Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 7/3/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Las películas de Sáenz de Soledad te dan lo que hablar, ¿no?
00:03Fue Concha de Oro, de San Sebastián, y es un poco lo que tú esperabas, ¿o no?
00:09En relación al premio, ¿te refieres?
00:11Al premio, y bueno, y también por la controversia que llevan los cines.
00:14Bueno, cuando haces una película sobre toros ya sabes que habrá controversia.
00:17Esto es de tantos pensarse que no tiene nada.
00:21Entonces ya no te puedes quejar porque lo sabes de antemano.
00:24Y lo del premio, pues no sé.
00:26Siempre pensaba que quizás tendríamos un premio, probable,
00:30pero siempre pensé que tendrían la tentación de darle como premio del jurado o alguna cosa así, ¿no?
00:36Porque es demasiado especial, controvertido la película.
00:40Si no tuvieron, digamos, el arrojo y la valentía, como el torero, ¿no?
00:44Quisieron hacer honor a lo que veían en las imágenes y se atrevieron a dar el premio principal.
00:50¿Y cómo sufrió tu idea de hacer una peli sobre…?
00:54Porque me encargaron un documental y no encontraba ningún tema interesante
00:58que estuviera cerca de, digamos, ni al alcance de cosas que conocemos por aquí.
01:03Entonces este era el único tema muy radical.
01:06Y también gracias a la tecnología digital creo que se podía explorar de una manera diferente
01:11a como se había hecho tradicionalmente en tiempos más antiguos.
01:15Y no sé, había algo interesante a buscar.
01:20Hacer un poco de búsqueda y de hacerlo con la cámara.
01:23Es decir, no sé, sin tener ninguna idea propia y que la cámara intentara revelar o captar cosas
01:29que uno no puede ver e incluso no puede llegar a pensar.
01:32Yo tuve suerte, de verdad, porque tuve la proyección de La Concha de Oro cuando se la dieron y la vi.
01:38¿Te gustó?
01:39Sí, sí que me gustó.
01:40Vi a gente que se fue vecina, gente que le gustó mucho.
01:43Lo que tú dices, es una peli que no deja ni frente a nadie.
01:46Pero sí que es cierto, sí que percibí que es verdad que abordáis los toros de una forma completamente diferente
01:54a como se han visto en la oscuridad, incluso en directo, en televisión.
01:58Claro, esta era la idea.
02:00Era tener una perspectiva inevitable y más próxima.
02:05Más cercana realmente a lo que realmente sucede en la rueda y lo que sucede un poco en la mente
02:11que es difícil de lucidar porque digamos que es un arte muy misterioso de por sí
02:16y el tipo de compromiso que tienen los teoreros también, ¿sabes?
02:19Es algo difícil de entender de dónde sale.
02:23Pero sí que por más proximidad al menos se podía dar, ¿no?
02:27Se podía dar una visión, no sé, más completa.
02:31La gente que lo ve, al menos estamos a completa de lo que se está haciendo
02:36y creo que es una cosa que sí que tienen todos los espectadores.
02:39A mí me pareció incluso con Tinter, casi, bueno, no sé muy bien cómo explicarlo
02:44pero los planos del coche cuando iban o antes de la corrida o después,
02:48no sé, no me acuerdo ahora cómo se llamaba, pero el acompañante que le hablaba mucho y tal,
02:53me pareció que fue una parte muy potente y lo que tú dices,
02:56una parte que no se conoce mucho de los teoreros, ¿no?
02:58El momento ese que va toda la cuadrilla en el coche y tal.
03:01Y además es la sensación, que esto yo creo que es una de las cosas que da fuerza a la película,
03:06es que no hay ningún tipo de filtro.
03:08Es decir, que a pesar de que hay la cámara allí que está muy cerca,
03:11de hecho cuando está sentado la cámara estaba como a 40 centímetros,
03:14una cámara grande la tenía aquí delante todo el rato.
03:17Pero la sensación realmente es que no hay ningún filtro
03:21y tengo una teoría que es una teoría muy simple
03:24y es que sus preocupaciones son de tal gravedad, ¿no?
03:28En ese momento que lo último que les importa es la cámara.
03:31Entonces es como si no existiera.
03:34Y esto da una sensación de realismo extremo, yo creo, muy bonito a la película.
03:38Y también una extraña poesía, ¿no?
03:41Porque, bueno, sobre todo porque los diálogos tienen gracia, ¿no?
