• ayer
La petrolera Halliburton despidió a unos 290 trabajadores de su base en la provincia de Chubut, que quedó virtualmente cerrada de hecho. Los telegramas de despido empezaron a llegar este lunes. Ante esta situación, el sindicato de trabajadores del petróleo y el gas de Chubut amenazó este martes con hacer una huelga y se consideró en estado de asamblea, mientras que el Ministerio de Trabajo llamó a una conciliación obligatoria.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Es la estrategia empresarial, o sea, cuando está muy complicado el mercado
00:04como lo está ahora en la Cuenca del Golfo de San Jorge, donde ya YPF
00:08con conciliación obligatoria incluida
00:11ha procedido al retiro de casi 1.500 trabajadores petroleros en Santa Cruz,
00:16donde se ha movilizado Santa Cruz en defensa de los puestos de trabajo,
00:19donde está constatada la paralización de actividades de la desinversión.
00:24Acá en el Chubut es
00:26durante todo el año gestionar los planes de inversiones en forma conjunta
00:30de gremio, municipio, provincia,
00:33a los fines de garantizar los planes de inversión del año 2025, entonces,
00:38al inicio de enero, cuando nuestro secretario general procede a reactivar
00:42todos los equipos perforadores de Panamerican,
00:45Panamerican garantizaba la continuidad de servicios de todas las empresas
00:48contratistas y fundamentalmente evitar y agotar todas las instancias necesarias
00:52para evitar situaciones
00:54de suspensiones
00:55y despidos. Y en este caso particular, Hallyburton, una de las principales
01:00contratantes de Panamerican,
01:02ha tirado directamente, ha pateado el tablero y de alguna manera quiere
01:07tener un nuevo contrato en función de esta situación que ha generado
01:12y donde el secretario general ha sido claro. No va a ser funcional
01:16a los intereses de Hallyburton.
01:18El secretario general es funcional a los intereses de los trabajadores.

Recomendada