La que tengas en casa.
00:37La receta original de este pan de yuca con queso,
00:40no lleva polvo de hornear.
00:41Sin embargo, a mí me gusta.
00:43Porque si no, se huelen muy secos.
00:45Para mi gusto.
00:46Media cucharadita de polvo de hornear.
00:49Luego, le vamos a poner del lado de acá.
00:53Vamos a cavar un pocito.
00:56Y vamos a agarrar, un poquito para acá.
00:59Miren este queso.
01:00Un queso blanco extra calcio procesado de una vez.
01:04Vamos a agarrar el quesito blanco.
01:06Y le vamos a incorporar la porción que a ti te guste al
01:09final.
01:10Lo que sí necesitas es que este queso no tenga ningún tipo de
01:15líquido o esté preservado dentro de algún tipo de líquido.
01:18Si lo tiene, entonces nada más déjalo secar, ¿sí?
01:22Y lo que vas a hacer es que lo vas a rayar dentro de la propia
01:25masa.
01:25Y vas a ver que le va a desarrollar muchísimo color,
01:29un color bastante lindo al queso, al pancito.
01:35Vamos a agarrar acá.
01:36Este no, este está muy grande.
01:38Vamos a utilizar el pequeño.
01:39El pequeño, a ver, para que se integre mejor.
01:43Vamos a rayarlo.
01:45Y prácticamente la proporción de queso con la harina es
01:49similar.
01:50Me vas a preguntar, ¿sí hay otro tipo de harina alternativa?
01:54Plátano, no sé cuáles otras hay, pero, bueno,
01:58la que se me viene a la cabeza es la de plátano, sí sirve.
02:00Exactamente igual.
02:01Algunas hidratan más que las otras.
02:03Hay que entender que el término de harinas no son harinas
02:05porque no provienen del trigo.
02:06Es como por una referencia.
02:08Y son alternativas.
02:10Entonces, la realidad es que tú tienes que jugar con ellas.
02:13Se hidratan un poquito distintas cada una y cambia el porcentaje
02:18de lácteos o de agua o de líquidos como tal, ¿OK?
02:21Y quiero contarte algo.
02:22Que hay un nuevo año, una nueva imagen de queso cremoso.
02:25Cambiamos de empaque, pero con el mismo sabor y calidad de
02:28siempre.
02:29Y si es cremoso, como yo, delicioso.
02:32Ya lo sabes.
02:33Ahora, agarramos el lado de acá y mezclamos el quesito.
02:37Quesito para adentro.
02:38Y lo vamos a integrar todo.
02:40Vamos a desbaratarlo, vamos a incorporar todo para que él
02:43tenga buco queso cremoso, ¿OK?
02:45Vamos a sacarlo todo del lado de acá.
02:47Perfecto.
02:50Listo.
02:50Ahí estamos ya.
02:51Vamos a sacarlo.
02:52Vamos a poner este lado de acá.
02:53Ahora, poner este, que lo vamos a seguir utilizando.
02:56Esto lo voy a usar para unos omelettes ahora,
02:58para integrarlo todo.
03:00Integramos bien.
03:03Lo unimos todo, el polvornear, la sal, la azúcar y todo va.
03:07Acabamos un pocito.
03:09Dentro del pocito va el huevo.
03:12Adentro.
03:13De una vez.
03:14Y le vas a agregar la leche.
03:20Ahí va.
03:21Y vas de esta manera, integrando de a poco a poco.
03:27Y como siempre te digo, llega un momento en que tú piensas de
03:31que necesita más.
03:32Entonces, yo siempre tengo un poquito de extra de harina.
03:36Y le vas incorporando el restante de la harina.
03:41Y vas, vas dándole ahí, aquí.
03:45Y va teniendo esta forma particularmente.
03:48Ahí va.
03:49Y más que amasar en esto, no va a generar ningún tipo de
03:52gluten.
03:53Y esta receta es perfecta para los celíacos o personas que
03:57quieren bajar su cantidad de gluten.
04:00Mira.
04:00Y acá, con el mismo calor de mis manos, él va pegando.
04:06Y vamos rescatando un poquito más de harina.
04:09OK.
04:10Y vamos rescatando todo lo que hay en el fondo.
04:15Y listo.
04:16Ya esto está, para que sepas.
04:18Temperatura del horno, 150, 175 grados centígrados.
04:21Se cocinan por unos 20 minutos.
04:22Si lo dejas de una noche para otra,
04:24te quedan más esponjocitos.
04:25Eso sí, eh.
04:26Nada más para que sepas que ese es como un pro-tip.
