• hace 11 horas
" JAVIER MILEI AVANZA EN SU POLÍTICA DESGUACE EN MEDIO DEL ESCADAO POR EL CRIPTO GATE DECONTENTO SOCIAL Y UN SUMISIÓN SIN PRECEDENTES A ESTADOS UNIDOS. ¿QUÉ HAY DETRÁS DE ESTÁ ESTRATEGIA?"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:30de la ciudad de México.
00:37Les proponemos desplegar
00:38nuestro mapa y revisar algunos
00:39datos claves para entender todo
00:40este panorama.
00:44Argentina, reformas radicales.
00:48Vamos a desplegar nuestro
00:49habitual mapa mundo.
00:50Identificamos con los colores
00:51de su bandera a la República
00:52de Argentina como parte de su
00:54estrategia de ajuste en su
00:56estructura estatal.
00:57El presidente Javier Mille, el
00:59presidente de su primer año de
01:00gestión, ha despedido a más de
01:0237 mil 595 trabajadores.
01:05A su vez redujo el gabinete
01:07ministerial de 20 a 8 y en la
01:09actualidad están activos el
01:10Ministerio de Relaciones
01:11Exteriores, Comercio
01:12Internacional y Culto,
01:13Ministerio de Economía,
01:14Ministerio de Seguridad, el
01:16Ministerio de Defensa, el
01:17Ministerio de Capital Humano,
01:18el Ministerio de Justicia, el
01:19Ministerio de Salud, el
01:20Ministerio de Regulación y
01:22Transformación del Estado.
01:23Además, el gobierno ha
01:24eliminado las transferencias
01:25discrecionales a las provincias,
01:27la revisión de obra pública y ha
01:28reducido el subsidio a la
01:29energía y el transporte,
01:30educación, entre otras áreas.
01:33Tras el intento fallido de
01:35privatizar por haber quedado
01:37excluido la ley bases, el
01:39gobierno argentino dispuso la
01:40transformación del Banco de la
01:42Nación Argentino en el Banco de
01:44la Nación Argentino Sociedad
01:45Anónima.
01:46El Estado Nacional será el
01:47principal accionista con una
01:48participación del 99.9% del
01:50capital social, mientras que la
01:52Fundación Banco de la Nación
01:54Argentina poserá el 0.1% resta.
01:57Una ley bases que sabemos es el
01:59pie para que Javier Miley lleve
02:01adelante esta
02:02desestructurización estatal.
02:05¿Qué implica esto?
02:06También lo vemos en nuestro
02:07mapa.
02:11Ahí lo tenemos.
02:12La Asociación de Trabajadores
02:13del Estado, por sus siglas
02:14LATE, se ha movilizado en estos
02:16días hasta la sede central del
02:18Instituto Nacional de Servicios
02:19Sociales.
02:20Estamos hablando de jubilados,
02:22de pensionados, agrupados en el
02:24PAMI.
02:25Les reclamo la situación
02:26de la obra social que engloba
02:28irregularidades como demora
02:30excesiva en la entrega de
02:31medicamentos, que además ese es
02:32otro factor que también ha sido
02:34eliminado en la Argentina.
02:36La falta de los mismos
02:37sobrefacturaciones y
02:38suprestaciones de médicos
02:40especialistas en control.
02:41En fin, una serie de políticas
02:43que van en detrimento de la
02:45clase trabajadora y las
02:46conquistas que han alcanzado
02:48durante todos estos años.
02:50Estamos también frente a una
02:53situación precaria en la
02:54Argentina, porque Javier Milley
02:56ha incrementado la tasa de
02:58pobreza de manera cuantitativa,
03:01reflejando que el 61% de la
03:03población que llegó a tener a
03:05mitad del 2024 un ingreso,
03:08digámoslo así, dificultoso, pues
03:11hoy en día no puede ni siquiera
03:13cubrir una canasta básica
03:14familiar, acceso normal a
03:16vivienda, salud, seguridad o
03:18educación.
03:19Son algunos de los aspectos que
03:21pintan esa radiografía de una
03:23Argentina en problemas.
03:25Pero ¿a beneficio de quién?
03:27¿A costo de quién?
03:28De esto y más vamos a hablar
03:30con nuestros invitados.
