• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Desde el Centro de Convenciones de La Carlota, donde se lleva a cabo el taller de alto nivel
00:13de gobierno popular, lidera esta actividad la Vicepresidenta Ejecutiva de la República
00:18Doctora Delcy Rodríguez, en compañía del Vicepresidente Sectorial de Socialismo Social
00:24y Territorial Héctor Rodríguez, el Ministro del Poder Popular para Comunas y Movimientos
00:29Sociales Ángel Prado, el Ministro de Planificación Ricardo Menéndez y el Secretario del Consejo
00:35Federal de Gobierno Leonardo Montezuma.
00:39Hay que destacar que este taller de alto nivel está dirigido a funcionarios de diferentes
00:43instituciones del Estado con el fin de avanzar en el sistema de gobierno popular hacia la
00:49transformación del Estado comunal, tal y como lo ha orientado el Presidente de la República
00:53Nicolás Maduro Morozo.
00:57Además está enmarcado dentro de la quinta transformación orientada a dar profundidad
01:02a la democracia directa y popular con el pueblo y un nuevo sistema de gobierno que tiene múltiples
01:07frentes de acción y construcción.
01:10En este momento las autoridades son recibidas, además con este ambiente musical, como les
01:15decíamos, se encuentran presentes en estos espacios distintos funcionarios del Estado
01:21quienes participan de este taller de alto nivel de gobierno popular para avanzar hacia
01:28esa transformación del Estado comunal como lo ha orientado el Presidente Nicolás Maduro
01:33Morozo.
01:34Vamos a verlo en este momento con parte del ambiente musical que se desarrolla en esta
01:38actividad.
01:39Mecha que prende, canción que enciende, mecha que prende, pero dale, dale, dale, que la
01:49marcha sea lenta, es nuestra marcha, que la alegría vencerá toda la rabia y si arremete
01:58buscaremos transformarla en fuerzas de amor para continuar.
02:13¡Que viva Venezuela!
02:15¡Que viva!
02:17Bien, es parte del desarrollo de esta actividad en el Centro de Convenciones La Carlota donde
02:22se desarrolla el taller de alto nivel de gobierno popular.
02:26Escuchemos de inmediato.
02:27Y para continuar esta jornada, el taller de alto nivel de los cuatro niveles del gobierno,
02:40hoy no solamente el gobierno nacional sino además expandido están nuestros 5.338 equipos
02:50de cada comuna y de cada circuito comunal.
02:53Queremos dejar el derecho de palabra al vicepresidente para el socialismo territorial, el compañero
03:00ministro Héctor Rodríguez Castro.
03:02Gracias.
03:03Bueno, buenas tardes ya, querida vicepresidenta.
03:08Bienvenida a este taller de alto nivel que como ya lo dijo el presentador, tenemos todos
03:14los equipos de gobierno.
03:16Aquí están viceministros, directores, presidentes de institutos, es decir, está el nivel de
03:22dirección de todo el gobierno nacional.
03:26También están por videoconferencia conectados todos los equipos de dirección de las gobernaciones,
03:32alcaldías y lo más importante, vicepresidenta, el cuarto nivel de gobierno, todos los gobiernos
03:38comunales de las 5.000, cerca de 5.000 circuitos comunales y o comunas.
03:46Este taller se da en el marco de la instrucción que ha dado el presidente de territorializar
03:50el gobierno, de articular el gobierno, de que el gobierno nacional, el gobierno regional,
03:55el gobierno municipal y el gobierno comunal seamos un solo gobierno articulado, organizado
04:02y que nuestra agenda de trabajo sea una sola, el plan de las siete transformaciones priorizando,
04:10valga la redundancia, la prioridad de nuestra gente, los problemas concretos de la gente
04:14y esa priorización se viene haciendo con las consultas que, como usted sabe, es la
04:19tercera consulta.
04:20¿Qué se busca con esto?
04:22Bueno, más democracia, lograr que toda la ciudadanía se involucre no solamente en la
04:27elección de sus gobernantes, sino en la cotidianidad del ejercicio del gobierno, más eficiencia,
04:34más transparencia, más articulación.