03:45Te referías a Antonio Chacón, de Lidero, y esto, no sé,
03:50es algo que también nos encontramos.
03:52No lo sabíamos, no lo conocía ninguno, ni de Ocuadita, ni de nadie,
03:55ni Andrés mismo, yo no lo conocía, entonces no sabía que nos encontraríamos.
03:59Y este paso de dejar la ficción un poco de lado
04:02y pasarte a este tono tan documental, ¿por qué?
04:07¿No lo llevas bien o te da igual?
04:09Me da igual.
04:10De hecho, la película era como un encargo, o no un encargo,
04:13pero era un amigo mío que tiene un máster de documental en la Universidad de Barcelona,
04:17que trabaja a veces con directores
04:19y porque algunos de los alumnos intervinieron en la película.
04:22Entonces fue él quien me decía
04:24tienes que hacer un documental durante años y años.
04:27Y yo le decía, es que no tengo tema, no me interesa nada.
04:30A mí me interesa la fantasía de trabajar con los actores,
04:34la dirección de actores y crear mundos imaginarios ficticios,
04:37pero no tengo tema.
04:39Pero el único tema realmente, que ya es una ficción en sí misma,
04:42o al menos que tiene una carga simbólica ficcional bastante fuerte
04:47y que además plásticamente tiene mucha gracia,
04:50es muy barroco, los colores, los vestidos,
04:54la misma belleza de la brutalidad del toro,
04:57el movimiento, el impacto físico de la lucha, etc.,
05:03pues era este.
05:04Y es difícil de encontrar un tema ya que deposite de tanta materia cinematográfica
05:09y que casi no tengas que hacer nada.
05:11Estoy un poco triste porque sí que es verdad que es la película que tiene más éxito.
05:14Tú has dicho que soy arrogante, pero no.
05:16Y que sí, en San Sebastián, de 1.300, que no sé, fueron 10.
05:19En mi primera película también había en Cannes unas 1.000 y pico, 1.100,
05:23y se fueron como dos tercios de la sala.
05:25O sea que hemos ido mejorando.
05:27Lo que me jode es que sea esta que es un documental en que prácticamente yo no hago nada.
05:31Entonces, aparte de poner las cámaras y grabar, y hacer el montaje, claro.
05:35Entonces, parece como que soy un inútil,
05:37porque todo lo que yo sí que realmente me responsabilizaba con la dirección de actores,
05:42todas fracasó.
05:43Y aquí la que no hago nada es la que tiene más éxito.
05:46Tendría que parar de hacer cine, ¿no?
05:49Es la conclusión lógica.
05:51Pero tiene un poco de dificultad el documental.
05:55A mí es que me pasa lo mismo.
05:57Yo hago ficción, y ahora estoy pasando a media documental.
06:00Son pequeñas casillas.
06:02Es un documental que luego me gustaría comentarte,
06:04porque creo que casualmente he dado un paralelo.
06:08Y el problema de los documentales, efectivamente, la ficción,
06:11la dirección de actores maneja la trama.
06:14Pero aquí no.
06:16Claro.
06:17Pero, ¿y si no hay trama?
06:19Pero la trama, digamos que ya tiene un dramatismo,
06:21un drama que ya se juega y se renueva a cada corrida, a cada toro.
06:25Entonces, hay una codificación dramática,
06:28de por sí que ya tiene un interés.
06:31Porque, claro, está el riesgo constante,
06:34y esto también crea otra incertidumbre dramática que está siempre allí.
06:40Y por eso la gente está tensionada.
06:42De hecho, tomamos algunas licencias,
06:47entre ellas, por ejemplo, de poner una corrida al principio,
06:50cuando le cogen en Madrid, que fue de las últimas que grabaron,
06:53si no la última, pero la película empieza con esto,
06:55porque, claro, ya ves que aquello es posible,
06:57que le cojan y que puede ser muy grave.
06:59Entonces, ya crea una tensión durante el resto de la película,
07:02que a lo mejor no hubiéramos tenido si no hubiéramos empezado,
07:05ya con una constatación tan clara
07:08de que esto es realmente peligroso.
07:11Y esto ya crea un drama de por sí.
07:13Que es lo que a mí me gusta,
07:14porque a mí tampoco me gusta mucho perder el tiempo
07:16explicando, como tú dices, tramas o cosas.