03:38Recibimos de manera inmediata
03:39a nuestro primer invitado, nos
03:41acompaña desde la Argentina,
03:43Pablo Malicia, con nosotros.
03:45Pablo, qué gusto tenerte en el
03:46mapa.
03:47Gracias por tu tiempo para
03:48Telesur.
03:49Vamos a ver si Pablo nos
03:53escucha.
03:54Pablo.
03:55Sí, sí, te escucho
03:56perfectamente, sí.
03:57Ahora sí.
03:58Muchas gracias por convocarme.
03:59Yo también, quería corroborar
04:00que nos escuchábamos ambos para
04:02poder interactuar aquí en el
04:03programa.
04:04Pablo, ¿frente a qué situación
04:06está la Argentina?
04:07Un presidente que aplica una
04:09estrategia, esta es una
04:10política de desguace del Estado
04:12pero que tiene un impacto real
04:14entre la población y no
04:15solamente estamos hablando de
04:16un umbral de la pobreza que ha
04:18crecido, sino también las
04:20situaciones que esto acarrea en
04:22lectura geopolítica.
04:23¿Cuál sería tu criterio?
04:27Mira, como dijera el más
04:30querido senador de toda América
04:33Latina, Javier Meleis es un
04:36servidor del pasado en Copa
04:38Nueva.
04:39Realmente no hay nada de
04:40novedoso en todas estas
04:42políticas que el gobierno, o en
04:44realidad sí hay un aspecto que
04:45voy a detallar a continuación.
04:47Pero estas son recetas muy
04:49viejas, recetas que en la
04:50Argentina ya las han intentado
04:53implementar, las han
04:55implementado de hecho el
04:57ministro de economía de la
04:59dictadura militar, se llamaba
05:01Jorge Rafael Vidila, era el
05:04presidente, y el ministro de
05:05economía se llamaba Alfredo
05:07Martínez de Hoz.
05:08Fue el primero que impuso estas
05:10políticas de ajustes
05:12neoliberales en la Argentina.
05:14Después esto se repitió
05:15durante la década del 90 en el
05:17gobierno de Carlos Menem con el
05:19ministro de economía que era
05:20Domingo Felipe Cavallo.
05:22Pero en esta vuelta, en esta
05:25oportunidad, hay una cierta
05:27novedad.
05:28Porque incluso en la dictadura
05:31militar no se atrevieron a
05:33tanto, y después en la época de
05:35Carlos Menem, digamos las
05:38privatizaciones que querían
05:40llevar adelante, era de alguna
05:42manera estaban vendiendo
05:44decíamos nosotros vendiendo las
05:46joyas de la abuela para obtener
05:48dinero y con eso seguir
05:50dándole oxígeno y mantener esa
05:53ficticia paridad entre el
05:56valor de la divisa
05:58estadounidense y el peso
05:59argentino.
06:00Ahora nos encontramos con una
06:03vuelta histórica que le han
06:05dado, porque en realidad no
06:07están queriendo hacer estas
06:10privatizaciones, ni esta
06:12regulación del Estado, con el
06:14fin de obtener mayores recursos
06:18frescos en dólares, sino que el
06:21objetivo de ellos, es como lo
06:23dijo el propio presidente de la
06:25nación, es destruir al Estado
06:27desde adentro, destruirlo en el
06:29sentido de eliminar todo lo que
06:32a lo largo de los años se fue
06:34construyendo como mecanismos de
06:36protección, no solamente de la
06:38sociedad, sino para proteger los
06:41propios intereses del Estado
06:43nacional y los intereses
06:44geopolíticos del país, los
06:46recursos naturales, etcétera.
06:48Porque el interés que tiene este
06:51gobierno, este gobierno,
06:53tengamos en cuenta, es un
06:54gobierno de ocupación extranjera,
06:56es un gobierno que no responde a
06:58los intereses argentinos, sino
06:59que responde a los intereses del
07:01capitán financiero internacional
07:03y de sus socios, las potencias
07:06imperialistas del mundo.
07:07Entonces, en ese sentido, el
07:10gobierno de Meley está
07:12desarmando todas las maneras que
07:15tenía el Estado para poder
07:17controlar los abusos de los
07:19poderosos frente a los más
07:21débiles.
