En España el abandono escolar continúa como uno de los problemas educativos más graves. El país ibérico es el segundo con mayores tasas de abandono escolar de la Unión Europea, solo superado por Rumanía. Expertos y docentes alertan de que la desigualdad sigue condenando a miles de jóvenes a un futuro con menos oportunidades, teleSUR.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00España continúa con una de las tasas más altas de abandono escolar de la Unión Europea.
00:06Aunque ha bajado al 13% en 2024, se mantiene muy por encima de la media y triplica a las
00:11cifras de países como Grecia o Irlanda.
00:13Los hijos de familias con menos recursos tienen más probabilidad de abandonar.
00:17La percepción de los niños, de niñas y adolescentes, cuando tienen 10 años, cuando
00:22tienen 11 años, 12 años, de que se ven en una situación de desigualdad respecto a sus
00:28compañeras y compañeros, de oportunidades económicas que puede tener la familia, y
00:33esto les coloca en otro punto de la carrera por llegar a las mismas oportunidades educativas.
00:40La desmotivación es otro factor clave.
00:42Muchos jóvenes no ven en el sistema educativo una garantía de futuro y prefieren incorporarse
00:46al mercado laboral.
00:48Pero dejar los estudios antes de tiempo puede marcar su porvenir.
00:51Menos opciones laborales, más precariedad y mayor riesgo de exclusión social.
00:55El estudiante que abandona el sistema educativo suele volver porque se da cuenta de que la
01:03realidad un poco fuera es todavía peor.
01:07En España, un joven que abandona la educación se enfrenta a un mercado laboral marcado por
01:11una precariedad que se observa hasta en el 50% de los trabajos.
01:15Pero a veces, abandonar el sistema educativo no significa el final de la formación.
01:19Jesús repitió curso en dos ocasiones, pero entendió que había alternativas a la educación
01:24escolar obligatoria.
01:25Yo, por suerte, una vez que me deshice de esa parte obligatoria de la educación obligatoria,
01:32continué formándome ya en la parte que me interesaba de la informática y estoy satisfecho
01:36al final con lo que he podido conseguir.
01:39A pesar de que el abandono escolar puede condicionar el futuro de la juventud, no parece ser un
01:43tema central en el debate político.
01:45Y los expertos piden más inversión y medidas para que alumnos y familias recuperen la confianza
01:50en el sistema educativo.
01:52Se ha perdido también la confianza, la fe un poco en el sistema educativo como motor
02:01de cambio.
02:02Invertir mucho más en educación y poner en valor al final todo este sistema educativo
02:08en vez de esta tendencia progresiva a un mayor recorte.
02:14Con más recursos, la atención a las necesidades concretas de cada alumno podría aumentar
02:19el éxito formativo de la escuela.
02:21Que el sistema entienda que cada persona es un ser único, que los niños son esponjas
02:26y cada uno tiene su propia personalidad y su forma de ser y puede necesitar metodologías
02:32diferentes y sobre todo también que le transmitan a los niños la confianza de que aunque las
02:38notas no sean las mejores, eso no significa nada ni les valora como personas.
02:43Los jóvenes que no terminan sus estudios se enfrentan a un futuro marcado por la precariedad,
02:48pero historias como la de Jesús demuestran que el sistema educativo debe mejorar y no
02:52es el único camino posible.
02:54La formación continua o autodidacta puede ser clave para el desarrollo personal de cada
02:58uno.
02:59Álvaro Fragua, desde Madrid, para Telesur.