07:19Me gusta que las cosas hablen por sí mismas,
07:22que estén realmente ya allí delante de la cámara
07:25y que no tengamos que distraer a la gente con dramas impostadas.
07:30Y que muchas veces son esquemáticas y reducen la complejidad de la cosa.
07:36Entonces aquí no hacía falta,
07:37porque ya las cosas eran tan interesantes y complejas
07:39que, bueno, lo que decía antes, no tuve que hacer nada.
07:45Y lo que hablábamos, ¿cómo ha sido convivir tres años
07:48con gente de anglosos tan ajena a ti?
07:50¿Y cómo has visto evolucionar a tus personajes,
07:53que realmente eres una persona de verdad con sus virtudes
07:56y que con el tiempo se irían cambiando también
07:59incluso su percepción de la película y de la vida?
08:02Sí, ¿cómo decirlo?
08:04Yo siempre tuve una relación un poco distante.
08:06¿Por qué? Es lo que me gusta,
08:08yo creo que es lo que guarda un poco, mantiene la inocencia,
08:11mantiene, no sé, como una pequeña tensión
08:15de no querer intervenir, de no querer imponer ninguna de mis ideas,
08:18porque no sirve de nada, al contrario.
08:21Lo interesante es descubrir que yo mismo,
08:23casi como espectador durante el rodaje, descubra cosas.
08:25Y por eso mi relación personal fue distante,
08:29pero sí que progresivamente más admiativa
08:32respecto a lo que estaba viendo y a lo que estaban haciendo,
08:36porque se veía esto, un compromiso muy fuerte, muy serio,
08:40de difícil comprensión en algún caso,
08:45o de difícil, como decirlo, de descubrir el origen,
08:50era algo no siempre muy claro, pero era inspirador.
08:54A mí me inspiró mucho y, de hecho,
08:56yo quiero ser igual de valiente y igual de, digamos, osado
09:00y igual de, no sé, igual de serio
09:05y con un compromiso igual de fuerte que el de los toreros.
09:10Entonces, y no solo yo creo, para varios de los operadores y tal,
09:14esto sí que, la proximidad misma de la que hablábamos,
09:17de poder tener este acceso, nos inspiró en este nivel.
09:21A mí me inspiró, no sé, casi que, ya no sé lo mismo que antes.
09:26Siempre ahora un poco más, digamos, arriesgado con muchas cosas
09:30para hacer o no, ¿no?
09:32Para el riesgo que ellos asumen, ¿no?
09:35Y, bueno, no sé, también hay riesgo en las películas
09:40en el sentido de que pueden salir mal, que pueden ser malas
09:43y es algo que también pone presión.
09:46De la forma ahora, ¿no?, del frenar.
09:48Creo que sí.
09:49Sí.
09:50Al menos me obligaré a hacerlo porque, yo te digo,
09:53el ejemplo que me llenan es muy bueno, muy válido
09:56y también, digamos, va un poco a contracorriente
09:59del mundo contemporáneo, ¿no?
10:01Donde todo parece que, a pesar de que la realidad se revela
10:04y vemos que hay guerras en el mundo hoy en día otra vez
10:07y que, ¿sabes?, por más que tengas una visión idílica del mundo,
10:11el mundo no es idílico.
10:13Y entonces, yo creo que esto también te enseña un poco de esto.
10:17¿Y tres años logrando, como decíamos?
10:20No, un año y medio, casi un año y medio.
10:23Sí, no tanto.
10:24Montaje con todo, montaje con todo.
10:27Pero desde que empezaste hasta el último...
10:29No.
10:30¿Has pasado tres años?
10:31Sí, no, tres años no, yo diría.
10:33Dos y pico, sí.
10:34Bueno, también filmamos una de las cosas que nos salen de la película
10:37que era en el campo, una vez de noche,
10:39y al final solo pusimos un par de planos
10:42y que esto quizás sí que lo empezamos un poco antes,
10:45pero yo creo que seguimos dos temporadas,
10:48básicamente.
10:49O sea, entonces no estaba como muy separado,
10:51muy espaciado los momentos de rodaje,
10:53era foto más seguido.
10:55Más seguido, hombre, los años tampoco están seguidos.
10:57Claro, por eso es que ahí voy,
10:58porque pienso que no te desconectabas un poco del interés de la película
11:04porque pasaba mucho tiempo entre un día de rodaje
11:09y un par de meses y volvías otra vez
11:13y no perdías tensión, no perdías fuerza.