07:22No hay nada nuevo, ya sabemos que
07:25esto ha fracasado, y
07:28verdaderamente, el pueblo
07:30argentino en este momento, vos
07:32hacías una gusta de seña al
07:35comienzo del programa, pero
07:38quisiera contarte que el pueblo
07:40argentino es tan difícil vivir
07:43hoy en día en nuestro país, que
07:46el pueblo está tan pendiente de
07:49cómo conseguir el sustento para
07:52el día de hoy, ni siquiera para
07:53el día de mañana, la comida
07:55noche, que está en una situación
07:59de desesperación y de
08:00enajenación tal que
08:03verdaderamente no puede ni
08:07siquiera tener los reflejos para
08:09salir en su propia autodefensa
08:11porque no puede pensar en otra
08:13cosa más que cómo hacer para
08:15pagar sus cuentas y poder llegar
08:18a fin de mes o incluso comer
08:20esta misma noche.
08:21Y en medio de este contexto que
08:23no deja de ser preocupante, una
08:25nación que además tenía buenos
08:27números hace años atrás, que
08:29tenía una calidad de vida
08:30deseable entre los países,
08:32sobre todo del sur de nuestra
08:33región América Latina, y con
08:35ello también este escándalo del
08:37Crypto Gate, la famosa Libra
08:39donde está involucrado el
08:40presidente de la nación, Javier
08:42Milley, por haber difundido,
08:43como él dice de manera textual,
08:45y promovido también esta estafa
08:48en criptomoneda con la supuesta
08:51instalación de una comisión para
08:52tener control de la
08:54investigación y de lo que se
08:55vaya a hacer dentro posiblemente
08:57de un congreso.
08:59¿Qué se está barajando en medio
09:01de todo esto, en medio de ese
09:02proteccionismo que también le ha
09:04brindado a Estados Unidos?
09:07Sí, exactamente.
09:10Javier Milley, en Argentina
09:11decimos, está más sucio que una
09:13papa, que una patata.
09:16Esto, si bien el gobierno trató
09:19de minimizar los daños por este
09:23escándalo, diciendo, fingiendo
09:27demencia de alguna manera, o
09:29diciendo que fue simplemente un
09:31tonto el presidente al cual vino
09:33un muchachito de los Estados
09:35Unidos de 28 años y lo engañó
09:37vilmente, esa pareciera ser la
09:40explicación oficial, lo cual nos
09:42deja menos tranquilos todavía,
09:44por supuesto.
09:45Pero esto es que ellos
09:47prefirieron que el presidente
09:49quede como un verdadero idiota
09:51internacionalmente y no que se
09:54sepa la verdad, que en realidad
09:56el presidente, él es socio de
09:58todo esto, él se llevó
10:00muchísimo dinero de todo esto,
10:02dinero que algunos afirman que
10:06era para, va a ser para la
10:08próxima campaña electoral,
10:09recuerden que este año tenemos
10:10elecciones en Argentina, otros
10:12dicen que era licenciadamente
10:14para su propio, para su propio
10:16alcancía personal y familiar.
10:22Esto es muy evidente y las
10:25pruebas lo van, lo van
10:26demostrando cada vez más, que
10:28no solamente él sabía
10:29perfectamente de lo que estaba
10:31haciendo, sino que además
10:33él se benefició, él y su entorno
10:35se beneficiaron económicamente
10:37de esto.
10:38Ahora vimos un espectáculo
10:40deplorable en los Estados Unidos,
10:42una visita que no se entiende
10:44por qué el presidente de la
10:45nación utiliza fondos públicos
10:47para ir a un acto partidario
10:48político que es de él y que es
10:50solamente de él.
10:51Pablo, en este punto te quiero
10:52interrumpir porque si bien
10:53estás mencionando la visita de
10:55Estados Unidos, que me gustaría
10:56hablarlo en el siguiente bloque,
10:58aquí hay una precisión puntual.
11:00¿Mi ley podría frenar estas
11:02investigaciones dentro de su
11:03propio país?
11:04¿Pero qué pasa con la
11:05investigación que ya ha sido
11:06aperturada en el propio Estados
11:07Unidos?
