Durante su conferencia mañanera, la presidenta, Claudia Sheinbaum, detalló que incorporará los artículos 19 y 40 a la constitución, con la intensión de aclarar que cualquier país, incluyendo a Estados Unidos, puede colaborar y trabajar junto a México. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Buenas noches, Araíl Luís, les mando un abrazo. Sí, y esto tiene que ver, digamos,
00:04como la respuesta del gobierno mexicano, por parte del gobierno mexicano, ante,
00:08bueno, la declaratoria de ciertos grupos criminales o cárteres mexicanos como
00:13terroristas, lo que eventualmente podría abrir la puerta a una injerencia por
00:17parte de Estados Unidos, pues, para combatir a estos grupos. Ante ello, es que
00:21hoy la presidenta Claudia Sheinbaum, pues, mandó dos iniciativas al Congreso.
00:25Son reformas constitucionales y una tiene que ver con, digamos, ampliar el
00:30catálogo de la prisión preventiva oficiosa, que es esta figura por la que
00:34la persona, alguna persona imputada por algún delito, está en la cárcel, digamos,
00:38sin que todavía se le finque alguna responsabilidad, en lo que se verifica su
00:42culpabilidad. En este caso, esta ampliación del catálogo tiene que ver
00:45con aquellas personas nacionales o extranjeras que tengan que ver con algún
00:49hecho relacionado con el tráfico de armas. Recuerden que es una de las
00:52demandas que ha presentado México en contra de las armerías de Estados Unidos.
00:55Y la otra reforma, también importante, tiene que ver con blindar la soberanía y
00:59justamente evitar el ingeniosismo por parte de cualquier país extranjero. Si me
01:03permiten, vamos a escuchar lo que al respecto sobre esta reforma al artículo 40
01:07dijo hoy la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum.
01:11Estamos enviando la siguiente iniciativa para incorporar al artículo 40
01:16constitucional. El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará
01:22intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea
01:28lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación, tales como
01:34golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio
01:39mexicano, sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo.
01:46Bueno, pues ahí justamente esas declaraciones ante, sobre todo ha hecho
01:50mucho ruido aquí en México, un tuit que puso o una publicación en X que puso el
01:55director justamente de esta red social, Elon Musk, que sabemos además es asesor
01:59del presidente estadounidense Donald Trump, en el que pues decía que con esta
02:03calificación de los grupos o los partidos mexicanos como terroristas,
02:07bueno pues habría la posibilidad de que se enviaran drones artillados y es que
02:11recientemente el gobierno mexicano pues comentó que en coordinación con el
02:15estadounidense, efectivamente se ha solicitado el sobrevuelo de algunos de
02:18estos drones por labores de inteligencia, pero eso sí, ha reiterado la mandataria
02:22mexicana que con respeto a la soberanía, con coordinación, sin subordinación. Hoy
02:27nuevamente pues dio a entender esta idea o la expresó así literalmente y si me
02:31permite vamos a rescatar la forma en cómo ella lo mencionó.
02:36Compartimos con el gobierno de Estados Unidos, pues
02:42la lucha en contra de estos grupos delictivos, particularmente por su impacto
02:49en la violencia que tienen en nuestro país,
02:52además evidentemente que cooperamos para que no haya el tráfico
02:58particularmente de drogas sintéticas, aunque de todas las drogas evidentemente
03:02ilegales, pero nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación
03:13es que nosotros no negociamos la soberanía.
03:17Y bueno justamente sobre el combate al tráfico de drogas, la presidenta
03:21Claudia Sheinbaum ha reiterado en diversas ocasiones que pues hubo un
03:25reconocimiento por parte del presidente estadounidense tras la declaración del
03:29día de ayer en cuanto a que por un lado México está combatiendo las causas que
03:34originan estos problemas como el tráfico de drogas y que también reconoce que
03:38hay un problema de consumo en Estados Unidos. De hecho recordó como en la
03:41llamada telefónica por Donald Trump, ella le explicó que en México se realiza una
03:46campaña, se invierte en una campaña pues para prevenir a la población de los
03:50riesgos del fentanilo, situación que fue recordada por Donald Trump y hoy la
03:53retomó la presidenta mexicana. Vamos a escucharla.
03:57Llamamos por teléfono la segunda ocasión, él me preguntó si teníamos un problema de
04:03consumo de fentanilo y yo le dije en realidad no es tan grave, por supuesto
04:08que hay que atenderlo y no es tan grave. Y en efecto como lo dijo él ayer me
04:13preguntó por qué y le dije bueno es que en México las familias tenemos valores
04:19y nos protegemos, nos ayudamos. Él dice bueno en Estados Unidos también, aunque
04:24como decía en su momento el presidente López Obrador en Estados Unidos muy
04:28pronto dejan de seguir ayudando a los jóvenes
04:33por diversas razones. Pues ahí la manera en cómo recordaba la
04:38presidenta esta llamada que coincidió también con la declaración que hizo el
04:41estadounidense Donald Trump. Por lo pronto bueno pues digamos para sumar a
04:45todo este entorno hoy se realizó la reunión entre el ministro de economía o
04:50el secretario de economía Marcelo Ebrard quien se encuentra en Washington justamente
04:53reunido con autoridades de comercio de Estados Unidos con la intención de
04:56negociar ese tema de los aranceles y de esta manera pues tratar de bajar la
05:00tensión que ha derivado justamente pues que todo este, si me permiten el término,
05:04ruido mediático sobre lo que podría o no hacer Estados Unidos. Por lo pronto
05:08seguimos atentos de este y otros temas y por lo pronto el reporte que les traigo.
05:11Gracias Dani, nosotros atentos contigo. Buenas declaraciones en relación con el
05:16trabajo que realiza México para defender su soberanía y para continuar
05:20haciéndolo en colaboración con los vecinos más cercanos. Muchísimas gracias
05:23por este reporte.