Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Las inundaciones por copiosas y persistentes lluvias dejan ya más de 2.000 desplazados
00:07en Uruguay, buena parte en departamentos limítrofes como Brasil, según informó el jueves la
00:12Agencia Uruguaya de Gestión de Crisis.
00:14El Sistema Nacional de Emergencias informó que más de 2.000 personas se encuentran desplazadas
00:18de sus hogares en el norte, noreste y centro de Uruguay, de las cuales más de 500 fueron
00:23evacuadas a centros de acogida, y más de 1.600 se refugiaron en casas de familiares
00:28o amigos.
00:29El departamento más afectado es 33, donde 1.130 personas debieron abandonar sus viviendas
00:35por las crecidas.
00:36En este departamento, donde entre el 1 y el 8 de mayo llovió un acumulado de más de
00:41300 milímetros, el desborde de los ríos Cebollatí dejó el jueves temporalmente aislada
00:46a una localidad.
00:48Diez carreteras nacionales permanecían cortadas en todo el territorio nacional, y 2.800 servicios
00:53de energía eléctrica seguían interrumpidos.
00:56En 33, el río Olimar empezó a bajar el jueves, tras alcanzar un pico de más de nueve metros
01:02y medio, pero sigue más de dos metros por encima de la cota de seguridad establecida
01:07en siete metros.
01:08En los departamentos de Salto y Paisandú, el río Uruguay que nace en la Sierra Geral
01:13en Brasil y separa Uruguay de Argentina superó también la cota de seguridad.
01:18Las autoridades esperan que la cifra de desplazados siga aumentando en los próximos días, en
01:23particular en el litoral norte sobre el río Uruguay.
01:26Se cumplieron los pronósticos del Instituto Uruguayo de Meteorología, con un acumulado
01:30de lluvias equivalente al total de dos a tres meses en las últimas 72 horas.
01:36El gobierno declaró la emergencia avial en todo el país.
01:39Las autoridades indicaron el jueves que ya comenzaron la reparación de los caminos rurales,
01:43afectados ante la urgencia de sacar cosecha de soja.