• hace 13 horas
En Palestina, el régimen de Israel destruyó al menos 120 viviendas en el campo de refugiados de Yenín en Cisjordania ocupada. Israel planea hacer nuevos edificios de asentamientos ilegales en el territorio, agravando el conflicto territorial en la región. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bienvenidos y bienvenidos, les saluda Luis Guillermo García Belcomo, a partir de hoy
00:20en nombre de todo nuestro equipo vamos a vernos con frecuencia en este espacio que
00:24hace un repaso a los hechos noticiosos más resaltantes del día, y así te lo cuento.
00:34El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció las acciones para criminalizar a
00:39los migrantes venezolanos en el extranjero, al tiempo que afirmó que la extrema derecha
00:44impulsó planes desestabilizadores con bandas delictivas contra el país, más en Te lo
00:53Así es, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, condenó la campaña mediática promovida
00:58por la derecha extremista que busca criminalizar a los migrantes venezolanos, el comentario
01:04lo hizo a propósito de la llegada de 242 con nacionales más a su país mediante el
01:10plan o misión Vuelta a la Patria, durante su programa con Maduro más de todos los lunes,
01:17el mandatario recordó que la migración venezolana fue producto de la campaña ofensiva a través
01:22de medidas coercitivas y bloqueos criminales impuestos por el gobierno de Estados Unidos
01:27y solicitadas por la ultraderecha contra el pueblo de Venezuela, en este sentido, el presidente
01:32Maduro destacó el trabajo del gobierno nacional en defensa de la paz y la soberanía del país
01:38al lograr desmantelar bandas criminales que operaban bajo órdenes de los expresidentes
01:43colombianos Iván Duque y Álvaro Uribe Vélez, en complicidad con la derecha extremista venezolana,
01:49por otra parte, el mandatario venezolano detalló que las cuatro comisiones conformadas
01:53para la reforma constitucional se reunirán a partir de mañana para analizar este tema,
02:00proyecto de reforma de la Carta Magna de 1999 es el que está en manos de esta comisión.
02:05Un diseño que hicieron en Estados Unidos, junto a estos bandidos, hicieron el diseño
02:21no vamos a acusar a Venezuela, a todo un país de que sostienen el tren de Aragua, nosotros
02:28nos enteramos con tiempo y lanzamos aquella ofensiva, recuerda, de liberación de planes
02:35de todas las cárceles, empezando Porto Corón y la ofensiva contra todas las bandas criminales
02:41exitosas que tuvimos, porque ellos venían con ese jueguito y con un jueguito que era
02:46utilizar a las bandas criminales, a los planes de las cárceles para atacar a varias ciudades
02:52del país, caotizarlas y decir, caos en Venezuela, intervención, por donde la vea, es algo macabro,
03:00sucio, entonces estigmatizaron el nombre de Venezuela, el nombre de emigrante venezolano,
03:07lo estigmatizaron ellos, las ratas fascistas.
03:12Además, el presidente Nicolás Maduro reiteró que el gobierno venezolano, el trabajo conjunto
03:17entre sus fuerzas de seguridad lograron desarticular las bandas criminales que dirigían la extrema
03:24derecha venezolana y colombiana y que buscaban desestabilizar al país.
03:30Como siempre hemos dicho, al Tren de Aragua, aquí nosotros lo enfrentamos, lo derrotamos,
03:36lo he dicho varias veces y lo repito, nos cansamos de darle datos a policías en el
03:44exterior, incluyendo la colombiana, datos de donde se movía el famoso niño guerrero
03:52y no quisieron capturarlo, lo dejaron libre, porque estaba protegido en Colombia por Iván
03:57Duque, Álvaro Uribe Vélez, porque son instrumentos de ellos, son instrumentos de ellos.
04:05Así que la verdad verdadera es que los migrantes venezolanos que están regresando y quieren
04:11regresar todos a Venezuela, todos, son bienvenidos en su patria y lo ratifico, son gente de trabajo,
04:20son gente de bien, es gente que ha sufrido mucho, los robaron los coyotes, los engañaron,
04:30les hicieron de todo, sufrieron, sufrieron, sufrieron y ahora los quieren estigmatizar.
