Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El turismo en Cuba vive uno de sus mejores momentos. Desde que el país y Estados Unidos
00:06anunciaron su reconciliación, en la isla caribeña se ha desatado un auténtico boom,
00:11recuperando las altas tasas de expansión de los años 90, cuando Fidel Castro abrió
00:15la isla al turismo. El sector ha crecido un 15,9 por ciento, cuatro veces más que la
00:21economía nacional.
00:23Es un buen negocio, sobre todo ahora que hay más turismo. Anteriormente en la temporada
00:27baja era muy difícil trabajar, pero ahora este año hay una mejoría, no se ha visto
00:32baja. A veces con todo este asunto de relaciones con Estados Unidos, quizás han venido un
00:38poco más de turistas. No americanos, pero sí de otras partes del mundo.
00:42Este nuevo boom está impulsando a las cadenas hoteleras a invertir. También han salido
00:46favorecidos los florecientes restaurantes privados, llamados popularmente paladares.
00:51O sea, los clientes extranjeros llegan pensando que mañana va a estar el McDonald's o no
00:56sé qué. Realmente digo, no, no creo que se dejen que apurar tanto, porque aquí, según
01:03pienso, será un cambio muy gradual. O sea, naturalmente, de la misma forma que convenga
01:11también al pueblo cubano como tal.
01:14El turismo es una de las principales fuentes de divisas de la isla comunista, un sector
01:18que dejó 2.600 millones de dólares en 2014. Tras dejar atrás medio siglo de rivalidad
01:24en diciembre pasado, Estados Unidos y Cuba restablecieron lazos diplomáticos el 20 de
01:28julio. Su acercamiento quedará plenamente sellado este 14 de agosto, cuando el secretario
01:33de Estado John Kerry visite La Habana para izar la bandera en la flamante embajada estadounidense.