Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00identificar que muchas de las mujeres asesinadas que no han denunciado, que son
00:06el 80% las que no han denunciado del último año, la mayoría son madres y
00:12precisamente lo que se valora de este dato es que no denuncian no sólo
00:19por el temor propio a las agresiones de la expareja o conyuge o pareja, sino
00:27también por el miedo a que sufran los hijos o sean utilizados para hacerles
00:31daño a ellas o incluso les hagan daño a sus hijos. La medida principal es
00:37incentivar la prevención y en la prevención la educación.
00:43Educar es prevenir, por tanto tenemos que realizar primero un seguimiento de las
00:50situaciones que se producen en cuanto a las habilidades parentales, en cuanto a
00:55la atención a los hijos, quizá tenemos que potenciar aquello de las escuelas de
00:59padres, pero realmente de padres, donde vengan más padres que madres, porque a
01:03Madrid ya suelen venir, pero los padres a veces son ausentes en las escuelas, en los
01:08consultorios médicos de los niños, pediátricos, entonces ahí necesitamos que
01:11haya más padres, porque realmente hay que tener en cuenta también ese
01:16enfoque hacia los autores de la violencia, que son los padres, y por
01:21tanto a ellos hay que darles una atención especial, educativa, pero real,
01:25en el sentido que no basta con charlas, sino que nos convenzamos de que asumen
01:30las relaciones sanas, de respeto, de equidad, en su entorno más directo, porque
01:37a veces somos los adultos los que incentivamos que se vuelvan a
01:42reproducir los prejuicios sexistas, a veces con los colores, con los juguetes,
01:47con las actitudes, esto no lo hagas, que es de niñas, esta niña que hace cosas de
01:52niño, no juegue con el balón, el otro que no juegue con la muñeca, no pongas un
01:57traje rosa a un niño, claro, todo es, a veces sin darnos cuenta, una serie de
02:03constantes que estamos fomentando de nuevo que se reproduzca ese círculo de
02:07desigualdad. El código es muy bueno y la ley es muy buena y la convención
02:11trasladada, pero nos falta la aplicación y eso la razón es porque una ley, ni
02:16tampoco una sentencia judicial, cambia actitudes por sí sola, es un papel y
02:22ese papel lo tenemos que trasladar a la convicción,
02:26al propio comportamiento. En República Dominicana más de 200 mujeres pierden
02:30la vida cada año y sin embargo no encontramos, no se para, no se para, por
02:35muchas sentencias y prisión que haya, seguimos contando, por tanto hace falta
02:41ahí un refuerzo que necesitamos en cuanto a esta ley, tenemos que llevar a
02:46práctica.