04:29Mira.
04:30Así te tienen que quedar.
04:31¿OK?
04:33Que te queden así.
04:36Yo tengo una particularidad.
04:37No sé ustedes, probablemente se van a molestar.
04:39Tiene huevos crudos y demás.
04:41Yo lo pruebo.
04:43Pasa a ver el índice de sal que tiene.
04:49O si necesita más, un poquito más de harina.
04:53Y entonces, ya lo que hago aquí, es que básicamente juego como
04:56si fuese una masilla.
04:58Voy integrándola poco a poco.
05:01Voy integrándola y terminándola.
05:04Si viste, utilicé la mitad del porcentaje de harina que
05:07tenía.
05:08Ya está.
05:09Ya está.
05:09Vamos entonces a bolearlos y meterlos al horno.
05:13En 20 minutos vas a tener tu pan de yuca rapidísimo y
05:18ultra sencillo.
05:19¿Sí o no, Peluca?
05:21Peluca, Liz me llamó.
05:23Me puso una denuncia, hermano.
05:24Sé que usted está comiendo mucho acá.
05:28¿Qué pasó, compa?
05:29Necesito comentarte algo.
05:30Dígame, doctor.
05:32En Colón hacemos algo que se llama enyucao.
05:34Y yo creo que lo hace indiferente.
05:35Me encanta.
05:36Desde la provincia.
05:37Tengo buena receta.
05:37¿Quieres que la haga?
05:39Es una cosa hot.
05:41Digo, ya llega el momento en Colón que se come todos los
05:43días enyucao y todos los días bom.
05:45O sea, es parte de nosotros.
05:48Sin embargo, tengo una amiga que vive en Europa.
05:52Bueno, nació en Europa, pero viaja normalmente.
05:54Y ellos allá no saben lo que es la yuca.
05:58Le llama, no, no, le sorprende la mandioca tras eso.
06:01Mandioca en África, ¿no?
06:04En África y en Brasil le llama mandioca como tal.
06:08Y mañoco.
06:09Mañoco, yo no suelo que le llame mañoco.
06:11Bueno.
06:12Lo que quiero decirte es que ella ama tanto la yuca que
06:15cuando fue a su país, se llevó yuca para sembrar allá.
06:21No pega.
06:22¿Pegó?
06:22¿Pegó?
06:23En África, en lugares adriáticos, no le pega.
06:25No le pregunté.
06:26Pregúntale, no pega.
06:27Si le pegó.
06:28No pega, tiene un sentido.
06:30Se llevó carimañola, se llevó yuca congelada,
06:33se llevó de todo y se llevó mata de yuca.
06:36No pega, no pega.
06:38Qué locura.
06:39Y es carísimo.
06:39Porque dice que su papá, su familia,
06:42no sabía lo que era yuca.
06:44No, es carísimo.
06:45Y es carísima comprar una yuca allá.
06:47Sí.
06:48Señores, valoremos lo que tenemos.
06:49Sí.
06:50Esa mujer que le estoy hablando probó la yuca aquí en Paramá
06:54y quedó tan enamorada de eso que se llevó pacas de yuca
06:58cortada, congelada, se llevó carimañola,
07:02se llevó de todo a Europa y se llevó su mata de yuca.
07:06No paga si le pegaba allá para que su papá sembrara.
07:09El clima del África es muy parecido.
07:11Ni por ahí tenemos tanto ese clima,
07:13pero sí se parece un poquito más la tierra de nosotros con la
07:16del África para este tipo de sembrada.
07:18Qué locura.
07:18Por ejemplo, la vez pasada que estaba.
07:20Es que vos tratabas de sembrar fresas aquí en Paramá.
07:22En Tierra Alta sí pego.
07:23No, aquí.
07:24Aquí no, difícilísimo.
07:25Es por eso te digo.
07:26Es como te digo, mira, casualmente Patricia Miranda,
07:28cuando estuvo allá, me dice, mira, mira, mira,
07:30me trajo un ñame y una yuca de para ver si me pega acá.
07:33De allá.
07:34Es difícil que pegue.
07:35No les pega, no les pega.
07:37¿Por qué tú crees?
07:38¿Por qué tú crees que tú vas en provincias centrales y todo
07:40mundo siembra yuca?
07:44Porque es lo que pega, es lo que pega.
07:46Ahora, le hace un gran efecto.
07:48Hay cierta forma de sembrarlas y después alimentar,
07:51porque también erosiona mucho la tierra.
07:53Entonces, después tienes que dejarla respirar la tierra para
07:55que te siga dando el mejor provecho.
