• el mes pasado
Una de las hipótesis es que el chiquito ya no esté en Córdoba, donde desapareció. La ruta 9, en las cercanias de Ballesteros Sud donde desapareció, conecta a nuestro país con el de Bolivia.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Desesperada búsqueda contra reloj de Leam.
00:06¿Se lo llevó una red de trata?
00:09Medios bolivianos amplían su búsqueda.
00:14Las posibles rutas de escape y la pista boliviana.
00:24Bueno, y esta es otra de las investigaciones,
00:27otra de las hipótesis,
00:28el chiquito ya no esté en ese lugar,
00:31en el territorio donde estamos trabajando en vivo
00:32y donde vos estás viendo, que es ahí en Córdoba,
00:37muy cerca de la ruta 9 donde desapareció.
00:39Mirá, ruta 9, que no es casualidad,
00:43llega a dónde, a Bolivia.
00:45Claro.
00:47Esta es la casa de Leam, acá está la ruta 3,
00:50para que te ubiques, la autopista Córdoba-Rosario,
00:53Río Tercero, para aquellos donde está cerca.
00:56Esto es cerca de Belvil, ¿no?
00:59Donde es la casa de Leam, es a pocas cuadras del centro.
01:03Pero lo que más nos llama la atención
01:05es que pasa cerca de la ruta 9, Ernesto.
01:08Y la ruta 9, insistimos, llega de donde viene esta familia,
01:12que es de Bolivia.
01:14Y un lugar muy fácil, todas esas zonas,
01:15una zona maicera, sojera, maní.
01:18Hay gran cantidad de producción
01:22de todos esos oleaginosos y granos.
01:24Y no se olviden de una cosa importante,
01:25el maíz crece alto.
01:27Eso que yo le digo a muchos,
01:28no, tiene que ver el maíz que crezca alto.
01:31Bueno, muchachos, es fácil ocultar a alguien
01:33en los maizales o que se pierda en los maizales.
01:35Exacto.
01:37Más allá de lo que decía también justamente Frasca,
01:42que nos hablaba del río Bermejo también,
01:45que es una de las posibilidades de ingreso y egreso
01:48para sacar gente también,
01:49si estamos hablando de una red de trata.
01:51Porque hasta ahora nada está descartado de eso, ¿no?
01:54Pero, a ver, Cristian, ¿de qué se habla allí,
01:57en territorio, de la Ruta 9?
02:03A ver, es una ruta, porque tenés la antigua Ruta 9,
02:07que es la que conecta con los pueblos aledaños.
02:10Recordemos que el lugar donde estamos
02:12está entre Villa María y Belville.
02:17Estamos hablando de un lugar que es prácticamente inhóspito,
02:21donde la gente viene a trabajar acá, ¿no?
02:24No es un lugar donde la gente pasa acá por algo, ¿no?
02:28Entonces, cuando veníamos circulando nosotros
02:30por la vieja Ruta 9,
02:33vimos algunos domos, algunas cámaras de seguridad,
02:35y no vimos controles.
02:37A ver, es una zona que claramente tiene que atravesar,
02:40creo que son más de 10 horas para llegar a Bolivia.
02:43Pero, bueno, claramente, si la Alerta Sofía
02:46se activó el día de ayer en horas de la tarde,
02:49y él desapareció el sábado en horas de la tarde,
02:52bueno, lamentablemente los tiempos
02:54podrían haber dado que lo hayan sacado por esa zona.
02:58Pero, a ver, las autoridades en este momento,
03:01ahora lo que hicieron fue,
03:03caminan en sentido al sur,
03:05y la otra brigada que se fue para el lado noroeste,
03:08lo que hace es bordear, y se van a encontrar allá,
03:12en esa zona se van a encontrar.
03:13Como una especie de cerrojo lo que están haciendo.
03:16No, no, están haciendo radios,
03:18van cerrando y van descartando lugares
03:21para no volver a rastrillarlo.
03:23Acá está el Ejército armando su base operativa,
03:27una carpa de aproximadamente 20 metros,
03:29donde van a estar aquí trabajando con comunicaciones,
03:33armando los protocolos, bueno, con toda la tecnología
03:36que tiene el Ejército argentino.
03:38Eso que estamos viendo, ¿es esa carpa que estás diciendo?
03:42Exactamente, es una carpa...
03:43Sí, sí, es una...
03:44¿El comité de crisis?
03:46Pero en este caso...
03:47Exactamente, de 20 metros, una carpa de 20 metros,
03:49con estructuras correspondientes.
03:53El Ejército argentino, que se sumó hace poco más
03:57de una hora a este gran operativo,
04:01donde ya está el alerta Sofía activado en horas de ayer.
04:04Pero bueno, hay que ver los retenes que se hacen
04:06en los países limítrofes.
04:08Entendemos que están trabajando también en las fronteras,
04:11las fuerzas también, todavía no vimos fuerzas federales.
04:14Estaban trabajando en las fronteras,
04:15la Argentina estará trabajando, la Boliviana cero.
04:18Sí, están con los drones.
04:20Claro, el tema es que el alerta, como dijiste anteriormente,
04:23el alerta Sofía, ¿qué es?
04:26¿Qué es el alerta Sofía?
04:27Porque decimos de alerta Sofía, pero nosotros no vimos
04:29ningún reten en los ingresos y egresos de la ciudad.
04:33Y de la calle.
04:35El alerta Sofía es un protocolo y está muy bien que esté lo que ocurre.
04:37Pero, Cristian, me parece que hay que empezar a decirlo esto.
04:41Muchachos, no existe esto.
04:44El tango se baila de a dos.
04:46Si nosotros hacemos la cosa de acá y de Bolivia no hacen nada,
04:49de Paraguay no hacen nada, de todos esos países no hacen nada.
04:51Que está muy cerca.
04:52Ya tuvimos un caso hace pocos meses de lo que ocurría en Chaco,
04:59¿se acuerdan lo de Merenciano, etcétera?
05:02Después tuvimos varios chicos perdidos en el país,
05:04no vale la pena empezar a anularlo porque ya todos los conocemos.
05:07Ahora esto, este chico viene de la colectividad boliviana.
05:11No tiene nada que ver que sea de la colectividad boliviana.
05:14¿Sabes por qué tiene que ver?
05:15Es un niño que desapareció y, bueno, que sea boliviano...
05:19Me enoja profundamente esto.
05:21Cada vez que vos decís la palabra boliviano,
05:23se toma como si fuera un demérito.
05:26No es ningún demérito, es una nacionalidad.
05:28Sí, pero es permanente.
05:29Pero porque parece que da la impresión de que porque es boliviano
05:32se merece haber desaparecido.
05:34¿Quién dijo eso?
05:35Bueno, no, pero hay mucha gente que empieza a pensar,
05:39con los comentarios que leo de la gente...
05:41Bueno, vamos de vuelta.
05:42Estamos hablando de una ruta que puede ser para sacar a un país...
05:46El mundo se cambia con acciones, no con palabras,
05:48porque hablemos con la E o neguemos que hay gente
05:51que nació en la República de Bolivia y es boliviano.
05:54No es problema eso, lo que estamos haciendo es al revés.
05:56Para proteger a esa familia que laburan todas en una situación
06:00ominosa, vergonzosa, que son ladrilleros y trabajan
06:03como en la Edad Media, y que vienen por la Ruta 9,
06:06casualmente la que une a Bolivia,
06:08parece que hay que empezar a decirlo.
06:10El gobierno de Bolivia debería tener más responsabilidad
06:13con sus ciudadanos y empezar a tratar de velar
06:17por la seguridad de ellos, que es lo que no hace
06:18el gobierno de Bolivia nunca.
