De las 11 organizaciones ciudadanas que se apuntaron ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco para convertirse en nuevos partidos políticos locales, continúan siete en el proceso.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00De las 11 organizaciones ciudadanas que se apuntaron ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco
00:07para convertirse en nuevos partidos políticos locales, siete continúan en el proceso.
00:12Estas son las agrupaciones.
00:14La Alianza por la Vivienda Asequible sería el partido político La Mayoría.
00:19Además de Resurgimiento de Transformación, Movimiento Laborista Jalisco, Podemos Jalisco, Vamos Todos, Partido Humanista y Patriotas,
00:28el organismo electoral emitirá las constancias de cumplimiento a estas organizaciones ciudadanas
00:33que les faculta para llevar a cabo asambleas distritales o municipales para sus afiliaciones.
00:38Justo este miércoles fue aprobado el protocolo para que se lleven a cabo.
00:41Las organizaciones postulantes podrán elegir si celebran asambleas municipales o distritales para aumentar su número de afiliaciones,
00:50pero deberán contar con militancia en al menos 84 municipios de Jalisco o en 14 distritos electorales del Estado.
00:59Para obtener el registro como partido político, el número total de sus militantes en la entidad
01:05no puede ser menor al 0.26% del padrón electoral que se utilizó en el proceso electoral 2023-2024,
01:16que equivale a 17.250 personas.
01:20El partido político que se ha aprobado comenzaría a tener vigencia el 1 de julio de 2026.