04:36En ese sentido el Jefe de Estado venezolano reiteró su condena a las acciones fascistas
04:41de la extrema derecha venezolana al solicitar al gobierno de Estados Unidos imponer más
04:46sanciones contra el país.
04:48¿Quién impulsó esta campaña? La derecha extremista fracasada de Venezuela. Julio Borges
04:58fue el primero, María Corina Machado, Leopoldo López, Juan Guaidó, ustedes los conocen,
05:04¿verdad? Son los malqueridos, nadie los quiere aquí ni en el mundo. Una campaña para estigmatizar
05:13negativamente a la migración venezolana. Esa migración, bueno, fue una válvula de
05:21escape de Venezuela cuando nos cayeron los misiles y las sanciones. Perdimos el 99%
05:28del ingreso del país, un año tuvimos 56 mil millones, al otro año tuvimos 700 millones,
05:38eso yo lo he repetido y lo repetiré un millón de veces, porque es algo abrupto. Cayeron
05:45los misiles, ¿pedidos por quién? ¿Ustedes pidieron sanciones contra el país? ¿El pueblo
05:51pidió sanciones? La pidieron ellos, que están multimillonarios todos, todos son multimillonarios.
06:00Robaron la plata del AUSAID, del supuesto ayudo humanitario, robaron a manos llenas,
06:05robaron los coyotes que se llevaron los migrantes y luego los estigmatizaron con el famoso
06:11tren de Aragua. Pero resulta que se pelaron por un pequeño detalle, que el tren de Aragua
06:19los combatimos y lo acabamos en Venezuela.
06:21Como pudieron apreciar las imágenes que estaba mostrando el presidente en su programa con
06:26Mauro Mas durante la jornada, el gobierno venezolano recibió este lunes a un nuevo
06:30grupo de migrantes quienes decidieron volver a su patria. Son 242 ciudadanos y ciudadanas,
06:36entre ellos hombres, mujeres, jóvenes, niños y niñas, quienes se adhirieron al programa
06:42Vuelta a la Patria. Nuestro corresponsal en Caracas, por cierto, Roberto Hugo Presa, estuvo
06:46ahí, como decimos, en el pie del avión, en el aeropuerto internacional Simón Bolívar
06:51de Marquetía y nos tiene algunos detalles.
06:56La aeronave del gobierno venezolano traía de regreso a 242 ciudadanos provenientes de
07:01México, alzando orgullosos la bandera de su patria y sabansuero venezolano. El ministro
07:07del Interior y Justicia, Diosdado Cabello, fue a recibirlos.
07:10Ahora en este vuelo vienen por primera vez mujeres, viene un grupo de mujeres, viene
07:16un grupo de hombres y vienen por primera vez niños, niñas y adolescentes. Vienen compatriotas
07:25de todas las edades, vienen 94 hombres, vienen 75 jóvenes y vienen 73, 74 mujeres.
07:37Hombres, mujeres y niños que salieron del país en medio de una crisis generada por
07:42el ilegal bloqueo impuesto por Estados Unidos. Paradójicamente buscaban un mejor futuro
07:48en el país que ahogó la economía venezolana.
07:51Un futuro mejor incierto, pero no de campaña mediática, un plan de manipulación que le
07:56funcionó. Debemos decir los que le funcionó, pero la realidad explota. La verdad no se
08:04puede ocultar nunca y nunca habrá un país mejor que Venezuela, nuestra Venezuela. Ahí
08:12lo que vemos son caras de esperanza, mucha incertidumbre por supuesto, pero la esperanza
08:15de regresar a su país y reencontrarse con sus familiares.
08:19A los retornados se les aplica un protocolo de bienvenida que contempla revisión médica,
08:24tratamiento psicológico, entrevistas personalizadas y revisión de expedientes policiales a los
08:29adultos.