06:20Pero la pista boliviana viene con el tema de trata.
06:22Sí, bueno, lo que quiero aclarar es que acá el problema
06:25no es solamente de uno o dos países,
06:27es un problema mundial porque la trata de personas
06:30es un delito transnacional, justamente la característica
06:34principal que tiene es que trasciende las fronteras
06:37de los países, de los estados.
06:38Puede empezar captando a una persona en Argentina,
06:42como ha pasado mucho tiempo, y explotada en otros países.
06:46Por ejemplo, un montón de chicas y recientemente hubo
06:48un caso de mujeres argentinas menores de edad,
06:51algunas de ellas, que eran captadas acá
06:54y explotadas en México.
06:55Entonces, digo, hay lamentablemente un tránsito,
07:00que es una de las acciones típicas que se ven
07:01en este delito, que hace que las personas migren
07:05en búsqueda de mejores oportunidades,
07:07de forma engañada o forzada, para ser explotadas,
07:11que ese es el gran punto que tiene la trata de personas,
07:15que es justamente la obtención del rédito económico,
07:17y por eso es uno de los delitos más redituables
07:20a nivel mundial.
07:20Totalmente, totalmente.
07:21Y yo me quedé con algo que decía Ernesto, ¿verdad?
07:23Que el tango se baila de a dos.
07:27Y nosotros, nuestra frontera, la frontera argentina,
07:29ya no es más con el Estado boliviano.
07:32Nuestra frontera es con las Águilas Negras,
07:34con los rastrófonos urabeños, el cártel de Sinaloa,
07:36Jalisco Nueva Generación, el PCC, el Comando Vermelho,
07:41el Clan Rotela.
07:42Es decir, Bolivia se transformó en un narcoestado
07:46desde el año 2008, que empezó Evo y después siguió Arce,
07:49en un narcoestado en donde el tráfico de drogas
07:53y el tráfico humano es su principal cultura comercial.
07:57Y tenemos que ser conscientes de eso,
07:59porque lo tenemos como un país hermano.
08:01Entonces, la peligrosidad que nos imparte tener
08:03un vecino como Bolivia hoy es extrema.
08:06Pero, Daniel, pará, porque eso también es injusto
08:09si solamente nos centramos en Bolivia.
08:12Paraguay es una nación hermana de la Argentina, ¿no?
08:14Yo te pregunto, la mayoría de casos de trata de mujeres,
08:17¿no? ¿Terminan en Paraguay?
08:19En Argentina, vienen de Paraguay a Argentina.
08:21Son captadas en Paraguay y muchas veces con promesas
08:25de ser viñeras, empleadas domésticas.
08:28No hay nada más con Bolivia.
08:29No, no, no, estamos hablando de la frontera boliviana.
08:32Si lo expandimos un poco más,
08:35de las cuatro triples fronteras que tenemos
08:37en la República Argentina, basta con ir a la frontera
08:39de Foz de Iguazú, Ciudad del Este y Puerto Iguazú,
08:44en donde desde misiones se captan niños que vienen
08:49incluso a la provincia de Buenos Aires para ser vendidos
08:52al exterior.
08:53Y tenemos el año 2023, hubo un récord de desapariciones.
08:57Estamos hablando de 3.115 denuncias al año,
09:01algo así como 7,2 por día.
09:04Gracias a Dios, en la República Argentina,
09:06en la Secretaría de Lucha contra el Tráfico y la Trata,
09:09tenemos a Verónica Tueller que también está trabajando.
09:13En su gestión ya hay 1.500 personas recuperadas.
09:17Pero como bien dijo la psicóloga Daniela,
09:20el tráfico humano es el segundo delito más potente
09:23económicamente en todo el planeta.
09:26Por supuesto, pega también a la Argentina.
09:28¿Querés que te diga algo cruel?
09:30Lo tenemos que hablar un día en los medios.
09:32¿Sabés por qué ocurre eso en la Argentina?
09:33¿Por qué?
09:34Porque la gente que compra chicos para adoptarlos,
09:37los quiere blanquitos, rubiecitos.
09:39Pero no es para adoptar, ¿eh?
09:40No, lo que vos decís es mucho más macabro.
09:43Con fines sexuales.
09:44Por eso, yo lo que digo es el caso de la gente
09:46que compra chicos.
09:47Depende de la edad.
09:48No, yo digo cuando son meses.
09:51Yo digo a los meses.
09:52Los compra porque los niños argentinos son más blanquitos,
09:54rubiecitos, etc.
09:56Después hay otra discusión muy importante, ¿no?
09:57Gente que va y los elige por catálogo a los chicos
10:00y hace su relación de vientre.
10:01Eso no voy a discutirlo.
10:02Pero no es el momento.
10:04Pero lo que digo es todo eso,
10:06todo eso configura una situación terrible
10:08para las niñas en la Argentina.
10:09Porque no son nada más lo que dice Daniela,
10:11que la trata.
10:12Es también el comercio con los chicos.
10:14Porque es comercio, no estoy equivocado.
10:16Eso es interesante lo que traes.
10:18Porque, digo, uno piensa,
10:21bueno, qué pasa con los niños, ¿no?
10:23Yo te digo, la ONU sacó el último informe
10:25del total de personas que son víctimas
10:28de trata de personas.
10:30Porque el tráfico es otra cosa.
10:32En la trata de personas lo que incluye
10:34es la explotación.
10:36Es la explotación de personas.
10:39El tráfico es el traslado de personas.
10:43La trata lo que incluye, la intención final,
10:45es el rédito económico a partir de la explotación
10:48de seres humanos.
10:49El 33% de las víctimas de trata a nivel mundial
10:53son niños, niñas y adolescentes.
10:55¿Para qué se puede llegar a utilizar un niño
10:59de tres años, cinco años, con esta finalidad?
11:03Bueno, no solamente para explotarlo sexualmente.
11:06Y tenemos, lamentablemente, cada vez más
11:08lo que es la producción de material audiovisual
11:11de abuso sexual infantil, que es comercialización.
11:14Déjame terminar.
11:15Somos el quinto productor mundial.
11:16El quinto productor mundial.
11:18Entonces, digo, no solamente para eso,
11:22sino también hay otras finalidades, ¿no?
11:24Que tiene que ver con las más llamadas adopciones ilegales,
11:27que tiene que ver con la mendicidad,
11:29la reducción a la servidumbre, tratar de esclavos,
11:32siervos a los niños y niñas, incluso para hacer tareas
11:35en diferentes lugares, aunque uno no lo crea.
11:39¿Ladrilleros?
11:40No vamos a decirlo con tanta claridad.
11:41Son familias enteras que son captadas para poder producir.
11:44Digo, si vos ves cómo es la producción de ladrillos,
11:47pero estamos hablando de ladrilleros artesanales.
11:50No estamos hablando de ladrilleros industriales.
11:52Las condiciones son infrahumanas.
11:55Y la gente es casi analfabeta.
11:58Esa son las condiciones.
12:01¿Qué decías, Dani?
12:02Bueno, apoyar lo que dice Daniel.
12:05También, cuando hablamos de fines de captación, de trata,
12:10no visualicemos solamente la reducción a la servidumbre
12:13o la reducción a cosas que nos pueden venir en la cabeza.
12:17Si ir más lejos, la mocrobanda, que opera tanto en Europa,
12:21que todo lo que sale de los puertos, muchas veces,
12:24provincia de Buenos Aires va a los puertos de Amberes,
12:26cuando hablamos de narcotráfico, utiliza justamente,
12:30hace unos años atrás, hasta el 2015,
12:32utilizaba chicos marroquíes.
