• ayer
Llegaron las Mujeres - 20 de febrero 2025

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00¡Suscríbete al canal!
00:30Los titulares son presentados por Nutrizón. El cuidado de tu familia empieza con Nutrizón,
00:55vitaminas y minerales esenciales para niños y adultos que estimulan crecimiento.
01:01¡Vitaminas para toda la familia!
01:10Hoy en Llegaron las Mujeres, celebremos el Día Internacional del Fotógrafo y el
01:16Camarógrafo felicitando a nuestros compañeros. En el punto del día,
01:21pareja adopta a un bebé con inteligencia artificial como una alternativa a la maternidad.
01:27Y en verdades incómodas, según un estudio, el olor a viejo sí existe
01:33y empieza a notarse después de los 30 años.
01:36Muy buenos días, buenos días, ya hemos llegado nuevamente en otra edición más de Llegaron
01:49las Mujeres. Buenos días desde San Pedro Sula a mis queridas compañeras. Hoy jueves 20 de febrero
01:56en una edición más antes a la de fin de semana y ya con todo el buen ambiente aquí pues dándole
02:04la bienvenida a mis compañeras que dice por allá en la capital. Buenos días chicas. Muy
02:09buenos días Alejandra, muy buenos días a Sarai y a todos los televidentes que prefieren informarse
02:14y entretenerse con Llegaron las Mujeres. Felices de avanzar en una semana más. Hoy jueves de
02:19mucha actitud y también con mucho agradecimiento por todos nuestros compañeros que hoy es su día
02:25a nivel internacional del Fotógrafo y del Camarógrafo mandándoles un besote que ya les
02:30dimos tras cámara también porque sin ellos también muchas cosas que suceden en Llegaron
02:35las Mujeres no tendrían sentido, ¿verdad Sarai? Buenos días Claudia, Alejandra Nazano Norte y buenos días compañero.
02:45Felicidades. Solo por eso hoy a nuestro equipo, a nuestro equipo, no porque arroz pedimos siempre.
02:54Hoy le voy a dar algo más. Hoy le voy a dar una pizza.
03:01Así que felicidades a todos los camarógrafos y fotógrafos de nuestro país hoy en su día que
03:08realicen una labor tal como lo dijo Claudia, extenuante, una labor complicada porque cuántas
03:14agresiones no hemos visto hacia nuestros compañeros en su momento en diferentes coberturas y sobre todo
03:20que nos sacan hermosas, ¿verdad? Porque uno de mujeres, no, aleje la cámara y póngala aquí, vuéltenla por acá y
03:25póngala por allá. Te pasamos molestando. Así que felicidades nuevamente en especial a nuestros
03:30compañeros de Televisentro y Emisoras Unidades y desde ya Alejandra y Claudia.
03:39Esta pregunta me ofende, Chayla, cada día se destapa más. Dice aquí, ¿usted cree que, usted cree que?
03:48Yo la entiendo porque se preocupa, cuando uno ya va pegando el cuarto piso ya las preocupaciones cambian.
03:53¿Usted cree que el olor a viejo se da por la edad o existe como el olor a viejo? Hay un olorcito, un pH, un peculiar.
04:01Yo se lo he sentido dos veces. Es cierto, eso sí, es verdad, es verdad. Sea seria, yo uso un perfume súper rico, huélame, ¿quiere olerme?
04:12No, sí, a él le ha olido un montón de veces, una vez se lo sentí. Bueno, es que hay gente. No, pero no es malo, o sea, porque lo relacionamos con un olor malo, significa que su cuerpo va desarrollando un olor, un pH particular, así como cuando usted dice, huele a bebé.
04:29Se da cuenta que la gente dice huele a bebé, es porque hay un olor en particular a lo que huelen los bebés. O sea, que los viejitos huelen. Sí, también huelen, sí huelen.
04:38La casa, a veces, la casa cuando yo iba donde mis abuelos, se sentía, se sentía como el olor a viejito. Escucha a Hélder, escucha a Hélder lo que dice Alejandra y Saray. ¿Qué dice?
04:50Y los jóvenes arrugados. ¿Y los jóvenes a qué huelen? Los jóvenes. ¿Alcohol? Sí, a guayabo, como dicen los colombianos. Bueno, ahí usted puede escribirnos a través de nuestro WhatsApp, ¿Usted cree que el olor a viejo existe? O sea, a viejo es cuando nosotros decimos que es un señor o una señora.
05:10Hay muchas personas que no se cuidan, Claudia. O sea, que llegan a los cincuenta años, dejan de bañarse, o dejan de cuidarse, o utilizan la misma ropa todos los días, y eso despide un olorcito bien raro. Así que usted, que es una persona adulto mayor, o que ya tiene más de cuarenta y cinco, cuarenta y siete años. Desde los treinta y cinco.
05:35¿Qué le pasa? ¿Cómo de los treinta y cinco dice? No, hombre. Venga, Talibán, venga a lo bueno. Uy, póngame el aire. Para ver a qué huele, quiero ver a qué huele Talibán. No, Talibán huele a perfume. ¿Cuántos años tiene Talibán? Cuarenta y dos. Cuarenta y dos no huele a viejo. ¿No es que es un hombre? No, pero ha de tener un olor particular. Porque no está viejo todavía, pues.
06:05Bien escondido. Una persona de la tercera edad, ya se, ya, o sea, ya es de los sesenta para arriba, o los setenta para arriba. No, es que el olor a viejo no está relacionado con un olor a sucio, pues, ya vamos a conocer en verdad. No. A qué se relaciona este olor. Ahorita le hicimos como la previa para que usted quede expectante de qué estamos hablando.
