• anteayer

Las comunidades mapuches han denunciado públicamente las acciones de amedrentamiento que han sufrido, en una rueda de prensa internacional celebrada el lunes 17 de febrero. Durante este evento, los representantes mapuches expusieron las tácticas represivas que, según afirman, han sido utilizadas históricamente por las dictaduras en Chile. Entre estas tácticas se menciona la siembra de armas o materiales combustibles en sus territorios, con el objetivo de acusar injustamente a los mapuches de iniciar incendios forestales.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Desde febrero de este año 2025, a lo largo de las laderas orientales de la Cordillera
00:04de los Andes en la Patagonia Argentina, se han desarrollado una serie de incendios forestales
00:09que hasta el momento afectan unas 30.000 hectáreas y produjeron el desplazamiento de cientos
00:15de residentes.
00:16Dado que las áreas afectadas son territorios históricos mapuches, las brigadas comunitarias
00:21autoorganizadas respondieron a la atención de los siniestros climáticos.
00:26Sin embargo, las autoridades policiales argentinas impidieron el accionar de los mapuches mediante
00:32una serie de operativos.
00:34Hacer énfasis en lo que fue el asedio del día de ayer, en el transcurso del traún,
00:44las LOF que se fueron acercando llegaron entre las 10 de la mañana, ya para las 7 de la
00:52mañana estaba la Policía Federal apostada a unos 4 kilómetros de la entrada de la tranquera
01:02de la LOF, bueno, la LOF se encuentra ubicada en un punto intermedio que conecta Cerro
01:12Sentinela, una comuna, y el pueblo de Corcovado, entonces se puede acceder por esos dos lugares,
01:21tanto desde Cerro Sentinela como desde Corcovado, estuvo la policía apostada, identificando
01:28desde el día anterior a la gente que venía.
01:33Las acciones de amedrantamiento de las comunidades mapuches fueron denunciadas por los afectados
01:38durante una rueda de prensa internacional, celebrada el lunes 17 de febrero, donde dieron
01:43cuenta de tácticas practicadas por las pasadas dictaduras, como la siembra de armas o materiales
01:48combustibles, para acusar de forma ilegal a los mapuches, que supuestamente iniciaron
01:53los incendios forestales.
01:55En la información satelital de la empresa de seguros, entonces debido a que es tan categórico
02:02que sabemos que Victoria es inocente, que estuvo esos días en Piramabuisa, hay testigos
02:09que están viajando para declarar de que estuvieron con ella el día de los hechos a las horas
02:13de los hechos. Es más, hasta hay videos que fueron subidos a las redes sociales el
02:18día de los hechos, a la hora de los hechos en que ella se encontraba en Piramabuisa.
02:22Es decir, ella es un chivo expiatorio, ella es inocente y la están instrumentalizando
02:27para esta cortina de humo, porque no quieren encontrar a los verdaderos hacedores de los
02:32fuegos, no quieren encontrar a los verdaderos criminales, porque son sicarios enviados por
02:36ellos mismos.
02:38Entre los mapuches criminalizados se encuentra Victoria Núñez Fernández, una mujer de la
02:43comunidad de Lof Villanmagüiza, que fue condenada a dos meses de prisión preventiva,
02:47a pesar de no existir pruebas de que la vinculen a los delitos de los cuales es acusada.
02:52Asimismo, la comunidad denuncia que las Fuerzas de Seguridad Argentinas, incluyendo la Fuerza
02:56de Tareas Federal, JEOP, ha sido desplegada para reprimir e intimidar a las comunidades
03:01indígenas originarias de la región.
03:03Actualmente la Patagonia Argentina se encuentra atravesando la temporada de incendios forestales
03:08la cual abarca desde enero hasta abril de cada año.
03:11La criminalización que atraviesa el pueblo mapuche en Argentina de parte de las autoridades
03:15del gobierno de Javier Milei, quienes son acusados de provocar los incendios, no solo
03:20evidencia viejas prácticas de las dictaduras, sino que muestra otra arista de la crisis
03:25civilizatoria que atraviesa nuestro orbe, en el cual los grandes intereses del capital
03:30alientan a gobiernos de ultraderecha para utilizar el contexto del cambio climático,
03:35una herramienta para despojar a los pueblos originarios de sus territorios ancestrales
03:39y judicializar sus luchas históricas.

Recomendada