Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En el marco de la campaña Cúrate en Salud, el plan de prevención de la salud en Villena,
00:09vuelven las revisiones oculares de los ópticos otometristas de la Asociación de Comerciantes
00:13para los escolares de tercero de primaria, para niños y niñas de unos ocho años aproximadamente.
00:19La campaña comienza y ha sido presentada por la concejala de Bienestar Social, Alba
00:24Laserna.
00:25En esta ocasión presentamos una nueva edición de la campaña de revisión visual para el
00:30alumnado de tercero de primaria, una iniciativa que ofrecemos de manera totalmente gratuita
00:36gracias a la colaboración un año más del Grupo de Ópticos y Otometristas de Villena,
00:42compuesto por Audiópticas Villena, FEDER Ópticos Anchís, la Óptica Villena, Óptica
00:47Esquembre, Óptica Parra Villena, Óptica Lea Murillo, Óptica Claravisión y The Vision
00:53Estudio Optometría.
00:55La campaña también cuenta con la colaboración de la Concejalía de Educación, su responsable
00:59María Server recordaba quienes están convocados.
01:02Y el objetivo de esta acción de prevención y control visual es llegar a los 358 niños
01:09y niñas que este año cursarán tercero de primaria en los centros escolares de Villena.
01:14La detención temprana de problemas visuales es clave para su rendimiento académico y
01:19su calidad de vida.
01:20El procedimiento que se ha llevado es muy sencillo, las familias han recibido una carta
01:25informativa en los centros educativos, ahora las familias deberán pedir cita en cualquiera
01:30de las ópticas adquiridas antes del 30 de abril, en la fecha asignada acudirán con
01:36el niño o la niña a la revisión gratuita, donde se les informará directamente sobre
01:40los resultados.
01:42El calendario de la campaña se inicia el 18 de marzo, se pone fin el 30 de abril y
01:47el lugar son las ópticas participantes.
01:50Por nuestra parte esperamos que asistan muchos niños y niñas, ya que prevenir posibles
01:55problemas visuales y garantizar que el alumnado tenga las mejores condiciones de aprendizaje
02:01es básico para ellos.
02:02Han sido algunos de los ópticos que participan en esta campaña quienes han destacado algunos
02:05de los datos de la importancia de la prevención visual en tercero de primaria, como por ejemplo
02:10lo señalaba Pepe Ferrero del establecimiento de Vision Studio.
02:13A nivel de los ojos y visión, los niños a estas edades están experimentando un desarrollo
02:18funcional significativo y están en etapa de evolución, en esta etapa es cuando los
02:23ojos se vuelven más precisos y eficientes, un problema no detectado puede pasar sin darnos
02:28cuenta porque el ojo tiene una capacidad muy grande de mantener el enfoque en distancias
02:33cortas sin esfuerzo, como podría ser la lectura y sobre todo el tiempo acumulado en pantallas
02:40digitales como el móvil, usando la acomodación o el enfoque.
02:43Además el trabajo en cerca, debido a la concentración que se necesita sin darnos cuenta, el ojo
02:48disminuye el tiempo entre parpadeos con lo cual se reparte de menor medida la lágrima
02:54y también se puede generar sequedad ocular.
02:57La luz azul además que emiten estas pantallas digitales tiene mucha energía y nos provoca
03:01fatiga visual y altera los ciclos del sueño, a esto se le suma que al ser niños ellos
03:07no se quejan porque no saben que pueden ver mejor o cuál es la visión que se debería
03:12tener a su edad.
03:13La detección temprana permite tratar posibles problemas visuales que existan.
03:17Destacar que esta campaña se realiza a los 8 años por un motivo muy concreto como señalaba
03:22Mila Murillo de Opticalia Murillo.
03:24Se vio que los controles que se hacen a través de lo que es la consulta del niño sano de
03:28la seguridad social se pasa en primero de primaria que son 6 años y primero de secundaria
03:33que son 12 años entonces vimos que quedaba muchos años ahí entre medias donde no se
03:37les pasaba la revisión a los niños por eso apareció esta campaña de los 8 años y creemos
03:41que es bastante efectiva.
03:43Esta campaña se realiza en las ópticas y no en los colegios.