06:27Pero antes, como siempre, una buena recomendación para que su familia esté saludable, para que su familia completa, desde niños, jóvenes, adolescentes, adultos mayores, estén saludables. El cuidado de tu familia empieza con nutrición, vitaminas y minerales esenciales para niños y adultos que estimulan el crecimiento, fortalecen las defensas y aumentan también la energía.
06:49Encuéntralos en sus diferentes presentaciones. Nutrición jarabe para niños, nutrición jarabe para adultos, y nutrición H3 Plus para los adultos. Nutrición porque las vitaminas son importantes para toda la familia. Nosotros ya iniciamos a suplementarnos con nutrición porque necesitamos estar sanas y fuertes en este año mil veinticinco, Isara, y también implementándolo ya también con Luciana para que esté fuerte. Mire, complejo B, hierro y calcio.
07:19Bueno, y ya iniciamos con nuestro tema principal, cómo no felicitar a nuestros compañeros de casa aquí en Televisión Centro y Emisoras Unidas y TSI, así que felicitamos acá y quiero que vengan.
07:33Pongámele una canción a Lele. No hay pizza. Enfóquelo, Fernando. Tenemos a nuestro querido Nicona. Vamos a mover con usted. Tráigalo. Vamos. No, ¿y qué pasó? Que aquí mandamos nosotras las mujeres. ¿Qué le pasa? Bueno, entonces lo vamos a seguir. Va a quedar en vergüenza. Va a quedar en vergüenza si no viene para acá.
07:56Venga para acá. Hoy ellos son los protagonistas en este Día Internacional del Camarógrafo y también del Fotógrafo. Felicitándonos. Ellos son nuestros cómplices. Nicona y Fernando. Mire qué bendición de estar ahí, tenerlos al lado. Uy, me siento como estoy entre dos torres.
08:15Nosotros los queremos muchísimo y gracias por la complicidad en este espacio. La verdad. ¿Cuál es su programa favorito, Nicona?
08:24El mejor programa es este. Nicona, venga para acá. ¿Cuántos años de trabajar, Fernando? Veinticinco años aquí. Veinticinco años. ¿Pero de carrera? Ya como treinta y dos por ahí. ¿Y cómo ha ido evolucionando la tecnología en el tema de las cámaras?
08:51Pues, ahí vamos y nos están ya quitando de la profesión de nosotros porque ahora ya viene la tecnología y está avanzando mucho. Pero, al menos, todavía estamos aquí. Y seguimos en el. Un reto, un desafío diario. Y el reto que tenemos es siempre sacar las bonitas a ustedes.
09:09Sí. Bueno, la labor humana, como nos dice nuestro compañero. Nosotros les colaboramos. ¿Cuántos años, Nicona, van a estar en el medio? Treinta y cinco. ¿De carrera o aquí? Aquí soy mi único trabajo. ¿A los cuántos años ingresó? Como a los veinticinco.
09:27¿Y alguna experiencia que usted pueda recordar, aparte de todas las que yo les he dado aquí? ¿Alguna experiencia de esa que usted siempre se recuerde, que le traiga bonitos o malos recuerdos o tristes recuerdos?
09:40No, no, aquí he vivido momentos inolvidables. La verdad es que he pasado muchísimas experiencias. Y desde que llegó la mujer se siente rejovenecido, ¿verdad? Sí, la verdad es que sí. Motivado. Este programa es súper, pues, la hora siento que fuera más él y fuera más tarde. Pero, en realidad, no, la verdad, muy satisfecho de estar aquí y agradecido contra Vicente porque me ha dado todo.
10:07Un fuerte aplauso a nuestros compañeros.
10:14Bueno, ¿y Fernando?
10:16No, igual, igual también. Aquí uno aprende mucho y de verdad que Televisentro, pues, orgulloso de pertenecer a esta noble empresa que nos ha dado de verdad todo y pues seguimos aquí trabajando y eso es lo bueno, que siempre nos han mantenido aquí y espero seguir.
10:33Bueno, nosotros felicitamos a nuestros compañeros, a Licona y a Fernando que están con nosotros hoy, pero hay más compañeros que yo.
10:43Hay más compañeros que son parte, que huele a viejito, dice.
10:49No, Licona, huele a 20 años usted todavía.
10:53Bueno, felicidades a nuestros compañeros que pasan en cámara.
10:57Aquí llegaron las mujeres, hay más compañeros que a medida que vayan pasando los programas, pues, nosotros vamos a irles dando a conocer los nombres de ellos y toda la labor que hacen.
11:08Pero antes, aquí las noticias no paran en nuestra sección de entretenimiento, donde nosotros también interrumpimos cuando hay noticias de última hora.
11:16Están con nosotros nuestra compañera Fanny Zúñiga, porque el Consejo Nacional Anticorrupción está presentando un informe en donde detalla qué tanto cumplen los diputados del Congreso Nacional con sus atribuciones.
11:30Adelante, Fanny.
11:32164 millones de lempiras.
11:35Gracias, compañera. Vamos a escuchar de inmediato a Gabriela Castellanos, directora ejecutiva del CNA.
11:39Concluyendo que el presupuesto de los congresistas en el año 2024 fue de aproximadamente 867 millones de lempiras.
11:52Por otro lado, si medimos el impacto de la gestión legislativa por los acuerdos logrados, de los 391 proyectos de ley presentados en el año 2024, se aprobaron tan solo 126.
12:09Lo que representa una baja efectividad.
12:13No obstante, se debe señalar que existe un grupo de legisladores que públicamente no han recibido transferencias bajo ninguna línea de subvenciones.
12:25Llama la atención que cuando se requieren consensos motivados por intereses políticos, los congresistas se olvidan de los gritos, de las descalificaciones y de los señalamientos.
12:40Durante esas sesiones, los acuerdos se logran por debajo de la mesa.
12:46Y así fue como un paquete de nombramientos eligieron a los titulares del Instituto de Acceso a la Información Pública, IAIT.
