• ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estos colombianos tienen algo en común. Sus padres murieron a manos de las FARC y
00:07ahora ellos promueven el sí en el plebiscito con el que Colombia busca aprobar el pacto
00:11de paz con esa guerrilla.
00:12Cuando a mi papá lo secuestran yo tenía cuatro años y fue una infancia totalmente
00:18diferente, extraña, en la cual yo no recuerdo muchos colores, rondas o amigos, sino recuerdo
00:25marchas interminables, recuerdo grabaciones de palabras mías de pequeño diciéndole
00:31a mi papá porque así era como nos comunicábamos por fuerzas de supervivencia los sábados.
00:35Echeverry participó el miércoles en Bogotá en el registro del movimiento Obvio Sí, en
00:40el que activistas por la paz y víctimas del conflicto armado se unieron para promover
00:44la aprobación del acuerdo.
00:46Yo creo que hay que entender que el perdón es algo muy personal de cada víctima, es
00:52de la intimidad de la víctima y por eso hay que encontrar otras motivaciones. En mi caso
00:57encontré una motivación, una gran motivación y es buscar que no hayan más víctimas del
01:02conflicto armado en Colombia.
01:03Es que aquí uno no perdona por las FARC. Yo no ejerzo el tema del perdón para que
01:10ellos se liberen de una culpa. Yo digo yo perdono porque es necesario para mí, para
01:16mi crecimiento espiritual, para mi tranquilidad personal, para mi propia paz interior, no
01:21por ellos. Ya llegará el momento donde las FARC le digan al país la verdad sobre muchos
01:27muertos, sobre muchas víctimas.
01:28Antes del plebiscito, gobierno y guerrilla firmarán el 26 de septiembre en Cartagena
01:33los acuerdos de paz alcanzados en Cuba tras casi cuatro años de negociaciones.
01:38El conflicto armado de más de medio siglo en Colombia ha dejado un saldo de más de
01:41260 mil muertos, 45 mil desaparecidos y casi 7 millones de desplazados.
01:48¿Hay una paz estable y duradera? ¡Obvio que sí!

Recomendada