11:08Más allá de ese encuentro que
11:09ha sostenido con el presidente
11:11de Estados Unidos, Donald Trump.
11:12Y te lo planteo así porque ni
11:14el propio Trump pudo escaparse
11:16de las investigaciones múltiples
11:18que se le han desarrollado,
11:19inclusive recibiendo condena
11:20por uno de estos casos.
11:23Sí, yo creo que mi ley tiene
11:26todas las posibilidades de
11:29frenar la investigación aquí en
11:30la Argentina.
11:31Solamente lo único que tiene que
11:33hacer es lo que habitualmente
11:34hace, que es sostener sumas de
11:38dinero, comprar voluntades de
11:40jueces o de diputados o de
11:43senadores.
11:44Ese ya es el modus operandi
11:45habitual del gobierno aquí
11:47localmente.
11:48Pero lo que no va a poder frenar
11:49son las investigaciones en los
11:50Estados Unidos y el hecho de que
11:51también, como tiene denuncias y
11:56investigaciones iniciadas en
11:58casi 40 estados de los Estados
11:59Unidos y conociendo cómo es la
12:02idiosincrasia norteamericana y
12:03la relación que hay entre el
12:05gobierno central y los estados
12:07de los Estados Unidos, se me
12:09hace un poco difícil que el
12:10propio Donald Trump pueda
12:11llegar ni siquiera con la mejor
12:13de sus voluntades a frenar todas
12:16esas investigaciones y a tener
12:17éxito en todas.
12:20Podrá frenar algunas, pero
12:21realmente el impacto que le
12:23puede llegar a causar al
12:24gobierno de mi ley, un reto
12:27legal en los Estados Unidos,
12:29aunque ustedes no puedan creerlo,
12:31para él y su entorno sería mucho
12:33más serio, bastante más grave
12:36que si lo tuviera aquí en
12:38Argentina.
12:41Bueno, también está el factor
12:43tiempo.
12:44Cuánto se demora en todas estas
12:49investigaciones, pero que en
12:51realidad de investigaciones no
12:53necesita mucho que todas las
12:54pruebas están a la vista.
12:55Fue a la vista de todos y fue
12:58infraganti, fue descubierto
13:01infraganti en la maniobra.
13:03Así que bueno.
13:06Sí, queremos agradecer.
13:08Sí, hay que esperar, hay que
13:09esperar que avanza en el
13:10Departamento de Justicia.
13:11Hoy también dentro de la
13:13dominación, digámoslo así, del
13:15propio Donald Trump para ver si
13:17realmente hay o no hay justicia
13:19en Estados Unidos.
13:20Una pregunta que también
13:21quedará sobre la mesa.
13:22Gracias, Pablo.
13:23Y a Pablo Malicia con su
13:24análisis aquí en el mapa de
13:27Telesur.
13:28Nosotros vamos a marcar una
13:29pausa.
13:30Al regreso analizamos otros
13:31escenarios geopolíticos y lo
13:32hacemos revisando nuestra
13:33escala.
13:44Esta vez a través del portal
13:45web de Página 12 que está
13:47titulando de la siguiente
13:48manera, la vamos a colocar en
13:49la pantalla del mapa.
13:50Dice Donald Trump,
13:52de vuelta a casa por lidiar
13:55esas consecuencias de la
13:56CryptoGate.
13:57El presidente Javier Milley,
13:58su hermana Karina y el ministro
13:59de Economía Luis Caputo y el
14:00ex asesor Santiago Caputo
14:01volvieron al país después de que
14:04el presidente de Argentina
14:06participara también dentro de
14:08esta cumbre, una de las peores
14:09semanas, reseña Página 12 para
14:11la Casa Rosada.
14:12Fuera elogiado por el presidente
14:13de Estados Unidos Donald Trump
14:15como si hablara de su alumno
14:16más obediente.
14:17Durante su discurso, Trump
14:19señalaba en medio de la CEPAC,
14:21le decía a Milley, estoy
14:22orgulloso de ti.
14:23Sin embargo, más allá del show
14:25que protagonizaron ambos, el
14:26jefe de Estado entregándole una
14:28motosierra a los Moss y de las
14:30fotos que se han difundido con
14:32su ídolo Trump.