04:36Es importante destacar que esto no se debe convertir, como estoy seguro es la voluntad
04:41de la mayoría de nuestro gobierno, en una competencia entre gobernaciones, alcaldía
04:45y gobierno comunal.
04:46Tiene que convertir en una articulación que ponga al servicio de nuestra gente, al
04:51servicio de nuestro pueblo, todas las capacidades para resolver los problemas concretos que
04:56nuestro pueblo está priorizando.
04:58Así que, vicepresidenta, sin más, para nosotros es un placer que usted, que le toca dirigir
05:03este gobierno, pues tome la palabra y nos ilustre con todas sus instrucciones.
05:08Muchísimas gracias.
05:09Gracias, hermano Héctor.
05:14Creo que es una actividad inédita.
05:17Sé que ya el vicepresidente Ricardo Menéndez dio orientaciones sobre el proceso que se
05:25avecina, pero ya el presidente Nicolás Maduro ha dado amplias reflexiones de dónde venimos
05:33y hacia dónde vamos.
05:35Cuando Chávez nos hablaba de la contradicción gramchana, de ese Estado que no termina de
05:41morir y de ese Estado que no termina de nacer, y que estábamos en medio de ese parto, yo
05:47podría decirle hoy al comandante Chávez, comandante, estamos dando pasos agigantados
05:52en la dirección y en la orientación estratégica que nos diste de convertir a los ministerios
05:59también en ministerios del poder popular.
06:02Quiero saludar a los viceministros, viceministras que nos acompañan, directores, generales,
06:09de línea, todo el aparataje de los ministerios, de las gobernaciones, de las alcaldías, de
06:15los equipos de trabajo que tienen una conciencia máxima de que debemos estar allí, como lo
06:22dijo Héctor, en el territorio.
06:24Es llevar la gestión y las políticas públicas directamente al territorio.
06:30Ya habíamos avanzado con la Agenda Concreta de Acción, con la cartografía social.
06:36Nosotros sabíamos que toda la planificación, que todo lo que era el presupuesto, la inversión
06:44y la orientación social, debía venir del territorio y no desde las oficinas del Ministerio
06:50de Planificación o del Ministerio de Finanzas.
06:53Ha sido el poder popular, querido Ángel, la brújula de este proceso.
06:58Ha sido y será el poder popular el norte de nuestra orientación en la gestión.
07:05Por eso yo digo e inicié diciendo que esto es una actividad inédita, porque es un taller
07:10de trabajo para las orientaciones estratégicas, de lo que debe convertirse este cuerpo de
07:16gestión y de ejecución de políticas públicas en el territorio, junto al poder popular,
07:23junto a la organización comunal.
07:25Ustedes saben que hace poco tuvimos la tercera consulta y el presidente, en la activación
07:32de las siete transformaciones, activó la primera transformación, que es la transformación
07:39económica, convertir el modelo económico rentista petrolero en un modelo económico
07:48diversificado, basado en nuestras inmensas riquezas naturales, inspirado y orientado
07:56hacia las grandes potencialidades que tiene Venezuela, para convertirnos en la gran potencia.
08:02Por esa primera transformación, que fue también producto, al igual que las siete
08:06transformaciones de asamblea, de los ciudadanos, de las ciudadanas, de los movimientos sociales,
08:12de las organizaciones populares, de las instancias distintas de gobierno en sus distintos niveles
08:18territoriales, esas orientaciones manifestaron un consenso nacional, que es la necesidad
08:27en la Venezuela bloqueada, que no había conocido en nuestra historia a la República,
08:33una Venezuela asediada, agredida, bloqueada, económicamente se convirtió en un consenso
08:39nacional el rechazo al bloqueo criminal contra Venezuela y se convirtió en un consenso nacional
08:45que todos empujáramos hacia una dirección, a ser de Venezuela y de su economía, no una
08:50economía parasitaria, sino una economía productiva.
