Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Líderes de sindicatos educativos de Estados Unidos y México se han
00:05manifestado ante la sede europea de la ONU en Ginebra para denunciar bajo el
00:09lema menos jaulas y más aulas, la detención irregular de miles de niños
00:13en la frontera entre ambos países, separados de sus padres y sin acceso a
00:17la educación. En dicho acto el secretario general del Sindicato Nacional de
00:21Trabajadores de la Educación de México, Alfonso Cepeda, acompañado por la
00:25presidenta de la Federación Estadounidense de Maestros, Randy
00:27Bengarten, recordaron que en 2018 un total de 2.500 niños fueron separados
00:32de sus familias en la frontera común. Crímenes de lesa humanidad como poner a
00:38los niños en jaulas, separarlos de sus familias, los niños están sin ninguna
00:44protección, sin ningún respeto a sus derechos elementales, el derecho a la
00:48educación, el derecho a la libertad de tránsito, el derecho a la vivienda, el
00:53derecho a una familia y eso es algo que a todos nos lastima. La protesta coincide
00:59con la presencia de numerosos líderes sindicales de todo el mundo en Ginebra
01:02debido a la celebración estos días de la conferencia anual que conmemora el
01:06centenario de la Organización Internacional de Trabajadores. En la
01:10protesta muchos de los asistentes han portado fotografías con la silueta de
01:13los siete niños que han muerto bajo custodia estadounidense los últimos 12
01:17meses, como la guatemalteca Jacqueline Cale fallecida el pasado diciembre en el
01:21paso en Texas por deshidratación.