08:30Vamos y los llevamos hasta su domicilio, los entregamos a su familia y ahí viene el abrazo
08:35ese, la explosión de amor de padres, madres, hijos, esposas, esposos que van a recibir
08:42a sus familiares. Esto tiene mucho que ver con el carácter humanista, puro, sincero
08:49de una revolución.
08:50Este es el cuarto vuelo de retornados que llega a este país en lo que va del mes. En
08:54las últimas semanas, tres aviones llegaron trasladando a más de 420 ciudadanos venezolanos,
09:00de los cuales solo uno tenía difusión roja de la Interpol por haber cometido un delito
09:05en Ecuador. El ministro de Hordado, Capello, ha aclarado que de estos 242 retornados, ninguno
09:11estaría vinculado a grupos delincuenciales. Roberto Hugo Presa, Telesur, Caracas, Venezuela.
09:18Bueno, por supuesto, en las redes hay muchos comentarios, pero trajimos uno solo de ellos
09:34que refleja, bueno, la opinión de mucha gente. Revisemos, por ejemplo, en la red social X
09:39a el usuario Yudeimi Rojas, que expresa lo siguiente, y es una síntesis prácticamente
09:44de lo que muchos piensan. El Plan Vuelta a la Patria no es solo un programa de repatriación,
09:49es un acto de justicia social, un compromiso con los derechos humanos y una apuesta por
09:54la soberanía. Es la demostración de que pese a las dificultades, Venezuela sigue siendo
09:59un país de lucha por su gente. Ahí están entonces las etiquetas, Plan Vuelta a la Patria,
10:05con Riyad, Lindgren y Venezuela. Bien, ahora, en Telocuento, vamos a hacer una breve pausa.
10:24Al regreso, le contamos que luego de tres años del inicio de la operación militar
10:28especial rusa en Ucrania, en los últimos proyectos votados en la ONU, Estados Unidos
10:34cambia su narrativa en torno a Rusia.
10:36A tres años del inicio de la operación militar especial rusa en Ucrania, Estados Unidos cambia
10:44su narrativa en torno a Rusia, en los últimos proyectos votados en la ONU. Más en Telocuento.
10:50Bueno, sí, vamos a ratificar esto. A tres años del inicio de la operación militar
10:58especial rusa en Ucrania, Estados Unidos cambia su narrativa en torno a Rusia, en
11:04los últimos proyectos votados en la ONU. Pasó esto. Piensen ustedes que durante la
11:08presente jornada, la delegación de Washington y sus aliados rechazaron una resolución redactada
11:13por Ucrania con el apoyo de países europeos, destacando el empleo del término invasión
11:19para referirse a la operación militar especial rusa. En contraparte, la administración estadounidense
11:25presentó ante la Asamblea General su propia resolución donde pedía el cese definitivo
11:31al conflicto entre Rusia y Ucrania. Sin embargo, el texto fue enmendado como propuesta de la
11:37Unión Europea, lo que terminó con la abstención del gobierno de Donald Trump y 73 países
11:43durante la votación. Recientemente, con 10 votos favorables, entre los que se incluyen
11:48China, Estados Unidos y Rusia, fue aprobado el proyecto de resolución presentado por
11:53Estados Unidos en el Consejo de Seguridad, que insta al fin rápido al conflicto y llama
11:58a una paz duradera entre Ucrania y Rusia.
12:11Recordemos entonces que el 24 de febrero de 2022, Rusia inició la operación militar especial con el
12:17fin de desmilitarizar y desnazificar a Ucrania, buscando además garantizar la seguridad de los
12:25residentes de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, cuya independencia había reconocido poco
12:32antes del inicio de la operación militar. Por eso vamos a Moscú. Ahí está nuestro compañero
12:37Alí Yasinsky, que más cerca del asunto, pues nos trae un informe con respecto a esto.
12:43El 24 de febrero de 2022, Rusia dio inicio a la operación militar especial en Ucrania.