08:54Y allí el presidente activó los motores económicos productivos, para ensanchar las
09:00potencialidades que tiene Venezuela y ustedes saben que Venezuela ha estado de moda justamente
09:07por las grandes riquezas que tiene, sus inmensas riquezas en petróleo, en gas, en minerales,
09:15en biodiversidad, en agua, es un país muy apetecido, pero sobre todo por nuestra historia,
09:22porque saben que somos un pueblo que no nos rendimos y que nunca nos vamos a entregar
09:26y que hemos dado la batalla contra la guerra económica, inclemente y criminal contra Venezuela,
09:32es lo que más saben los centros hegemónicos que cada día son más decadentes y pretenden
09:41detener lo indetenible que es la construcción del nuevo mundo y allí el bloque de los BRIC
09:46dando la batalla, son las contradicciones y los partos históricos y así como nosotros
09:52vivimos este parto histórico de la construcción del Estado comunal, del Estado basado justamente
10:00en el poder popular, la geopolítica también tiene contradicciones históricas y están
10:06en ese parto histórico que es la construcción de un nuevo mundo y ese nuevo mundo ya es
10:12inevitable, cuando el comandante Chávez hablaba de un mundo pluripolar y multicéntrico,
10:20capaz no se entendía mucho, Chávez habló también del uso de una cesta multimoneda,
10:27el origen de los BRIC tiene raíces también en el pensamiento del comandante Hugo Chávez,
10:33de cómo concibió él el mundo desde el bolivarianismo, desde nuestro padre libertador en angostura
10:39de convertir a Venezuela en el centro del universo, pero no desde un punto de vista
10:44de arrogancia, sino desde lo que es la activación de relaciones de igualdad basada en el respeto
10:51del derecho a lo ajeno, basado en el respeto de la autodeterminación de los pueblos, así
10:57que en esa contradicción nosotros nos encontramos y la primera transformación que activó el
11:03Nicolás Maduro fue la construcción de un modelo económico nuevo, productivo, diversificado,
11:11que entierra definitivamente la economía parasitaria y rentista, donde enclaves oligárquicos
11:20económicos se hacían de la renta petrolera y reprodujeron vastos bolsones de pobreza
11:29de lo que fue el punto fijismo en nuestra historia y llegó el comandante Chávez, impirado
11:35también en angostura y basó y fundó un sistema de acompañamiento y de protección
11:41social basado en la igualdad, en la equidad social y en la justicia social. Ese modelo
11:48ustedes saben que fue atacado, ya lo vamos a hablar en la cuarta transformación, pero
11:55esa primera transformación, que es la transformación económica, tenía que ser y tiene que ser
12:00para la felicidad del pueblo, no es crecimiento económico por un crecimiento económico que
12:08genere desigualdad, no, es crecimiento económico para la felicidad social del pueblo venezolano
12:15y para reducir asimetrías y desigualdades, hacia allá debe estar dirigido, es la concepción
12:22de este nuevo modelo económico. Luego la segunda transformación, que es la ciudad
12:27humana, también para la felicidad del pueblo, el acceso a los servicios, como la organización
12:33del tejido social se inserta en la conducción de lo que debe ser la atención de sus problemas
12:39primarios en materia de servicio y el derecho colectivo, que es el derecho a la ciudad,
12:46el derecho que tenemos todos y todas a tener una ciudad humana y por eso es ciudades humanas,
12:53la concepción de la ciudad no es una concepción de infraestructura, es una concepción de filosofía
13:00desde el bien vivir y una concepción desde una espiritualidad donde los seres humanos,
13:07donde las familias articuladas creen comunidades y ciudades para el bien vivir, no para el
13:13sufrir. Bueno, luego la tercera transformación que también activó el presidente Nicolás
13:19Maduro, la seguridad, defensa y paz. Si algo ha caracterizado estos tiempos de revolución,
13:30de transformación, es la decidida actuación del pueblo venezolano en defensa de la paz
13:38frente al fascismo, frente a quienes han pretendido dar golpes de Estado, planes de sicarios,