03:46Este año se planteó la posibilidad de hacer la revisión en el cole igual que los 4 años
03:50pero se decidió que era mejor porque ellos ya colaboran muy bien con todas las pruebas
03:54que les hacemos, nuestros gabineteos de optometría están creemos que bastante preparados para
03:59poder hacer todas estas pruebas y es muchísimo mejor que en el cole que tenemos que desplazarnos
04:03con todos los artilugios y todas las cosas para hacer y luego las pruebas que hacemos
04:07van a ser muy sencillas la primera de todas ellas es ver cuál es su agudeza visual qué
04:11tanto porciento de visión tiene cada niño y primero con ojos separados monocular que
04:16se llama con un ojo y con el otro y luego conjuntamente con esto evaluaremos dentro
04:20de esa visión esta prueba se hace de una manera subjetiva o sea el niño es el que
04:24tiene que decir cómo está hay niños que luego nos encontramos que a lo mejor nos quieren
04:28como engañar entre comillas pero luego tenemos una serie de pruebas objetivas en la cual
04:32el niño no dice nada y podemos verificar que efectivamente ese tanto por ciento de
04:36visión corresponde a lo que nos han dicho la segunda prueba que vamos a medir es a nivel
04:40un poco motor sensorial o sea sabemos que tenemos dos ojos y estos dos ojos pueden funcionar
04:45de manera independiente pero luego tiene que funcionar de manera conjunta o sea el cerebro
04:48es el que manda la orden para decir vamos a girar a la derecha y los dos tienen que
04:52ir a la derecha y esto se hace a través de una cuestión muscular si estos músculos
04:56no están bien un ojo ir a la derecha y el otro a lo mejor no a la derecha va hacia
05:00otro sitio luego tenemos que juntar los ojos para hacer todo el trabajo de lectura que
05:05tenemos que mantener y entonces lo mismo estos dos ojos tienen que ir los dos a la par por
05:09eso hay una serie de pruebas y podremos medir si efectivamente estos músculos son capaces
05:13de juntar los ojos hacer una convergencia que se llama una divergencia y luego una cosa
05:18muy importante también es mantener ese enfoque prolongado porque a los ocho años los niños
05:23ya tienen una lectura bastante importante y luego tienen que mantener ese enfoque a
05:28través de esos músculos que tienen que aguantar el enfoque y a través del sistema acomodativo
05:32que es otra de las cosas que medimos para que el niño empiece a enfocar y mantenga
05:36el enfoque no se vaya no digamos empieza a leer y a los dos minutos diga no ya no puedo
05:41mantener el enfoque estas tres pruebas son las más importantes que vamos a hacer otra
05:46cuestión a destacar es el estudio de la miopía una de las pruebas que se va a realizar y
05:50los padres son miopes y los abuelos que tiempo de lectura pasan los niños todas estas cosas
05:56de análisis van a ir unidas a todos esos consejos visuales que vamos a dar al terminar
06:01la miopía nosotros no la podemos parar sí que tenemos ya métodos para intentar que
06:05no tenga ese aumento tan grande que está teniendo pero creemos que lo más importante
06:10es la prevención y sobre todo los consejos que se les puede dar a los padres en estos
06:15años y sobre todo a sus adolescentes que ya van a venir a la revisión finalmente la
06:20concejala de sanidad y bienestar social solicitaba la colaboración de las familias al tiempo
06:25que ofrecía datos de la anterior campaña la colaboración de las familias en esta campaña
06:31es fundamental para que esta iniciativa tenga el éxito que merece necesitamos que soliciten
06:37la cita y acudan a la revisión y bueno por hacer valoración de los resultados del último
06:43año en la última edición se realizaron revisiones a un total de 358 alumnas y alumnos de tercero de
06:51primaria todo un éxito los resultados revelaron que el 28% de los escolares necesitaban algún
06:58tipo de corrección visual lo que pone de manifiesto la importancia de este tipo de
07:03iniciativas para la detección temprana de esos problemas visuales y su impacto en el
07:08desarrollo académico por último agradecemos la colaboración de todas las ópticas y la
07:14asociación en esta campaña que siempre depositan la misma ilusión esfuerzo y ganas así como el
07:21compromiso de las familias y nada con esta iniciativa damos un paso más en la mejora de
07:28la salud y el bienestar de nuestros niños y niñas animar a todas las familias a la participación y
07:34que podamos seguir incidiendo en la campaña curate en salud el plan de prevención de la
07:40salud de villena ver bien siempre es importante la detección temprana es fundamental ahora llega
07:45a una nueva campaña que se prolonga durante las próximas semanas con la organización de
07:49los ópticos optometristas de la asociación de comerciantes