Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Venezuela devaluó el lunes su moneda 34,83%, con lo cual equiparó la tasa oficial del dólar con
00:09la del mercado negro. Como resultado de un nuevo mecanismo cambiario establecido el lunes,
00:14la cotización quedó fijada en 3.200 bolívares por dólar, frente a 3.188,62 del portal
00:22dollartoday.com, principal referente del mercado paralelo. El esquema incorpora una
00:27plataforma tecnológica operada por la firma Intervanex, con autorización del Banco Central
00:32de Venezuela. La tasa oficial el viernes pasado era de 2.084,39 bolívares por dólar, resultante
00:40de un sistema de subastas coordinado por el Banco Central. No se ha aclarado si la nueva
00:45plataforma sustituirá a esas pujas o ambas modalidades convivirán. Desde 2003, en Venezuela
00:52ha regido un duro control cambiario que le otorga al Estado el monopolio de las divisas,
00:56y que provocó que surgiera un mercado paralelo del dólar. Especialistas han pedido por años
01:02eliminar la política de intervención de divisas para enfrentar la grave crisis económica,
01:07reflejada en una escasez de alimentos y medicinas, así como una inflación que el FMI proyecta en
01:1410 millones por ciento para 2019. La nueva medida llega en medio de un agravamiento de la crisis
01:20política, después de que el jefe del parlamento de mayoría opositora, Juan Guaidó, se autojuramentara
01:25como presidente interino con apoyo de buena parte de la comunidad internacional.