Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En 2013, 22 millones de personas se vieron forzadas a abandonar sus hogares debido a
00:08desastres naturales.
00:09Para 2050, los desplazados podrían alcanzar de 200 a 250 millones.
00:15La mayoría de los migrantes serán desplazados internos dentro de países en desarrollo,
00:20debido al aumento de fenómenos como la sequía, las inundaciones y el aumento del nivel del
00:26agua.
00:28En Bangladesh, hasta un millón de personas deben huir cada año, ya sea temporal o permanentemente,
00:33ya que los campos de arroz se inundan regularmente.
00:36La migración internacional o la evacuación de poblaciones enteras podría ser la única
00:40opción para algunas comunidades en los próximos siglos.
00:43Los habitantes de las islas amenazadas por la crecía del nivel del agua están considerando
00:48la relocalización de comunidades enteras en lugares menos expuestos, como el caso
00:52de las Maldivas que prevén construir islas artificiales flotantes, o la dispersión de
00:57la población y el exilio.
00:58Así, el archipiélago Kiribati compró tierras en las vecinas islas Fiji.
01:03En todo el mundo hay zonas donde el riesgo de fenómenos climáticos es elevado.
01:08Esta nueva categoría de migrantes involuntarios no está protegida por las leyes internacionales,
01:13como sí lo están los refugiados desplazados por la guerra o las víctimas a los derechos
01:17humanos.
01:18Pero el impacto del cambio climático es susceptible de aumentar las demandas por la existencia
01:23de un verdadero estatuto de refugiados climáticos.