• el mes pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Más de 300 suicidios este año, a su juicio, ¿cuáles son los principales estresores psicosociales que enfrentan los dominicanos hoy en día?
00:08Bueno, el principal sería mentirse y decir que el principal estresor psicosocial no es la pandemia misma y todas las limitaciones que esto le ha impuesto a la vida de cada uno.
00:21Hay un tiempo en que uno ni siquiera puede saludar como uno está acostumbrado, que no hay libertades de movimiento, el enterramiento, etc.
00:30Pero hay que tener en cuenta que establecer diferencias entre si las estadísticas que se reportan en casos particulares, como por ejemplo el suicidio,
00:43son estadísticas propias específicas de la situación de pandemia o se corresponden con números que son, vamos a decir, normales en épocas previas.
00:57O sea, nosotros el suicidio se calcula a nivel mundial, casos de suicidio por cada 100.000 habitantes, y resulta que normalmente antes de la pandemia el suicidio, el número de suicidas por cada 100.000 habitantes era 6.
01:17Y ahora eso apenas está en un 6.5%, o sea que el incremento no ha sido tan significativo.
01:24Hace apenas dos días una persona se lanzó de la torre administrativa. ¿Qué puede llevar una persona que meter ese tipo de actividades cuando sabemos que el esfuerzo laboral es muy fuerte y tenemos que buscar una vía directa?
01:40En primer lugar, el 90% de las personas que se suicidan está de una manera u otra su problemática relacionada con depresión y o enfermedad física, pero hay un 5% que se suicidan sin ninguna razón conocida.
02:01Este señor que protagonizó ese desafortunado acto declaró en la nota o el video antes que él no tenía absolutamente ningún problema, y eso puede pasar. Puede ser que una persona que no sienta que tiene ningún problema tome la decisión de suicidarse.
02:23¿A raíz de esto el Ministerio de Salud Pública entiende que va a realizar charlas, a orientar a la población para evitar que estos casos continúen sucediendo en el país?
02:34Desde antes de esta situación, el Ministerio de Salud Pública, a través del Departamento de Salud Mental, tenía esa actividad. Simplemente ahora esto ha despertado el interés, pero yo me recito un poco a atribuir al momento de repartir culpabilidades, entre comillas, a decir que este señor se suicidó por alguna situación relacionada con la pandemia.
03:04Es una persona que con o sin expresores, como decía, aún en la mejor de las circunstancias, se comete un suicidio.

Recomendada