• ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La comunidad siria residente en Chile expresa su satisfacción por el programa de acogida
00:05para refugiados anunciado por el gobierno de Michel Bachelet, un plan que incluiría
00:09inicialmente a 150 personas.
00:12Nosotros tenemos o teníamos familiares en Siria, muchos de nosotros hasta hace pocos
00:19años íbamos allá, hoy día esa relación se ha roto y por eso muchos quieren que sus
00:26familiares lleguen acá.
00:28El Estado chileno y organizaciones extranjeras se encargarán de la manutención de los refugiados,
00:33quienes también contarán con un plan de integración social que contemple las complejidades
00:37culturales.
00:38Corresponde hacer eso porque la gente está sufriendo en Siria y es lo mínimo que deberíamos
00:43hacer nosotros.
00:44Chile tiene espacio porque nosotros no somos un país tan pobre, somos un país más o
00:47menos mediano, así que puede recibir gente.
00:52Sudamérica abre las puertas a los refugiados sirios, Venezuela anunció que podría recibir
00:56a 20.000 y Brasil aseguró que extenderá su programa de acogida, que ya cuenta con
01:002.000 beneficiados.
01:03Mientras en Uruguay, los primeros refugiados recibidos el año pasado dicen estar dispuestos
01:07a abandonar ese país debido al costo de la vida.
01:12Más de 380.000 migrantes y refugiados han llegado a Europa desde enero de 2015, huyendo
01:17de la violencia desatada por la guerra en su país.

Recomendada