14:33Una vez más, el país de Milley
14:34deberá afrontar las causas que
14:36pesan en su contra por la
14:37estafa con la criptomoneda
14:39conocida como la Libra.
14:40El tema, lejos de estar
14:41cerrado, sigue escalando y esta
14:43semana ya la comunicación de
14:45esta comisión informática de la
14:47Cámara de Diputados tendrá que
14:48reunirse para realizar una
14:50exposición de especialistas en
14:51criptomonedas y analizar los
14:53alcances de esta estafa con la
14:55conocida moneda cripto como es
14:57la Libra.
14:58¿Qué tanto avanzará?
14:59¿Qué peso va a recaer sobre
15:01Javier Milley, el presidente
15:02que marcará para el resto del
15:04mundo?
15:05Lo veremos en los siguientes
15:06días.
15:07Ya volvemos.
15:08Ya volvemos.
15:38Vamos a sumar otro elemento
15:39también para el análisis a
15:41través de la fotografía.
15:42Ese estrechamiento de manos en
15:44la imagen entre el presidente
15:45de Argentina, Javier Milley, y
15:47el presidente de Estados Unidos,
15:49Donald Trump.
15:50Un encuentro que se realizó al
15:51finalizar esta cumbre duró poco
15:53más de 20 minutos, horas antes
15:54al final de su discurso ante la
15:56CEPAC, por sus siglas en
15:57inglés.
15:58El presidente Javier Milley
15:59dijo que la Argentina quiere
16:00ser el primer país del mundo en
16:01sumarse a este acuerdo de
16:02reciprocidad.
16:03El presidente Milley dijo que
16:04la Argentina quiere ser el
16:05primer país del mundo en
16:06sumarse a este acuerdo de
16:07reciprocidad.
16:08Que le pide a la
16:09administración Trump en materia
16:10comercial.
16:11Y agregaba que si la Argentina
16:12no estuviese restringida por su
16:14pertenencia al MERCOSUR, una
16:15unión aduanera ya estaría
16:17trabajando en un nuevo acuerdo
16:18de libre comercio con Estados
16:19Unidos.
16:20Que sea mutuamente beneficioso y
16:22que no cargue sobre la espalda
16:23de los trabajadores argentinos,
16:25pero también de los americanos.
16:26Aquí un dato clave.
16:27Vamos a sumar esta fotografía.
16:29El 70% del comercio mundial de
16:31bienes y servicios se realiza
16:32con arancel cero o aranceles
16:34reducidos por algún tipo de
16:36acuerdo entre las partes.
16:37Algo que se aplica por la
16:39tendencia a la globalización que
16:41en pleno siglo XXI se
16:42desarrolla.
16:43Agregando además esa
16:44estandarización de cuestiones
16:46regulatorias ambientales,
16:48fitosanitarias y hasta de género.
16:50Algo que genera un fuerte
16:51rechazo entre estos dos jefes de
16:53estado.
16:54Los que ven en la imagen.
16:55Donald Trump y Javier Milley.
17:02Analicemos este escenario.
17:03Nos acompaña desde Chile
17:04Fernández Tesoro con nosotros.
17:05Hola, Fernando.
17:06Bienvenido al mapa.
17:07¿Nos escucha?
17:08El mapa nos escucha.
17:09Sí, te escucho muy bien.
17:10Fernando, el presidente de
17:11Estados Unidos, Donald Trump,
17:12ya ha impuesto arancel del 25%
17:14al aluminio y al acero.
17:16No ha tenido contemplación
17:18ni siquiera con la Argentina,
17:19un socio estratégico.
17:21Pero el presidente Javier
17:22Milley le propone, le dice de
17:24manera abierta, aunque no
17:25oficial, que quiere contemplar
17:27que estos aranceles sean
17:28recíprocos.
17:29Y sería la Argentina el primer
17:30país que podría hacerlo.
17:32¿Qué implica esto para la
17:33Argentina?
17:34¿Qué implica esto para una
17:35nación como la Argentina,
17:36tomando en cuenta las
17:37condiciones económicas
17:38actuales?
17:43Bueno, en el fondo, que
17:46más allá del discurso, los
17:49países toman medidas que
17:52los tienden a proteger.
