• ayer
En Panamá, avanza el segundo día de visita del comandante del Comando Sur del ejército de los Estados Unidos, Alvin Holsey, esto en un panorama complicado, ya que continúa la crisis de los migrantes. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00De saludo, Marcela, desde la ciudad de Panamá. En efecto, el panorama es bastante complicado.
00:08Se trata de unos días bastante álgidos para el ya con poca legitimidad que tiene el gobierno
00:16del presidente José Raúl Molino. Hoy es el segundo día de la visita del almirante
00:23que llegó en reemplazo de Laura Richardson al comando sur. Esto está, como bien dijiste,
00:31uniéndose también con esta crisis de los migrantes. El día de ayer fueron trasladados,
00:37todavía un número indeterminado, pero más de 100, al albergue de San Vicente,
00:43ubicado en la provincia del Darién. Este era un albergue que podrá tener capacidad para unos
00:49200 migrantes y de forma muy asignada para muchos más de ellos. No es una instalación
00:59que pueda tenerlos de manera permanente. Hay por lo menos 100 o casi 130 de ellos que,
01:07según el propio ministro de Seguridad, no han aceptado ser devueltos a sus países. Esto ha
01:14causado un limbo jurídico porque ellos estarían entonces en Panamá sin ningún sustento ni base
01:25legal. El defensor del pueblo ha solicitado que se les dé algún... pues que se regularice de
01:32alguna manera su estatus. También ellos han estado, los 299, ahora son unos ciento y tantos
01:41que todavía permanecen en este hotel privados de salir por su carácter, su carácter que, según el
01:48propio ministro de Seguridad, no están porque dice que sonaba feo decir que estaban en custodia,
01:53pero es de facto el estatus que tienen. Dicen que están siendo protegidos. No queda claro
01:59bajo qué sustento jurídico se estaría haciendo esto. Entonces llega el general del comando Sur
02:07y también esto ha levantado las alertas entre los sectores que históricamente, y según el
02:13Tratado de Neutralidad, han rechazado las bases norteamericanas que siempre se han querido implantar
02:22en Panamá, ya sea con excusas como con la lucha contra las drogas. En este caso la pregunta es
02:29¿será la crisis migratoria la nueva excusa que utilizará Estados Unidos para concretar su plan
02:36de siempre que es el establecimiento de bases militares y encima en una provincia como la del
02:44Darién que de por sí tiene sus complejidades? También hay que anotar que el actual ministro
02:50de Seguridad fue el primer director del Servicio Nacional de Fronteras del SENAFRONT, ejerció un
02:57control en el Darién bastante particular y estuvo por casi diez años administrando esta
03:05institución que muchos la describen como la pequeña milicia panameña ya que por constitución Panamá no
03:12tiene ejército, sin embargo el SENAFRONT cuenta pues con toda la indumentaria y armas como si
03:20fueran un pequeño ejército. Es el panorama complejo que todavía estamos viendo cómo se
03:27desarrolla durante el día Marcela, vuelvo contigo.

Recomendada