12:49Esta fue una medida inevitable e imprescindible para proteger la seguridad nacional estratégica
12:56de Rusia y a la población rusoparlante en el territorio ucraniano y en las repúblicas
13:02populares de Donetsk y Lugansk, que desde el Euromaidán se encontraban bajo constantes
13:09bombardeos y represión por parte del gobierno de Kiev.
13:15Solo del 18 al 23 de febrero de 2022, en el territorio de las repúblicas populares de
13:21Donetsk y Lugansk, la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa, que todavía
13:27estaba trabajando en ese momento, registró más de 7.000 explosiones, es decir, actividad
13:34de acciones ofensivas por parte de tropas punitivas ucranianas.
13:39Aumentó varias decenas de veces en intensidad.
13:43A pesar de los acuerdos de Minsk sobre el alto al fuego en Donbass, el gobierno ucraniano,
13:49bajo el mando de la OTAN, no intentó buscar una solución al conflicto.
13:54Por el contrario, y como los mismos líderes europeos confesarían más tarde, fue una
13:59oportunidad para armar a Ucrania contra Rusia.
14:02Así quedó en claro que Ucrania se convertiría en el principal instrumento en la confrontación
14:08que Occidente había estado tramando al querer vincularla a la OTAN y a la Unión Europea.
14:17La operación militar especial empezó porque todos los intentos de encontrar una solución
14:22pacífica al problema no dieron resultados.
14:26Hasta el final, Vladimir Putin intentó negociar tanto con el régimen nazi como con Occidente.
14:32Y resulta que, más tarde, la misma Merkel nos acusó de haberlos engañado.
14:39El incumplimiento de los acuerdos de Minsk y los permanentes ataques contra la población
14:44de Donbass, así como la declaración de Zelensky de la intención de recuperar armas nucleares
14:51por Ucrania y el desarrollo de laboratorios biológicos de la OTAN en territorio ucraniano,
14:57fueron los detonantes finales para el inicio de la operación militar especial.
15:03Las tropas ucranianas se preparaban para atacar Donetsk y Lugansk.
15:08Esto era un gran secreto militar.
15:10Concentraron un gran grupo de fuerzas armadas en las fronteras de las repúblicas democráticas
15:15populares de Lugansk y Donetsk.
15:18Y si hubieran logrado entrar en la ciudad, donde había cientos de miles de civiles,
15:23el derramamiento de sangre habría sido inmenso.
15:26El ejército ruso simplemente impidió este ataque.
15:30Y como lo ha demostrado la práctica, fue una decisión muy correcta.
15:35La guerra en Ucrania no comenzó el 24 de febrero de 2022.
15:40Comenzó con el Euromaidán y el resurgimiento del nazismo.
15:44Y no terminará mientras no se garantice que Ucrania no se unirá a la OTAN
15:49y no será más una amenaza para la integridad de Rusia.
15:54Y mientras las autoridades ucranianas no garanticen que dejarán de perseguir a las personas
15:59por su pertenencia a una u otra cultura.
16:02Se deben prohibir las organizaciones y movimientos neonazis
16:06y los partidos políticos que se guían por las ideas del nazismo y del fascismo.
16:15Gracias, Aliek, por ese interesante resumen, muy completo además, ese análisis periodístico.
16:20Bueno, fíjense, en Rusia el presidente Vladimir Putin evalúa proponer a Estados Unidos
16:25la oportunidad de trabajar juntos en la esfera de metales de tierras raras.
16:30El jefe de Estado ruso declaró que su gobierno está dispuesto a ofrecer esta oportunidad
16:35no solo a estructuras administrativas y gubernamentales, sino también a empresas.
16:40En este sentido, el líder ruso se negó a hablar sobre un posible acuerdo
16:44entre el gobierno estadounidense y Ucrania con respecto a recursos naturales.
16:49Por su parte, el pasado 18 de febrero, el Kremlin y Washington celebraron
16:54una reunión de alto nivel en Arabia Saudita,
16:57lo que significó el mayor acercamiento entre ambas naciones en los últimos tres años.
17:10Ahora, escuchen este dato que no es menor.
