• ayer
Un documento oficial detalla cómo Estados Unidos identifica a ocho cárteles mexicanos con distintos nombres, argumentando su implicación en actos que amenazan su seguridad nacional.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cuáles son los detalles de este documento?
00:02Lo primero es que se hace un listado de estas ocho organizaciones con otros
00:06nombres con los que pueden ser identificados. Por ejemplo,
00:09al Cártel de Sinaloa lo identifican como la Federación Mexicana o el Cártel
00:13de Guadalajara,
00:14a la Organización Cárteles Unidos lo identifican con tres nombres, el Cártel
00:18de Tepalcatepec, el Cártel del Abuelo o el Cártel de los Reyes. Al Cártel del
00:22Noreste también se identifica como el Cártel de Los Etas. Al Cártel del Golfo
00:27lo conocen como Organización de Osiel Cárdenas Guillén. Para esta designación
00:31se argumenta que personas extranjeras han cometido o han intentado cometer
00:36actos de terrorismo que amenazan la seguridad de ciudadanos de Estados
00:40Unidos o la seguridad nacional de ese país, la política exterior o la economía
00:45estadounidenses.

Recomendada