La mandataria explicó que la entrega de los capos se apegó al artículo de la Ley de Seguridad Nacional.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Sí, el Consejo de Seguridad formalmente lo preside la Presidenta, es distinto al Gabinete de Seguridad, es importante.
00:08El Gabinete de Seguridad se reúne todos los días, el Consejo de Seguridad Nacional es un consejo especial,
00:14pero normalmente no asiste la Presidenta.
00:17Delego yo mis responsabilidades en este Consejo de Seguridad Nacional al Secretario de Seguridad Ciudadana,
00:23o al Secretario de la Defensa, o al Secretario de la Marina.
00:26No necesariamente tiene que asistir la Presidenta.
00:29En este caso fue una decisión que tomó el Consejo de Seguridad Nacional,
00:34y es una decisión muy importante que se tomó.
00:40Y una de las razones, quizá la razón más importante, además de la cooperación con Estados Unidos,
00:47es que muchas de estas personas se tenía la información de que iban a ser liberadas.
00:53Entonces fue una decisión que toman en el Consejo de Seguridad sin mi presencia, quienes participaron en ese momento.
01:00Entonces usted no tuvo nada que ver, no le preguntaron, no le dijeron a usted vamos a tomar esta decisión.
01:06Fue una decisión en ese momento del Consejo de Seguridad.
01:09Porque la ley la faculta a usted para atender los asuntos exteriores.
01:19Y los artículos a los que ellos hicieron referencia, no sé si me podía precisar,
01:24que inciso porque aludieron al 89, que habla de las facultades de usted, no de la de ellos.
01:31Todo fue legal.
01:33Y al 5 de la ley de seguridad, que tampoco nos explica muy bien,
01:41que eso creo que lo que dijo Hartfush en la conferencia en referencia a la ley,
01:46el quinto de la ley de seguridad, es que porque era un problema de seguridad para México.
01:53Yo no sé si será eso, si se puede aclarar ese punto.
01:57Pero si los mexicanos escogieron a una presidenta mujer para estar ahí.
02:04O sea, ¿está insinuando que por ser mujer no me preguntaron?
02:07No, jamás insinuaría eso.
02:10No, porque dices que es marzo, mes de la mujer y que por ser mujer no me preguntaron.
02:15¿Por qué México la eligió usted para estar ahí, independientemente del género?
02:20Te voy a poner otro ejemplo.
02:22Yo coordino el Consejo de Pueblos Indígenas para los planes de justicia.
02:28No necesariamente estoy en todas las reuniones,
02:31porque habrán de saber que la presidenta no preside necesariamente todos los consejos.
02:36Para eso la ley permite delegar responsabilidades en servidores públicos.
02:41Y así fue este caso y no se violó ninguna ley.
02:44Bueno, hay juristas que dicen que se violó la ley y que no hay...
02:49O bueno, más bien que no tanto que se violó la ley, porque no sabemos cuál ley,
02:53pero que no hay un argumento jurídico específico para el traslado de estas personas.
02:59Ahora vamos a pedirle al fiscal para que...
03:01El inciso, el inciso que los avala para haber hecho el traslado.
03:08A ver, la ley de seguridad nacional tiene más de 20 años
03:14y en esa ley se establece con toda precisión cuáles son los elementos que se pueden invocar
03:21cuando hay un problema de seguridad nacional.
03:24También en esa misma ley se señala que quien es el presidente ejecutivo
03:30para las funciones cotidianas es el secretario de Seguridad.
03:36La señora presidenta, como en otros muchos casos,
03:40tiene la posibilidad de presidir ese y muchos otros consejos,
03:46pero el consejo funciona por su propia cuenta, con su propio presidente,
03:50que es el secretario, con todos los que formamos parte de ese cuerpo colegiado.
03:56Y esas decisiones se toman en razón de la propia ley,
04:01que es clarísima y que señala con toda precisión que cuando hay un problema de seguridad nacional
04:09y hay una solicitud debidamente fundada y motivada por un gobierno extranjero,
04:15se tiene que dar de inmediato una respuesta por parte del consejo
04:21en el cual se puede llegar inclusive a tomar la decisión precisa que se tomó en este caso.
04:29¿Cuál era el inciso, perdón, de la ley que está citando usted?
04:33Le voy a mandar toda la ley completa.
04:35No, pero si lo puede citar.
04:36No, no, no, se la mando completa.
04:39No se lo sabe.
04:40No, sí me la sé, pero me puedo equivocar.
04:43Es que ese es el punto, porque en la conferencia les preguntaron hasta en cinco ocasiones los reporteros,
04:50o más creo, cuál era el inciso legal que invocaron para llevar a estas personas.
05:00Y ustedes salieron a dos, ya después aquí hablaron del tratado de Palermo, creo.
05:08La convención.
05:09La convención de Palermo.
05:11Pero nunca, a pesar de que se les preguntó directamente, no pudieron precisar el inciso.
05:17A ver, vamos a hacer un esfuerzo.