12:58La Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización.
13:03El Tribunal de Justicia Electoral.
13:06El Tribunal Superior de Cuentas.
13:08Y el Ministerio Público.
13:09Una selección basada en su mayoría, en cuestiones políticas y no en méritos.
13:16En consecuencia, dejan de lado lo que expresamente establece la Constitución de la República y los estándares internacionales.
13:25Que promueven una elección abierta e individualizada con la participación de los diferentes sectores de la sociedad.
13:34Estas acciones nos demuestran que no hay una gestión legislativa para beneficio del pueblo.
13:41Aunque muchos diputados sigan promoviendo que todo se hace por el bien de las mayorías.
13:47Este es el Congreso que tenemos, pero no el que merecemos.
13:53Porque como lo manifiesta la misma ciudadanía, los legisladores deben de estar al servicio del pueblo y no a sus intereses particulares.
14:05Bien, escuchamos a la abogada y directora ejecutiva del CNA, Gabriela Castellanos.
14:11De inmediato escuchamos al abogado César Espinal.
14:14Él es el coordinador del Observatorio de Política y Corrupción en el CNA.
14:18¿Cómo evaluamos a un Congreso que durante el año 2024 tuvo más desaciertos, vacíos y fraccionamientos a la democracia?
14:29Un Congreso nacional que no ha sabido responderle al pueblo y nos deja más preguntas que respuestas.
14:36Es por ello que las respuestas las vamos a dar nosotros.
14:39Vamos a iniciar o revisar los resultados en cuanto a la productividad legislativa.
14:45Y es que sorprende observar que nuevamente este año se mantiene esa tendencia en la cual, por la falta de consensos y el no priorizar por los intereses colectivos, ha generado una evidente tendencia al engabetamiento de los proyectos de ley.
15:02Al revisar las cifras que ofrecen las diferentes fuentes, podemos observar que de 391 proyectos presentados, tan solo 126 de estos fueron aprobados.
15:13Y es ahí entonces donde nos preguntamos, ¿de dónde provienen estos proyectos aprobados?
15:20Para ver de dónde han salido estos proyectos, podemos observar que por tercer año consecutivo, nuevamente el Congreso Nacional ha dado un tratamiento VIP a aquellos proyectos que vienen desde el Poder Ejecutivo.
15:33Dejando de un lado, ignorando más de dos centenares de proyectos que han sido introducidos a la Cámara Legislativa por aquellos que los presentan, pero que no nos representan.
15:46Guiando un poco más profundo, ¿en qué consisten los proyectos aprobados?
15:51Acá tenemos nuevamente que hay una evidente tendencia a poder dinamizar estas prácticas que convierten a los proyectos de ley en convenios de crédito.
16:0117 convenios de crédito que han sido aprobados durante el año 2024 en el Congreso Nacional, tanto con la Banca Nacional como con organismos internacionales.
16:12Si nosotros nos centramos en la dinámica del endeudamiento externo de estos 17 proyectos, son 16 y vemos que el año 2023…
16:22Bien, es parte de las explicaciones que en este momento desde el Consejo Nacional Anticorrupción está presentando el señor César Espinal.
16:29De inmediato vamos a una pausa comercial y ya retornamos con más información.
16:35Pamela Chávez lanzó su nueva producción musical titulada Humanos, una combinación entre música, danza, pintura, fotografía, entre otras.
16:44Esta nueva producción musical Humanos destaca su sello inigualable potenciando cuatro elementos de la naturaleza, agua, fuego, tierra y aire.
16:53Este nuevo desafío ha sido conceptualizado por la artista Gina Benítez y Pamela Chávez.
16:59Tiene grandes ideas para armonizar todas las disciplinas artísticas y promover la industria creativa en el país.
17:04Cinco mil pasos al día, parpadeamos cada cinco segundos, veinticinco años durmiendo.
17:24Gracias por continuar con nosotras en Llegaron las Mujeres.
17:27Como siempre ustedes saben, cada semana tratamos de mostrarles los rostros que usted encontrará en las papeletas electorales.
17:35Es importante que usted tome decisiones informadas y conocer qué propuestas existen detrás de todos los que aspiran a una diputación a la presidencia de la República y asimismo a las diferentes alcaldías del país.
17:48Tenemos el agrado de que nos acompañe Iroshka Elvir de parte del Partido Liberal incursionando en una diputación nuevamente.
17:56Usted ya es diputada en el Congreso Nacional y tenemos el agrado de que esté con nosotros.
18:00Muy agradecidas también Alejandra Borjas desde San Pedro Sula de que nos pueda acompañar aquí en Llegaron las Mujeres.
18:05Gracias, es un gusto para mí estar en este programa Llegaron las Mujeres, un mensaje importante para que todos podamos luchar por los espacios que las mujeres tenemos,
18:14que nos pertenecen pero que hemos sido desplazadas por un género masculino que pretende siempre imponerse.
18:21Así que es un gusto para mí poder hablar en este medio de comunicación.
18:26¿Cómo ha sido consultarla?
18:28Qué bueno tenerla, bienvenida.
18:31Hola, bienvenida y queremos saber desde aquí de la zona norte, le saludo por acá, queremos saber esa evolución que ha tenido Iroshka durante los años desde ser reina de belleza,
18:45obviamente engalanando con su belleza siempre, también incursionando en la política, siendo madre y siendo esposa.
18:54¿Cómo ha venido esa evolución en su vida Iroshka?