17:55O sea, al Milley, que ha
17:59dicho que admira a Trump,
18:02etcétera, en el fondo está
18:04diciendo lo que están diciendo
18:06todos los países que se
18:08ven, en los cuales se ven
18:13afectados por los aranceles
18:15que está poniendo Trump.
18:17O sea, en el fondo lo que
18:19está diciendo Milley es que
18:20si le ponen aranceles al
18:22acero argentino que se exporta
18:24a Estados Unidos, la
18:25Argentina va a poner aranceles
18:27a los productos estadounidenses
18:30que se exportan a
18:31Argentina.
18:35¿Qué podría implicar esto
18:36para una nación como la
18:37Argentina, que además tiene
18:39fuertes cuestionamientos no
18:41solamente por el desguace,
18:42esta desregularización que
18:44implementa el Estado, sino
18:45también los pocos ingresos que
18:47ya percibe, porque no hay
18:49inversión en obra pública?
18:54Bueno, es que son dos cosas
18:56diferentes, en mi opinión.
18:58O sea, la política que está
18:59aplicando Milley es una
19:01política de desregulación,
19:03¿no es cierto?
19:05Una política neoliberal de
19:07desregulación, de terminar
19:09con el déficit fiscal y para
19:11eso ha, bueno, abarrido con
19:17una serie de inversiones
19:18sociales, ¿ya?
19:19Ha terminado con una serie
19:21de inversiones sociales.
19:23Y lo que busca, ¿no es
19:24cierto?
19:25Como decimos, una suerte de
19:27neoliberalización aún más
19:29aguda de la economía
19:31argentina.
19:32El problema que tiene Milley
19:36y que la realidad es mucho
19:39más, en mi opinión, es mucho
19:42más dura que cualquier
19:43ideología, es que Donald
19:46Trump no está aplicando una
19:48política neoliberal.
19:50Donald Trump está aplicando
19:51una política proteccionista,
19:53¿ya?
19:54Y aplicar una política
19:56proteccionista para una
19:57economía tan importante como
19:58la de Estados Unidos afecta
20:00el funcionamiento del mercado
20:02neoliberal tal cual hemos
20:03estado acostumbrados hasta el
20:05día de hoy.
20:06Por eso que Milley queda, en
20:09mi opinión, descolocado con
20:11estas medidas que está tomando
20:13Trump, ¿ya?
20:15Porque Milley todavía está
20:17funcionando en base a cómo
20:20está funcionando la economía
20:22mundial hasta hace, ¿no?
20:25Hasta hace dos meses atrás,
20:27hasta mientras estaba Joe Biden
20:29en la presidencia de Estados
20:30Unidos.
20:31Pero lo que está ocurriendo a
20:33nivel global es que Trump está
20:35cambiando el eje de la
20:37política económica que ha
20:40seguido Estados Unidos durante
20:41los últimos 40 años, ¿ya?
20:43Porque al poner una política
20:46proteccionista cambia las
20:48reglas del juego.
20:50Entonces, ¿qué significa eso?
20:52A todas las medidas
20:54arancelarias que implemente
20:56Trump, él va a tener respuestas,
21:00¿ya?
21:01Lo cual significa que los
21:02mercados van a tender a
21:03protegerse y en ese sentido,
21:06¿ya?
21:07Esta idea de apertura radical
21:11que está buscando Milley se le
21:14va a ir, no le va a funcionar
21:17porque el mercado mundial, ¿ya?
21:20No va a estar ya tan abierto
21:23para, para, para el proceso
21:27político que está buscando
21:28Argentina.
21:31Entonces, yo creo que más allá
21:34de lo que busca Milley, más
21:36allá de lo que él está
21:37intentando implementar, está
21:39inmerso en un cambio de juego
21:43generalizado que está
21:44ocurriendo, ¿ya?
21:46A raíz de estas medidas de
21:47Donald Trump que todavía son,
21:49todavía no estamos viendo el
21:50real impacto porque apenas
21:51llevamos un mes, pero Donald
21:53Trump con esta política
21:54nacionalista, en chocomillas, o
21:56proteccionista que está
21:57aplicando, estamos volviendo
21:59más bien a una, a economía,
22:01¿no es cierto?