05:19No sé si nos puedan ayudar a encontrar el artículo 6 o 16 de la Ley de Seguridad Nacional.
05:26En uno de esos dos artículos, con toda precisión, le va a dar respuesta a las preguntas que usted acaba de hacer.
05:33Gracias.
05:34Y si…
05:35Esperamos, ¿no?, a que nos los entreguen.
05:38Bueno, no esperemos mucho, pero bueno.
05:41Este…
05:48A ver, vamos al 16.
06:05A ver, vamos al 15, por favor.
06:10Ahí está.
06:18Ahí está.
06:19Elaborar y certificar los acuerdos que se tomen en el Consejo llevando su archivo
06:23y los instrumentos jurídicos que se generen en el Congreso.
06:27Realizar las acciones necesarias para su debida ejecución.
06:31Proponer los… y vienen todos los demás.
06:35Ahí está.
06:37Pero cuando se hace un análisis como el que usted está solicitando,
06:43tenemos que hacerlo haciendo la integración y la relación que existen entre cada uno de los artículos.
06:49Se lo preparo y se lo mando con mucho gusto.
06:51Entonces, ese es el 15, pero esas son las funciones del secretario técnico, no del Consejo.
06:57Por eso le digo, se lo voy a integrar todo completo y se lo voy a dar por escrito.
07:03No nada más a usted, sino a todas las personas que están aquí.
07:06Para que todos lo tengan.
07:08¿Es el 16?
07:11A ver, vamos al 16.
07:25Yo quiero darle en este caso…
07:28Qué bueno que hizo usted esta pregunta.
07:30Quiero dar una respuesta general.
07:32Gracias.
07:33Perfectamente bien fundada, porque no es usted la primera persona que tiene esa duda.
07:38Ha habido varias personas que han querido tener una información más precisa.
07:45El día de hoy, públicamente, se los voy a mandar a todos ustedes para que lo tengan con toda claridad.
07:52Muchas gracias.
07:53Reina y todos.
07:56El artículo 5 de la Ley de Seguridad Nacional establece cuáles son los efectos o amenazas a la seguridad nacional.
08:05En eso se sustenta ya la parte, digamos, del mecanismo a través del cual se hace.
08:13El fiscal ya puede informarles con más detalle.
08:16Pero para los efectos de la presente ley son amenazas a la seguridad nacional.
08:22Actos tendientes a consumar espionaje, sabotaje, terrorismo, rebelión, traición a la patria,
08:27genocidio en contra de los Estados Unidos mexicanos dentro del territorio nacional.
08:33Actos de interferencia extranjera en los asuntos nacionales que puedan implicar una afectación al Estado mexicano.
08:41Actos que impidan a las autoridades actuar contra la delincuencia organizada.
08:47Cuatro.
08:49Actos tendientes a quebrantar la unidad de las partes integrantes de la Federación, señaladas en el artículo 43 de la Constitución.
08:57Cinco actos tendientes a obstaculizar, bloquear o bloquear operaciones militares o navales contra la delincuencia organizada.
09:05Seis actos en contra de la seguridad de la aviación.
09:07Siete actos que atenten en contra del personal diplomático, etcétera.
09:13Es muy claro.
09:14¿De esos dos?
09:15¿Por qué apelar a la ley de seguridad nacional?
09:18La ley de seguridad en su artículo quinto establece claramente qué significa atentar contra la seguridad nacional de México.
09:29Exacto. ¿Hicieron valer todos o el primero? ¿Cuál de todos?
09:33Esencialmente el cuarto, si te fijas.
09:34¿El cuarto? Bueno, ese es en cuanto a...
09:37El tercero, perdón, el tercero.
09:40Ah, eso es en cuanto al tratado, ¿no?
09:42Y en cuanto a la facultad, faltaría el de la facultad de haberlo hecho sin consultarla.
09:47Pero eso ya dijo que...
09:49No, pero eso es un nombramiento que establece la presidenta.
09:53Yo no dirijo todos los consejos.
09:56Imagínense, me dedicaría...
09:58A ver, vamos a hacer un estudio de cuántos consejos tiene que presidir la presidenta.
10:04Pero en ese...
10:05Si eso fuera el caso, pues estaría todo el día en consejo.
10:08Y tanto en el de seguridad nacional como en otros, no necesariamente participa la presidenta.
10:13Claro. Ese era un tema muy importante en el que estaba en juego, pues ya sabe lo de los aranceles y tanta cosa.
10:18Por eso era una decisión que quizá muchos mexicanos esperaban que la resolviera la presidenta.
10:23Fue legal. Ese es para el pueblo de México, no solo para Rey.
10:26Sí.
10:27Fue legal. Fue por un tema de seguridad nacional.
10:32Y hay un consejo que, por razones también de seguridad, toma decisiones para proteger la seguridad nacional del país.
10:41¿Sin consultar a la presidenta?
10:43Sí. No necesariamente todo se consulta.