07:57Mi hermano, ese es el alimento de los dioses.
08:00Te voy a contar algo.
08:03Pan de yuca, dulce de yuca.
08:05Ey, ese me las acabo por dar.
08:07Voy a apuntarla ahí, en yucao.
08:09Si quieren en yucao, escríbanme, 2946542, llámeme una vez.
08:13Esto es otra liga.
08:14Ahora, yo tengo una receta.
08:16Mi amor, ¿cómo estás, Mariano?
08:17Ya vienes temprano para el desayuno deportivo.
08:19¿Cómo así?
08:20Ey, yo te voy a decir algo.
08:22Yo tengo una receta de yucao.
08:25Yo sé hacer el tradicional, que es un poco más seco,
08:28pero yo lo hago estilo Kiki.
08:30Pero mira, ya vienes con tu cosa.
08:33Ya vienes con tu demencia.
08:34Pero me gusta.
08:35Este le pone salmón.
08:39Fue salmón con queso crema.
08:40Dios del verbo.
08:41Pero, ¿qué tiene, hermano?
08:43¿Albón?
08:44¿Albón?
08:45¿Está bien?
08:46¿Está bien?
08:46¿Albón, mantequilla?
08:47Está, está, está.
08:48Está, está, es como sal con ensalada de papa.
08:52¿Cómo fue el foro, Cruella?
08:53¿Cómo fue el foro?
08:55Super me gustó.
08:56Pero yo te quiero hacer una pregunta.
08:57¿El foro era de darle las contraseñas a tu pareja?
09:00No, no, de que tenga acceso a tu privacidad en el teléfono.
09:04Exactamente.
09:05Entonces, ¿qué tiene que ver con en esta yucao?
09:07Bueno, asimismito, tú tienes que darle el acceso y aprender
09:10a variar con el foro.
09:13Tienes que darle el acceso.
09:14Está bien, haga el tradicional, hermano.
09:16No me metes.
09:16Haga el tradicional.
09:17No, yo quiero hacer el mío.
09:18El que todos los parameños conozcan.
09:20Bueno, voy a hacer los dos, pues.
09:21Listo.
09:22Vamos, ponerme a trabajar.
09:23Pero en Chiriquí, en Yucao es otra cosa, ¿no?
09:25En Yucao no existe en Chiriquí, que yo sepa.
09:27Creo que el en Yucao es diferente en una provincia y
09:30en otra.
09:31Yo en Yucao solamente lo conozco en provincias costeras como
09:36Colón y Bocas del Toro.
09:38Y ya está.
09:39Con tu mano mojada y con tu dedo mojado,
09:42tú nada más le haces un pequeño cosín lindo.
09:50¿Para qué?
09:50Tiene un sentido.
09:52Cuando ya va a empezar a crecer, no se te empiece a reventar
09:55tanto, se revienta.
09:58No tanto y no se desbarate.
10:00Lo bajo para el horno.
10:0220 minutos, chombo.
10:03Tú sabes a quién le quedó ardiendo el estómago ayer.
10:06A Roseta.
10:07No pasa nada.
10:08Ella dijo, no voy a pedir comida para el chef.
10:10¿Por qué?
10:10Porque ella dice que ya está.
10:11No, no, no.
10:12Simplemente ella no quería.
10:13No, porque tú sabes que ella agarra a sus turcas conmigo y no
10:16entiendo.
10:16¿Por qué?
10:17Ayer a las 11 y 15 se me arde el estómago del hambre.
10:22Ella agarra a sus peleas conmigo y yo no entiendo.
10:26Sí.
10:27No va a pedir comida.
10:28¿Te dijo qué cosa?
10:30Espérate un momento, que no te están escuchando.
10:32Espérate un momento.
10:32Ay, tú estás así.
10:33¿Cómo fue la pega, Jaime?
10:35Gira para acá.
10:35¿Cómo fue la pega?
10:36Que ella llegó y dijo, yo hoy no he comido, para que sepa.
10:39Pero nunca dijo que no tenía hambre.
10:42Pero, Roseta, ¿por qué estás agarrada conmigo?
10:44Eso no se hace cuando estás agarrada conmigo.
10:46Ella había desayunado.
10:47Ella desayunó y ella, me vale tres paquetes la cocina de
10:51Alexis, no voy a pedirle comida.
10:53¿Y qué te hizo ayer?
10:55Se nos devolvió.
10:58Ahí es donde aplica.
10:59Mi mamá, cuando yo tenía mal de amores, ella me decía, papi,
11:02tranquilo.
11:02¿Esa es para dar memoria?