12:34Bueno, esos chicos están siendo cambiados
12:36por víctimas latinoamericanas.
12:39Porque Ecuador, Colombia, Honduras, Salvador,
12:43Argentina incluso, tiene tanta fuga,
12:46tanta pérdida, entre comillas,
12:47tanto secuestro de menores,
12:50que esos menores muchas veces terminan justamente en Europa,
12:53en lugares en donde los enseñan a ser gatilleros,
12:55o los enseñan a ser narcotraficantes,
12:57en donde los enseñan, justamente,
13:00a luchar contra otras bandas.
13:02Y aprovechándose de su baja edad,
13:04hace que sean inimputables muchas veces.
13:06Es algo que tenemos que tener consciente también.
13:09Bien, seguimos trabajando aquí,
13:11en el lugar que ustedes están viendo.
13:13Llegó el Ejército, se está montando
13:15un nuevo grupo de crisis,
13:18pero hay más gente que está llegando.
13:20Ahí, Cristian, ¿quién llega en esos autos?
13:24Bueno, sigue llegando gente de bomberos,
13:27sigue llegando...
13:28Ahí llegó Policía de Tecnología y Comunicaciones,
13:31y también llegó más gente del Ministerio Público Fiscal
13:34al lugar, chicos.
13:35A ver, creo que están todos, ¿no?
13:37Vino hasta, como marcaba antes,
13:40el Fiscal General de la Provincia de Córdoba.
13:42Están todas las autoridades,
13:44todo a disposición de esta búsqueda,
13:46de esta operación, de esta logística
13:48que el Ejército está empezando a sumar,
13:52ya con los fuertes vientos que hay.
13:54Chicos, hay tormentas de arena,
13:55realmente son tormentas de arena,
13:57algo que supera los 40 kilómetros por hora.
13:59Ahora, pareciera, Cristian,
14:02que recién ahora se está montando un operativo
14:06pero realmente importante de todos estos días,
14:09comparando al día de la desaparición, ¿no?
14:11Empezaron con los perros, y está bien,
14:13llegó el Fiscal, fue el Ministro,
14:15pero me parece que es recién ahora
14:18cuando se está viendo la cosa con una seriedad
14:20que se determina que hay que recorrer,
14:23hay que cepillar todo este territorio.
14:26A mí, qué gran nación que es la Argentina.
14:27A mí me gustaría que si un día un hijo de bolivianos
14:32en la Argentina, o un hijo de argentinos en Bolivia,
14:36se ha buscado con toda la fuerza de seguridad
14:38como lo busca la Argentina,
14:39yo estaría muy contento que pasara eso en Bolivia.
14:41Me sentiría muy contento de que los bolivianos,
14:44que son un país hermano,
14:47nos buscara como nosotros buscamos a sus hijos.
14:49Y no sé si ocurre, ¿eh?
14:51Por lo que sé, no ocurre.
14:53Por eso digo que gran país es la Argentina.
14:54Esto pasa por abajo del radar muchas veces.
14:57Hubo muchos muertos, ¿acordate?
14:59Gente que no quería atender el Estado boliviano.
15:03Por eso lo estoy diciendo.
15:05Es una ironía, pero no la es.
15:08Quiero decir, mirá cómo moviliza la Argentina,
15:10con toda su fuerza de seguridad.
15:11Para que la gente lo recuerde,
15:15esto vale miles y miles de dólares.
15:18Millones de pesos gasta el Estado.
15:20Y está bien que así sea.
15:22No estoy diciendo que está mal.
15:23Y está muy bien la vida de un chiquito que es argentino,
15:25que es padre boliviano, que viven en situaciones inhumanas.
15:29Que sean en situaciones inhumanas.
15:30Por eso lo estoy diciendo.
15:31Y está muy bien que así sea.
15:32Espero que esto, si lo están viendo nuestros hermanos
15:35bolivianos, tomen cartas en el asunto
15:38y nos protejan así como nosotros protegemos
15:39a los ciudadanos.
15:40No, y que la alerta Sofía también rápidamente
15:43se ponga allí en la frontera, en el país vecino,
15:47porque eso es de lo que estamos requiriendo.
15:49Que si el chiquito lo sacó alguien,
15:52que por favor se empiece a buscar allá también.
15:54Y quiero remarcar, es un gobierno en donde vos
15:57acá ves que están funcionando las tres fuerzas.
16:00Las fuerzas provinciales, las municipales
16:02y las nacionales.
16:03Por lo tanto, acá no hay diferencia.
16:04Y además tenés el poder político y el poder judicial
16:06juntos trabajando.
16:08Cuando criticamos a la Argentina,
16:10pensemos en eso también.
16:12Y cuando hay que decir algo que está bien hecho,
16:14está bien hecho.
16:15Lo que sucede, digo, ¿cuánto se está movilizando ahora?
16:19Es decir, las primeras horas evidentemente
16:21nos dieron sus frutos de buscar en la zona.
16:24Se está ampliando este radio, me parece que eso
16:28es lo importante, Cristian, lo que vos diciendo.
16:30Y nos está mostrando cómo van caminando
16:33ese territorio también.
16:35Ahora, los helicópteros, los drones,
16:38¿dónde están en estos momentos trabajando?
16:42A ver, Lidil, lamentablemente por la fuerte velocidad
16:46del viento, porque realmente hay una tormenta de arena
16:49en el lugar, no es imposible volar un drone.
16:52Claro.
16:52Es imposible volar un drone.
16:54No sabemos, el tema del helicóptero, ¿no?
16:56El tema del helicóptero ya también es complejo.
16:58Claro.
16:59Dificulta mucho, dificulta la visión también,
17:01porque si no tenés unas gafas adecuadas,
17:05no se ve absolutamente nada.
17:06Es muy difícil, el territorio es muy hostil.
17:09Fijate vos cómo se vuelan también,
17:10se le hace muy complicado también a la gente del Ejército
17:13armar estas carpas.
17:14Es muy dificultoso este territorio.
17:17Si bien uno puede observar el campo,
17:19estamos hablando de que acá fabrican ladrillos, ¿no?
17:22Esos ladrillos tienen un polvo tremendo,
17:24no sabés lo que es el lugar, chicos.
17:26Cristian, lo que quería preguntar,
17:30la familia sigue en su casa en eso que lamentablemente
17:34podemos llamar casa y es terrible donde viven.
17:37Digo, ¿salió de ahí?
17:39¿Dónde está la familia?
17:40¿Está contenida?
17:42¿Qué sabemos de eso?
17:44Porque son los únicos que no hablaron, ¿no?
17:46La familia está en lo que se denomina el punto cero,
17:51en la propiedad, en la vivienda donde ellos viven,
17:53con su, a ver, con un apoyo claramente de lo que es
17:58las fuerzas interdisciplinarias,
18:00una mesa interdisciplinaria de psicólogos.
18:02A ver, tomaron una declaración,
18:04después vino el fiscal general para escuchar esa declaración,
18:07a ver si había alguna diferencia entre la primera
18:11y la segunda declaración.
18:12Se mantiene hasta el momento esa declaración,
18:16lo que ellos informan que se van a dormir la siesta.
18:18¿Se les preguntó, por ejemplo,
18:20si habían sufrido alguna amenaza?
18:22¿Se les preguntó, por ejemplo, si en algún momento
18:26a una persona se llevó a su hijo?