18:56Bueno, ha sido fantástico, creo que todo es un proceso, he tenido mucho crecimiento, yo participo en política desde que tenía siete años,
19:06andaba con mi madre y mi padre en las actividades políticas y cuando ya cumplí los 18 participé como muchos jóvenes para poderme postular para ser moderadora de la Fundación Nauman,
19:17me seleccionaron dentro de muchos jóvenes que participaron, a mí me seleccionaron por tener cualidades para poder hablar en público
19:23y luego me formé como política, ahora estoy finalizando una maestría en Estado y Políticas Públicas en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras,
19:32soy licenciada en finanzas, he tenido experiencia a raíz de mi incorporación por el voto popular en el Congreso Nacional
19:40y ha sido una grata experiencia poder aprender y sobre todo escuchar y tratar de impulsar aquellos proyectos de ley que beneficien a la población hondureña.
19:49La dinámica en esta entrevista es que al menos en cada intervención pueda usted tener un lapso de hasta dos minutos para poder contestar cada una de las interrogantes
19:59que también hemos percibido desde la población y los mensajes que nos llegan a quien llegaron las mujeres,
20:05si usted ve en retrospectiva y todo el crecimiento político, profesional como mujer que ha logrado,
20:12Iroshka, ¿qué le diría a esa mujer que antes tenía los sueños que hoy usted ya ha convertido en una realidad?
20:18Todo es posible, yo soñé cuando tenía siete años en ser diputada del Congreso Nacional
20:23y gracias a Dios y al pueblo hondureño hoy tengo un curul en el Congreso Nacional,
20:28si usted tiene un sueño usted tiene que luchar por ese sueño, uno debe disciplinarse,
20:33ponerse metas y luchar por esas metas fervientemente hasta alcanzarlas, no claudicar,
20:39hoy tengo el sueño de ser diputada y de llevar a Salvador Nardala a la presidencia de la República para transformar Honduras,
20:45nuestro sueño es luchar en contra de ese gran flagelo que nos ha dejado mucha violencia, mucha pobreza y miseria,
20:52como la corrupción, la impunidad y estamos luchando dentro del movimiento Vamos Honduras
20:57para impulsar a este gran candidato presidencial y al resto de mis compañeros que son profesionales destacados en muchas áreas.
21:05Tenemos todavía dentro de este rango de la pregunta más de un minuto,
21:09consultarle en esta experiencia y lo que siempre precisamente enfocado en todo el crecimiento que usted ha logrado
21:13a nivel político y a nivel profesional, ¿en algún momento se ha sentido vulnerada por ser mujer?
21:19Sí, bueno en el Congreso Nacional me ha tocado una lucha difícil,
21:24yo siempre pregunto si a un hombre le han quitado una oficina, no ha sido así,
21:29no hemos visto casos de hombres a los cuales se les desplace y se le quite una oficina,
21:33en mi caso cuando me dieron mi oficina en un principio me la quitaron,
21:37después me la devolvieron y una vez que alcé la voz para una sesión extraordinaria
21:41donde el Congreso Nacional entró en una crisis legislativa,
21:45producto de que más de siete miembros de la Comisión del Congreso Nacional de la Presidencia
21:51nombraron la ilegal Comisión Permanente para nombrar el Fiscal General,
21:55a mí mis compañeros me acompañaron para celebrar una sesión extraordinaria
22:00y poder ampliar el periodo de sesiones ordinarias y con esto impedir que se nombrara ilegalmente el Fiscal General,
22:06es inaudito cuando tenemos 128 diputados y una comisión de nueve personas nombra a un fiscal,
22:13eso fue un hecho histórico en nuestra democracia fuera del marco legal,
22:19porque además el Pleno que es la máxima autoridad había determinado ampliar su periodo de sesiones ordinarias,
22:25así que fue una total ilegalidad y desde esa vez yo he tenido consecuencias en el Congreso Nacional,
22:31desde que no tengo oficina, no tengo asesor legal, no tengo asistente, no tengo secretario,
22:37cuando intento ingresar siempre me revisan mi mochila,
22:41una vez dejé mi mochila con un candado en el Congreso Nacional, rompieron el candado para abrir mi mochila,
22:46me arruinaron mi mochila, otra vez tenía una gorra roja recientemente que decía Salvador Nasralla presidente,
22:53obviamente que esta gorra roja no la iba a ir a portar y usar dentro del hemiciclo legislativo,
22:58porque en el hemiciclo no se hace proselitismo político, yo fui electa para legislar, para aprobar e improbar leyes
23:06y lo que ocurre es que hay una clara violencia hacia la mujer,
23:12soy una de las víctimas y hay más mujeres que han sido víctimas de atropellos en el Congreso Nacional
23:18y es importante por eso que nosotros busquemos la aprobación de la ley que podría ayudarle a las mujeres,
23:25la ley contra la violencia hacia la mujer, que hay muchos capítulos que son importantes que podemos desarrollarlos
23:33y hablar de ellos porque la mujer es el baluarte de nuestra sociedad,
23:38cuántas madres sacan adelante a sus hijos, cuántas madres luchan día a día,
23:43se levantan a las 5 de la mañana a cocinar, a lavar platos, atender a los niños para irles a la escuela,
23:48luego les toca alistarse para ir a trabajar, después regresan a la casa y siguen atendiendo a sus niños,
23:53las madres hacen un papel maravilloso, yo estoy orgullosa de mi madre porque eso ha sido mi madre en mi vida,
24:00un ejemplo de fortaleza, de trabajo y yo sé que las mujeres lo hacen,
24:04por eso es que este espacio que habla de mujeres es importante que se destaque
24:08y que traigan a todas aquellas candidatas que se están postulando para un cargo de elección popular
24:13porque hay mucha violencia y discriminación, solamente tenemos un 25% de mujeres en el Congreso Nacional,
24:20el resto son hombres y esta participación importante de la mujer es justamente Alejandra.
24:27Sí, y queremos resaltar también Iroska que este es un espacio para las mujeres
24:33y queremos saber esos proyectos para la seguridad de nosotras, de las mujeres
24:39y queremos saber esos proyectos que planean impulsar para nosotros y la seguridad de las mujeres.