13:45quienes han pretendido asesinar al presidente Maduro y a sus altas autoridades, el pueblo
13:51venezolano se ha plantado en la paz, en la paz, somos un pueblo de paz y esto es una
13:59gran característica cualitativa del pueblo venezolano, está en nuestro gentilicio de
14:04venezolanidad, no es que somos agachados, no, somos guerreros para defender la paz,
14:13nunca como ustedes lo saben en nuestra historia de independencia nacional, los ejércitos
14:19libertadores salieron a unir, a pichinchar, a someter, no, salieron a liberar y por eso
14:26digo que no somos un pueblo achantado, somos un pueblo guerrero pero en defensa de la paz
14:31y algo ha demostrado este pueblo en las últimas décadas es que no nos rendimos frente al
14:38fascismo ni a sus expresiones neonazis, ni a sus mensajes de odio ni intolerancia y hemos
14:45logrado de alguna manera también proteger al pueblo frente a lo que significa la dictadura
14:51de los imperialismos tecnológicos, es una nueva etapa de la humanidad, el fascismo
14:59y el imperialismo tecnológico potenciando esas ideas de exclusión, de desigualdad,
15:06de no reconocimiento al diferente, así que la tercera transformación que es la defensa
15:14de la paz ha pasado también sin duda por la defensa de la integridad territorial, por
15:21la construcción de un poderoso y una poderosa fuerza popular, militar, policial para garantizar
15:30la seguridad ciudadana y la paz, esta tercera transformación también es para la felicidad
15:35social de nuestro pueblo, luego una cuarta transformación Héctor que te corresponde
15:41como vicepresidente del socialismo social y territorial que es el engranaje social del
15:47sistema de misiones y grandes misiones sociales y todas estas transformaciones si ustedes
15:54se dan cuenta como están concatenadas están dirigidas, Ángel es al pueblo, al pueblo
16:01de Venezuela, no a las oligarquías, no a los apellidos, no a poderes transnacionales,
16:08es al pueblo venezolano y esta cuarta transformación está también muy vinculada a la quinta transformación
16:16que es la organización del poder popular, un modelo político basado en la organización
16:20del poder popular y allí los circuitos comunales, camino a los 6.000 circuitos comunales, tenemos
16:285.338 conectados, los saludamos desde acá en nombre del presidente Maduro, un abrazo
16:36para todos y todas ustedes, igual a los equipos de las gobernaciones, de los ministerios,
16:41de los institutos y organismos públicos, esta quinta transformación, si ustedes recuerdan
16:48el presidente entonces instaló la sala nacional del sistema de gobierno popular, comunal,
16:56articulada desde lo más pequeño, consejo comunal, comunas, circuitos comunales, luego
17:03como se articula con el trabajo de las alcaldías, las gobernaciones y el Ejecutivo Nacional,
17:10es un solo cuerpo de actuación del Estado venezolano fundado en el poder popular, consolidar
17:17el poder popular y estas líneas se entrecruzan con la reforma constitucional que ha presentado
17:28el presidente Nicolás Maduro y ayer él activó ya la Comisión Nacional para la Reforma Constitucional,
17:38tenemos una sexta transformación que es ecosocialismo, ciencia y tecnología, ciencia y tecnología
17:45para la independencia nacional, romper con las cadenas de la dependencia tecnológica
17:51de centros hegemónicos que se vinieron contra nuestra patria con un bloqueo criminal para
17:57afectar la salud, la alimentación, los servicios públicos, tenemos que romper con esas amarras,
18:05no se nos puede olvidar lo que ha impactado en el servicio del agua, por ejemplo, negando
18:12los repuestos a Venezuela, o en el sistema eléctrico que sabotearon en el 2019 y habían
18:19solo 5 países, 5 que podían construir los repuestos que ellos destruyeron y de esos
18:295 países, 4 cómplices del bloqueo económico criminal contra Venezuela, damos gracias
18:38a Dios que un aliado como China nos permitió reconstruir el sistema eléctrico en sus bases
18:44fundamentales, como tampoco olvidamos año 2020, año de pandemia, cuando bloquearon