18:29Bueno, se les hizo todo tipo de preguntas,
18:31pero no, hasta el momento hay mucho hermetismo también,
18:33que se entiende por la envergadura de la investigación,
18:36pero la familia, por lo menos la información oficial
18:39hasta el momento que tenemos en la declaración,
18:41es lo que dijimos al principio, que estaban durmiendo la siesta
18:44y que cuando salieron de dormir la siesta,
18:47el nene no estaba, lo buscaron durante dos horas
18:50y después fueron a hacer la denuncia.
18:51No perdamos de foco esto, que es que,
18:53ahora estamos buscándolo a Lian,
18:55pero también hay que hablar de algo importante,
18:57que es quién gana plata con esto del ladrillero,
18:59porque esta gente claramente no gana plata,
19:00es un trabajo esclavo que está en una situación
19:03de la peor...
19:04Hay un dueño ahí.
19:05Por eso, entonces, muchachos, empecemos a tratar
19:08de ir a los problemas estructurales,
19:11que más allá de esta tragedia que es la búsqueda de Lian,
19:14empecemos a ver quién gana plata con esta gente,
19:17porque no es casual que vengan a la Argentina,
19:18en la Ruta 9, que estén en Córdoba,
19:21que sean de la colectividad boliviana,
19:23no, digo porque no es todo casual, no es casualidad.
19:26No, donde ya tenemos otro antecedente, ¿no?
19:28Que hay 230 ladrilleras, donde hay más de 16 chicos
19:32que han perecido del 2008, o sea, es todo casualidad.
19:37Daniela quiere decir algo.
19:39Sí, no, me parece que dan en la tecla con lo que plantean,
19:43porque la desaparición de Lian está en un contexto
19:46de explotación laboral, o sea, es posible,
19:49no quiero ser jueza federal ni nada,
19:51pero hay que poder investigar ahora,
19:54hay que encontrar a Lian, por supuesto,
19:56pero hay que poder investigar por qué esta desaparición
19:59no es una desaparición aislada,
20:00está en el contexto de una presunta explotación laboral,
20:04entonces hay que investigar un poquito más
20:06cuáles son también las rutas que utiliza, por ejemplo,
20:09el dueño o los dueños de esta ladrillera,
20:12quiénes son los comerciantes, quiénes son los dueños,
20:15sí, sí, tienen dueños, por supuesto,
20:17la gente no llega por sí sola a las ladrilleras
20:20ni a ningún campo en el país, ¿no?
20:23No es un microemprendimiento familiar.
20:25No, habría que averiguar cuándo llegó esta familia,
20:28cuáles son las condiciones, cuáles son las situaciones
20:31de vulnerabilidad previa, qué pasa,
20:33cómo es el funcionamiento del lugar.
20:35Digo, pensando en un nenito de 3 años,
20:36no puede tener tanta capacidad de desplazamiento.
20:40Claro, las promesas que le hicieron a esa familia.
20:43Y que por ahí seguramente no las hayan cumplido.
20:45Eso también, por eso me da miedo eso de solo pensarlo.
20:49Tal vez una obviedad, recordarle a los televidentes
20:54que no desapareció, ningún ser humano desapareció,
20:57o lo raptan, o lo ejecutan, o fallece,
21:01pero nunca desaparece.
21:03Y como dije anteriormente, en un radio de tan solo 3.000 metros,
21:08una unidad K9, K9 son los perros entrenados para detectar
21:11o cadáveres o gente viva, en no más de 3 horas
21:15tiene que identificarlo.
21:16Sí, pero acá hay algo extraño, porque los perros estuvieron
21:18en primer momento, por primera vez de trabajo.
21:20Lo único que detectó el perro es esa zona, el lugar.
21:24¿Quiere decir que, evidentemente, el territorio
21:27es muy hostil y se pierde el rastro en algún lado?
21:30No importa cómo sea el territorio, es olor.
21:33Pero no, se quedan ahí.
21:35Y sin embargo, ahí no está.
21:37Por otro lado, Lili, alerta Sofía,
21:39demoró casi 20 horas.
21:41Cualquier vehículo podría haber metido un chico de 90 centímetros
21:44en un baúl y salido a cualquier parte de la República Argentina.
21:48Hablemos de la pista del auto.
21:50La pista del auto, que es la camioneta blanca,
21:52que es lo que declaran gran parte de las personas
21:55que viven en la ladrillera, que son, obviamente,
21:584 familias, cerca de 20 personas.
22:01Pero, si ustedes me permiten, yo voy a dudar de esa hipótesis.
22:03¿Por qué?
22:04Porque, ¿saben por qué?
22:07¿Cómo decís que va?
22:08Alguien dijo, yo vi una camioneta.
22:09Dijo, a mí me parece más feliz que su mano.
22:11No, yo no digo eso.
22:12¿Sabés lo que digo?
22:13No, no lo sé.
22:15¿Sabes lo que digo?
22:17¿Qué?
22:18Estas personas están en una situación de mucha vulnerabilidad,
22:21muchísima vulnerabilidad.
22:22Sí.
22:23Y están, muchísimos de ellos, algunos deben estar indocumentados,
22:26no deben tener...
22:28Muchos son semianalfabetos.
22:30Porque en la Argentina ocurre algo que es,
22:32como hace tanto tiempo que no podemos,
22:34usamos tantos adjetivos para no usar sustantivos,
22:36que creemos que eso es ser liberal, progresista, no sé qué.
22:39Entonces, no usamos sustantivos, usamos adjetivos.
22:41Sí.
22:42Las villas no son más villas, son barrios.
22:44Y una persona que está en ese lugar, no es un esclavo.
22:47No, esa persona es un trabajador que...
22:50Es un esclavo, señores.
22:52El señor que está ahí, el señor que está ahí trabajando,
22:55cortando con 40 grados, abajo del sol, ladrillos,
22:58como en el siglo XV, atrás de un horno, ¿qué hace él?
23:01Con chicos desnudos caminando abajo...
23:04Desnudos, ¿eh?
23:05Desnudos, mal comidos, sin agua, sin luz.
23:08Mal escuela el nene, por ejemplo.
23:10Muchos no deben ir.
23:11No se sabe, no creo, tiene 3 años.
23:13Algunos dicen que sí que estaba en una escuela, en un jardín.
23:15Pero, ¿dónde hay jardines en esa zona?
23:17Ahí, mirá, yo estaba viendo en el mapa recién,
23:19de Ballesterosud, hay una escuela municipal cerca ahí.
23:24Claro.
23:25¿Cuánto cerca? Porque el tema es...
23:27Bueno, en ese poblado, no sé cuánto cerca están los ladrilleros.
23:32Ahora, casualmente estamos hablando siempre de niños
23:36con familias de muy bajos recursos que desaparecen.
23:40Bajos recursos.
23:41Por decirlo de alguna manera.
23:42Pobres.
23:43Pobres.
23:44Ambriados.
23:45Ambriados.
23:46Indigentes.
23:47Semianalfabetos.
23:48Explotados.
23:49Explotados.
23:50Con situaciones de violencia.
23:51Sin recursos.
23:52No son humildes.
23:53Estafados.
23:54La humildad es otra cosa.
23:55Bueno, claro.
23:56No son humildes.
23:57La humildad es otra cosa.
23:58Es gente pobre que está en una situación animalizada.
24:00Ese nene vos lo ves seguramente y vos cuando decís
24:04desapareció, el chico estaba desnudo, sin zapatillas,
24:09con patalón corto, bueno, decís...
24:1340 grados, dicen que hacía en el momento de desaparición.
24:16Cristian, ¿qué hay ahí de la pista del auto blanco
24:20y también qué se está moviendo ahí?
24:23Vemos que están armando ya la carpa.
24:27A ver, bueno, ahora volvemos porque se le cortó.
24:29Perdón, vamos con esto.