11:17Sí, sí.
11:20Sí, parecería, pero curiosamente...
11:24Un momento, ¿eh?
11:25Sí, sí, no te preocupes.
11:29Parecería que podrías perder un poco de tensión,
11:32pero curiosamente enseguida te volvías, sabes, a poner.
11:36Y cuando estaba dentro volvía.
11:38Sí, enseguida, es como decirlo, está en un espectáculo tan fuerte,
11:42tan decisivo que enseguida ya tenías como la energía
11:47y la ilusión y las ganas de continuar rodando más.
11:51Incluso a veces dos días o tres antes ya nos hacía ilusión volver.
11:55Y no, pues fue agradable el rodaje, lo pasamos bien.
11:59Claro que tiene menos presión que una película de ficción.
12:02¿Por qué?
12:03Primero porque es más corta y depende de ti.
12:05Aquí lo que sale, quieras o no, no depende tanto del director,
12:09entonces es un poquito menos responsable del resultado final,
12:12a pesar de que evidentemente uno quiere hacer una buena pelicula
12:14y esto no es excusa, sea un documental, sea lo que sea.
12:17No te puedes excusar diciendo
12:19que la gente que filmamos no era interesante,
12:21pues no habémos filmado.
12:22Entonces, ¿sabes?
12:24Tampoco es esto, pero sí que es verdad que la tensión
12:28del rodaje corto, continuo, de la dirección de actores,
12:32tiene muchos más problemas y la presión es más grande.
12:36Aquí, bueno, pues fue más relajado, en cierto sentido,
12:39y por eso pudimos también disfrutar nosotros mismos
12:43del espectáculo a nivel personal,
12:47de lo que suponía ser testigo de este espectáculo
12:50de una forma tan cercana.
12:52Ya no para filmar o para tener una película,
12:54sino como disfrute propio.
12:56Bueno, no sé, nos lo pasamos bien, digamos.
12:59¿Has hablado con Roca Rey después de la película?
13:03No.
13:04Fuimos a ver un montaje que no estaba acabado,
13:06sobre algunas cosas, algunas sugerencias que él tuvo,
13:09pero era un montaje no acabado.
13:12La cuadrilla sí que la vio ahora recientemente
13:14en el Festival de Sevilla,
13:15pero él estaba en Perú o no sé dónde,
13:19con uno de la cuadrilla, y no la vio así acabada.
13:23¿Y ahí sabes ir a un tal, no?
13:26No lo sé, ya te digo, vio un montaje de eso
13:28y él se fijó en ese momento.
13:32En aspectos muy concretos, sobre todo su arte
13:35o la manera de expresarse en el ruedo
13:37es lo que más le tenía obsesionado, supongo,
13:42con su lógica, evidentemente,
13:44pero este es un aspecto de la película.
13:46La película va un poco más allá de estas imágenes
13:49como torero toreando, digamos.
13:51Entonces, la película es otra cosa, es una película.
13:55No es imágenes de toreros toreando,
13:59ya las tienes en las plataformas, en YouTube,
14:01donde quieras.
14:02La idea era que fuera una película,
14:04un objeto autónomo, un poco.
14:06Autónomo como son todas, incluso los documentales,
14:09que también son autónomos del tema que tratan,
14:11porque es un lenguaje que puede ser artístico en sí mismo.
14:15Entonces, es un lenguaje cinematográfico
14:17y a esto es lo que yo me debo.
14:19Aparte de que, por ejemplo, esto de tomarse licencias,
14:22de poner una cosa al principio
14:24que resulta que pasó al final,
14:26a esto, por ejemplo, le tenía un poco de obsesionado,
14:29porque pensaba que, como había mejorado durante la temporada
14:32y al final había acabado con mucho triunfo,
14:34que si pusiera al final una de las primeras corridas
14:37que quizás es un poquito menos lucida o alguna cosa,
14:40a esto le obsesionaba como que no era verdad,
14:43que no era verdad.
14:44Pero claro, la verdad...
14:48Pero la verdad del cine es otra
14:51y incluso yo creo que indirectamente la verdad,
14:56con estas licencias que uno se toma en el cine,
14:59acaba reflejando más la verdad objetiva,
15:02que no si se pretendiera hacer un retrato...
15:05Nuevamente se dice esto y creo que es verdad,
15:07que es una verdad poética
15:09que es como más impresionante para los ojos y para la mente
15:12y te crea la sensación también de que es más verdadero
15:16y muchas veces incluso lo es.
