• hace 11 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El canal de Panamá anunció que durante su año fiscal 2024 tuvo un incremento del 1% respecto
00:06al periodo anterior, lo que representa unos 18 millones de dólares más y significa un balance
00:11positivo a pesar de la grave sequía que afectó la vía interoceánica. Justamente refiriéndose a este
00:17tema, el administrador del canal, Ricardo Ortevásquez, señaló con optimismo la forma en que
00:22enfrentarán las dificultades en los años venideros, entendiendo los aprendizajes y lecciones que
00:27dejaron las sequías y adelantó que el trabajo de la administración del canal sigue siendo el
00:32énfasis que se hace para determinar las mejores condiciones para la demanda que ocupa la ruta.
00:37Nosotros hemos hecho mucho énfasis de tratar de determinar cuál es el punto óptimo de esa
00:43demanda y para poder hacer eso lo hemos hecho midiendo el valor de la ruta distinta que
00:49tomarían en caso de no poder transitar por el canal de Panamá. A pesar de las condiciones
00:54adversas, los 4.986 millones de dólares que ingresaron durante el último periodo suponen
01:00además un aumento de unos 209 millones respecto al presupuesto planeado. Para hacer frente a ese
01:07fenómeno climático y menguar su impacto, la administración del canal aplicó una serie de
01:12medidas como recargos de agua dulce y un nuevo sistema de reservas y subastas para tránsitos de
01:18buques. Para el año fiscal 2025, que inicia el 1 de octubre y finaliza el 30 de septiembre,
01:24el canal prevé 12.582 tránsitos de alto calado, unas 520 millones de toneladas
01:30transportadas y unos ingresos operativos de 5.624 millones de dólares.

Recomendada