17:13En Ucrania, la resolución del Parlamento que buscaba ampliar
17:17el mandato de Volodymyr Zelensky hasta cuando un presidente fuera electo,
17:22bueno, esto fracasó, tras no contar con la mayoría de los votos.
17:26Así es, el diputado Vladimir Zelensky informó que dicha resolución fracasó
17:32en la votación parlamentaria, pues la propuesta que requería votos
17:38pues llegó a menos de lo que se esperaba.
17:41Se requerían por lo menos 226 votos favorables
17:44y sólo obtuvo el apoyo de 218 diputados.
17:47En este contexto, la reunión de la Rada Suprema contó con la presencia
17:52de representantes de varios países europeos,
17:55quienes buscaban demostrar su apoyo a Zelensky y, sin embargo,
17:59el fracaso de la votación reflejó las divisiones internas
18:02y la falta de credibilidad del gobierno, principalmente tras el giro
18:06de la política de los Estados Unidos respecto al apoyo a Ucrania.
18:10Recordemos que Kiev debía celebrar elecciones presidenciales en marzo de 2024,
18:14pero Zelensky suspendió los comicios con el pretexto de la ley marcial
18:19que rige en el país desde el inicio de la operación militar rusa
18:22y la movilización general de la población.
18:24Además de que, recientemente, Donald Trump señaló que veía
18:28que Zelensky no tiene mucha popularidad, por cierto.
18:40Ante este escenario, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky,
18:44anunció que renunciará a su cargo presidencial,
18:47pero a cambio de que su país sea aceptado como miembro
18:51de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN,
18:54cosa que muchos analistas consideran que es muy difícil.
18:59Sí, del último. Sí. Sí, la paz es para Ucrania.
19:03Si realmente necesitan que deje mi puesto, estoy listo.
19:06La segunda historia es que puedo cambiarlo por la OTAN.
19:09Si existen esas condiciones, inmediatamente.
19:12Simplemente no hablaré mucho de eso.
19:14Me estoy centrando en la seguridad de Ucrania ahora, no en 20 años.
19:18No tengo la intención de estar en el poder durante una década.
19:21Así que probablemente este sea mi objetivo y mi sueño más preciado.
19:26No sé cómo dirán esos países, pero por estos lados se habla
19:29de que es un pataleo de jogados, ¿no?
19:32Bueno, vamos a hacer una pausa.
19:34Al regreso le contamos que el régimen de Israel
19:38destruyó al menos 120 viviendas palestinas
19:41en el campo de refugiados de Jenín, en Cisjordania ocupada,
19:44mientras transcurren planes de edificar aproximadamente
19:471.200 unidades de asentamientos ilegales en el territorio.
19:51Vamos a hacer conexión con el Medio Oriente.
19:53Nos vamos a trasladar, en este caso, a Palestina, como es lógico.
19:56El régimen de Israel destruyó al menos 120 viviendas
20:00en el campo de refugiados de Jenín, en Cisjordania ocupada,
20:04mientras transcurren planes de edificar aproximadamente
20:071.200 unidades de asentamientos ilegales en ese territorio.
20:12Israel, entonces, planea esa edificación de estas nuevas viviendas
20:16en asentamientos ilegales,
20:18agravando el conflicto territorial en la región.
20:20Al respecto, la operación militar de la ocupación israelí
20:23en el campo de refugiados de Jenín,
20:25ahí donde piensan construir,
20:27ha causado la destrucción de viviendas
20:29y ha asesinado al menos 27 palestinos,
20:32lo que refleja una escalada de la violencia nacional.
20:35En este sentido, el movimiento de autodefensa palestino
20:38jamás ha manifestado su determinación
20:40de resistir a las agresiones israelíes
20:43y ha llamado al pueblo palestino a unirse en la lucha
20:46contra las políticas de desplazamiento y violencia
20:49del régimen de Tel Aviv.
20:56Bueno, por su parte, familias palestinas continúan esperando
20:59en Ramalá la liberación de sus seres queridos.