15:18Sí, pero a ellos la verdad les importaba
15:20como cuando decían cuánta verdad...
15:22Claro, es una cosa importante, ¿no?
15:25Y tiene un equivalente del cine.
15:27La verdad en el cine es un poco la misma verdad que en el autoreo,
15:31solo que tiene otras maneras, otras herramientas
15:34para ser encontrada, digamos,
15:36o para ser que no pasen por el estricto, digamos,
15:41la estricta fidelidad a lo que se ha grabado en el orden
15:45y en la manera como se ha grabado.
15:47Es otra creación.
15:49Precisamente es la verdad de la ficción, que es otra.
15:52¿Y qué le dices a las voces críticas que ven la gente del cine?
15:55A lo mejor no a todo el mundo le gusta que haya hecho una peli de toros
15:58o asociación animalista,
16:00y hacen de viseo, ponen los toros en primera plana.
16:04Personalmente no tengo nada que decir
16:06porque se supone primero,
16:08creo que se supone que ya se ha dicho al principio,
16:10que se ha dicho sobre todo,
16:11es que esta polémica está llena.
16:14Es un poco tonto de pensar que, no sé,
16:18de tener algo que decir sobre esto.
16:20Y segundo, que yo soy bastante, digamos, muy partidario.
16:24Y si haces algo es porque hay una forma de amor.
16:27Me decía antes el compañero,
16:29yo no pierdo tiempo para hacer algo negativo.
16:32O sea, ¿sabes?
16:33Yo no voy a hacer una película para criticar algo,
16:35tengo otras cosas mejores que hacer en mi vida.
16:37Y si hago algo es siempre porque hay algo positivo,
16:39porque hay un amor, hay una fascinación, hay algo, ¿no?
16:42Entonces, esto también está un poco implícito en la película.
16:45Lo que no quita que no sea extremadamente, digamos, honesta
16:48y equilibrada en todos sus elementos, ¿no?
16:50Incluyendo, pues, los más espinosos,
16:53o el más espinoso que es el tema de la violencia, ¿no?
16:56Pero, no sé, está allí,
16:59tampoco hay que darle mucha más importancia.
17:01De hecho, ningún espectador le da una especial importancia, ¿eh?
17:05Solo una polémica, digamos, que va con la película,
17:08pero cuando la ves, no ves que es tan importante esto.
17:11Entonces, ¿por qué es coherente?
17:13Porque forma parte de una manera,
17:15sí se integra de una manera muy natural en lo que ves
17:18y es lo que le da también la trascendencia y el valor, un poco.
17:22En tus otras películas, la calidad, la estética,
17:26la calidad estética está muy calculada, está muy pensada.
17:31No es por la constricción y tienes tu tiempo
17:34para colocar la luz y colocar los elementos
17:37y una puesta en escena como quieres.
17:39No te digo nada nuevo porque el documental te sequele,
17:42pero en tu caso, que la estética es importante
17:45y te define bastante en tus películas,
17:47no sé si te define, pero está ahí, se nota.
17:50¿Cómo lo has hecho?
17:52¿Te has encontrado problemas o has visto otra forma?
17:55No, lo que hago, la base ya es muy buena.
17:57Todo lo que son los vestidos, los colores,
18:00el toro, la sangre, a pesar de todo,
18:05todo es muy vistoso y es muy barroco ya de por sí.
18:09La estética ya te llamaba.
18:11La tensión misma de lo que está sucediendo,
18:14esto ya crea una energía muy fuerte
18:16y la cámara, evidentemente, la capta.
18:18Entonces, había pocos elementos.
18:20Sí que es verdad, por ejemplo, que a mí siempre
18:22teníamos tendencia al artificio.
18:24En la furgoneta se ponía la luz un poco así,
18:27una luz rara, una luz especial,
18:30que parecía más una nave espacial que una furgoneta,
18:32que probablemente sería con un álbum diferente.
18:36Y subíamos los colores, jugábamos un poco.
18:39También nos tomábamos otras libertades,
18:41otras licencias para volverlo todavía un poquito más fantasioso,
18:46que es un tono que a mí me gusta
18:48y además que contrasta esta fantasía,
18:50contrasta mucho con la organicidad
18:53y la crudeza inevitable de lo que ves.
18:55Entonces, ya es la tauromaquia esto,
18:57el refinamiento de los movimientos,
18:59de los trajes, etcétera,
19:01con el puro choque brotado con el toro.