24:31Esta pista que vos, Adida, no crees, nada.
24:34Ojalá, pará, ojalá sea así.
24:36El dueño, sería el dueño del ladricero.
24:38No, no, no, acá lo que dicen es que un testigo lo vio
24:41a esa camioneta dando vueltas mientras el chico estaba
24:44jugando, pegó la vuelta en U, dio dos o tres vueltas
24:48y después se fue.
24:49Exacto, pero estuvo varias horas aparentemente.
24:52¿Y el chico desapareció?
24:53Se pensó que era en un cliente.
24:54Era en el horario en que el nene desapareció,
24:56porque en realidad el horario exacto no se sabe.
24:59Ojalá, Lili.
25:00¿Por qué no se sabe?
25:01Porque los papás estaban durmiendo la siesta, dicen,
25:02y el nene estaba jugando en el patio de atrás.
25:04¿Patio de atrás?
25:05Que además yo quisiera saber.
25:06Si no hay patio ahí, chicos.
25:07¿El patio?
25:08¿Qué patio me decís de atrás?
25:09Si es todo una cosa abierta.
25:10Es una lona con ladrillos.
25:12En la parte de atrás de la casa.
25:14Yo, sinceramente, yo soy una persona que soy uno
25:17de los privilegiados.
25:18¿En una?
25:19En una trilla.
25:20Claro.
25:21Lo dice el testigo.
25:22¿Quién dice?
25:23¿El testigo?
25:24El testigo.
25:25Que es un vecino.
25:26Y que la camioneta esta dio vueltas dos o tres veces,
25:28después dio una vuelta en U y se fue.
25:30Pero pará, es una camioneta que nunca entraba,
25:32no es de habitual.
25:33Se pensaron que era un cliente.
25:34Claro, se pensaron que era un cliente.
25:36Ahora, acá tenemos, mirá, reconstruyamos un poco
25:40esta pista.
25:41¿El vecino qué dice?
25:43¿Qué le dice al Ministro, incluso, y a la Fiscalía?
25:45De Seguridad Quinteros.
25:46Exacto, al Ministro Quinteros, que es el Ministro
25:48de Seguridad.
25:49Vecino, ¿no?
25:50Dice, entró, iba despacito, pero de repente dio
25:54media vuelta y se fue.
25:57El tema es ver, porque no tenemos la hora exacta.
26:00Aparte, ahí no hay cámara.
26:01Pero si es la hora entre que se cree que desaparecen
26:04nenes.
26:05Y el testigo sostuvo que en ese horario lo vio al nene
26:09jugando en una trilla.
26:10En una trilla, perfecto.
26:12El tema es ver, ¿esta camioneta está ubicable?
26:15¿Tan difícil es?
26:16Ojalá.
26:17¿O es la que está secuestrada?
26:18Se secuestraron una camioneta y el teléfono.
26:20Hay varias.
26:21Perfecto.
26:22Está secuestrada y ahora está siendo peritada.
26:24Claro, Lili.
26:25Pará, ¿qué tenemos del nene?
26:28¿Qué tenemos del nene para peritarla?
26:30Nada.
26:31¿Tenemos ropa?
26:32Dicen algunos que era el único pantaloncito que tenía
26:35el nene.
26:36ADN con suerte.
26:37ADN con suerte.
26:38ADN con la familia.
26:39No, no.
26:40No, no, no, no.
26:41Pero hay que hacerlo ya.
26:42Por eso digo, si esta camioneta existe, o que ojalá
26:44sí sea, porque es una pista.
26:46¿Cuántos autos hay secuestrados?
26:48Tres me parece que eran, ¿no?
26:50Dijo el piscal hace un rato cuando habló.
26:52Si el nene tocó la camioneta, la camioneta tiene rastros
26:54ADN.
26:55Exacto.
26:56Pero tenemos que compararla con algo.
26:57Un cepillo de dientes, tele, almohada.
27:00Acá cepillo de dientes, acá almohada.
27:03Tenemos que ver todo lo que hay.
27:05No, pero pará.
27:06Chicos, esperen, de a uno.
27:08El tema es, ¿qué tenemos en esta casa?
27:11Y elementos.
27:12Donde durmió la última noche.
27:14Eso ya es suficiente.
27:15Pero hay que ir ahí.
27:16Mezcla de polvo y todo eso lo podés sacar igual.
27:19Polvo no, pero donde se acostó, donde puso la cabeza,
27:21tal vez hay un cabello.
27:23Algo que comió, algo que tomó, algo que tocó.
27:25Es un chico de tres años.
27:27Una cuchara tocó.
27:28Algo comió.
27:29Entonces, lo que digo, si tu juguete existe, tu juguete.
27:31Perdón, insisto en el territorio hostil que vive el nene.
27:34Por eso insisto.
27:35Yo no insisto, es la realidad de la Argentina.
27:37No, no, no, pero digo.
27:38No insisto, es la realidad de este año que estamos viviendo.
27:40Yo insisto en el que cuánto material puede haber acá.
27:43Se puede, se puede.
27:44Por eso le pregunto a él.
27:45Se puede y hay interés del Estado argentino en resolverlo.
27:48Si no, no tendría toda esa fuerza dando vuelta ahí.
27:50Que eso es muy importante.
27:51Porque si no, no pasaría nada.
27:52¿Cuánto puedo tardar yo en saber si el nene estuvo ahí?
27:55¿Una muestra de ADN?
27:56Sí.
27:57Una hora tengo que saberlo.
27:59Ya pasaron varias horas, ¿no?
28:01Pasaron casi 48.
28:02Digo.
28:03No, pero el secuestro de la camioneta, ¿cuándo fue, Frasca?
28:05¿No fue ayer a...?
28:07No sabemos.
28:08Hoy.
28:09Hoy.
28:10Bueno, a ver.
28:11Cristian lo sabe bien.
28:12Cristian, ¿estás ahí?
28:13¿Nos estás escuchando?
28:14¿Nos contás cuántos autos hay secuestrados y en qué momento
28:18fueron secuestrados para saber si puede haber ADN del nene ahí?
28:22Una camioneta.
28:23Son tres vehículos los secuestrados.
28:25Hoy a primera hora de la mañana.
28:27Sí.
28:2811 teléfonos celulares.
28:29Y lo que nos informan es que en estos momentos van a comenzar
28:33las pericias a esos vehículos.
28:35Por eso hay mucho movimiento también.
28:37¿Y por qué son tres autos?
28:39Tres camionetas.
28:40¿De quiénes son los autos?
28:42No lo sabemos.
28:44Por lo menos todavía no nos dieron la información.
28:47¿Y los celulares?
28:48Lo que sabemos que uno de esos vehículos...
28:50¿Tampoco?
28:51Lo que sabemos que uno de esos vehículos es el vehículo
28:56que habría pasado por acá y que los vecinos lo indicaron
28:59y lo marcaron.
29:00Estamos hablando de una camioneta.
29:02Después hay dos vehículos más que aparentemente son vehículos
29:05que utilizaban los dueños de estos campos que nos hablaban
29:08que son cinco familias los dueños de esta fábrica
29:13de corte de ladrillos.
29:15Son cinco familias que son dueños de las tierras
29:19y lo que hacen es la explotación y las subalquilan
29:21para que puedan hacer este trabajo.
29:23Chicos, miren lo que es.
29:25Miren lo que es el territorio.
29:26Es muy difícil realmente trabajar.
29:29También vimos baqueanos que pasaron en caballos,
29:31pero es imposible.
29:33Es imposible sin los elementos adecuados trabajar acá, chicos.
29:36Es imposible.
