Categoría
📺
TVTranscripción
00:00de su lado positivo, será justo
00:02tener una finanza 50-50 cuando
00:04se está en pareja.
00:06Bueno, para definirnos esto y
00:08ayudarnos a tener un mejor
00:10manejo financiero, hemos
00:12invitado a Sugeini Gamboa, que
00:14precisamente se encuentra con
00:16nosotros acá en el estudio, ya
00:18jefa de Asuntos Corporativos de
00:20COPE Caja. Sugeini, de verdad
00:22que un placer que vos estás con
00:24nosotros hoy en su lado positivo.
00:26Un placer para mí, muchas gracias
00:28a ti, y a todas las parejas, que a veces cuesta ponerse de acuerdo.
00:30Claro que sí, ¿qué tenemos que analizar
00:32Sugeini a la hora de definir
00:34este 50-50
00:36entre las parejas con el tema de las
00:38finanzas? Porque a veces podríamos pensar, ¿será
00:40justo que aportémosle lo mismo?
00:42Sí, la
00:44metodología 50-50,
00:46es a veces como
00:48la más utilizada, pero
00:50no siempre es la más justa.
00:52Es importante
00:54tomar en cuenta cuál es el
00:56mensaje o la
00:58equitatividad
01:00de los ingresos de la pareja,
01:02porque puede ser que uno gane
01:04más que el otro, y
01:06ese 50-50 no es justo, porque
01:08tal vez a uno le queda
01:10holgado el salario, pero al otro se queda
01:12apenas con los pases,
01:14y aquí es donde viene
01:16la invitación a todas las parejas
01:18para que se sienten
01:20a conversar,
01:22a llegar a acuerdos, a hacer
01:24eso, a
01:26escanear, por así decirlo, o mapear
01:28todas las deudas del hogar
01:30y los ingresos de forma
01:32honesta y transparente, que es muy
01:34importante, y con base en eso
01:36definir una metodología que sea
01:38equitativa y que sea justa
01:40para ambos. En este
01:42caso, ya sea que es
01:44una pareja o también a veces que
01:46son núcleos familiares
01:48donde más de...
01:50aparte de la pareja, también otras
01:52miembros tienen ingresos, ¿verdad?
01:54Claro que sí, le recordamos nuestra línea
01:56telefónica 2100
01:581313 para que usted nos pueda hacer
02:00llegar sus consultas, recuerde
02:02que nos pueden enviar mensajes de texto,
02:04también audios, o ingresar con nosotros
02:06en vivo acá en el programa para que
02:08usted también le pregunte a Sugeini
02:10algunas recomendaciones y dudas que tenemos con respecto
02:12a este tema financiero.
02:14Sugeini, aquí entonces podríamos decir que el tema de la
02:16planificación debe ser clave.
02:18Sí, en todas las
02:20hogares es importante la planificación
02:22y conocer nuestras
02:24finanzas, porque aunque parezca mentira,
02:26muchas de las personas u hogares
02:28no saben cuáles son sus deudas,
02:30no saben cuáles son los gastos del
02:32hogar mensuales, no saben a ciencia
02:34cierta cuáles son los ingresos, entonces
02:36es muy importante que cada persona, ya
02:38sea de forma individual, en pareja
02:40o en familia, se
02:42siente, saque un tiempo
02:44para estructurar,
02:46para saber cuáles son los ingresos,
02:48para saber cuáles son los gastos
02:50fijos, cuáles son los gastos variables,
02:52pero que lo haga
02:54en un instrumento
02:56real, hacer un presupuesto
02:58ya sea en una hoja de Excel,
03:00en una libreta, utilizar
03:02una aplicación, hay muchas variedades,
03:04hay muchas herramientas financieras
03:06que podemos utilizar, porque
03:08es imprescindible,
03:10ya que nuestro hogar hay que verlo como
03:12si fuera una empresa,
03:14usted nos lleva su contabilidad,
03:16nos lleva sus finanzas,
03:18está destinada a
03:20no tener números azules,
03:22sino más bien todo lo contrario,
03:24y eso puede afectar
03:26no solo las finanzas, sino
03:28la paz
03:30en el ambiente del hogar,
03:32las relaciones de la
03:34pareja, puede afectar
03:36su físico,
03:38y llega a afectar casi que todos los ambientes,
03:40el tema financiero
03:42afecta negativamente
03:44la vida de todas las personas
03:46del hogar,
03:48en pareja, y de la familia en general,
03:50entonces la recomendación es esta, que se vea
03:52las finanzas, o el hogar
03:54como si fuera una empresa,
03:56entonces es importante sacar todos los meses
03:58o al menos dos veces al mes, cada vez que
04:00tenemos ingresos,
04:02el espacio, hay muchas herramientas
04:04a nivel de hojas de Excel
04:06ya estructuradas, donde nos dice
04:08nos va dando
04:10una guía, de donde
04:12todos los gastos que hay que incluir, cuáles son los gastos
04:14variables, cuáles son los gastos fijos
04:18que tiene la pareja o el hogar
04:20y también, como incluir
04:22también los ingresos
04:24ya sea ingresos igual,
04:26fijos o ingresos variables,
04:28ya después de tener el presupuesto
04:30es importante
04:32definir cuáles son los ingresos
04:34reales, tanto
04:36como les decía, los ingresos mensuales