24:46Bueno, el primer proyecto que presenté en el Congreso Nacional que no se ha aprobado por voluntad política
24:51es el proyecto que permitiría tener guarderías municipales y también guarderías en la empresa privada con incentivos fiscales
25:00porque nosotros necesitamos fortalecer la familia, como sociedad hemos perdido todo aquello que significa paz para nuestro país,
25:11las instituciones y la primera institución en una sociedad es la familia,
25:17esa institución familia se ha vulnerado por varias razones, la migración, la violencia,
25:24familias que al final por tener una infancia muy difícil, el padre y la madre cuando se constituyen como familia
25:32no se logran comprender ni entender, entonces se disocian, son familias que tienen graves problemas
25:41y no hay como una atención para poderles ayudar, por eso es que es importante tener guarderías
25:46para que la madre pueda estar cerca del niño en el lugar donde trabaja,
25:51por ejemplo en las maquilas donde hay grandes cantidades de empleo que se dan
25:54y la mayor parte de estos empleos son para mujeres, entonces podemos ayudar directamente a estas mujeres
26:01para que puedan dejar estos niños y puedan estar cerca de sus niños y estos niños además están cuidados
26:07por una persona que es especialista en el área de niños para estimularlos,
26:11porque los primeros años de un niño son los más cruciales, desde los cero meses hasta los siete años
26:17se forma el carácter, se desarrolla el coeficiente intelectual, se enseñan los valores morales
26:22y es ahí donde el niño necesita más amor y más disciplina también,
26:28enseñarle cuáles son las buenas costumbres y por eso es que ocupamos tener guarderías
26:33para ayudar a los niños de Honduras que no caigan en las maras y las pandillas
26:37y también para ayudar a las madres para que puedan seguir laburando
26:41o puedan seguir estudiando y seguirse desarrollando profesionalmente
26:45porque al final siete de cada diez hogares en Honduras son dirigidos por mujeres,
26:49por lo tanto nuestro enfoque es hacia la mujer.
26:53Otro proyecto de ley importante que yo presenté en el Congreso Nacional
26:56que tampoco fue aprobado, incluso fue dictaminado por la comisión
27:00que en aquel momento dirigía la doctora Suyapa Figueroa a la Comisión de Salud
27:05es una ley contra la violencia obstétrica.
27:08¿Qué ocurre? En nuestro país tampoco hablamos de estos temas,
27:11hay diferentes tipos de violencia obstétrica hacia la mujer
27:14y quiero ser muy objetiva en esto porque lo que queremos es proteger a la mujer,
27:20proteger la integridad psicológica y física de la mujer.
27:25Muchas veces cuando una mujer está en labor de parto,
27:28sobre todo en los hospitales públicos, el personal, enfermeras,
27:32empiezan a agredir verbalmente a la mujer cuando la mujer está gritando,
27:36está en labor de parto, está sufriendo mucho, le empiezan a gritar,
27:40le empiezan a decir cosas como cuando estabas en la cama con ese hombre
27:44no gritabas así, eso es violencia obstétrica.
27:48Tenemos que tener claridad de cuando se está ejerciendo violencia
27:52o por ejemplo cuando el bebé cumple con ciertas medidas,
27:58con cierto peso y hay un estudio que se debe hacer para saber
28:03si no se debe hacer una unión por el canal para que pase el bebé.
28:09Esto los especialistas lo saben, entonces a veces hay procedimientos
28:12que se realizan que no son necesarios y la mujer es la que tiene las consecuencias.
28:18Por ejemplo en España esa es una de las últimas instancias que se hace
28:23porque muchas veces es mejor que el bebé salga y si hay una ruptura se satura,
28:30pero todo depende como lo digo del peso porque para eso está la ciencia,
28:36hay un análisis, pero tiene que haber un análisis previo,
28:38incluso la recuperación en este país como España es más fácil según las encuestas,
28:44las estadísticas que se han levantado de las mujeres que han dado parto de esta forma.
28:49Entonces todo esto es parte del proyecto que incluso las sanciones eran administrativas,
28:54no eran sanciones penales y como sociedad tenemos que ir avanzando.
28:58Temas como por ejemplo la violación hace 2000 años no era penado,
29:03me explico, la sociedad avanza y hoy tenemos este tipo de violencia
29:11que también lo tenemos que regular y lo tenemos que hablar como sociedad
29:15y ponerlo a discutir para que podamos llegar a un consenso colectivo.
29:19Estas dos propuestas que usted nos ha expuesto, nos ha expresado no han llegado a una aprobación,
29:25no se ha podido lograr como un beneficio, pero ha logrado otro beneficio,
29:28ya sea no directamente por tal vez ya sea la voluntad política como usted menciona
29:34que no le ha permitido avanzar en todas las proyecciones que de su parte le gustaría tener con las mujeres,
29:38pero sí ha logrado concretar algunas y saber cuáles y máxime en la seguridad.
29:42Nosotros todos los días desde que llegaron las mujeres recibimos denuncias de mujeres que son vulneradas
29:47de manera verbal, de manera psicológica, de manera física y a diario vemos en las noticias
29:52también los titulares y portadas cuántas mujeres mueren de manera violenta en Honduras.