29:38Perdón, Cristian.
29:39Algo del campo entiendo.
29:41Subalquilan ese campo.
29:43Sí, eso es raro.
29:44Subalquilan para que sean ladrilleros.
29:46¿Alguien tiene claro lo que es un arrendamiento, un campo,
29:49lo que vale, cómo hay que pagarlo?
29:51Para ladrillos.
29:52¿Para una persona que vende ladrillos a 200 pesos?
29:55Son estrategias de...
29:56Claro, te dicen yo te doy el lugar este para que vivas
29:59y bueno, y trabajai suficiente.
30:01¿Cómo van a...?
30:02Soy parte de una organización.
30:04Yo lo que estaba pensando, considerando que vamos ya
30:07para casi las 48 horas, es que en vez de esperar
30:10el peritaje de la camioneta y el peritaje de los celulares
30:13que demora más todavía, ¿por qué no realizar una técnica
30:16de contrainterrogatorio a quien conducía esa camioneta
30:19con polígrafo, detector de mentiras, y poder saber
30:22con claridad si vio al chico, si tiene relación...
30:25De hecho, apenas salga del programa me comprometo
30:28a mandarle un mail al juez que está a cargo
30:30y presentarme como amicus curiae.
30:32Para ser yo quien pueda hacer esta evaluación poligráfica.
30:35El tema es que dicen que el hombre aparentemente
30:37ni siquiera está demorado.
30:39En un principio se dijo que estaba prendido,
30:41que estaba demorado.
30:42Hay que ir a buscarlo.
30:43Porque no había elementos como para demorarlo de nada,
30:46porque no hay uno por ahí.
30:48Y hay que ver si es que es la misma camioneta.
30:50Ustedes se dan cuenta del cuadro de situación, ¿no?
30:52Enseguida Cristian nos cuenta que hay dueños de esa finca,
30:56de esa hacienda, como quieran llamarlo,
30:58que declaran haber hecho un contrato de arrendamiento,
31:01ya sea de palabra, de hecho, de derecho firmado,
31:05a personas de esta naturaleza.
31:08¿Alguien va a creer eso?
31:11La desaparición del nene de Lian abrió una ventana
31:15que muestra la explotación de esa finca.
31:17Entonces los dueños deben tratar de manejar la historia
31:22para no estar comprometidos.
31:24La desaparición de Lian los perjudicó.
31:27Les hundió el negocio.
31:29No sé si les hundió el negocio.
31:31No, no les hundió, digo yo,
31:32porque ahora le pusiste las cámaras ahí
31:34y se ve todo lo que es esa situación.
31:36Los dueños de esos campos ya se fugaron, chicos.
31:39¿Se fugaron? No sé.
31:40Bueno, no sé, pero digo...
31:41Uno le sana la vista.
31:43De hecho, si la justicia federal quiere,
31:46puede abrir una investigación en este momento
31:49para explorar si ahí no hay trata de personas
31:52con fines de explotación laboral.
31:54Igualmente a mí me parece que tratándose de una desaparición,
31:57que yo creo que no es que se perdió este nene,
32:00yo creo que este nene fue sustraído del lugar donde estaba
32:05porque es muy chiquito para caminar mucho
32:08y las condiciones climáticas no ayudan.
32:10Y generalmente a los tres años estás en una zona
32:12más de confort, cerca de la casa donde vivís,
32:15de tu familia, tus hermanitos.
32:17No se puede extender mucho un nenito de tan poca edad.
32:22Pero me parece que en el contexto en el que desaparece,
32:26que puede ser de explotación laboral,
32:28también invita a que pueda haber una investigación por trata
32:33y además es necesario,
32:35porque yo creo que el despliegue que está habiendo
32:37me parece que hubo un aprendizaje con el caso de Lohan,
32:40donde la provincia entra en escena rápidamente,
32:43el Ministerio de Seguridad, todas las fuerzas.
32:47Me sorprende que esté el Ejército,
32:49que me parece muy bueno porque tiene que prestar
32:51apoyo logístico a todo lo que ahí se desarrolla.
32:54Yo creo, Ernesto, sinceramente que hay que ir a hacer
33:00la hipótesis de máxima, que es trata de personas
33:03sin abandonar la búsqueda en las inmediaciones.
33:05Pero es que pasa, el gobierno tiene que darse cuenta
33:08que esto también es inseguridad.
33:10Porque la lógica nuestra, en la Argentina,
33:12es que la inseguridad son dos motochorros
33:14que te quieren afanar el auto.
33:15Que es verdad, es inseguridad, no estoy diciendo que no.
33:17Tenemos un grupo de africanos que entran al país ilegalmente,
33:21que vienen desde Ecuador, porque acá no hay cancillería,
33:28no tienen la Argentina, no hay una embajada de ese país.
33:31Tenemos las chicas paraguayas que entran acá
33:33para procurar ilegalmente de prostituta.
33:36Sí, en realidad son explotadas sexualmente.
33:39Sí, pero las explotadas sexualmente son esclavas sexuales.
33:41Tenemos tráfico de niños, venta de chicos.
33:44Bueno, tenemos esto que es clarísimo,
33:46que para mí trata de personas que vienen a trabajar acá
33:49por dos mangos con 50 a ser explotados de forma vil.
33:52Es así.
33:53Yo digo en serio, el gobierno, ¿cree que la inseguridad
33:55es solamente lo que se da en el Conurbano General?
33:57No, muchachos, esto es inseguridad también.
33:59Y esto después termina explotando en un montón
34:01de lugares del Conurbano.
34:02Mírenlo, porque cuando nosotros lo marcábamos hace unos años,
34:05el gobierno anterior nos decía no, no pasa nada.
34:08Bueno, mírenlo porque esto revienta.
34:12Cristian, a ver, te quiero preguntar ahí,
34:16el tema veo que hay.
34:19Están marcando, por un lado, aquellos que están buscando
34:24en territorio, ahí.
34:26Y por el otro lado, el ejército con esas camionetas
34:29que vimos, que nos mostraste que acaban de traer.
34:32¿Hacia dónde van a ir?
34:34¿Ya se sabe el plan de acción que van a tener?
34:38Bueno, estamos emergidos aquí en lo que es el operativo
34:41del ejército donde están terminando de armar
34:45su base operativa.
34:47Ya descendió el vehículo UTV que es para todoterreno.
34:52Todavía no, todavía no comenzaron.
34:55Vamos a ver ahora para dónde inician.
34:57Entendemos que van a ser, mirá, para allá,
35:00hacia lo lejos, para el sur, a la derecha,
35:02donde está nuestro compañero Matías Carrizo mostrando
35:05y vemos cómo están caminando en el radio de acá.
35:09¿Cuántos metros estamos ahí?
35:111.500 metros.
35:12Sí.
35:13Sí, 1.500 metros.
35:14Allá los vemos de naranja, rastrillando a pie.
35:18Van como si fuesen una barrera.
35:21Sí.
35:22Van rastrillando, observando, buscando pisadas,
35:25buscando alguna huella, buscando alguna prenda,
35:28bueno, buscando lo que sea, ¿no?
35:30Hasta el momento no se encontró nada,
35:32ni ningún rastro.
35:33Lamentablemente prenda no, lo único que llevaba el nene
35:36es un pantaloncito en un día que hacía 40 grados,
35:39esto está confirmado, ¿no?
35:41Y que a la noche, Cristian, ahí hace frío,
35:44al revés es, o sigue ese calor, esa humedad.
35:47¿Cómo es el clima?
35:48¿Qué te han dicho?