18:51los medicamentos, las vacunas, estuvieron los aliados estratégicos, China, Rusia, Cuba,
19:00Irán, prestando apoyo a nuestro pueblo, y ustedes deben saber que al inicio de la pandemia,
19:08ustedes saben que para poder detectar si una persona estaba contagiada o no, eran tiempos
19:13de mucha incertidumbre para la humanidad, no solamente para Venezuela, no entendíamos
19:19de qué se trataba la pandemia, poco se sabía en materia médica de este virus, de esta
19:25pandemia, y la única forma de detectarlo era mediante el despistaje de la llamada prueba
19:32PCR, la prueba molecular, nuestro sistema, un sistema, era un sistema de un país europeo,
19:41deben ustedes también recordar que año 2020 recrudeció el bloqueo económico contra Venezuela
19:47y nuestros ingresos en todo el año de un país que vivía con 4 mil millones de dólares
19:53al mes, ese año fueron 740 millones de dólares de ingresos para Venezuela, y allí se plantó
20:00el presidente Maduro, debe saberlo nuestro pueblo, con valentía, con determinación,
20:07pero sobre todo con un alma inmensa para garantizar la salud de las personas contagiadas, traer
20:15los antivirales, traer las medicinas y las pruebas moleculares que no se podían hacer
20:21porque las máquinas eran de un país europeo y se negaron a vendernos las pruebas moleculares,
20:27tuvimos que inmediatamente llamar a un país aliado, a China, comprar máquinas para hacer
20:33las pruebas y garantizar las pruebas para nuestro pueblo, gratuitas, como todo lo que
20:39fue el sistema de protección ese año contra la pandemia del COVID-19, aquí entonces la
20:44ciencia y la tecnología juegan un papel fundamental, romper con las amarras y la dependencia
20:50tecnológica de dependencia con centros occidentales que le hicieron la guerra económica a Venezuela
20:58y también garantizar el poder científico de Venezuela, lo estamos viendo, las amplias
21:05capacidades que tienen nuestros científicos y nuestras científicas en esa dirección,
21:11y el ecosocialismo, garantizar y respetar los derechos de la naturaleza, ustedes recuerdan
21:17año 2020 cuando la humanidad se encerró en sus casas, salió la naturaleza a hablar
21:23y salían los animales con esa alegría, poder respirar, a descansar del acecho humano, de
21:30lo que significa modelos de producción económica que son sencillamente arrasadores de la naturaleza,
21:39así que es una transformación esencial. Y la última transformación es la nueva geopolítica,
21:46ese nuevo mundo que se está construyendo, de donde venimos los anillos protectores de
21:52la diplomacia bolivariana de paz que heredamos el comandante Hugo Chávez, la UNASUR, la
21:58CELAC, el ALBA, cruzarlo con ese nuevo mundo, con los BRICS y con todos los países BRICS,
22:06cruzarlo por una nueva geopolítica. Así que las siete transformaciones que nació
22:10del seno en la discusión del pueblo venezolano y de la ciudadanía venezolana tienen una
22:17direccionalidad estratégica, que es hacer de Venezuela lo que estamos destinados a hacer,
22:22una gran potencia, un gran país, con un pueblo invencible y hacia una orientación de desarrollo
22:29compartido con otros pueblos y en beneficio de nuestro noble pueblo venezolano. Esa es
22:37la concepción de las siete transformaciones. Pero si ustedes ven la reforma constitucional,
22:44la primera gran línea es justamente, Ángel, el nuevo modelo, la ampliación de los derechos
22:50políticos, el nuevo modelo político. Pero nosotros no estamos partiendo de la nada.
22:58Si ustedes analizan lo que ha sido la evolución constitucional de Venezuela, la constitución
23:05de 1961 que no daba espacio para la revisión constitucional en el sentido de convocar al
23:12poder constituyente y Chávere abrió esas compuertas para poder invocar el poder del
23:19pueblo venezolano en la construcción de su modelo constitucional. Y si ustedes ven de
23:25dónde venimos, no de la constitución del 61, sino de la constitución de 1999 que se
23:32forjó en los inicios de la transformación de esta revolución social, política, económica.
23:40Imagínense ustedes las bases firmes sobre las que estamos y vamos ahora por su ampliación.