19:05Pero incluso nosotros esta distancia entre lo crudo y lo artificioso
19:11lo intentamos incrementar más,
19:13haciendo más artificioso, artificioso,
19:15pero no podíamos hacer nada.
19:17O sí, un poco con el montaje,
19:19podías mostrarlo más o menos.
19:21Entonces, yo creo que optamos por una cosa
19:23bastante equilibrada en este sentido,
19:25pero con algo de deseo de fantasía,
19:28de deseo de que fuera más un sueño,
19:31un sueño macabro, no sé,
19:33pero un sueño,
19:35vivir dentro de un sueño,
19:37que es lo que tiene que hacer el cine.
19:39Hay alguna vez que yo percibí en la película
19:41que tienen la sensación de que no es un documental.
19:44Claro, esto es otra cosa,
19:46que es como el ritmo,
19:48que tiene algo hipnótico,
19:50la película visualmente,
19:51sobre todo gracias al montaje,
19:53y sensual.
19:54También el montaje te da una sensualidad natural
19:56por los cambios de plano.
19:57Claro, yo soy un maestro de esto,
19:59yo lo podía hacer yo, en cierto sentido,
20:01con esta precisión,
20:04con este detallismo,
20:06y crear una sensación,
20:07y todos son planos.
20:08No tiene ningún secreto tampoco
20:10a nivel de puesta en escena.
20:12Entonces, pequeños movimientos de cámara,
20:15de panorámicas, pero de seguimiento,
20:17pero muy leves, muy leves,
20:18si miras la película.
20:19Entonces, es más la idea
20:22y el conocimiento del montaje
20:24para crear esta sensualidad,
20:26esta hipnosis,
20:28exactamente, está allí.
20:30Y ahí, un poco, el éxito de la película,
20:32porque realmente,
20:33el contenido es bastante repetitivo,
20:35como lo es una plaza,
20:36como es una corrida en una plaza,
20:37de todo es un día normal.
20:38Son 6-2, siempre pasa lo mismo,
20:40puede llegar a ser un poco incluso,
20:43con muchos momentos de anticlímax,
20:46el tono no acompaña,
20:47pues que las cosas no suceden como deberían,
20:50y todo va un poco así, deslabajado,
20:52pero esto era una estructura
20:55que queríamos conservar,
20:56esta pequeña repetición,
20:57porque daba también esta sensación
20:59de compromiso relojado, constantemente,
21:01por parte del autorero,
21:03y quisimos conservar esta estructura
21:07y esta sensación, a veces,
21:08un poco incluso de agobio,
21:09en algún momento, con el espectador,
21:11pero claro, compensada,
21:12como lo hago yo siempre,
21:13siempre dos elementos,
21:14con la hipnosis,
21:16con la sexualidad visual,
21:18pero no descarto nunca
21:20apretar las cosas
21:21y hacerlo un poquito más largo,
21:22un poquito más duro.
21:23No tiene que ser fácil, tampoco.
21:27La película.
21:28¿Como director,
21:29te considera un verso lídio,
21:31que va más que un poco de la escena,
21:33tanto de aquí como europea?
21:36Hombre, de aquí sí,
21:37porque no hay tanta tradición
21:39de gente tan comprometida
21:40con el cine de autor.
21:41Ahora no sé,
21:42pero tradicionalmente no ha habido,
21:45entonces,
21:46que haya un buen excepcional,
21:47no ha habido,
21:48pero así, tan radical como yo,
21:51creo que no,
21:53en este sentido de decirlo,
21:55tiene casi, casi,
21:57no diría experimental,
21:58porque no me gusta la palabra,
21:59pero muy, ¿sabes?,
22:00centrado en cosas de innovación,
22:04de crear atmósferas inéditas, etc.
22:07Y de no preocuparse,
22:08sobre todo,
22:09por lo que dirá la gente
22:10o el público,
22:11no tener ninguna otra consideración
22:13que la propia cosa artística,
22:15pura y simplemente.
22:16Entonces, esto sí que soy,
22:17estoy solo.
22:18En el mundo hay más gente,
22:19claro,
22:20pero no es muy grande.
22:21Pero, sí,
22:24tampoco son tantos,
22:25así de, bueno,
22:26no sé,
22:27quizás somos 15 o 20.
22:28La cosa artística
22:29y el disfrute en serie.