22:02Mucho más protegidas.
22:05¿Te das cuenta?
22:06Entonces, yo creo que ahí es
22:07donde le va, le puede quedar
22:08una tremenda contradicción a
22:10Milley.
22:11Al final va a tener que
22:12depender nuevamente del Mercosur,
22:14de sus relaciones, o sea, todo
22:16lo que él ha criticado, todo lo
22:18que él ha desechado, todo lo
22:19que él ha dicho que, que es
22:21comunismo, que son políticas que
22:23nos sirven, ¿ya?
22:24Que son políticas más bien
22:26desarrollistas,
22:27proteccionistas, va a tener que,
22:30bueno, a lo mejor ese va a ser
22:32el único escenario que, más o
22:34menos factible, que va a tener
22:35a Argentina.
22:37Y si eso es así, en base a esta
22:39hipótesis, a lo mejor las
22:42propias clases económicas
22:43argentinas consideran de que él
22:45no es el más apto para seguir en
22:47la presidencia.
22:49Vamos a qué costo está
22:51entregando Javier Milley a la
22:52Argentina, a estas élites,
22:54entregándoles no solamente
22:55recursos estratégicos, sino
22:56también esa sumisión a estas
22:58políticas arancelarias, una
23:00presión que implementa Donald
23:02Trump, más allá de que sean
23:03proteccionistas o no, que se la
23:05van a convertir en un futuro, en
23:06un efecto boomerang.
23:07Agradecer a Fernando Estanzoro
23:08por habernos atendido.
23:09La llamada finaliza el mapa
23:11revisando los vectores.
23:17Nuestro radar en el mapa nos
23:19refleja las tres claves sobre
23:21este tema.
23:22Uno, sumisión.
23:23La pregunta debiera ser, ¿a qué
23:25costo?
23:26Argentina quiere ser el primer
23:27país del mundo en sumarse a este
23:29acuerdo de reciprocidad que
23:30pide la administración de Trump
23:32en materia comercial.
23:33Y lo hace para intentar decir
23:34algo sobre los aranceles que ya
23:36le impone del 25% al acero y el
23:38aluminio, sin excluir a su
23:40nación.
23:41A regir el 12% de la economía
23:43del país.
23:44Y se trata de casi 600 millones
23:46de dólares anuales que explican
23:48ese 55% de sus exportaciones
23:50totales.
23:51Entrando en este juego de
23:52represalias comerciales de
23:53Trump, para minar también los
23:55procesos de integración.
23:56Dos, impacto.
23:57Javier Biley ha llevado adelante
23:59un severo ajuste fiscal de la
24:01administración nacional.
24:02No transferencia de partidas a
24:04las provincias, recesión
24:05económica que ha limitado las
24:07importaciones, caída del consumo
24:09local.
24:10La administración está en
24:11señalando estas variables que
24:13significa una fuerte caída
24:14también de su producto interno
24:15bruto.
24:16Que ha impactado al nivel de
24:17pobreza e indigencia en esa
24:18nación.
24:19Con la disminución de empleo y
24:20de los salarios en construcción,
24:22en industria y en todo el campo
24:23en general.
24:24No estamos, señores, frente a
24:25una eficiencia estatal.
24:26Estamos frente a la
24:27desintegración de los distintos
24:28eslabones del sector productivo
24:30y distributivo de la Argentina.
24:32Tres, no menor, el litio.
24:34Uno de los elementos claves de
24:35la relación estrecha entre el
24:37gobierno de Biley y la
24:38administración nacional.
24:40La relación estrecha entre el
24:41gobierno de Biley y la
24:42administración desmedida.
24:44Desadmiración que tiene Alomoz
24:46que aplica en su oficina Dogge.
24:48Un desguaste similar que
24:49implementa la Argentina.
24:51Son políticas extremistas que
24:52tienen a la mira arrasar con la
24:54estructura estatal.
24:55Vulnerar derechos y
24:56privilegiar a pocos.
24:57Y sobre todo, acumular recursos
24:59estratégicos tan solo para las
25:00élites.
25:01Es establishment puro y duro.
25:03Soy Paola Pérez y nos vemos en
25:05otra edición de El Mapa.

Recomendada