• ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Cuba iniciará su proceso de unificación monetaria y cambiaría el próximo primero de enero con la
00:05salida de circulación del peso convertible, lo que dejará como única moneda oficial del
00:09país al peso cubano, con una tasa única oficial de conversión de 24 pesos por dólar.
00:14El anuncio tan esperado y que pone fin a meses de especulaciones sobre el día cero en que
00:20desaparecería el peso convertible y sobre la nueva tasa de cambio del peso cubano,
00:24lo realizó en la televisión estatal el presidente del país, Miguel Díaz Canel,
00:28acompañado por el exmandatario y líder del Partido Comunista de Cuba, Raúl Castro.
00:54La unificación monetaria, que ha tardado siete años en concretarse,
00:57es una de las principales tareas pendientes dentro de las reformas económicas impulsadas
01:02desde hace una década por Raúl Castro. Renombrada oficialmente como tarea de
01:07ordenamiento, consiste en la desaparición del peso convertible, creado en 1994,
01:12y el establecimiento de una sola tasa de cambio, que en el sector estatal,
01:16hasta ahora, es paritaria entre el peso convertible, el peso cubano y el dólar,
01:20mientras para el público general es de 25 pesos cubanos por cada peso convertible o dólar.
01:26Esta multiplicidad cambiaria ha distorsionado durante años la contabilidad de las empresas
01:31estatales, donde el peso cubano y el peso convertible se fusionan como uno solo en
01:36los libros de cuentas, lo cual dificulta, entre otras cosas, determinar el estado
01:41real de la centralizada economía cubana. La tarea no está exenta de riesgos. Uno
01:47de los principales es que se produzca una inflación superior a la diseñada,
01:52agudizada por el actual déficit de oferta. Desde octubre pasado, el gobierno cubano
01:58comenzó a informar frecuentemente sobre la unificación y el paquete de medidas conjuntas,
02:02lo que aumentó las especulaciones y provocó que cientos de cubanos acudieran a bancos y casas de
02:07cambio para deshacerse de los pesos convertibles, que se devaluaron en el mercado informal.
02:12El desabastecimiento y la incertidumbre han disparado los precios en el mercado negro,
02:17mientras el gobierno mantiene una guerra sin cuartel contra la especulación y los acaparadores.

Recomendada