• el mes pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Gobierno de Colombia y la Segunda Marquetalia, una de las disidencias de la guerrilla de
00:06las Farc, abrieron el lunes en Caracas su primera ronda de negociaciones de paz. Los
00:11diálogos son impulsados por el presidente izquierdista Gustavo Petro.
00:15Hoy queremos manifestar que la Segunda Marquetalia, ejército bolivariano bajo mi mando y su dirección
00:25colectiva, tiene toda la disposición de contribuir al logro común de la paz para Colombia.
00:37Siete delegados de cada una de las partes participarán hasta el sábado en esta primera
00:41fase, en la que se definirán protocolos de negociación y se anunciarán las primeras
00:46decisiones. Estas negociaciones generan resistencia porque se realizan con detractores del acuerdo
00:51de paz firmado con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia en 2016, cuando Márquez era el
00:57segundo hombre más importante de la organización y jefe negociador. El Gobierno de Petro sostiene
01:03que ese acuerdo se implementó de forma indebida, pero considera que su mandato sigue vigente.
01:08Consideramos que no podemos arrancar de cero. Sería un error histórico, sobre todo para
01:19los firmantes del acuerdo del 16, ignorar esa circunstancia. Ese acuerdo es un mandato
01:31vinculante, vigente.
01:36Márquez formó parte del acuerdo que llevó a la guerrilla a convertirse en partido político,
01:40pero desertó y en 2019 reapareció en un video anunciando una nueva rebelión armada.
01:46La segunda Marquetalia tiene unos 1.660 combatientes, según cálculos de inteligencia militar.
01:53Petro también negocia con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional y con el
01:57Estado Mayor Central, otro grupo disidente de las Farc. En ambos casos, las conversaciones
02:02han pasado por varias crisis y están truncadas por varios motivos.

Recomendada