35:50Mirá, a la noche me marca 25, 24 grados,
35:54no lo sé, ahora cuando venga la noche
35:56nos vamos a dar cuenta cómo es el clima,
35:59un clima muy cálido, pero mucho viento,
36:01mucho viento, chicos.
36:02Claro.
36:03Ahora, Cristian.
36:04Mucho viento, por eso todavía no pudieron volar el dron.
36:06Claro, imaginate, ni vemos que el helicóptero tampoco,
36:09porque estaba ahí detenido también.
36:11Esto se complica con las inclemencias
36:13que se sufre ahí del tiempo, ¿no?
36:15Cómo es trabajar además todos los días,
36:17porque esto es todos los días ahí.
36:19Imagino que ese es habitual, ¿no?
36:22Este tipo de viento y más.
36:24¿Sabés qué te quería preguntar?
36:26Algo que había dicho Ernesto también
36:28con el tema de los hornos.
36:30Los hornos se hacen en esa especie,
36:32vamos a decirle, tipo cuevas.
36:34Sí, sí.
36:35Donde se prenden la goma, ¿no?
36:36Son los hornos tradicionales, claro.
36:37Todo eso, que un chiquito de tres años puede entrar,
36:39pero como vos decías, estaba caliente quizás
36:42en ese momento.
36:43¿Alguno de esos se destruyó,
36:46se entró con algo especial para ver
36:49si el nene podría haber estado en ese lugar?
36:52¿O están intactos esos lugares?
36:54Porque me imagino, ¿cómo se busca ahí adentro?
36:56No, hay que apagarlo.
36:58Ascienden a casi mil grados de temperatura.
37:00Por eso, mil grados.
37:01Realmente son a cielo abierto,
37:03pero después del secado de los ladrillos
37:06viene el horneado, ¿no?
37:08Pero el nene, digo, ¿se puede meter un nene ahí
37:11sintiendo ese calor?
37:12Yo creo que no.
37:13Vivo, ¿no?
37:14No, no se puede.
37:16Está prendido.
37:18Eso no se puede.
37:19A ver, mostranos.
37:20Ahí está Cristian, mirá.
37:21Ahí nos está mostrando un horno.
37:23Mirá.
37:24Acá estamos mostrando el horno.
37:26Lo que trabajan es con un fierro
37:29de aproximadamente dos, tres metros
37:31que ponen cuatro, cinco ladrillos
37:33y los llevan hasta el fondo.
37:34A ver, ¿se hizo un trabajo acá con los K9?
37:37¿Me informaron?
37:38Sí.
37:39Se hizo un trabajo con los K9.
37:40Aparentemente, el resultado dio negativo.
37:42Entendemos que va a venir
37:43policía científica también,
37:44pero este lugar no está cerrado
37:47como estamos viendo.
37:48Pero pará, pará.
37:49Daniel, le pregunto...
37:50Pará, Cristian, le pregunto a Daniel.
37:51Si lo incineraron...
37:53¿Con qué propósito?
37:54¿Por qué?
37:55Pero ponele que lo incineraron por X razón.
37:58Violencia sexual, por ejemplo.
38:00Violencia sexual o que fuese.
38:02Es macabro lo que estoy diciendo
38:03y me parece que es una hipótesis
38:04que hay que pensar.
38:05Sí.
38:06Si lo incineraron,
38:07los perros no detectan nada.
38:08No, pero no la veo, ¿eh?
38:10No la veo.
38:12Aprovecharon justo que fue el horario
38:14donde los padres estaban durmiendo la siesta.
38:16Donde todos duermen la siesta.
38:18Ah, por el clima también.
38:19Y es sabido que parques, plazas,
38:21horarios de siesta en el interior de la Argentina
38:25son los momentos en donde más se trata
38:27justamente de sustraer menores de edad.
38:30O sea, todo coincide con que esto
38:32sería una estrategia de tráfico humano.
38:36El tiempo da, los lugares dan,
38:38el territorio da.
38:40Yo me inclino casi al 90% a decir que esto es...
38:44Trata.
38:45Que esto es trata.
38:46Tráfico por la edad del menor,
38:48incluso lamentablemente con fines sexuales.
38:51A ver, Cristian, ¿qué nos querés mostrar?
38:55No, acá estaba viendo algunas prendas de ropa,
38:58algún juguete.
38:59Esta zona, como podemos ver,
39:01está delimitada en la zona donde se trabaja, ¿no?
39:05Acá se trabaja, después luego se realiza la quema,
39:10el ladrillo.
39:11Lleva la atención que la zona de los hornos
39:13no está cerrada.
39:14No está cerrada.
39:15Pero sí esta zona donde estaban trabajando
39:18hasta hace un ratito nomás los empleados,
39:21porque claro, el temporal de viento,
39:24esta tormenta de arena que hay,
39:26dificulta todo tipo de trabajo.
39:28Y cuando fueron los perros.
39:30Es normal este clima.
39:31Cristian, perros ahora vos no ves,
39:34no están trabajando los K9 ahora.
39:36Nada.
39:37¿Cuándo fueron y qué determinaron?
39:40Tenés los mismos que yo, que estaba ahí.
39:42Digo, ¿qué determinaron los perros?
39:45Porque esta vez llegaron temprano.
39:48Sí, salió otra camada, pero de mucho más adelante.
39:51A nosotros...
39:52A ver, lo que hicieron las fuerzas
39:54es armar distintos perímetros.
39:56Hasta acá puede llegar la prensa.
39:58Más adelante que donde están los padres,
40:00los cuales no se pudo acceder.
40:02Hasta ahí a la prensa no pudo acceder
40:04a hablar con la familia.
40:06No pudieron hablar con la familia,
40:07pudimos hablar con algunos vecinos
40:09que ya te digo que no están.
40:11Hay muchos que metimos en la investigación,
40:12se entiende.
40:13Pero también lo que están haciendo las autoridades
40:15es resguardar a la familia,
40:17alejar a la familia de nosotros.
40:19Está bien.
40:20Pero puede haber algún...
40:21Perdón, ¿no?
40:22Pero puede haber algo también con respecto a la familia.
40:25Claro.
40:26Supongo esto, y digo entre todas las hipótesis
40:28que se manejan.
40:29Vamos a suponer que acá, en plena explotación,
40:31justamente a aquellos que explotan
40:33le dicen, ustedes tienen que hacer este trabajo.
40:36Y capaz que la familia dijo en un momento,
40:38no, no podemos,
40:39o contando chicos, no nos dan.
40:42Exacto.
40:43Y así, y me tomo al chiquito de rehén,
40:45y se lo llevo al chiquito de rehén
40:46para que la familia trabaje.
40:48Puede ser, tranquilamente.
40:49¿Es muy alocado lo que digo?
40:51No, para nada.
40:52Porque en el medio de esta explotación
40:53yo creo cualquier cosa ya está.
40:54A mí me pasa algo,
40:55no sé qué te pasa a vos, Lili.
40:56A mí me pasa algo.
40:57Yo, por mi confesión religiosa,
40:58estoy en contra absolutamente de la pena de muerte.
41:00Es el único lugar que me lo planteo,
41:01son estos casos.
41:03¿Te llevan a un chico?
41:05No, no, digo, en el daño a los menores.
41:09Y estoy en contra,
41:11pero estoy en contra,
41:12te lo digo ya,
41:13me parece una aberración la pena de muerte,
41:15más con la justicia argentina,
41:16y con la justicia mundial.
41:18Estoy totalmente en contra de la pena de muerte.
41:20Pero cuando veo esto,
41:22que una organización, claro,
41:25o que raptan a un chico con fines sexuales,
41:28o con fines de tráfico de órgano,
41:30y a veces me confundo ahí.
