Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Apenas cae el sol, la soledad reina en las calles de Caracas y otras ciudades de Venezuela.
00:07Además de la escasez de alimentos o medicinas, los venezolanos tienen que lidiar con una
00:12inseguridad alarmante.
00:14Cada hora, tres personas mueren violentamente en el país.
00:18Y Amilet Marcano perdió a su hermano Willis hace dos años, asesinado al salir del taller
00:23de mecánica donde trabajaba.
00:25Un joven lo apuñaló para robarle su teléfono celular.
00:29Tú no tienes seguridad de salir al mercado, tú no tienes seguridad de salir a llevar
00:33a tus hijos al colegio, tú no tienes seguridad absolutamente para nada, pero para nada.
00:39Es terrible vivir así, porque esto no es calidad de vida.
00:42O sea, tú vas a la playa y te roban en la playa, tú vas al mercado y te roban en el
00:46mercado, tú vas al hospital y te roban en el hospital.
00:48Como ella, muchos en Venezuela usan un celular analógico en la calle.
00:52El smartphone se queda en casa o nunca se saca de la bolsa.
00:56Es una de las tantas estrategias en un país que registró 26.600 homicidios en 2017, según
01:03datos de la ONG Observatorio Venezolano de Violencia.
01:06Una tasa de 89 por cada 100.000 habitantes, 15 veces mayor al promedio mundial.
01:12En las calles de Caracas es raro así ver un carro sin vidrios oscuros.
01:17Cada vez más personas blindan sus vehículos frente a la delincuencia.
01:22Yo pienso que las acciones vandálicas que podemos sufrir no discriminan entre clases
01:28sociales, ni rango, ni posición.
01:33Vienen personas con vehículos de baja gama, de media gama y de alta gama.
01:37Otros acuden a aplicaciones como PANA, una iniciativa para acompañar a quienes sufren
01:43problemas en la ruta.
01:45Apenas se activa la aplicación, un grupo de operadores de acompañamiento acuden al
01:49lugar y escoltan a quien sufrió el problema hasta un sitio seguro.
01:53No solamente verlo desde el punto de vista meramente de inseguridad, sino verlo como
02:00la ansiedad, la ansiedad que es lo que nosotros estamos atacando.
02:04Según el Observatorio Venezolano de Violencia, el país está viviendo la época más violenta
02:10de su historia.
02:11En los estudios que hacemos en las zonas pobres de Caracas, en las favelas, en los barrios
02:17de Caracas, hemos visto que un gasto importante que están haciendo, por ejemplo, las familias,
02:22es poner doble pared.
02:23Bueno, doble pared, sí, ¿y por qué doble pared?
02:26Para impedir que traspasen las balas, porque las balas pueden traspasar la pared.
02:31Quienes se arriesgan a salir a la calle por la noche, apuestan a las reuniones dentro
02:36de las casas, más seguras y baratas.
02:39Y si se hace tarde, optan por esperar a que amanezca para volver a casa.