• el mes pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El hambre subió por cuarto año consecutivo en América Latina en 2018 y afectó al 6,5%
00:07de la población en la región. Así lo advirtió hoy la FAO, la Organización de las Naciones
00:12Unidas para la Alimentación y la Agricultura, en un informe elaborado conjuntamente con
00:17UNICEF, Organización Panamericana de Salud y el Programa Mundial de Alimentos.
00:22Enerce subraya que después de reducir claramente la cifra de personas que pasaban hambre entre
00:272000 y 2014, en los últimos cuatro años el problema ha repuntado.
00:32En 2018 ya había 42,5 millones de desnutridos en Latinoamérica. Por zonas geográficas,
00:39Haití es el país con más hambrientos, prácticamente en la mitad de la población. Sin embargo,
00:44en términos absolutos, Venezuela es el país donde más ha subido la desnutrición, que
00:49pasó de 2,9 millones de personas entre 2013 y 2015 a 6,8 millones en el periodo 2016-2018.
00:58Entre los países que redujeron esta tasa está Colombia, que pasó de 3,6 millones
01:02a 2,4 millones de personas en los dos últimos trienios. Los países con un menor porcentaje
01:08de desnutridos por debajo del 2,5% de la población son Brasil, Cuba y Uruguay. Chile está cerca
01:14de este grupo con una prevalencia del hambre del 2,7%. En la otra cara de la moneda, el
01:20sobrepeso, el 24% de la población adulta de la región, unos 105 millones de personas
01:26padece obesidad.

Recomendada