23:47Así que la primera gran línea, Ángel, el poder popular, los circuitos comunales. Hacia
23:53allá vamos. Luego, la actualización económica, lo que veníamos hablando, la construcción de un
24:02nuevo modelo económico donde demos potencialidad a los procesos productivos nacionales, de haber
24:09una conciencia nacional sobre lo que significa el impulso de la industria venezolana. Lo he hecho
24:17en Venezuela y que lo hecho en Venezuela sean nuestros extraordinarios embajadores que le
24:23hablen al mundo de lo que está hecho este país, que sobre las dificultades se ha levantado, que
24:29sobre las dificultades no nos echamos a llorar, sino que nos pusimos a producir. Y en gran unión
24:36nacional productiva de sectores económicos privados, del Estado venezolano, de los movimientos
24:43sociales productivos, es un gran consenso nacional. Entonces allí, en esa reforma económica, dar ese
24:52debate, cómo protegemos a la industria nacional, cómo la potenciamos, cómo damos expansión a las
25:01amplias bases industriales que fueron impactadas por el bloqueo criminal. Y allí también los nuevos
25:08actores, los emprendedores, los emprendimientos, que ha sido un mecanismo de protección del ingreso
25:16de la familia venezolana. Ver toda la forma que ha generado el bloqueo económico criminal contra
25:23Venezuela, cómo nosotros ampliamos los derechos económicos del pueblo venezolano. Luego hay otra
25:30gran línea de trabajo que tiene que ver justamente con la nueva sociedad. Pero la modernidad entendida
25:39desde el bolivarianismo, que es poner en el centro de gravitación al ser humano, no es al capital, es al ser
25:50humano, y es proteger a la sociedad venezolana del fascismo, que es la gran amenaza junto a la
26:00emergencia climática que vive hoy la humanidad. La gran amenaza política es el fascismo, el odio, la
26:08intolerancia, y por eso es que el imperialismo tecnológico es el basamento esencial para que el
26:17fascismo pueda expandir su zona de acción y de impacto. Entonces proteger a la sociedad, proteger
26:25a las familias, a la familia venezolana como núcleo esencial. Desde que nacemos nosotros estamos
26:32nuestro primer núcleo que conocemos es a la familia, es a la madre, al padre, a los hermanos, a las hermanas, a la
26:39abuela, a los tíos, es la familia como núcleo esencial. Protección de la familia, protección de
26:47nuestros niños, de nuestras niñas, de nuestra juventud, frente a las amenazas que significan los
26:52grandes desafíos de las tecnologías, de la comunicación y de la información. Los nuevos
26:58derechos, derechos de los pueblos. ¿Qué son los derechos de los pueblos? El derecho al futuro es un
27:07derecho de los pueblos. Y yo siempre pongo de ejemplo lo que ocurre en Argentina. En Argentina
27:14hay deficiencia constitucional, porque si el derecho al futuro del pueblo argentina estuviese
27:20constitucionalizado no pasarían estos sicarios que usurpan el poder político para comprometer el
27:29futuro de generaciones y generaciones de un pueblo. El derecho al futuro es esencial, el derecho a
27:36tener patria es esencial, contra quienes se han venido a agredir a Venezuela negando su gentilicio
27:45no son venezolanos ni venezolanas. Esa que se la dan de muy valiente que pide sanciones contra
27:53Venezuela, ustedes no la ven por ahí, esos que se la pasan chillando que no tengo una central
28:03eléctrica o lo que fuere y lo que ellos le han hecho al sistema eléctrico contra el pueblo
28:07venezolano. El derecho a la patria es un derecho que tenemos los pueblos basado en nuestras raíces
28:15históricas a garantizar el futuro de ese país. El derecho a la ciudad, el derecho al agua, el
28:22derecho a la salud mental, muy afectada primero por la pandemia y luego por el imperialismo
28:29tecnológico. Son derechos, una ampliación de derechos y por eso yo decía, no está mi constitución por
28:37acá, que no venimos de la nada, no venimos de la nada, tenemos un poderoso, una poderosa constitución
28:47constitución de 1999 sobre la cual echar a andar y ampliar nuestros derechos. Luego los
28:54derechos de la naturaleza y los animales, esencial como ser humano, no entender que la naturaleza
29:01tiene derecho, es no entendernos como especie humana, es condenarnos a la extinción como
29:07especie humana. Así que es una ampliación realmente hermosa, una ampliación muy hermosa. Y la cuarta
29:16línea es la actualización de la constitución en aspectos esenciales, vitales que tienen que ver con