04:38como los ingresos que son
04:40adicionales, por poner un ejemplo
04:42el bono
04:44escolar, también tenemos
04:46recibimos excedentes de cooperativas
04:48o de asociaciones solidaristas,
04:50el aguinaldo que recibimos a fin de año,
04:52entonces todos esos ingresos también tenemos
04:54que tenerlos incluidos en ese presupuesto
04:56para definir
04:58también la capacidad de ahorro que tenemos
05:00o los proyectos en pareja
05:02que se vayan a desarrollar
05:04con esos ingresos adicionales, porque
05:06si no los tenemos planificados
05:08resulta que los gastamos
05:10y no cumplimos ninguno
05:12de los objetivos o no cubrimos
05:14deudas que tenemos y que están afectando
05:16la liquidez de la persona,
05:18entonces ese es como el primer paso
05:20ya después
05:22nos toca ponernos de acuerdo como pareja
05:24a ver como dividimos
05:26los gastos y como
05:28definimos el
05:30porcentaje de aporte de cada uno
05:32de la pareja, entonces
05:34desde Copecaja y en nuestras
05:36diferentes capacitaciones
05:38que tenemos, ya sea en los
05:40centros de trabajo o también
05:42en el campo virtual,
05:44lo que recomendamos es una
05:46metodología que es
05:48prorrateada por decirlo así,
05:50que significa esto, que es equitativo
05:52y que el porcentaje va a depender
05:54del monto de
05:56ingreso de cada uno de ellos
05:58y la recomendación es que manejen
06:00diferentes cuentas
06:02para cubrir los
06:04gastos o la mecánica
06:06financiera, como se
06:08define eso para que
06:10las personas que están en casa
06:12puedan hacerlo, que sea
06:14fácil, entonces lo que
06:16recomendamos es, bueno, ya hicimos el
06:18presupuesto, ya definimos cuáles son los gastos
06:20cuáles son los ingresos
06:22entonces ahora sí
06:24lo que se recomienda
06:26es que tengan una cuenta bancaria
06:28para
06:30que los miembros
06:32de la pareja puedan aportar
06:34en esa cuenta el porcentaje que les
06:36corresponde, entonces si tenemos
06:38que los gastos del hogar son
06:40un millón de colones, entonces
06:42el que gana más aporta un 60%
06:44el otro aporta un 40%
06:46entonces ese porcentaje
06:48que tengo que aportar yo como pareja
06:50para cubrir los gastos, lo
06:52transfiero, lo deposito
06:54según lo reciba
06:56el pago a esa cuenta
06:58que está destinada específicamente
07:00para cubrir todos los gastos
07:02del hogar
07:04yo como pareja ya cumplí
07:06con mi aporte
07:08aparte de eso se recomienda
07:10tener una segunda cuenta
07:12compartida
07:14para los dos miembros de la pareja
07:16donde ahí van a aportar
07:18un porcentaje para lo que es
07:20ahorro, que ahí
07:22podemos incluir ahorro de emergencias
07:24para cualquier cosa que suceda
07:26y también ahorro para proyectos
07:28a futuro como pareja que es importante
07:30como parte de la dinámica
07:32en pareja que puedan a futuro
07:34cumplir, no sé, comprar una
07:36casa, comprar un carro, irnos
07:38de vacaciones, de aniversario, tantas
07:40opciones que
07:42ya lo definirá en pareja
07:44de igual forma pueden aportar
07:46según su presupuesto
07:48en esta segunda cuenta para
07:50lo que son ahorros que es básico
07:52incluirlo dentro del presupuesto
07:54que ya hablamos al inicio
07:56y posteriormente ya como
07:58tercera cuenta sería que cada uno
08:00de los miembros de la pareja tenga
08:02una cuenta para sus gastos
08:04individuales, entonces ahí esa tercera cuenta
08:06son dos
08:08una para que uno de los
08:10miembros de la pareja maneje sus
08:12gastos individuales porque puede ser que
08:14esté estudiando en la universidad
08:16sacando una licenciatura en la maestría
08:18y son gastos que no están tal vez relacionados
08:20directamente con el hogar
08:22y la otra
08:24el otro miembro de la pareja pues también
08:26tiene sus proyectos de
08:28forma individual que quiere salir
08:30con sus amigos, que quiere
08:32X y Y
08:34posibilidades que
08:36son gastos ya muy
08:38individuales, entonces esto va a permitir
08:40que la dinámica individual
08:42o sea que cada una de las personas de la
08:44pareja se desarrolle de forma
08:46individual en sus ambientes
08:48o en sus proyectos profesionales
08:50etcétera y que
08:52estas dinámicas individuales no
08:54afecten la convivencia
08:56en pareja, entonces
08:58son como una de las metodologías
09:00que
09:02recomendamos para que se aplique
09:04y que viene a ser un poquito más compleja
09:06digamos que el 50-50
09:08pero que es
09:10una opción que puede
09:12permitir y ayudarles
09:14a la pareja, al final y al cabo
09:16cada pareja o cada hogar definirá
09:18cuál es la metodología
09:20que más le conviene mientras
09:22haya un acuerdo y que ambas
09:24partes esté de acuerdo
09:26en que esta definición
09:28sea justa para ambos.
