Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Tras ver cómo sus plantaciones de coca se volvían ceniza, Ángel cosecha ahora pimienta en el Putumayo.
00:07En este departamento colombiano fronterizo con Ecuador, muchos campesinos recuerdan la época en que el negocio de la cocaína daba trabajo hasta a los niños.
00:16Aprendí a la elaboración, ya como se dice, era un químico.
00:22Le decían aquí, pues no un químico porque uno podía procesar la hoja de coca y la podía sacar en la primer base.
00:31El Plan Colombia cumple 15 años.
00:33Las fumigaciones aéreas con glifosato han sido una de las acciones más cuestionadas de este acuerdo de cooperación militar con Estados Unidos.
00:39Los campesinos lucharon durante años para terminar con ellas, debido a los efectos sobre el medio ambiente y su propia salud.
00:45Hace apenas unos meses fueron suspendidas.
00:48Vino la fumigación y me dañaron el cacao, la agricultura, lo que yo tenía, tres, cuatro hectáreas de cacao, me la fumigaron totalmente.
00:56Hoy la mitad del cacao está sembrado en campos ganados al narcotráfico.
01:00Según Naciones Unidas, desde el 2000 se erradicaron más de la mitad de los cultivos ilícitos de Colombia.
01:05Aún así, el país sigue siendo el principal productor mundial de hoja de coca.
01:09Pero según las autoridades, estas plantaciones han repuntado en los últimos años.
01:12No es posible sustituir un cultivo en una zona donde no hay una carretera, porque ¿cómo sacas todos los productos?
01:20Entonces, evidentemente, la medida en que las vías y el desarrollo permiten llegar a más territorios, se facilita la transformación de estos territorios.
01:31Algo que ve muy lejano en Tuparro.
01:34En esta localidad situada a las puertas de la Amazonía, tienen electricidad cuatro horas al día, los autobuses pasan una vez a la semana y los productos escasean.
01:42Quienes vivieron los tiempos de la coca, aseguran que esto parecía un carnaval en el que corrían el alcohol, las hojas y los dólares.
01:49Una riqueza de la que, sin embargo, no se beneficiaron.
01:52¿Qué podemos decir que es la coca? Nada. Desolación, pobreza.
01:59Porque si usted se fija, es pobreza lo que hay en este pueblo.
02:04Aquí estamos subsistiendo, aquí no podemos decir que hay gente rica. No, aquí todos subsisten.
02:10Junto a la coca se marcharon 240 familias. Las 60 que quedan, ven difícil sacar al pueblo adelante.