11:04Todo vuelve.
11:06Ella me decía eso y yo me la he llevado toda la vida.
11:09Final de nuestra historia con nuestros pancitos,
11:13lo que vamos a hacer es lo siguiente.
11:14Vamos a conseguir una puntilla o un cuchillo más pequeño.
11:19Este me funciona muy bien.
11:22Vamos a abrirlos.
11:24Para tratar de rellenarlos, un poquito de mermelada,
11:32de guayaba.
11:33Ahí está.
11:34Ahora sí.
11:37Ahí está.
11:38Fotos de cuando te tuve.
11:41Máteme más.
11:43Y ahora, ¿OK?
11:46También lo puedes hacer por arriba, te quedan bien.
11:49Y creo yo que serían más lindos.
11:52Porque lo que haces es que te queda ese colorcito rojo ahí
11:59de la guayabita.
12:00Ah, ¿qué?
12:02Las caras no son de balde en la vida.
12:06Abrimos un poquito, de nuevo, y le vamos dando a cada uno.
12:13A ver, vamos a ponerlo de lado allá.
12:19Cruella, Cruella, ven acá, ven acá.
12:25¿Viniste sin desayunar o desayunaste?
12:27Vine sin desayunar.
12:28Bien pega.
12:32OK.
12:35¿Tú eres de la qué?
12:37Bueno, bueno, Rodrigo, eres de la de ella,
12:39eres de la de ella, ¿verdad, Cruella?
12:41Sí.
12:42No le hagas que.
12:43Oye, había que estar aquí a las 7 y 30,
12:45porque iba a desayunar a las 5 de la mañana.
12:47¿A qué hora te despiertas tú usualmente, Cruella?
12:49Normalmente.
12:49Normalmente.
12:50Como a las 8 o 9 de la mañana.
12:52¿Y cuando eras psicóloga?
12:54No, hombre, acuérdate que todavía soy estudiante.
12:56Todavía te ves estudiante.
12:57Yo me tenía que parar como a las 6 de la mañana para dar clases
13:00a las 7.
13:01¿En qué universidad estabas?
13:02En Udela.
13:03En Udela.
13:03Sí, ya sustento tesis el 25.
13:06¿Sustento tesis?
13:07Qué cool.
13:08El 25 de marzo.
13:09Bueno, amiga, tú vas a dar unos, ¿sí?
13:11Estos son unos panes de yuca.
13:14De yuca.
13:15Me preguntaron hace poco.
13:18Déjame responder.
13:19Cogí captura.
13:21Su hijo tiene autismo.
13:23Y me pregunta, que obviamente, para eso son estas recetas.
13:28Mire, acá la señora Maribel Hawkins me pregunta que si el
13:36pan de yuca, la leche, la puedo sustituir por leche de
13:38almendra, es que su niño tiene autismo.
13:41Sí lo puedes hacer.
13:42Y de hecho, son para esto estas recetas alternativas.
13:45Sé que para ustedes el tema del gluten y algunos lácteos le
13:47produce esto.
13:48Sí lo puedes hacer.
13:49Sin ningún tipo de problema, te va a hacer la misma función.
13:53Trata de que sea sin vainilla o, dice, sin dulces, on sweet.
13:59¿Por qué?
13:59Porque usan algún tipo de endulzante artificial o
14:02fructuosa que hace exactamente el mismo efecto que no quieres
14:07dentro de tu niño.
14:08Entonces, trata que sea la más regular.
14:11Pruébala.
14:12Ay, Dios mío.
14:13Aprovecho.
14:14Cheers.
14:15Listo, mi gente.
14:16Love you, my people.
14:17Thank you very much.
14:17Arroba Chef Alexisito.
14:19Ven a ver.
14:20Qué bien, man.
14:22Suavecito, lleno de queso cremoso.
14:26Y es que con un nuevo año, una nueva imagen,
14:31queso cremoso cambiamos el empaque,
14:33pero con el mismo sabor y la calidad de siempre.
14:35Es que si es cremoso, es ultra, ultra, súper delicioso.
14:41Buen provecho, Pruebala.
14:41¿Qué te pareció?
14:43La combinación del queso con la mermelada está buenísima.
14:46Me gustó, me gustó.
14:47A ver, me lo enseñó.
14:48Te lo voy a llevar con mi cabeza.
14:50Me lo va a dar el señor Arias, ex-suegro mío.
14:54Hace muchos años, cubano.
14:56Ex-suegro.
14:58Él me enseñó que la guayaba y el queso.
15:02Brutal.
15:02Ah, tu familia es cubana.