09:30Claro, por acá nos llega una
09:32consulta anónima, nos dicen
09:34hola buenos días, en mi relación no hemos
09:36intentado dividir los gastos a la mitad
09:38pero siento que mi pareja no está
09:40del todo comprometida con la idea
09:42a veces tengo que cubrir más porque
09:44él se atrasa con sus pagos o simplemente
09:46no le alcanza, ¿cómo puedo abordar
09:48este tema sin que se convierta en una
09:50pelea constante?
09:52Sí, ese es todo un tema, porque
09:54así como deben llegarse
09:56acuerdos en la pareja
09:58de todo tipo, también
10:00está la parte financiera
10:02y ahí es donde
10:04vamos a ver si una pareja no saca el tiempo
10:06para sentarse y
10:08tener la confianza de conversar
10:10sobre estos temas
10:12así como cualquier otro tema de la pareja
10:14obviamente
10:16tienen que hacerlo
10:18tienen que sentarse, conversar
10:20y obviamente, vamos a ver, lo que se
10:22recomienda es que
10:24cuando se hable de
10:26los gastos en pareja
10:28el lenguaje
10:30que se utilice sea
10:32de
10:34ambos, de proyectos en
10:36común, bueno, mira
10:38tenemos tal y tal gasto
10:40o veo, estoy viendo que
10:42no está siendo
10:44equitativa el tema
10:46financiero, entonces quisiera que
10:48de ahora en adelante, pues no sé
10:50vamos a hacer una cuenta de ahorros
10:52o decime si tienes alguna situación
10:54que te está afectando
10:56yo puedo asumir por un tiempo
10:58verdad
11:00tal vez el
11:02faltante que te está
11:04afectando a nivel financiero
11:06pero sí necesito que seas transparente conmigo
11:08para que
11:10el tema de las
11:12finanzas y el dinero no afecte
11:14la relación, porque
11:16si no hay estos acuerdos, si no hay
11:18esta comunicación, si no hay esta
11:20transparencia y honestidad para
11:22comunicarse y llegar a acuerdos
11:24se puede presentar lo que le
11:26llaman la infidelidad
11:28financiera, que esto viene a afectar
11:30a muchas parejas
11:32y lastimosamente
11:34a veces la infidelidad
11:36financiera es más difícil
11:38de perdonar que hasta una
11:40infidelidad de pareja, porque
11:42afecta el patrimonio
11:44de la pareja, de los hijos
11:46a veces pone hasta en riesgo
11:48el hogar
11:50que alberga
11:52a una familia, entonces es
11:54un tema que no hay que restar la importancia
11:56y que hay que
11:58enfrentar, obviamente con todo el
12:00respeto, la honestidad y la transparencia
12:02no queda de otra opción
12:04es lo único que se puede hacer en pareja
12:06conversar y llegar a acuerdos de forma honesta
12:08Bueno, entonces en este tema la comunicación
12:10es súper, súper, súper importante
12:12muchísimas gracias Doña Sujeyni de verdad por acompañarnos
12:14hoy en su lado positivo
12:16de venirnos a dar todas esas opciones y esos
12:18tips que podemos aplicar en pareja para llevar una
12:20vida financiera sana. Sí, muchas gracias
12:22y los invito a todos a que visiten
12:24nuestro campus virtual de Copecaja donde está toda esta
12:26información, cursos de la más alta
12:28calidad, son
12:30abiertos a todo público, completamente
12:32gratuitos, virtuales
12:34y disponibles 24-7
12:36para que sigamos aprendiendo sobre
12:38finanzas. Claro que sí, muchísimas gracias