21:01Luego de que el régimen israelí aplazara unilateralmente
21:05la excarcelación de 620 prisioneros
21:08en violación del acuerdo de alto alfuerzo.
21:10Decenas de familiares decidieron no retornar a sus hogares
21:15hasta que se produzca la liberación,
21:17por lo que algunos de ellos, bueno, pudieron pasar la noche
21:21en dos hoteles habilitados por la gobernación,
21:23pero otros, incluidas familias con niños,
21:26durmieron en sus automóviles en medio de las bajas temperaturas.
21:30Estaba previsto que el sábado el régimen de Israel
21:33liberase a 620 presos palestinos,
21:35sin embargo, no cumplió con el acordado
21:37pese a que jamás liberó a 6 rehenes israelíes.
21:44Bien, volvemos ahora a revisar algunos aspectos
21:46vinculados con la economía, con los deportes, con la cultura,
21:49en nuestros segmentos especiales para eso,
21:51porque así te lo cuento.
22:01CHINA DESAFÍA EL CAMBIO CLIMÁTICO
22:04China desafía el cambio climático
22:06y avanza un paso más hacia la revolución agrícola.
22:09Xu Wei, un nuevo agricultor de una provincia del gigante asiático,
22:14ha establecido una fábrica de plantas inteligentes
22:17y está innovando en la agricultura tradicional.
22:20Bueno, ¿de qué se trata?
22:21Bueno, aquí te lo contamos.
22:23Fíjense ustedes.
22:25Xu, originario de Wenshou
22:27y con experiencia en la industria de ti,
22:30se mudó a Zunyi en 2017.
22:32En 2019 comenzó su proyecto agrícola
22:35arrendando terreno y construyendo invernaderos.
22:37Tras años de experimentación,
22:39su equipo desarrolló modelos de crecimiento para fresas
22:42y eligió una variedad adecuada para cultivo en interiores.
22:47Cuando hay una oferta abundante de fresas,
22:49debemos reducir la producción,
22:51pero cuando la oferta es baja,
22:52es posible que tengamos que aumentar las ventas
22:54para cubrir la brecha del mercado.
22:57A través de cinco años de trabajo,
22:59Xu Wei ha logrado cultivar fresas durante todo el año,
23:02superando desafíos y utilizando tecnología avanzada
23:05como un sistema de Big Data para gestionar el cultivo.
23:08A pesar de ser temporada alta de fresas,
23:10su fábrica tiene pocas listas para cosechar,
23:13lo que lo obliga a ajustar la producción
23:15según la oferta del mercado.
23:17En 2024 invirtió alrededor de 2,21 millones de dólares
23:21para construir una fábrica de plantas
23:23que abarca 0,17 hectáreas,
23:26por lo cual las fresas,
23:27originalmente cultivadas en invernaderos,
23:29se trasladaron a un edificio de siete pisos.
23:32La producción continúa durante todo el año.
23:39Creo que estamos participando
23:40en la transformación de la agricultura moderna en China,
23:42lo que facilita que más nuevos agricultores
23:44se dediquen a la agricultura.
23:45Esto permite a nuestros consumidores disfrutar
23:47de frutas más seguras, saludables, deliciosas y frescas.
23:52Xu planea replicar este modelo en ciudades costeras,
23:55contribuyendo a la transformación
23:56de la agricultura moderna en China
23:58y ofreciendo a los consumidores frutas más seguras y frescas.
24:05Plantas inteligentes.
24:06Bueno, como parte del 64 aniversario
24:08del Instituto Nacional de Deporte,
24:10Educación Física y Recreación de Cuba,
24:12fue inaugurada la segunda Feria Internacional del Deporte.
24:17Con el propósito de crear espacios
24:19para la nueva forma de gestión del deporte cubano,
24:21arrancó en los espacios del Coliseo
24:23de la Ciudad Deportiva de La Habana
24:25la segunda Feria Internacional del Deporte.
