Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Los problemas nutricionales de los más pequeños son una preocupación más en la Venezuela de hoy,
00:04sumida en una crisis que ha afectado diferentes esferas de la sociedad. Diana Rayo,
00:09que espera a su sexto hijo, tuvo que acudir a la organización Cáritas Venezuela,
00:13con un bebé desnutrido severamente y teme que al que viene en camino le pase lo mismo.
00:30Situación similar vive el albañil Juan Martínez, padre de siete,
00:35quien agradece a Cáritas por recuperar a dos de sus hijos. La directora nacional de Cáritas
00:40Venezuela, Janet Márquez, está convencida de que se ha hecho mucho, pero que igualmente queda mucho
00:45por hacer, en un país donde, según la ONU, siete millones de personas necesitan asistencia
00:50humanitaria. Cáritas empezó a alertar en 2016 sobre el incremento del hambre entre los más
00:55pobres y, conforme recibe donaciones, sobre todo en el marco del Plan de Respuesta Humanitaria
01:00aprobado por la ONU, ha ido implementando programas de asistencia en 127 comunidades,
01:06que se explica que en el último trienio pasaron de administrar un millón de dólares a cuatro
01:11millones. Dinero que se traduce en entrega de alimentos, medicinas, transferencias bancarias
01:16a familias en pobreza extrema, ayuda a los venezolanos que abandonan su país y otras
01:21formas de asistencia.