29:25la cotidianidad y con hitos que están ocurriendo en la humanidad. La inteligencia artificial, por ejemplo,
29:33qué pensar, qué hacer frente a la inteligencia artificial y cómo darle un empleo adecuado para
29:39la felicidad del pueblo, dando protección a potencialidades que puedan ser negativas
29:48al desarrollo, a los trabajadores, repensar la inteligencia artificial desde el punto de vista
29:54contributivo al desarrollo del ser humano y de las sociedades. Otro aspecto, el 3 de diciembre de
30:032023, este pueblo fue a un referendo consultivo sobre el territorio Esequibo. La Guayana Esequiba
30:12debe estar en esa actualización constitucional, la defensa de la Guayana Esequiba, la incorporación
30:20del Estado de la Guayana Esequiba. Fue una decisión del pueblo venezolano unánime, nunca
30:28una consulta popular en Venezuela había tenido tal nivel de arraigo, de consenso y de coincidencia
30:35como lo fue la consulta sobre nuestro Esequibo. Así que son las cuatro líneas que presentó el
30:42presidente Nicolás Maduro cuando la llevó a la Asamblea Nacional y activó, a través del artículo
30:50342 de la Constitución, una reforma constitucional activando también el espíritu constituyente,
30:58pero un espíritu constituyente para hacer más grandes a Chávez, es un espíritu constituyente
31:03para la defensa de lo que este pueblo ha dado en estos 25 años, en la defensa de Venezuela, en la
31:09defensa de la paz, en la defensa de la democracia, en la defensa de nuestra soberanía y de nuestra
31:14integridad territorial. Garantizarnos y blindarlo en base a esa experiencia que hemos acumulado
31:22para ser cada día más venezolanos, más venezolanas y para defender cada día mejor a
31:29nuestra patria. Allí están las líneas estratégicas, cómo se cruzan las siete transformaciones, la reforma
31:37constitucional, estos gabinetes. Nosotros a partir de lunes, entiendo que Ricardo le dio
31:45ya el cronograma, pero en los días lunes, martes y miércoles estaremos instalando los
31:51gabinetes del gobierno popular y comunal. Y allí yo llamo a las vicepresidencias sectoriales,
31:57ministros, ministras, a activarse en la transformación que corresponda. Hemos asistido
32:07a gabinetes comunales que tienen su primera transformación, allí debe estar el equipo
32:12económico que tiene su transformación en ciudad, allí debe estar el gabinete de servicios, los
32:18ministros de servicios. En materia de seguridad, la tercera transformación, allí deben estar los
32:23equipos de seguridad ciudadana, defensa y paz, debe estar también todo el conglomerado de protección
32:31social, sistema de misiones, grandes misiones sociales. Los circuitos comunales, bueno, ya
32:36activados, Ángel, haciendo su ACA, su agenda concreta de acción, ya elevando su plan comunal
32:44y de circuito comunal, articulado con las salas regionales y la sala nacional del sistema de
32:52gobierno popular. Allí, lunes, martes y miércoles, la activación en todo el territorio nacional de
32:59los gabinetes comunales. Luego del 27 de febrero al 23 de marzo, la jornada de planificación popular,
33:06ahí está cómo se piensa, cómo se planifica en base, como lo decía Héctor, a las necesidades
33:13directas de nuestro pueblo en el territorio. No hay dónde más que buscar, ahí está, ahí está el
33:19problema, ahí está la solución. Y finalmente, la jornada de trabajo por gabinete sectorial, el 24 de
33:26marzo, teniendo como apoyo, apareció la constitución, teniendo como apoyo, justamente, la sala nacional
33:38donde confluyen los sistemas de información y la plataforma tecnológica para la articulación.
33:44Ahí está el Consejo Federal de Gobierno, allí hacemos seguimiento al financiamiento que se está
33:52bajando a los circuitos comunales para la ejecución de los proyectos que fueron seleccionados en la
33:58tercera, en este caso, en la tercera consulta popular. Ahí está también el 1x10 del buen
34:04gobierno, ver todo el sistema de seguimiento al ciudadano, a la ciudadana, que directamente activa
34:12a través de la BNAP el 1x10 en materia de servicios públicos. Ahí están también sistemas, está el
34:20sistema patria, está el sistema de seguimiento de los club, entonces, todos esos sistemas de
34:26información de la cual tiene el gobierno como una herramienta poderosa para articularnos con
34:34el poder popular, bueno, están justamente interconectados y allí nosotros necesitamos
34:40que los circuitos comunales, justamente, estén directamente conectados con el sistema patria.
