• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Niños y niñas migrantes de las dos principales fronteras de México con Estados Unidos celebraron
00:06el Día del Niño. En el río Bravo, el colectivo Ángeles Mensajeros acudió a la puerta 40 del
00:11muro fronterizo entre la mexicana Ciudad Juárez y El Paso para llevar a esos niños juguetes,
00:16payasos, juegos, alimentos y un momento de oración y fe, así como para ayudarlos a alzar la voz.
00:22La venezolana Mayreli Valero, una de las madres, agradeció la iniciativa del colectivo.
00:31Porque ellos vienen de pasar una travesía muy difícil, han sido secuestrados,
00:37hemos sido secuestrados, hemos sido correteados por migración y yo les agradezco mucho que estén
00:44hoy aquí para que los niños pasen un día diferente. Yosbeli Enrique Mielitera, un niño
00:49que está en esta frontera, relató que no ha sido fácil, pero que hay que llegar a la meta.
00:54Yo sé que es una cosa difícil y eso, porque a mí me contaron cuando vivía en Colombia. Yo viví
01:01siete años en Venezuela y me mudé a Colombia cuando ya tenía como unos siete. Viví tres
01:09años ahí, ya yo sabía que veníamos, que iba a ser una cosa dura, pero hay que soportarnos,
01:18tenemos que llegar a la meta. Mientras tanto, niños y niñas de la frontera sur celebraron
01:24el Día del Niño Migrante entre adornos con globos, una piñata, dulces, postres,
01:29juguetes y un ambiente de unidad sin importar las nacionalidades ni las fronteras.
01:35El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador afirmó que la migración irregular ha
01:40caído a la mitad tras la cifra de 12.000 migrantes diarios en la frontera norte desde
01:45finales del año pasado, pero historias como la de Yosbeli muestran que la situación sobre
01:50el terreno aún es dura.

Recomendada