Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, prometió el miércoles combatir la extorsión
00:08al reunirse con el Consejo Coordinador Empresarial, el órgano más grande de representación de
00:13la iniciativa privada en el país. En México se denuncia una extorsión cada hora según
00:18datos de la patronal Coparmex, que sin embargo no tienen en cuenta los casos que no se reportan.
00:25La extorsión tiene que tener mayor sanción, tiene que ser delito grave. Inclusive nosotros
00:32queremos ampliarlo a que sea perseguido por oficio. Porque la denuncia de extorsión siempre
00:44es difícil de quien recibe extorsión. Hay que dar las condiciones de seguridad para
00:48la denuncia y que a partir de ahí sea perseguido de oficio.
00:54En 2023, cerca de 11.000 personas fueron víctimas de extorsión en México,
00:59mientras que entre enero y mayo de este año se contabilizaron más de 4.600 casos,
01:05de acuerdo con cifras oficiales. Expertos en seguridad señalan que ese delito es
01:11cometido principalmente por narcotraficantes que han diversificado sus fuentes de ingreso.
01:16Los delincuentes acosan a grandes empresarios, pero también a pequeños comerciantes,
01:22lo que incide en el costo de varios productos alimenticios.
01:26Sheinbaum, elegida el pasado 2 de junio en nombre del oficialismo de izquierda,
01:31también se refirió a la propuesta de reforma al Poder Judicial,
01:34que ella respalda y que incluye la elección de jueces y magistrados por voto popular.
01:40De ninguna manera esta reforma va a representar autoritarismos,
01:49una concentración del poder, ese no es el objetivo. De hecho, el objetivo es que el
01:56Poder Judicial tenga su autonomía, más autonomía inclusive, y que tenga la posibilidad de
02:04representar realmente un Poder Judicial que procure la justicia junto con las fiscalías,
02:11en el caso en donde las fiscalías intervienen. El oficialismo se encamina a tener las
02:19mayorías legislativas necesarias para aprobar reformas constitucionales,
02:23sin necesidad de negociar con la oposición en el Congreso.