22:31Yo creo que sí.
22:32Si no, no, ¿no?
22:33Si no, no.
22:34Lo lúdico siempre ha cruzado
22:35todas mis películas
22:36y, de hecho,
22:37es lo lúdico
22:38lo que le da un tono.
22:39Y te pasa siempre,
22:40pero...
22:41Digo,
22:42incluso es lo lúdico.
22:43Siempre he estado allí
22:44y creo que le da
22:45un tono particular,
22:46porque le da algo
22:47también de ligereza,
22:48de despreocupación
22:49que combinado
22:50con el rigor absoluto
22:51después en el montaje,
22:52pero ha penetrado algo,
22:53que a veces mucha gente
22:54en mis películas
22:55tiene la sensación
22:56como que la película
22:57se está burlando
22:58respecto a él un poco,
22:59¿sabes?
23:00Porque realmente no sabes
23:01qué tipo de imágenes
23:02estás viendo, ¿no?
23:03Tienes a veces
23:04esta pequeña duda.
23:05Yo creo que esto es bueno
23:06y está atravesado
23:07de este elemento lúdico
23:08que es muy...
23:09Bueno,
23:10es que si no,
23:11sería muy aburrido, ¿no?
23:12Si no,
23:13ya haces cualquier trabajo
23:14que sería mucho más lucrativo.
23:15A mí eso de la burla
23:16me pasa un poco
23:17en Pathé Fiction,
23:18¿no?
23:19Claro.
23:20Sí,
23:21en aquella zona
23:23Y la realidad
23:24no es una burla,
23:25es muchas de las cosas
23:26que ves, ¿no?
23:27La política,
23:28o no sé,
23:29parece también
23:30una burla,
23:31pero de esas burlas
23:32con consecuencias.
23:33Claro,
23:34son burlas
23:35con consecuencias,
23:36al menos la mía
23:37es inocua,
23:38¿no?
23:39No tiene
23:40consecuencias
23:41graves para nadie,
23:42aparte de
23:43al que no le guste
23:44aburrirse
23:45durante un rato,
23:46pero mira,
23:47hay gente
23:48que se burla,
23:49pero viene
23:50pasando por caja,
23:51¿no?
23:52Sí.
23:53¿Nunca has sentido
23:54la presión
23:55en tus inicios
23:56respecto a esta libertad
23:57de hacer las películas
23:58o usted?
23:59No,
24:00sinceramente,
24:01hubo un momento
24:02quizás hace unos años
24:03en que había mucha presión
24:04de lo políticamente correcto
24:05que podría haber afectado
24:06incluso
24:07esta película
24:08de los toros,
24:09pero parece ser
24:10que esto se
24:11durrió un poco
24:12y todo el mundo
24:13entendía que la ficción
24:14precisamente
24:15es una cosa
24:16para vivir
24:17una vida diferente
24:18y que podía incluir
24:19cosas malas
24:20o cosas horribles,
24:21pero parece que
24:22era una ficción,
24:23¿no?
24:24Entonces,
24:25era un mundo
24:26de fantasía
24:27y que
24:28entonces no veo
24:29que tuviera mucho,
24:30¿sabes?
24:31Me parece que no tuvo
24:32mucho recorrido
24:33y menos
24:34para las propuestas
24:35como más,
24:36digamos esto,
24:37más centradas
24:38en lo que es
24:39el arte,
24:40el cine de autor,
24:41etcétera,
24:42quizás en películas comerciales
24:43que serían
24:44una apología
24:45implícita
24:46de valores malos,
24:47pues puede ser que todavía,
24:48¿sabes?
24:49Pero,
24:50para las más,
24:51así,
24:52digamos minoritarias,
24:53no,
24:54nunca.
24:55Pero,
24:56era una de las
24:57pequeñas presiones
24:58que sí que se podía
24:59llegar a sentir,
25:00¿no?
25:01Y la podría haber sentido
25:02incluso con esta
25:03película de los Todd.
25:04Aún así,
25:05¿qué quieres que te diga?
25:06Por estas relaciones
25:07no harías nada
25:08o no harías nada
25:09o no harías nunca
25:10ninguna de estas cosas,
25:11¿no?
25:12Si tú pensaras
25:13que la gente
25:14va a estar en contra
25:15o que no le va a gustar
25:16o que va a molestar a alguien.
25:17Es exactamente
25:18lo mismo.
