Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hace más de 20 años, Clexis Novoa, rechazado por el sistema, sintió que emigrar era la
00:11única opción para que su arte creciera libremente.
00:16Pero los tiempos cambian y hoy ha recibido oficialmente este espacio en el corazón
00:20de la capital cubana para trabajar sin restricciones.
00:25Él será uno de los 200 artistas de 43 países que participarán en la Bienal de La Habana
00:31del 22 de mayo al 22 de junio.
00:35Bajo el título El Vacío, los minúsculos dibujos recrean su visión del poder humano.
00:41Cuando yo cito estas imágenes, estos íconos de poder, estoy citando más bien la historia,
00:50estoy citando el pasado.
00:51Yo manejo el pasado mezclado con una idea futurista que tiene que ver con una utopía,
00:58pero al mismo tiempo estoy hablando del presente.
01:01Lenin aparece horizontal.
01:04Ha caído, lo han derrumbado.
01:07El artista se niega a decir el significado que le ve a su propia obra.
01:12La tarea le quedará a los espectadores.
01:16Una sociedad cubana que él cree que se encuentra a las puertas de un cambio histórico.
01:21Yo pienso que lo que vamos a ganar es algo que la gente está muy deseosa, ¿no?
01:26Hace muchos años.
01:27Y es esas libertades individuales que las personas necesitan, cualquier persona necesita.
01:33Pero Glexis cree que es posible, a raíz del acercamiento entre los gobiernos de Cuba y
01:38Estados Unidos, un reencuentro pacífico entre quienes como él se fueron criticando el comunismo
01:45cubano y los que se quedaron para defenderlo.
01:49No creo que es un momento de resentimiento, creo que es un momento de descubrir, de comunicarse,
01:53de crear un lenguaje para poder entenderse lo mejor posible.
01:56Este es mi país donde nací.
01:58Pasada la Bienal de La Habana para las que las está creando, el tiempo dirá si sus
02:03obras sucumbirán junto con las ruinas en las que fueron dibujadas, si la prosperidad
02:09con la que todos sueñan llega finalmente a la isla.