Microsoft ha presentado Majorana 1, un nuevo chip cuántico que, según la compañía, supone un hito en este terreno. El nuevo chip está impulsado por una arquitectura conocida como núcleo topológico. La base de este núcleo es un material denominado topoconductor.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Microsoft ha presentado Majorana 1, un nuevo chip cuántico que, según la compañía, supone
00:11un hito en este terreno.
00:12El nuevo chip está impulsado por una arquitectura conocida como núcleo topológico.
00:19La base de este núcleo es un material denominado topoconductor.
00:23Dice Microsoft que el topoconductor es una categoría especial de material que puede
00:28crear un estado completamente nuevo de la materia.
00:32No es un estado sólido, líquido o gaseoso, sino un estado topológico.
00:39Esto se aprovecha para producir un qubit más estable, que es rápido, pequeño y se puede
00:45controlar de forma digital, lo que supone un avance significativo en este terreno.
00:52Microsoft lleva 20 años intentando desarrollar estos qubits topológicos.
00:57El principal obstáculo era que las partículas que buscaba la compañía, llamadas majoranas,
01:03nunca se habían observado ni generado, no existen en la naturaleza y solo se pueden
01:09crear en campos magnéticos y superconductores.
01:13La compañía ha publicado los detalles de este hito en la revista Nature.
01:19Gracias a esta tecnología, Microsoft dice que los ordenadores cuánticos serán capaces
01:24de abordar los problemas más complejos de nuestro mundo.
01:28El mundo cuántico funciona de acuerdo con las leyes de la mecánica cuántica, que no
01:32son las mismas leyes de la física que gobiernan el mundo que vemos.