29:56Bueno, presente también otro proyecto de ley para la no revictimización de las víctimas,
30:02la no revictimización de las víctimas. ¿Qué ocurre? Cuando una persona ha sido agredida,
30:07ha sido violada, esta persona tiene que ir a testificar, ya sea mujer, niño, niña
30:13y en países como Chile, que yo tomé el ejemplo de la ley que está vigente en Chile,
30:18en donde estas personas van a testiguar frente a un fiscal de la mujer o frente a un fiscal de la niñez,
30:28hay un psicólogo, hay una cámara que graba todo, se le hacen distintas preguntas
30:34para tener un relato de los hechos y después este audio, este video queda en poder de la fiscalía
30:44y se empieza a analizar el caso, pero no se lleva al niño o a la niña que ha sido víctima de abuso sexual
30:52a exponerlo frente a un juicio y a explicar en cada momento qué fue lo que le ocurrió,
31:00por qué se revictimiza y está siendo afectado psicológicamente, está recordando,
31:05entonces es una herida que no puede sanar completamente porque esta persona tiene que estar recordando
31:10todos los hechos que le ocurrieron cuando fue víctima de una agresión sexual.
31:16Ese es un proyecto de ley que también presenté que no se ha aprobado.
31:19¿Qué proyectos de ley se han presentado? Bueno, entre los proyectos que he presentado son proyectos de impacto ambiental,
31:26entre ellos, por ejemplo, que no sigamos importando baterías de plomo usadas a nuestro país
31:32porque estas baterías de plomo usadas que ingresan han sido manipuladas por muchas personas
31:40en forma irresponsable. Hay ciertos mecanismos de manipulación de baterías.
31:46Lastimosamente en Honduras no estamos preparados para poder tomar esas baterías que ya fueron usadas,
31:54que son de plomo ácido, y manipularlas. Incluso tengo registros de personas que tiraban el plomo en el suelo,
32:03que incluso lo manipulaban directamente, y a nivel mundial hay registro de que mueren un millón de personas
32:11por tener contacto directo con el plomo. Entonces Honduras se estaba convirtiendo en un país de desechos tóxicos
32:19sumamente peligroso para nuestra tierra porque esa tierra donde cae el plomo directamente,
32:24que la tiraban en estos lugares donde reparan carros, esa tierra queda estéril, no puede producir.
32:30Y además las consecuencias en la salud humana, por esa razón presenté ese proyecto de ley
32:36y fue aprobado por mis compañeros en el Congreso Nacional, así como también darle la importancia
32:44al Consejo Nacional de Defensa Animal para que se pudiera instalar el ente rector que hasta el momento,
32:50a pesar de haber exhortado en el Congreso Nacional a la Secretaria de Agricultura y Ganadería,
32:56en aquel momento esta persona no logró hacer lo que el Congreso Nacional le solicitó,
33:04que era instalar la Comisión Nacional de Defensa de los Derechos de los Animales
33:10para que la ley que ya fue aprobada en el Congreso Nacional hace varios años pudiera practicarse.
33:19Y ya para ir finalizando puntualmente en torno a la seguridad para la mujer, los niños y la adolescencia
33:24en nuestro país, ¿qué proyectos serían ideales impulsar?
33:29Bueno, como lo dije en un principio, ya para resumir lo que hemos hablado, yo creo que es importante
33:36tener las guarderías para las mujeres, también poder impulsar esos proyectos que nos permitan a nosotros
33:44tener un registro, hay niños que son niños especiales que tienen discapacidad, que incluso yo presenté
33:49una moción en el Congreso porque va a entrar un proyecto de ley para registrar a los menores de 18 años.
33:57En ese proyecto de ley tendríamos que aprovechar también para registrar a aquellos niños que tienen una discapacidad.
34:03Nosotros como hondureños tenemos que tener un censo de personas discapacitadas.
34:08En reuniones que he tenido con estas personas nos hemos encontrado con que hay un millón de hondureños
34:14que tienen un tipo de discapacidad, por lo tanto es importante que el gobierno pueda garantizar los derechos
34:21de estas personas y se les pueda ayudar incluso con incentivos porque hay personas que tienen,
34:28por ejemplo, no tienen un pie, pero pueden trabajar perfectamente.
34:33En línea podrían.
34:35Podrían hacerlo en línea. Si hay cierto tipo de incentivos fiscales para las empresas,
34:38podrían tener interés en contratar este tipo de personas.
34:42Yo conozco, por ejemplo, una niña que tiene un padecimiento renal que tiene que ir a diálisis
34:48y esta niña tiene como 23, 24 años.
34:51Ella es ingeniero en sistemas muy inteligente y entonces muchas veces se ha encontrado con la negativa
34:57de no tener un empleo porque ella tiene que ir a diálisis.
35:01Pero si nosotros generamos incentivos para las empresas y contratan este tipo de personas que también son capaces,
35:06podemos darles la oportunidad de que tengan ingresos dignos y que puedan ir progresando,
35:12que al final es lo que nosotros buscamos como país.
35:15Por eso todos este próximo 9 de marzo vamos a ir a votar por Salvador Nasralla en las primarias del Partido Liberal
35:22y vamos además a votar por todos los candidatos a diputados de Salvador Nasralla en las primarias del Partido Liberal
35:30desde la casilla 47, que es mi casilla, hasta la casilla 69.
35:35En el Distrito Central tenemos a Eliseo Castro como candidato a alcalde del Partido Liberal.
35:41Le vamos a dar lectura a uno de los mensajes porque se nos ha llenado la planta de mensajes felicitándolo por sus propuestas.
35:47Uno de una mujer en específico que dice buenos días y éxitos a nuestra diputada Iroske Elvir,
35:52una mujer perseverante, luchadora y sabemos que con la guía de Dios y del pueblo
35:56tendremos leyes que respeten los derechos de los ciudadanos.
35:59Considero que el proyecto de la guardería son esenciales para las mujeres que no tenemos un lugar seguro donde estén nuestros hijos
36:05y una vez puedan desarrollar su motor grueso y fino, importante lo que usted mencionaba de la niñez,
36:10se ha sentido de parte de los mensajes una buena apreciación de su propuesta
36:16y esperar pues que una vez en estos nuevos cuatro años que estarían por iniciar el próximo año
36:22puedan lograrse estos proyectos en beneficio de la ciudadanía hondureña.
