Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Tenemos que seguir fortaleciendo nuestra inversión en educación, al amparo de la
00:17inversión en educación del 4% del PIB en educación pre-universitaria, completar la
00:21matrícula de estudiantes, es decir, que la totalidad de nuestros niños, niñas y adolescentes
00:26puedan recibir desayuno, almuerzo y merienda. Ahora mismo vamos a iniciar el año escolar
00:31con 1.100.000 niños, niñas y adolescentes, pero al término de este año, o sea, cuando
00:35termine este año escolar, que va a iniciar el próximo lunes, vamos a tener 1.450.000.
00:41Nosotros esperamos tener la matrícula completa de los niños, niñas y adolescentes, continuar
00:45la construcción de estancias infantiles en todo el territorio nacional, porque para nosotros
00:50significa mucho nosotros acompañar a las familias y proteger a las familias desde que
00:56sus niños tienen apenas días de nacidos, desde los 45 días, y poder hacer el recorrido
01:01completo de que terminada la estancia infantil a los 5 años, pues pasen a inicial, ¿verdad?,
01:07y entonces pueden hacer todo el recorrido hasta el término del bachillerato totalmente
01:11protegidos. Cuando digo protegidos, desayuno, almuerzo y merienda, y además protección
01:16en salud, en sus diversas manifestaciones. Entonces, eso lo vamos a continuar. Vamos
01:22a continuar construyendo las escuelas que sean necesarias, las aulas que sean necesarias,
01:27porque tenemos que instalar completamente la jornada escolar extendida. Teníamos una
01:33infraestructura escolar que estaba siendo intensamente utilizada, con tres tandas, dos
01:38tandas, y para poder instalar la jornada escolar extendida necesitamos nuevas aulas. Eso lo
01:45vamos a continuar. Continuaremos con la capacitación de maestros, y ahora este proceso de capacitación
01:50de maestros y también de fortalecimiento de la educación de nuestros niños y niñas
01:55adolescentes se va a ver reforzado con el programa República Digital. Y en el plano
01:59de la salud, República Digital va a significar mucho porque nos va a permitir poder crear
02:05una base de datos, una base de datos en todo el territorio nacional, de manera que cada
02:11dominicano y dominicana, progresivamente, al ingresar en esta base de datos, pues pueda
02:16ser atendido en cualquier parte del territorio, y su expediente puede ser consultado en línea.
02:21Eso es fundamental. Entonces, son de los avances que nosotros estamos apostando a eso a través
02:27del programa de República Digital. Igualmente, vamos a seguir desarrollando un proyecto que
02:33ya se inició en el sur. Son siete grandes proyectos de reforestación que hemos llamado
02:39Reforestemos Quisqueya, en el que vamos a reforestar toda esa franja sur que ha sido
02:45devastada, depredada, por muchos años de pobreza, de dificultad, por nuestros propios
02:51campesinos que tenían que abandonar las mejores tierras para irse a la loma a encontrar un
02:57pedacito con el que sostener a sus familias, pues fueron destruyendo toda esa capa boscosa
03:04de nuestro territorio y, además, dificultando la capacidad de nuestra tierra de tener agua.
03:13De manera tal que los campesinos que han depredado estas tierras, que poseen estas tierras, pues
03:20puedan participar de la reforestación teniendo como perspectiva de que van a poder ganar
03:26dinero con esta reconversión, o sea, de la depredación a realmente la protección de
03:32nuestras lomas. Igualmente, ya te mencionaba lo de Domingo Sabio, vamos a desarrollar ese
03:39proyecto que se va a iniciar el año que viene para reestructurar este barrio y pueda ser
03:46mucho más habitable, se sienta más parte de lo que es la ciudad de Santo Domingo y
03:52se sienta más parte de la sociedad dominicana, porque la manera como está estructurado este
03:56barrio la gente se siente excluida, entonces vamos a ensanchar vías, vamos a reconstruir
04:00algunas viviendas, es decir, vamos a hacer un ambiente mucho más habitable. La apuesta
04:06por la salud, por supuesto, vamos a terminar con toda la reforma de la infraestructura
04:14hospitalaria de nuestro país, pretendemos lograr un 90% de cobertura de salud de todo
04:19el pueblo dominicano para el año 2020 y podemos hablar también de que antes del 2020 podremos
04:26declarar nuestro país libre de analfabetismo.