Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La crítica situación de la Amazonía peruana ha hecho que los países que comparten la
00:06gran selva del corazón de Sudamérica tomen conciencia sobre la porción del pulmón del
00:12planeta que tienen. Ecuador, que posee solo el 2% de la Amazonía, enfrenta una fuerte
00:18tasa de deforestación, perdiendo un 20% del territorio selvático en las últimas dos
00:25décadas. Así lo señaló Carlos Larrea, coordinador del Programa de Cambio Climático
00:30y Sostenibilidad de la Universidad Andina Simón Bolívar.
00:35Porque si bien el Ecuador tiene apenas el 2% de la Amazonía, en términos de biodiversidad,
00:40la biodiversidad de la Amazonía ecuatoriana es la más alta del mundo. ¿Por qué? Porque
00:45no solamente está dentro de la Amazonía, sino que está atravesada por la línea ecuatorial.
00:51Y es que la Amazonía ecuatoriana se enfrenta
00:59a constantes problemáticas, entre ellas el latifundio no empresarial que hace que muchos
01:05pequeños productores consuman la selva. Talia Green, presidenta del Comité Ecuadoriano
01:10para la Defensa de la Naturaleza y el Medio Ambiente, reconoce que es deber de los ecuatorianos
01:17la Amazonía como un mandato constitucional. Ecuador tiene una tasa de deforestación del
01:360.7% anual aproximadamente. La de Brasil se encuentra en torno al 0.2, hectáreas destruidas
01:44anualmente por cada mil. Y según los expertos, las políticas gubernamentales en los últimos
01:5015 años no han podido frenar esta tendencia.