41:33Ernesto, la pena de muerte ya existe en la Argentina,
41:35pero solamente la aplican los delincuentes.
41:37No, eso lo entiendo,
41:38pero es una buena frase.
41:39Pero es hora que lo pongamos sobre la mesa.
41:41Hay una buena frase aberrante,
41:42que por más que lo cierres al psicópata,
41:45al maniático, al perverso,
41:46no va a cambiar.
41:47Pienso que es una inyección letal,
41:48es algo que tiene que estar sobre la mesa.
41:49Lo entiendo, con estos jueces déjame dudar.
41:51Con estos jueces déjame dudar.
41:53Hace un año y tres meses que hay un cambio,
41:55hay una nueva Argentina que tiene un poco más...
41:57Yo sé que te hace esperanzado,
41:59pero déjame ser...
42:00Yo sé que vos sos optimista,
42:01déjame ser un poco pesimista.
42:02Realista, es realista.
42:03No, está bien, vos sos optimista, está bien.
42:05La inseguridad está.
42:06Y está muy fuerte.
42:08Muy fuerte.
42:09Como bien dijo Ernesto,
42:10esto también es inseguridad,
42:11y no solamente de motochorro,
42:13esto es organizaciones narcocriminales.
42:15Recordemos que el narcotráfico,
42:17el tráfico humano tiene una relación directa,
42:20tienen allanadas las mismas rutas,
42:21es una cadena de complicidad.
42:23Lo que yo te insisto con esto que es porque...
42:26No, me parece...
42:27Si realmente esto es lo que muchos de ustedes suponen,
42:30que es o bien lo tienen como regla un nene
42:32para que ellos...
42:33Lo decía vos, Lili,
42:34para que ellos cumplan esta tarea de trabajo vil.
42:36Exacto, sin pensar que podrían haber hecho esto,
42:38la denuncia.
42:39Si es eso es terrible,
42:40pero me parece mucho más grave
42:42si hay tráfico de órganos
42:44o tráfico con un fin sexual,
42:46que es lo que decía Daniela.
42:48Me parece que si realmente hacen eso...
42:50Tráfico de órganos.
42:51¿Te parece que no tráfico de órganos existe?
42:53Eso es lo que me pregunta.
42:54Bueno, el tráfico, sí,
42:56la extracción forzosa y comercialización
42:59de órganos tejidos y fluidos humanos
43:01es una de las finalidades del delito de trata.
43:03La verdad que es la más infrecuente en nuestro país.
43:06No es fácil llevar adelante todo ese operativo,
43:09pero no hay que descartarla
43:10y está bien que esté en la ley como una de las salidas.
43:13Ahora, me parece que también hay que problematizar
43:17que acá para que pasen estas cosas
43:19tiene que existir ciertas condiciones.
43:21Claro, perdone, un segundito nada más, Dani.
43:23Sí, contanos, porque estábamos hablando de los perros, mirá.
43:26Contanos, Cristian.
43:28Ahí vemos, entonces...
43:29Ahí está, ahí está, recuperamos al departamento.
43:31Entonces, busquen rescate de los canes K9
43:34de aquí de los bomberos voluntarios de Córdoba.
43:38Realmente es muy difícil este territorio para trabajar,
43:41como estamos observando.
43:43Los fuertes vientos dificultan.
43:45Ahí están, mirá, ahí están yendo entonces con el can K9
43:49para ir al lugar donde...
43:52A ver, entendemos que donde hay juguetes,
43:55donde hay cosas de niños, están yendo para ese sector.
43:58Vamos a acompañarlos hasta donde podamos.
44:01Entendemos que hay una línea, no podemos avanzar,
44:05pero estamos básicamente pegados a las autoridades
44:09viendo la búsqueda minuto a minuto
44:11para toda la gente que está al otro lado
44:13y recién se conecta.
44:14Estamos en Córdoba,
44:16estamos en un pueblo de 700 habitantes,
44:20estamos en un lugar realmente muy pequeño,
44:23pero es una zona muy complicada.
44:26Qué hostilidad que hay, porque veo,
44:28hay cosas tiradas, hay viviendas precarias,
44:33hay basura, hay campo, polvo.
44:36Digo, hay de todo ahí,
44:38como para que un chiquito caiga en cualquier lado también,
44:41porque pienso también en que hay muchas familias
44:44que tienen otros chicos,
44:45y de hecho la familia tiene seis chiquitos.
44:47Fijate vos dónde viven.
44:49Ahí atrás es la casa.
44:53Ahí está, ¿esa no es la casa de la familia?
44:55Exactamente.
44:56Ahí estamos viendo a una señora.
44:58Están yendo al lugar,
45:01viendo también la casa de los vecinos,
45:03con el rastro del K9,
45:06lo que utilizan con el K9 es hacerle oler una prenda
45:10con el olor a la criatura, a Liam en este caso,
45:13y de ahí empiezan a hacer la búsqueda
45:16a ver si se encuentra algún tipo de rastro del menor.
45:18Están entonces por ingresar a esta casa,
45:21a esta casa humilde, recordemos que son cinco familias,
45:24son cinco familias las que viven en este predio,
45:27son 18 hectáreas,
45:29y justamente esto es lo que hablábamos antes,
45:32este es el elemento que ellos utilizan,
45:35mirá qué pesado que es,
45:36este es el elemento que ellos utilizan
45:38para cocinar los ladrillos,
45:41este fierro largo de aproximadamente cinco metros
45:45que utilizan para ingresar al medio.
45:48Eso no lo puede levantar un nene tampoco,
45:51el nene no lo puede llamar la atención.
45:53Eso lo levantan entre dos muchas veces los ladrilleros,
45:56es como para que la gente se dé cuenta
45:59o piense cómo se hace esto,
46:01¿vieron cómo se hace una pizza?
46:02Es la misma lógica,
46:04con la pala de la pizza vos metés los ladrillos en esa pala,
46:07lo introducís, lo ponés al final del horno y lo volvés a sacar.
46:11Y previamente se amasa,
46:13la arcilla, la tierra, el agua,
46:15se amasa, después se moldea,
46:16después se seca al interior y después se hornea.
46:20Tengo entendido que el trabajo es tan manual
46:23y que se pasa del frío a caliente
46:26que se queman las manos,
46:28que muchos de ellos tienen las manos quemadas por ese tema,
46:31porque yo me acuerdo que había canes muy corporales.
46:34Mirá vos los juguetes y los elementos de trabajo,
46:36los padres trabajan y a los dos metros sus hijos juegan,
46:40los perros canueves en estos momentos
46:43están rastrillando esta zona de trabajo, chicos.
46:46El camp canueve está rastrillando esta zona,
46:49que es una zona primaria,
46:50es una zona donde están también los vecinos
46:53que son conocidos, de Elías,
46:55de la familia Flores,
46:56que lo conocen a Elian,
46:58es un lugar realmente complejo, chicos.
47:03Cristian, no hay chance en ninguna.
47:05A Elian lo conocen.
47:07Cristian, no hay chance, me parece a mí,
47:09no hay chance y tratá de convencerme
47:12que me trate de convencer el dueño de ese campo
47:15que le alquiló legalmente a alguien eso.
47:18Por favor, trate de convencerme.
47:20A ver, un segundito, chicos.
47:22La precariedad del trabajo,
47:25la precariedad del trabajo,
47:27los elementos de seguridad que no están claramente,
47:30estamos hablando de un trabajo totalmente complicado.
47:36Cristian, esperanos un segundito.
47:38Un segundito, quédate ahí, observá todo
47:41y mantenete en línea porque tenemos esta información.

Recomendada