• hace 22 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Comprar dólares porque los bolívares se desvalúan pues. Entonces uno para guardar
00:05el dinero compra los dólares.
00:08Como Raquel Tobar, muchos otros vendedores resienten la economía venezolana. Y es que
00:12los billetes en moneda nacional de 5, 10, 20, 50 y 100 bolívares han quedado relegados
00:18solo para la compra de cosas pequeñas, según Edwin Álvarez, vendedor en una panadería
00:23en Caracas.
00:24Ya serían cosas mínimas, ya sea un pan, o si acaso 36 bolívares, pequeñas cosas
00:32que pagan en bolívares. Grandes cantidades no lo pagan en bolívares, en efectivo pues.
00:37Ante este panorama, el gobierno venezolano ha lanzado dos billetes de 200 y 500 bolívares,
00:44el de más alto valor en circulación y que equivalen a unos 5,4 dólares y 13,6 de la
00:49tasa oficial.
00:51Janet Caraballo, otra vendedora que retornó a Venezuela tras cinco años en Ecuador, calcula
00:57para qué le alcanzaría hoy en día el nuevo billete de 500 bolívares.
01:02Comprate dos kilos de carne, o un pollo y un kilo de carne.
01:07Con las nuevas piezas monetarias, que todavía no circulan de manera masiva, las autoridades
01:12tratan de cubrir una parte de la pérdida del poder adquisitivo real de los otros billetes,
01:18de muy baja denominación respecto a los precios, según Rodrigo Cabezas, ministro
01:22de Finanzas entre 2007 y 2008, bajo el entonces gobierno de Hugo Chávez.
01:28Son billetes de muy baja denominación con relación a los precios que hay de bienes
01:33y servicios en la sociedad. El Banco Central entonces busca simplemente hacer una corrección
01:40para ayudar a facilitar las transacciones comerciales diversas con el efectivo.
01:48A juicio de Cabezas, la incorporación de ambas piezas monetarias representan un fracaso
01:53monetario.
01:54Es simplemente una corrección, digamos, inflacionaria, que demuestra, de hecho, que el cono monetario
02:03aprobado en el 2021 por el gobierno del Banco Central de Venezuela es un fracaso monetario
02:09gigantesco, porque los conos monetarios cuando se instalan o cuando se aprueban deberían
02:15durar una década, dos décadas, y este ha durado tres años.
02:22Los cuatro años que vivió Venezuela en hiperinflación hasta 2021 impulsaron el uso del dólar estadounidense
02:29en pagos y para fijar precios, incluyendo el de la gasolina, a 0,50 el litro. En todo
02:35caso, la nueva medida reafirma un problema de vieja data en el país, el bajo poder de
02:41compra del efectivo en moneda local, usado principalmente en pagos pequeños o para cancelar
02:48centavos de una compra en divisas.

Recomendada