Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Cientos de personas salieron a las calles de Ciudad de México el domingo para protestar
00:07contra el gobierno por el aumento del precio de combustibles que entró en vigor con el
00:11nuevo año. En promedio, el valor de la gasolina subió
00:16un 20,1% y el diésel 16,5%, en el arranque de una liberalización de los precios que
00:23forma parte de la reforma energética impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto en 2014.
00:29Los alimentos se van a encarecer. Todo va a subir en el medio rural. La gente se va
00:36a morir de hambre. Si el transporte es caro, ahora imagínese con esta alza de gasolina.
00:41Pero no les importamos y por eso estamos aquí, para que se den cuenta que estamos insatisfechos
00:46y estamos coléricos ante tanta intransigencia y ante tanta corrupción.
00:50Las protestas se replicaron en varios puntos del país e incluso se bloqueó el acceso
00:54a la capital mexicana en la carretera hacia la ciudad de Querétaro.
00:59Desde la última noche de 2016, se registraron compras de pánico de combustible con largas
01:04filas de hasta 150 vehículos en algunos puntos de venta. La liberalización del precio de
01:10los combustibles y la entrada de firmas privadas al negocio, que acabará con el monopolio
01:14de más de 70 años de la estatal Pemex, debía comenzar en 2018, pero el gobierno decidió
01:20adelantarlo.