36:25Para finalizar, sabemos que su rol como madre, como en la política, como esposa, como mujer,
36:32también a veces puede limitar algunos espacios, que las mujeres somos multifuncionales como lo hablamos,
36:37pero le tenemos un mensaje especial por supuesto de su esposo,
36:41de su esposo que le ha enviado desde aquí, desde llegar a las mujeres.
36:45Este mes, el mes de febrero, es uno de los meses más apasionantes, es el mes del amor y la amistad.
36:52Estamos en política, mi esposa y yo pasamos metidos en política,
36:58pero siempre hay un momento para decirle que la amo, que amo a los hijos que tenemos
37:05y que independientemente de lo que pase en política, seguiré amándola,
37:10seguiré amando a mis hijos y seguiré amando a Honduras.
37:15La vida no se termina con la política.
37:18Gracias, que bello, me hizo llorar.
37:20Muy lindo.
37:22¿Cómo se siente después de esa impresión? ¿No se lo esperaba?
37:26No.
37:28¿Y qué respuesta le manda esto?
37:30Que me siento feliz, que estamos muy contentos con él, con nuestros hijos,
37:39que no ha sido fácil obviamente porque los niños en casa, él en política y yo también,
37:47pero que sabemos que como familia, indistintamente de lo que pase,
37:51nosotros siempre vamos a ser una familia y me siento muy contenta de estar con él,
37:55apoyarlo y yo sé que van a salir las cosas bien el próximo 9 de marzo.
38:00Muchísimos éxitos, muchísimas bendiciones para su familia.
38:04Y vemos que ese es el soporte, lo que percibimos en estas emociones
38:08que se viven completamente en vivo aquí en Llegaron las Mujeres,
38:11que el soporte de su familia y el deseo de una familia unida
38:13que también sea el deseo para toda una nación
38:16y esperemos que la voluntad ciudadana sea expresada el próximo 9 de marzo.
38:21Así es. Gracias, Salvador, te amo.
38:24Que vive el amor en este mes, el amor y la amistad,
38:27y que vive el amor independientemente de las circunstancias.
38:30Hacemos una breve pausa, pero de inmediato volvemos con más en Llegaron las Mujeres.
38:44Llegaron las Mujeres
38:49Y nosotros avanzamos en esta mañana, antesale de fin de semana
38:52y recordarles que estamos buscando nueva presentadora.
38:57Y esa nueva presentadora puede ser usted que nos está viendo en la pantalla,
39:01si usted tiene carisma, es ama de casa, le gusta la comunicación,
39:06le gusta hablar mucho hasta por los codos, como dice uno.
39:09Bueno, no se preocupe porque esta es tu oportunidad,
39:11tu oportunidad para que puedas participar.
39:15¿Quiénes participan? Bueno, comunicadores, profesionales, amas de casa,
39:19madres de entre 25 a 40 años, con carisma, una buena presentación
39:25y es muy fácil, solo tienes que grabar un video en formato horizontal,
39:29contanos sobre vos, porque quieres ser nuestra nueva presentadora,
39:33envíalo a través de el WhatsApp habilitado al 94402912.
39:40Te repito, el WhatsApp para que mandes tu video en horizontal, recordarte,
39:4594402912, no dejes de pasar esta oportunidad,
39:50vas a poder ser parte de la Casa Más Alegre de Honduras,
39:54que te invita a las mañanas del 5 y Canal 5, el líder.
39:58Hola, soy Loren Mercadal, presentadora de las Mañanas del 5
40:03y tengo una gran noticia que darles.
40:07Tú podrías ser parte de nuestra familia,
40:10estamos en la búsqueda de una nueva presentadora para la Casa Más Alegre de Honduras.
40:15¿Quieres ser parte de este reality show? Es muy fácil,
40:19solo debes cumplir los siguientes requisitos.
40:22Ser comunicadora, profesional o ama de casa,
40:25carismática, madre, entre 25 y 40 años y tener buena presentación.
40:30Para participar, simplemente graba un video en formato horizontal,
40:35cuéntanos sobre ti y por qué te gustaría ser la nueva presentadora de las Mañanas del 5.
40:40Envía tu video al WhatsApp 94402912,
40:44así de fácil, te animamos a participar.
40:47Estamos deseando conocerte.
41:15Nosotros avanzamos en el tema boom de este día,
41:18algo inusual y que no esperábamos que iba a pasar,
41:21pues ha pasado de esta pareja que ha adoptado un bebé reborn con inteligencia artificial,
41:30así como lo escuchan, con bebé con inteligencia artificial,
41:33no un bebé humano, no, es con inteligencia artificial.
41:38Imagínese usted, como alternativa a la maternidad,
41:41Alejandra y Jaime han encontrado en un bebé reborn con inteligencia artificial
41:48la oportunidad de vivir esta experiencia de ser padres,
41:52luego de que la chica Alejandra no pudiera concebir
41:57y ella estuvo en una profunda depresión total.
42:01Y siguiendo las recomendaciones de un médico, la pareja optó por esta nueva alternativa
42:06que está llamando mucho la atención alrededor del mundo
42:08como parte de una terapia también emocional para la chica.
42:13Desde el primer momento, pues descartaron la adopción,
42:16pero para Alejandra, quien también fue adoptada, esa opción no era viable.
42:21Yo ni siquiera sé de dónde vengo, expresó buscando una solución.
42:26Encontraron un modelo de bebé diseñado con inteligencia artificial,
42:29el cual fue creado a partir de la función de fotos de bebés,
42:32lo que les permitió obtener un muñeco con rasgos que combinen los de ambos.
42:36Vamos a escuchar las declaraciones de esta pareja con un bebé con inteligencia artificial.
42:46Estoy aprendiendo.
42:52Oye, tiene pis, ¿eh?