34:46Allí estaremos viendo la composición de los gabinetes comunales, los proyectos, entonces,
34:54todo ese sistema de información, ¿para qué es? Para consolidar el poder popular, para que lo que
35:01se decida en el circuito comunal, se le haga un seguimiento y se le preste también un apoyo
35:07técnico desde instancias del gobierno nacional, regional y local. Es nuestro papel acompañar
35:15este proceso y dar impulso. No podemos postergar más ese parte histórico, estamos pariendo una
35:23nueva patria y estamos pariendo el Estado comunal y el Estado popular. Ese es el mensaje, queridos
35:30hermanos e hermanas. Dejemos atrás, ustedes saben lo que significa la burocracia, no lo voy
35:37a hablar en sentido despectivo, la burocracia es un régimen administrativo que nació en Francia,
35:44justamente, y deriva su nombre de allí, de Bureau, Bureau es el escritorio, eso es la burocracia,
35:52el que está en el escritorio organizando y haciendo. Dejemos atrás esa corriente administrativa y
35:59construyamos la venezolana, que es el poder popular mandando, que es el poder comunal, que son
36:04los circuitos comunales y que es el pueblo venezolano, garantizando su derecho a la democracia
36:10participativa protagónica y también con un sentido de responsabilidad de lo que significa la defensa
36:16del futuro de Venezuela. Así que, activados estamos ya con este taller de trabajo, estamos activados
36:23para este cronograma de trabajo para garantizar la felicidad social de nuestro pueblo. Muchísimas
36:29gracias, que encienda la mecha, que la marcha es lenta pero es nuestra marcha y tiene que ser
36:34más rápida, es lo que toca. Acabamos de escuchar palabras de la vicepresidenta ejecutiva de la
36:39república, doctora Delcy Rodríguez, durante este taller de alto nivel de gobierno popular dirigido
36:44a funcionarios públicos, directores de línea de gobernaciones y alcaldías comunes y circuitos
36:48comunales, destacó la necesidad de avanzar en el estado comunal, romper la dependencia tecnológica,
36:53ampliar los derechos políticos, proteger y potenciar la industria nacional, defender a la
36:58familia y a la soberanía del país. Además, reiteró que inicia la activación del gabinete de
37:03gobierno comunal. Posteriormente, el 23 de marzo, la jornada de planificación comunal y un día
37:09después la jornada de trabajo sectorial. Destacó que no puede postergarse un día más el nacimiento
37:16del nuevo estado comunal, tal y como lo ha orientado el jefe de estado, el presidente
37:20Nicolás Maduro Moros. Ha sido las líneas que ha orientado, líneas estratégicas, la vicepresidenta
37:26ejecutiva de la República, doctora Delcy Rodríguez, durante esta actividad taller de alto nivel de
37:32gobierno popular. De inmediato los dejamos con el ambiente musical.
37:56Para donde va a ser, cantar y cantar, hasta que la vida se vuelva un cantar,
38:05y nuestro combate una sola canción, porque esa madera nos sirve pa' aguacar,
38:14porque esa madera es puro corazón, porque esa madera es puro corazón,
38:24porque esa madera nos sirve pa' aguacar.
38:33Por el poder popular, madera dolorosa, a Jasmin Café,
38:41madera preciosa, preciosa madera, madera esperanza,
38:48madera canción, haremos una mano con esa madera para golpear bien fuerte
38:57a quien desde siempre golpea y golpea, nos golpea.
39:06Tic marín que arda la candela, tic marín contra la humedad,
39:11tic marín que arda la candela, tic marín contra la humedad.
39:15Mucho echo tambor, manos quitiplas, solo se mojaron, vuelven a sonar.
39:24Tic marín que arda la candela, tic marín poder popular,
39:29tic marín por Venezuela, tic marín vamos a cantar.
39:33Tic marín, por Venezuela, tic marín vamos a luchar,
39:38tic marín viva Venezuela, tic marín poder popular,
39:42que nos rindan las ideas, que se multipliquen los esfuerzos.

Recomendada