24:27Osvaldo Bento Montiller, presidente del INDER,
24:30dio la bienvenida a un espacio que consideró
24:33concebido para continuar fortaleciendo
24:36alianzas estratégicas con todos los actores económicos
24:40que han estado participando en el proceso
24:43con todos los actores económicos
24:45que han establecido relaciones con el sistema deportivo cubano
24:48a lo largo de estos años.
24:50Durante toda la semana, según se ha informado,
24:52habrán intercambios con atletas y glorias deportivas
24:56y las acciones comerciales y profesionales
24:59se complementarán con expoventas,
25:01ofertas gastronómicas y actividades deportivas.
25:07La siguiente información se la voy a contar con mucho placer
25:10porque estuve allí,
25:11el núcleo del Distrito Capital del Sistema Nacional
25:13de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de Venezuela
25:16celebró los 50 años de este método revolucionario
25:19creado de la mano y, por supuesto,
25:21de la inteligencia y música del maestro José Antonio Abrego
25:24para impulsar el aprendizaje de la música
25:26en niñas, niños y adolescentes tal como veremos.
25:35Más de 4.000 niñas, niños y jóvenes capitalinos
25:38de este gran programa cultural, educativo y social
25:41celebraron el 50 aniversario de esta organización
25:45el pasado domingo 23 de febrero
25:48con un gran concierto en la Plaza de la Juventud en Caracas.
25:52Interpretaron decenas de piezas musicales
25:55de diferentes géneros para demostrar el virtuosismo
25:59que han desarrollado mediante este método
26:02fundado por el maestro José Antonio Abrego
26:05el 12 de febrero de 1975.
26:09La formación de estos jóvenes no solo es musical
26:13sino que aborda otros espacios de la dimensión humana.
26:17Y era normal que de un millón pasáramos a 900.000, 800.000
26:22pareciera normal
26:28para los flojos era, para nosotros no.
26:31Y ahora que acaba de cumplir 50 años
26:34yo dije 50 años, buena salud y larga vida
26:38llegamos a un millón 269.000
26:43y en el 2027 dentro de dos años nos vemos las caras
26:47porque vamos a llegar a dos millones de niños y niñas
26:50y para el 2030 ni te cuento pues.
26:55El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de Venezuela
27:00cumple medio siglo
27:02llegando a formar a un millón 269.000 jóvenes de todas las edades
27:08proyectándose desde ya para los próximos años
27:12formando nuevos talentos en la música.
27:15De esta forma la semilla ya está sembrada
27:18y lo que queda es seguir impulsando
27:21este revolucionario sistema de aprendizaje y difusión musical
27:25que lleva este organismo desde Venezuela para el mundo.
27:32Bueno así es, nos vamos con alegría
27:35y lo decimos por dos razones
27:37porque vamos a hablarles del Jaja House o Museo de la Risa
27:42que se inaugura en enero en el centro de Zagreb en Croacia
27:46ha despertado un vivo interés
27:48atrayendo a visitantes de todas las edades
27:51así que con mucha alegría y con mucha risa
27:54así te lo cuento.
28:25El Jaja House es el centro de la risa en Zagreb
28:29y es el lugar donde se convierte en el centro de la risa en Zagreb.
28:33El Jaja House es el centro de la risa en Zagreb
28:37y es el lugar donde se convierte en el centro de la risa en Zagreb.
28:41El Jaja House es el centro de la risa en Zagreb
28:45y es el lugar donde se convierte en el centro de la risa en Zagreb.
28:50El Jaja House es el centro de la risa en Zagreb
28:54y es el lugar donde se convierte en el centro de la risa en Zagreb.
28:58El Jaja House es el centro de la risa en Zagreb
29:02y es el lugar donde se convierte en el centro de la risa en Zagreb.
29:06El Jaja House es el centro de la risa en Zagreb
29:10y es el lugar donde se convierte en el centro de la risa en Zagreb.
29:14El Jaja House es el centro de la risa en Zagreb
29:18y es el lugar donde se convierte en el centro de la risa en Zagreb.

Recomendada