• hace 21 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Desde el punto de vista de la operación electoral, hemos encontrado dificultades en su operación en la medida en que hacen complejo la votación para los ciudadanos.
00:14Porque, por un lado, es necesario identificar el partido por el que se va a votar y el número del candidato por quien se pretende elegir.
00:27Esto ha conducido a que tengamos que elaborar tarjetas electorales muy grandes.
00:33Y para el ciudadano es difícil a veces entender que tiene que marcar partido político y un determinado número.
00:41De igual manera, en la contabilización de los votos, los formularios de escrutinio de cada mesa de votación
00:49se hacen difíciles porque toca tener casillas para todos y cada uno de los 100 candidatos para Senado de la República, por ejemplo.
00:59Lo cual hace dispendioso el conteo correspondiente.
01:04Pero, en estos momentos, cursa en el Congreso de la República un proyecto de reforma para eliminar el voto preferencial o preferente.
01:14¿Y cuáles son las consideraciones de quienes propugnan por esa eliminación?
01:18En primer lugar, lo que les decía, la dificultad para el sufragante para poder votar en ese momento.
01:25En segundo lugar, por el tema de la financiación de las campañas.
01:29Porque cuando hay una lista cerrada, normalmente quien propende por hacer la propaganda es el partido, quienes financian además una sola campaña.
01:44Cuando hay voto preferente, casi que un solo partido ya no es el que lidera la campaña.
01:51Si no son cada uno de los 100 candidatos a Congreso, eso hace que la financiación sea legal o ilegal de las campañas se aumente significativamente.
02:03Entonces, los costos de financiación se vuelven mucho más complejos.