• hace 17 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La economía circular es un modelo que busca reducir la generación de desechos y maximizar
00:07el valor de los recursos.
00:08Avance País se vino a conocer el Parque Ecológico Industrial Caricuao Caribe.
00:13Acompáñenos a conocer sus instalaciones.
00:16Desde enero de 2019 inicia esta propuesta comunal que busca desarrollar conciencia ambientalista.
00:22Lo primero que establecimos fue una ruta de aprovechamiento comunal en donde colocamos
00:29dos manejadoras por cada comunidad.
00:32Esas manejadoras se encargan de acopiar los recursos como plástico, papel, cartón, vidrio
00:38en la comunidad y una vez a la semana nosotros pasamos con una ruta selectiva.
00:43Por ejemplo, los lunes salimos por el plástico, los martes y miércoles salimos por el vidrio,
00:49los jueves y viernes salimos por papel y cartón, los sábados y domingos lo dedicamos a aceite
00:53y lubricante y neumáticos fuera de uso.
00:56Esta ruta tiene como propósito recolectar todos los elementos que tenga cada comunidad,
01:03pesarlos e inmediatamente transformarlos en recursos para la comunidad, para la gestión
01:07de sus diferentes proyectos.
01:09Fortalecen la economía circular, lo que para muchos es basura, para Caricuao Caribe es
01:14materia prima y así fabricar parques ecológicos.
01:18Fortalecen la cultura, el deporte y mejoran las caminerías, creando zonas comunales de
01:23confort.
01:24En la escuela de reciclaje la mayoría son mujeres.
01:27Esas mujeres de las comunidades llaman para suscribirse al programa de reciclaje, cuando
01:34ya tengan suficiente material colectado, nosotros lo buscamos con nuestro camión a su comunidad
01:41y posteriormente se hace el intercambio, ya sea por servicios o pagos.
01:47Algunas mujeres prefieren los pagos para sustentar a sus familias.
01:51Las brigadas educativas de todos los colegios que tiene la parroquia Caricuao, nosotros
01:55tenemos aquí en la parroquia 77 colegios y cada una cuenta con su brigada ecológica.
02:00Está formado con niños que van desde los 8 años hasta los 16, 17, que es más o menos
02:06la edad promedio.
02:08Pero ¿cómo realizan el proceso?
02:10Básicamente con un proceso de saponización, se lleva el aceite a convertirse en jabón
02:17y esos jabones que son jabones artesanales que están siendo utilizados por la comunidad
02:22para el consumo local.
02:23La experiencia ecológica está llegando a otras parroquias de Caracas y también en
02:28el estado La Guaira.
02:30Nadie se había tomado la tarea de bajar a La Guaira y decir esto sirve, esto no sirve
02:35y dijimos no, pero si aquí tenemos potencia ¿por qué no?
02:39De hecho todo el material que nosotros vamos a recolectar en La Guaira no va a salir de
02:42La Guaira, porque todo va a ser producción para La Guaira.
02:46Con el plástico nosotros vamos a hacer muelles, bollas, vamos a hacer barandas, mesasillas,
02:54trailes y otras cosas a través de lo que es el material del reciclaje en La Guaira.
03:02Cuentan con aproximadamente 100 integrantes, 166 manejadoras comunales pertenecientes a
03:0784 consejos comunales de 154 que existen en la parroquia.
03:13Avance País está en todas las plataformas digitales Adriana La Roca TC y Avance País
03:19Piso BE.
03:20Suscríbase a nuestro canal de Youtube y anímese a formar parte de la comunidad que impulsa
03:24el desarrollo de Venezuela.

Recomendada