25:19Y a veces hay que,
25:20bueno,
25:21claro,
25:22es como los doctoreros,
25:23¿no?
25:24Si se piensa mucho,
25:25tienes que entrar en la relación
25:26y una vez estás ahí,
25:27no puedes escapar.
25:28Entonces,
25:29ya será lo que
25:30el destino diga.
25:31Bye.
25:32Yo quería hacerte,
25:33porque está un poco
25:34charadilla,
25:35pero cuatro o cinco preguntas
25:36tipo de debate
25:37y ya terminamos.
25:38Primera,
25:39pregúntame por el fútbol.
25:40Esa es la primera.
25:41Una,
25:42¿toro o fútbol?
25:43Hombre,
25:44toro.
25:45Nunca he visto
25:46ni cinco minutos
25:47de fútbol.
25:48Yo estaba hablando de esto
25:49y toda la gente
25:50a mi alrededor
25:51y los medios
25:52y tal.
25:53O sea,
25:54sé más de fútbol,
25:55sabía más quiénes eran
25:56los jugadores de fútbol
25:57que Lady Gaga
25:58y hasta que no fue
25:59muy famosa
26:00o no sabía
26:01que nunca vi quién era
26:02ni sabía quién era
26:03hasta hace muy poco.
26:04Entonces,
26:05sí,
26:06inevitablemente,
26:07no sé,
26:08nunca me he interesado
26:09o deporte general
26:10tampoco no soy muy fan,
26:11pero,
26:12bueno,
26:13había otros deportes
26:14que quizás podría
26:15haber mirado
26:16con más fricción,
26:17pero este curiosamente
26:18no.
26:19Ahora sí,
26:20lo sigo,
26:21porque lo sigo.
26:22Sé cosas
26:23y tiene una importancia
26:24sociológica.
26:25Entonces,
26:26estoy al acaso
26:27de todo menos
26:28todo lo que sucede
26:29fuera del campo,
26:30digamos,
26:31no lo que sucede
26:32en el campo.
26:33¿Ficción o guantá?
26:34Ficción,
26:35porque,
26:36¿sabes?
26:37Para mí se puede hacer
26:38documental
26:39con mucho valor artístico,
26:40pero digamos que
26:41como formato
26:42la ficción
26:43está más abierta
26:44a la creación
26:45a la experimentación
26:46y a la mezcla
26:47de tonos,
26:48de atmósferas,
26:49a la mezcla
26:50de cosas más imposibles.
26:51¿Y un tipo de música?
26:52Me gusta mucho
26:53todo tipo de música,
26:54escucho mucho,
26:55sobre todo
26:56de los 50,
26:5760 y 70,
26:58¿sabes?
26:59Sobre todo,
27:00bueno,
27:01los estilos que me gustan,
27:02de música negra,
27:03no me gusta el jazz,
27:04no me gusta el blues,
27:05muy poco,
27:06pero aparte de eso
27:07todo lo demás
27:08de rock and roll,
27:09el country,
27:10el folk,
27:11toda la música negra,
27:12de soul,
27:13de funk,
27:14no me gusta mucho,
27:15pero hasta los 70,
27:16porque la gente cantaba,
27:17¿sabes?
27:18Y se nota en la voz
27:19de la gente
27:20que cantaban con ilusión,
27:21¿sabes?
27:22Había una ilusión,
27:23lo notas en la voz,
27:24¿sabes?
27:25Ahora la gente canta
27:26y no, ¿sabes?
27:27Claro que no escribe nada
27:28porque no expresa nada
27:29porque es que no,
27:30¿sabes?
27:31No tiene nada que expresar
27:32porque no son nada,
27:33no hay ningún anhelo,
27:34no hay ninguna esperanza,
27:35¿sabes?
27:36No hay ninguna
27:37vibración colectiva,
27:38entonces a mí me gusta
27:39más esta música
27:40de los 60
27:41porque se siente
27:42realmente esta cosa
27:43que se transmite
27:44y que se ha transmitido
27:45en dos direcciones,
27:46¿sabes?
27:47El cantante lo transmite
27:48a nosotros
27:49cuando lo escuchamos,
27:50pero también
27:51la sociedad de la época
27:52lo transmitía al cantante
27:53para que pudiera cantar
27:54de esta manera,
27:55entonces tiene este doble
27:56recorrido
27:57y se nota.
27:58En cambio ahora
27:59la gente canta
28:00a su propio aburrimiento.

Recomendada