42:54Va a haber que cambiarle el pañal a Batmancito.
42:57Ya se lo cambiamos ahorita antes de entrar.
42:59Ah, pues se ha hecho un pis, ¿eh?
43:01Tiene una historia. El bebé fue hecho con inteligencia artificial.
43:04¿De verdad?
43:06Sí. Y el bebé, mandamos la foto mía de cuando yo era bebé,
43:11y la foto de Jaime cuando era bebé, lo fusionaron, y pues salió este bebé tan hermoso.
43:18No, pues la verdad es que...
43:20Sí, yo tengo 26 años.
43:22Lastimosamente me encontraron un tumor en la base del cráneo y pues no puedo tener hijos.
43:30Estoy tomando una quimioterapia oral actualmente.
43:32¿Estás bien?
43:34Nos llevamos 30 años de diferencia. Yo tengo 26 y él 55.
43:38Pero sí parece jovencísimo.
43:40Gracias.
43:42Muy bien, muy bien.
43:44Y entonces me impide estar en embarazo.
43:46Obviamente porque el bebé puede salir con deformidades.
43:50El doctor me dijo, Alejandra, tú no puedes tener hijos.
43:53Sería un milagro que quedaras en embarazo, pero sería un embarazo.
43:57Echando las reacciones de esta pareja, que pues ellos hacen sus actividades normales, ¿no?
44:04Se despiertan en la madrugada para darle el biberón, le cambian el pañal a cada hora,
44:09han programado una alarma de llanto cada tres horas para alimentarlo y demás.
44:14Entonces, imagínense, este fenómeno de estos bebés de inteligencia artificial
44:19es un debate a través de las redes sociales, pero pues para ellos ha sido una nueva experiencia, ¿verdad?
44:24Una experiencia de formarse y de sanar y sentirse completos como familia.
44:30Entonces, si a ellos les funciona y son felices, pues enhorabuena y qué bueno por ellos, ¿no?
44:36Yo difiero un poco, Alejandra, porque creo que la inteligencia artificial es una herramienta
44:41que viene como a ayudar, ¿verdad? Como a hacer algunos procesos más fáciles,
44:46pero no lo comparto porque hay tantos niños abandonados en un lugar donde puedan ser adoptados,
44:51que necesitan un hogar, un refugio, un lugar seguro, una familia que los ame
44:56y recurrir a estas instancias, pero como usted dice, al final terminan siendo decisiones
45:00muy propias de cada matrimonio. ¿Y usted qué opina, Saray?
45:03Y si son felices ellos, pues está bien, ¿no?
45:06Pues me ha causado un poco de shock, ¿verdad? De asombro, porque realmente no me veo yo
45:12con un niño, o sea, un muñeco que se tenga que manipular o que yo tenga que colocar
45:17a qué horas llora, a qué horas come o a qué horas tiene su siesta para dormir,
45:24pero respeto también la decisión de cada persona, sin embargo, concuerdo con Claudia,
45:30que en este momento lo que se necesita es educación para los jóvenes y las familias,
45:35porque así como hay tantos niños en la calle, esos niños están ahí en la calle
45:40por padres irresponsables y es ahí donde se debe de castigar y realizar conciencia
45:44por parte de la sociedad y por parte de las autoridades de cada país, ¿verdad?
45:49Porque niños en la calle hay hasta en los mejores países, o sea, no solo aquí en Centroamérica,
45:55nada más que aquí se ve más, pero usted va a Brasil, va a Estados Unidos, va a Europa,
46:01va a Asia y va a ver similar situación, pero en disminución, ¿verdad? En estadísticas menores.
46:07Y creo que también la experiencia ya para finalizar maternal o paternal termina siendo tan irreal
46:11porque este bebé no va a crecer, no va a hablar, entonces va comprando cada vez un tamaño más grande
46:18cada vez como para tratar de sobrellevar, entonces yo creo que es mejor brindarle la oportunidad,
46:23si no puede ser papá o mamá, porque no se lo ha permitido, aunque ahora la ciencia ha avanzado
46:28tanto y hay procedimientos de fertilidad y aprovecho también para mencionar que la próxima semana
46:33la doctora María Camila Degas estará regalando una asesoría de fertilidad para todas esas parejas
46:38que desean llegar y cumplir y concretar este sueño, ¿verdad? Que nosotros desde Llegar a la Mujer
46:43siempre hemos tratado, pero así avanza la tecnología y así de loco está el mundo.
46:48Hacemos una pausa, ya volvemos.
46:56Y hoy Telecadena te regala 10,000 empiras en premio Lo Nuestro. Es muy fácil participar,
47:02solo debes enviar tu predicción de quién ganará la categoría del Mejor Álbum del Año al WhatsApp 94356794
47:13durante la transmisión del evento y así de fácil estarás participando.
47:18No lo olvides, premio Lo Nuestro hoy en vivo a partir de las 7 de la noche por Telecadena 7 y 4.
47:25Melodías que emocionan, letras que nos hicieron cantar
47:29y una de ellas será la canción pop del año. Estas son las nominadas en premio Lo Nuestro 2025.
48:00Manuel Medrano, verano en Nueva York.
48:0337ª edición de premio Lo Nuestro 2025 en vivo mañana a partir de las 6 de la tarde con la alfombra roja
48:12en exclusiva por la app web de Televisentro, seguido de la gala de premiación a las 7 de la noche por Telecadena
48:21o en su versión sin censura en digital.
48:24Así es, todo listo para la entrega de los premios Lo Nuestro en la edición número 37, así que no se lo puede perder.
48:32Será hasta mañana, chicas. Bueno, mañana viernes, fin de semana.
48:37Estamos haciendo una selfie con Claudia.
48:40Estamos haciendo una selfie con Claudia.
48:46Nos vemos.

Recomendada